Manel Loureiro, Andrés Pascual y Nagore Suárez

Encuentro virtual con Manel Loureiro y La puerta, un thriller sorprendente lleno de leyenda y misterio

Martes 24 de noviembre, a las 19 h.

En directo en Instagram 👉🏼 @santosochoalog

En diferido en 👉🏼 YouTube

Un crimen ritual. Una mujer desesperada por salvar a su hijo. Manel Loureiro sorprende con un thriller ambientado en la misteriosa y legendaria Galicia.

El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.

Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.

Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es un escritor y abogado que ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y como guionista de diversos proyectos. En la actualidad colabora en los periódicos La Voz de Galicia y El Mundo, así como en la Cadena Ser y Onda Cero.

Su primera novela, Apocalipsis Z. El principio del fin, comenzó como un blog en Internet que escribía en sus ratos libres. Debido al gran éxito que alcanzó (se transformó en un fenómeno viral con más de un millón y medio de lectores on line), fue publicado en 2007, convirtiéndose en un best seller. Sus siguientes obras, Los días oscuros, La ira de los justos, El último pasajero, Fulgor y Veinte, han sido un éxito de ventas no solo en España, sino en otros muchos países del mundo. Manel Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus libros en la lista de los más vendidos de Estados Unidos.

Andrés Pascual presenta Incertidumbre positiva. Convierte la inseguridad, el caos y el cambio en una vía al éxito

Jueves 26 de noviembre. Tres sesiones: 18, 19 y 20 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí 👈🏼

También en directo en YouTube 👈🏼

Los seres humanos somos capaces de predecir el comportamiento de un cometa, pero no podemos prever la evolución de los mercados, ni tan siquiera el futuro de nuestro negocio, pareja o carrera profesional. En nuestra era no hay nada seguro. La incertidumbre ha dejado de ser un accidente o algo transitorio que hemos de capear, para convertirse en nuestro estado natural y permanente.

La buena noticia es que también es un estado positivo para la prosperidad, ya que nos procura oportunidades inesperadas para el éxito de nuestros proyectos personales y empresariales.

Cuando todas las opciones están sobre la mesa, si sigues los siete pasos de la Incertidumbre Positiva que te muestra este método pionero y revelador, la inseguridad, el caos y el cambio operarán a tu favor.

Incertidumbre = incapacidad para predecir tu futuro

Incertidumbre Positiva = capacidad para crear tu futuro

Andrés Pascual es escritor, conferenciante, creador de contenido emocional para empresas y director del Executive Chief Happiness Officer de la UNIR sobre bienestar corporativo. Tras ejercer durante veinte años como abogado, decidió lanzarse a un mundo incierto y emprender proyectos de creatividad y crecimiento personal que han sido reconocidos con los más importantes premios. Ha recorrido medio mundo buscando formas de alcanzar la plenitud e inspiración para sus libros, que han vendido medio millón de ejemplares y han sido traducidos a nueve idiomas.

Nagore Suárez presenta La música de los huesos, un misterio enterrado en un pueblo de la Ribera Navarra

Viernes 27 de noviembre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí 👈🏼

También en directo en YouTube 👈🏼

Nadie puede enterrar el pasado para siempre.

El plan de Anne parecía perfecto: un verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música.
Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas.

Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido enterrados unos extraños huesos en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la policía Foral, entra en escena para investigar los sucesos y reconstruir una trama que resultará cada vez más sorprendente y aterradora.

¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana?

La música de los huesos es una novela apasionante y enigmática que convertirá a Nagore Suárez en la nueva reina del thriller.

Nagore Suárez tiene veinticinco años. Estudió Periodismo y, antes de eso, Arqueología y Antropología Forense. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. En junio de 2019 su hilo de twitter titulado «El ángel de la guarda» consiguió más de un millón y medio de impresiones y ganó el Premio del Público patrocinado por Ámbito Cultural y el Premio El Corte Inglés al mejor hilo de Thriller y Misterio. Desde entonces, los hilos de misterio de Nagore se han convertido en virales y han sido leídos por millones de personas. Esta es su primera novela.

Manel Loureiro, Andrés Pascual y Nagore Suárez

El Arte de Vivir #ContigoEnCasa

Taller de Autoconocimiento con el escritor Andrés Pascual, Time Mindfulness con la economista Cristina Benito y La Ciencia de la Felicidad con el psicólogo Emilio Garrido

Cada primavera desde hace ya más de diez, en Santos Ochoa celebramos el ciclo de libros y charlas sobre El Arte de Vivir. Este año toca quedarse en casa, pero eso nos motiva todavía más a seguir compartiendo y aprendiendo juntos… ¡Contamos contigo!

