Pascual Martínez y Carlos Barraqué

Charla con el Autor

Pascual Martínez y El reino de Mataleón. El sargento Pitana se enfrenta a un caso que parece complicarse con cada nueva revelación.

📅​ Martes 17 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El cuerpo sin vida del delincuente habitual Augusto Cayo, alias Cuchillo, aparece junto a la Torre del Homenaje del castillo de Priego de Córdoba. La jueza Arjona recurre a Ernesto Pitana, sargento de la Guardia Civil del cuartel de Iznájar, con quien ya ha trabajado en anteriores ocasiones, para que se encargue de la investigación. Pero todo se complica cuando descubren que el principal sospechoso es un primo carnal del excéntrico Antonio Palomeque, uno de los agentes a cargo de Pitana.

Aunque confía en su inocencia, el sargento sospecha que el pariente de su subordinado esconde algo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, es incapaz de hacerle confesar, pero intuye que, detrás de su silencio, se oculta un misterioso personaje al que apodan «Mataleón». ¿Quién es en realidad? ¿Y por qué todos lo temen? Acompañado de la siempre fiel cabo Montero, Pitana tendrá que responder estas y otras muchas preguntas si quiere resolver un caso que parece complicarse con cada nueva revelación, y que amenaza con dejar más muertes por el camino…

Pascual Martínez (Logroño, 1973) es diplomado en Educación Física. Actualmente ejerce como funcionario interino en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su primera novela negra, La