El oso, el tigre y el dragón. Taller de Autoconocimiento con el escritor y conferenciante Andrés Pascual

Jueves 16 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @andrespascual_libros

Ahora que no podemos viajar hacia fuera, es el momento de viajar hacia dentro. Siguiendo los pasos de Gabriel a través de Sombría y los mundos de la fábula ‬El oso, el tigre y el dragón hablaremos de nuestras emociones, acciones y propósito vital.

«Cuando reúnas el abrazo del oso, la garra del tigre y la mirada del dragón, toda tu vida se alineará como los astros en el cielo.»

Gabriel, el protagonista de esta fábula inspiradora, vive en Sombría, una ciudad triste y gris sumida en una noche perpetua. Su sastrería se está hundiendo y lo está arrastrando con ella. Se siente tan perdido que ni siquiera es capaz de mirar a los ojos a su mujer y a su hija. Un buen día recibe un sorprendente legado: un oso, un tigre y un dragón, junto con la promesa de que estos tres animales van a cambiar su vida para siempre. Pero antes tendrá que estar dispuesto a partir junto a ellos hacia un destino desconocido.

Atrévete a acompañar a Gabriel en un viaje que no tiene vuelta atrás. Tú también descubrirás cómo transformar Sombría en la ciudad Radiante, un lugar donde todo, absolutamente todo, es posible.

Andrés Pascual (Logroño, 1969) ha ejercido durante veinte años como abogado. Actualmente se dedica a escribir y a impartir conferencias. Ha recorrido más de cincuenta países buscando escenarios para sus libros, que han vendido cientos de miles de ejemplares y han sido traducidos a ocho idiomas. Su novela, Taj, fue Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio y la fábula El oso, el tigre y el dragón, que escribió junto a Ecequiel Barricart, fue reconocida con el Premio Urano de Crecimiento Personal y Salud Natura.

Time Mindfulness. Aprende a usar bien tu tiempo con la economista y divulgadora Cristina Benito

Jueves 23 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @moneymindfulness

Tras inspirar a medio mundo con Money Mindfulness, la economista Cristina Benito nos enseña a gestionar la divisa más valiosa que poseemos: el tiempo. Toma el control de tu tiempo y vive de forma más próspera y creativa. Aprende a ser consciente de cómo utilizas el tiempo para hacer más y mejor y con menos estrés.

Todos sabemos que la mala gestión del tiempo nos genera además un estado de estrés permanente, responsable de muchas enfermedades y que nos impide disfrutar de la vida. Cuando la falta de tiempo se convierte en algo crónico, corremos de urgencia en urgencia renunciando a lo que es de verdad importante para nosotros, aplazando sin fin nuestras prioridades.

Cristina Benito enseña en este libro un método revolucionario para gestionar nuestro tiempo tan valioso y vivir de forma más próspera, serena y creativa.

Cristina Benito es economista y diplomada en el Programa de Gestión Empresarial por el IE Business School. Durante dos décadas ha trabajado como asesora financiera para Morgan Stanley y como auditora del Gobierno de La Rioja. Viajera incansable, ha recorrido cincuenta países en los cuales ha encontrado nuevas formas de salir adelante en el día a día. Su ópera prima, Money Mindfulness, fue un éxito en España, Francia, Italia, Brasil, Grecia y otros países.

La ciencia de la felicidad. Charla con el psicólogo Emilio Garrido Landívar

Miércoles 29 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @eunateediciones

Podemos ser felices si somos constantes y trabajamos para ello. Ya no tenemos ninguna excusa. Eso sí, debemos realizar un trabajo personal sistemático y ser conscientes de que a ser feliz se aprende. Emilio Garrido Landívar.

Este libro tiene su origen en un curso sobre La ciencia de la felicidad impartido por su autor que, dividido en diez sesiones, plantea una estructura fija en cada capítulo. En primer lugar, presenta la fundamentación científica detrás de cada planteamiento. A continuación, introduce una adaptación de esa teoría en conceptos más prácticos y domésticos. Por último, ofrece más de cien herramientas prácticas para que cada persona tome un papel activo en su camino hacia la felicidad.

Sin promesas vacías, sin milagros. Con mucha rutina, con mucho trabajo personal sistemático y con la aplicación favorable de los últimos descubrimientos científicos.

Emilio Garrido Landívar es doctor en Psicología de la Salud, especialista en Psicología de la Salud y catedrático jubilado de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Ha compartido durante treinta años consulta clínica ambulatoria y enseñanza universitaria. Esa experiencia conjunta ha sido su fuente más sólida y continua de inspiración.

Ha sido siempre muy feliz haciendo lo que más le ha gustado: intentar ayudar a los demás, a pesar de muchos errores. Su familia, hijos y nietos son para él una gran fuente de felicidad. Autor de numerosos libros como 500 preguntas y respuestas sobre hiperactividad o Mi salud mental: un camino práctico. La salud mental está en mis manos.

El Arte de Vivir #ContigoEnCasa

Quédate en casa, estamos contigo

Querid@, amig@

Este fin de semana hemos dudado, como todos, qué hacer hoy: abrir, cerrar, abrir, cerrar ¿Qué es mejor y más seguro? Finalmente, hemos decidido las dos cosas: cerrar y seguir abiertos. Seguiremos trabajando y teletrabajando, con todas las medidas de seguridad, para ayudarte a ti y a tu familia a superar este reto y aprovechar lo mejor posible el tiempo que vamos a estar en casa.

¿Cómo lo hacemos? Estamos a tu disposición a través de la web, email, whatsapp y teléfono. Así os podemos llevar a domicilio todo lo que necesitéis para disfrutar esta cuarentena y, aún más, para aprender de ella todos juntos y hacernos más fuertes…

Entra en santosochoa.eshaz tu pedido y selecciona la opción KM0 para recibirlo en casa. La entrega es gratuita en Logroño a partir de 10 € de compra. Todos los productos salen de las librerías cumpliendo todas las medidas de seguridad. Ayúdanos a seguir trabajando, apoya al comercio local.

Si tienes dudas, escribe a pedidos@santosochoa.es, whatsapea con el 607 25 29 55 o llama a tu tienda, encuentra el teléfono pinchando aquí.

Ese libro que tenías ganas de empezar, juegos para compartir en familia, pasatiemposCuentos para niños de todas las edades, pinturas, rotuladores, témperas, plastilina, juegos y materiales educativos…

Y también vamos a echarle imaginación. A través de las redes sociales iremos compartiendo ideas, recomendaciones o cuentacuentos. Todo lo que se nos ocurra, o lo que se te ocurra… Cuéntanos qué libros te gustan o cómo estás pasando estos días. Nos vemos en Facebook, Twitter o Instagram.

Ahora en tu casa, Santos Ochoa también está contigo ?

P.D. Si tienes algún pedido pendiente, en cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para llevártelo.

Quédate en casa, estamos contigo

La Sabiduría del Cuerpo y Vinos Silenciosos

EL ARTE DE VIVIR

La sabiduría del cuerpo y el Método Feldenkrais. Charla-taller de Rosa Ibáñez Soldevilla

Martes 10 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Moshé Feldenkrais, doctor en física, ingeniero y maestro de judo, dedicó 40 años a crear un método para refinar las funciones humanas, para recuperar el movimiento natural, armonioso, coordinado, seguro y bello.

Esto no llega a través de la exigencia, del “querer lograr”, es un proceso de aprendizaje autónomo. Su propuesta es explorar movimientos no habituales que desafían al sistema nervioso para darle información nueva que actualiza tus hábitos. Te sentirás como un niño jugando, inspirado por la curiosidad, entenderás tu cuerpo y así serás el maestro de tus movimientos.

En esta charla-taller tendrás la oportunidad de experimentar una lección del método sentado en tu silla para, a través de la práctica, entender y sentir con más claridad cómo funciona. Podrás comprobar que el movimiento es vida, si mejoras tus movimientos mejorarás tu vida.

Rosa Ibáñez Soldevilla. El pasado, el presente y el futuro, están constantemente relacionadas entre sí. Si miro mi biografía retrospectivamente, puedo observar, que una fuerza innata, necesaria y constante por el movimiento, en un principio a través de una larga carrera en el mundo de la danza, en todas sus versiones y luego en otras técnicas, que trabajaban igualmente las posibilidades, las capacidades y las habilidades motoras del cuerpo humano, han creado la oportunidad en mi vida para formarme en el método Feldenkrais. Me siento agradecida y muy afortunada por haber alcanzado cierto nivel en la consciencia a través del movimiento y en la sabiduría del cuerpo, para mejorar mi vida y la de personas que apoyan y practican el método del Doctor Moshé Feldenkrais.

#APLAZADO# Rioja: vinos silenciosos. Charla y libro con Antonio Remesal y Alberto Gil

Jueves 12 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Una guía para conocer el otro rioja: las comarcas, los pueblos, los viñedos, las bodegas, los vinos y las gentes de esta maravillosa región vitícola. Este libro es una invitación a dejar de lado las autopistas para explorar la riqueza y variedad que esconden las carreteras secundarias.

Vinos silenciosos es una guía para viajeros sin prisas, para aquellos que desean hacer un viaje por el conjunto de la región vitícola con la intención de conocer la historia que hasta ahora había quedado en la sombra: la de la diversidad, la de los vinos de pueblo y sus gentes. Ocho comarcas, ocho jornadas u ocho semanas y dos centenares de bodegas, en muchos casos todavía prácticamente anónimas, cuyos protagonistas transmiten de generación en generación un saber ancestral en el cultivo y la elaboración de vinos.

Elaboraciones limitadas de viñedos históricos, con personalidad y tipicidad propias, y seleccionadas por las personas que conservan el auténtico espíritu de la región. Vinos finos hechos con manos rudas por gente entrañable, enraizada en su territorio y de mente abierta y hospitalaria, con quienes, seguro, le encantará compartir mesa y más de un vaso de vino.

Antonio Remesal Villar (1960) es ingeniero agrónomo por la Universidad Pública de Navarra y funcionario de carrera del Servicio de Viticultura y Enología de la Diputación Foral de Álava, aunque tiene experiencia profesional en múltiples ámbitos. Comprometido con un desarrollo sostenible basado en la calidad y el respeto medioambiental, es autor de Talking About Wine: Rioja, primer libro monográfico sobre la D. O. C. Rioja publicado en inglés, del que también hay una edición china.

Alberto Gil Gil (1968) es periodista. Escribe sobre la actualidad del vino en el periódico La Rioja desde hace veinticinco años. Tiene un máster en Periodismo, pero su auténtica formación la recibió de niño a pie de cuba, observando a su abuelo y escuchando a viticultores los fines de semana mientras almorzaba con su padre. Pueblo a pueblo, vino a vino… cuando beber del porrón todavía no era delito.

La Sabiduría del Cuerpo y Vinos Silenciosos

Antonio de Benito, Ruta Harry Potter, Aitor Baraia, Andrea Izquierdo y Cuentos Infinitos

Charco Bermejo y el caso de Correos. Presentación y lectura con Antonio de Benito

Martes 4 de febrero, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Charco Bermejo y el caso de correos es el segundo título de la colección Charco Bermejo, la famosa detective que ha creado Antonio de Benito.

Charco Bermejo recibe una curiosa carta de Agus, el cartero. Ya casi nadie escribe cartas, así que Correos cerrará y se quedará sin empleo. La detective se pondrá en acción junto al Inspector Albino, un gnomo íntimo amigo suyo y que solo pueden ver las personas con gran imaginación.

Antonio de Benito (Arcos de Jalón, Soria). Maestro de Primaria y autor de más de 180 libros, la mayoría destinados al ámbito infantil.

La colección está ilustrada por la logroñesa Teresa Fudio Delgado, psicóloga, amante del arte en todas sus dimensiones. Colaboradora del autor en numerosas publicaciones.

Ruta hechicera para muggles en la Harry Potter Book Night

Jueves 6 de febrero, a partir de las 17:00 h. y todo el fin de semana

Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Para todos los públicos. Participación libre.

Si te gusta Harry Potter y los juegos de pistas, estás de suerte. Te invitamos a celebrar la Harry Potter Book Night participando en una Ruta Hechicera por Logroño donde poner a prueba tu memoria, tu sentido de la orientación, velocidad, deducción, capacidad de observación… ¿Te atreves a jugar? Además, habrá un premio para el más rápido y regalos mágicos para todos los participantes.

Atención a las instrucciones. Son sencillas, pero hay que seguirlas con cuidado:

  • Se puede jugar solo, en pareja, en pandilla, en familia… en cualquier combinación de muggles de todas las edades.
  • La ruta empieza el jueves 6, a las 17:00 h. y se puede jugar durante todo el fin de semana.
  • El punto de inicio es la librería Santos Ochoa de Calvo Sotelo, donde se recoge el mapa de la ruta.
  • El juego consiste en recorrer los seis puntos de la Ruta Hechicera resolviendo acertijos para encontrar seis objetos escondidos en las calles de Logroño. Cada objeto tiene un número y los seis números son la clave para volver a la librería y abrir el cofre sorpresa.
  • ¡MUUUCHO OJO! Los números hay que apuntarlos o memorizarlos. Los objetos escondidos deben dejarse donde están para que todo el mundo pueda jugar. Quien estropee algún objeto-pista sufrirá una maldición de mocos de murciélago hasta la próxima Harry Potter Book Night…
  • El más rápido en completar la ruta con la clave correcta tendrá un premio especial y todos los participantes algún regalo de Harry Potter.
  • El mapa se puede recoger a partir del jueves a las 17 h., viernes y sábado todo el día en horario comercial. Si decides jugar el domingo, puedes pasar por la tienda a abrir el cofre en cualquier momento del lunes.

EL ARTE DE VIVIR

El máster de la vida. Charla y libros de Aitor Baraia

Jueves 6 de febrero, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Conviértete en el maestro de tu destino y no en el esclavo de tus circunstancias. Descubre las claves que te permitirán desconectar, reducir el estrés y eliminar las preocupaciones. Sustituir los pensamientos negativos limitantes por otros más positivos e inspiradores. Alcanzar unos niveles elevados de energía, salud y vitalidad.

En El máster de la vida se resumen los grandes principios que te ayudarán a dominar tu mente, para que empiece a trabajar a tu favor y no en tu contra. Una mente negativa nunca te dará la vida positiva que te mereces, por tanto, tienes que empezar por cambiar tu mente si quieres que tu vida cambie.

Aitor Baraia (Bilbao, 1993) es Preparador Físico del Deportivo Alavés. A los 22 años una grave lesión de espalda puso en riesgo la vida de sus sueños, obligándole a realizar una profunda transformación personal que le llevó a curarse por completo, sin ayuda de medicamentos ni tratamientos. Desde entonces comparte en sus libros los grandes principios que le han permitido crecer como persona, ayudándole a cumplir su principal propósito: ayudar a los demás.

Acompaña al autor Raúl Llona, entrenador de la academia del Deportivo Alavés.

Firma de libros de Andrea Izquierdo. Verano en Barcelona

Sábado 8 de febrero, a las 18:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

XIMENA llega a Barcelona con un único objetivo: ponerse a prueba. Tal vez su nueva compañera de piso, LAIA, la ayude a perder su timidez. Estudiar en otra ciudad sirve para encontrarse a uno mismo, al fin y al cabo, y si no que se lo digan a LILY, que lo dejó todo para mudarse a Londres… y ahora es a TOM al que acaba de dejar. Sí, ni siquiera AVA comprende el misterio de esos dos. Algo parecido le ocurre a JC con su propia situación sentimental y con la de su mejor amigo ALFRED, porque ¿quién iba a entender la relación intermitente que mantiene con MIREIA? En especial ahora que ha conocido a XIMENA…

Dicen que los amores de verano arden mucho y te queman pronto… Aunque también pueden no apagarse.

Nueva entrega de la serie de Otoño en Londres, un spin-off de lectura independiente y con personajes en común.

Andrea Izquierdo nació en Zaragoza en 1995. En 2014 creó un canal literario de YouTube con el seudónimo de Andreo Rowling que ya ha conseguido más de 140.000 suscriptores. En la actualidad compagina sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza con la escritura de la serie que se inicia con Otoño en Londres y continúa en Invierno en Las Vegas y Primavera en Tokio. Cada uno de sus tomos, ambientado en una estación distinta, se desarrolla en ciudades que conoce tanto por turismo como por estudios. Escape: Las siete pociones es su último libro, una novela sobre una escape room de Harry Potter en la que el lector debe ir tomando decisiones para encaminar a los personajes hacia uno de los finales posibles.

Cuentos Infinitos. Cuentacuentos infantiles y solidarios

Del 3 al 8 de febrero

De lunes a viernes: 17:45 y 18:15 h. Sábado: 12 y 12:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: a partir de 2 años

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa Calvo Sotelo y Gran Vía

Esta semana infinita tiene dos monstruos, un lobo en ropa interior, un bicho raro, un elefante con muchos amigos y una sorpresa: el cuento del viernes será en inglés gracias a nuestros vecinos de Kids&Us. Si te acercas, no lo dudes, te vamos a contar un cuento…

Lunes: El monstruo que se comió la oscuridad

Martes: El monstruo de colores

Miércoles: El lobo en calzoncillos

Jueves: Un bicho extraño

Viernes: Cuento en inglés con Kids&Us

Sábado: Tuntún

Cuentos Infinitos es una iniciativa para niños lectores y familias generosas: cada día un cuento. Para asistir solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € por niño y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a colegios, bibliotecas o asociaciones para colaborar con sus proyectos de fomento de la lectura. Este mes ayudamos al colegio Navarrete el Mudo.

Gracias a Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa

Antonio de Benito, Ruta Harry Potter, Aitor Baraia, Andrea Izquierdo y Cuentos Infinitos

Cuentos Infinitos, Raquel Marín y Mireia Navas

Cuentos Infinitos. Cuentacuentos infantiles y solidarios

Del 20 al 25 de enero. De lunes a viernes: 17:45 y 18:15 h. Sábado: 12 y 12:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: a partir de 2 años

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa Calvo Sotelo y Gran Vía

Otra semana infinita con las fabulosas libreras cuentistas que nos sorprenden cada día con historias emocionantes, educativas o sencillamente divertidas… Si te animas, no lo dudes, te van a contar un cuento.

Lunes: La cebra Camila

Martes: Las jirafas no saben bailar

Miércoles: Renato Nicanor

Jueves: La extraña visita

Viernes: El gran concurso de los monstruos

Sábado: La vocecita (12 y 12:30 h)

Cuentos Infinitos es una iniciativa para niños lectores y familias generosas: cada día un cuento. Para asistir solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € por niño y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a colegios, bibliotecas o asociaciones para colaborar con sus proyectos de fomento de la lectura. Este mes ayudamos al colegio General Espartero.

Gracias a Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa

El río, de Ana María Matute. Club de Lectura con la ilustradora Raquel Marín

Miércoles 22 de enero, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

El río es un libro delicioso de Ana María Matute en el que la autora, Premio Cervantes, nos lleva a los paisajes de La Rioja de su infancia.

Tras once años de ausencia, la protagonista de El río vuelve a los escenarios de su niñez. El pueblo por el que correteaba los veranos ya no existe, ha sido cubierto por las aguas del pantano, y solo emerge, como inquietante aparición, con el calor de agosto. Desde esa presencia irreal y envolvente, Ana María Matute nos ofrece la visión de una infancia tan mágica como irrecuperable. Los lobos, los mendigos, los disfraces, la muerte de un  niño, la niebla, las nubes o el eco son algunos de los elementos de esa evocación, que integra realidad y misterio.

«Yo creo que la infancia, y no solo para mí, sino para la mayoría de la gente, es algo que marca para siempre. Aunque la quieras olvidar no puedes… Y todo lo que se ha vivido de niño, por lo menos las cosas más llamativas, las que más te han impresionado, eso perdura a lo largo de los años». Ana María Matute

Raquel Marín (Pradejón, 1980). Estudió Bellas artes en Cuenca. Después decidió especializarse en Ilustración, lo que le llevó a viajar a Barcelona, donde vivió una larga etapa y recientemente se ha trasladado a Logroño. La mayor parte de su trabajo se centra en la ilustración editorial. Ha publicado 10 libros. Lleva más de 10 años colaborando semanalmente con el diario El País en la sección de Opinión.

Para apuntarte al club de lectura, pincha aquí.

EL ARTE DE VIVIR

El poder de la presencia. Charla de la coach y terapeuta Mireia Navas

Jueves 23 de enero, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Cada uno de nosotros tiene una historia en su corazón. Y esa es la historia que venimos a manifestar en la tierra. La más grande historia de amor que podemos vivir solo cuando nos adentramos en el dulce territorio del SILENCIO.

Cada vez que volvemos la atención al instante presente, nos damos cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes suceden más allá de la mente: la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna.

En esta charla hablaremos del poder de la PRESENCIA que se despliega cuando los miedos del pasado se convierten en combustible para el futuro, cuando nos entregamos a la magia del AMOR.

Mireia Navas Alcorta es profesora de yoga, coach y terapeuta Gestalt. Directora del Centro Yoar, centro de desarrollo de personas y organizaciones en Logroño. Formada en Coaching Transformacional y Sistémico, Terapia Gestalt, Certificado en Mindfulness terapéutico por la Universidad Juan Carlos I, Practitioner PNL, Terapia Corporal y Bionergética, licenciada en Sociología.

Cuentos Infinitos, Raquel Marín y Mireia Navas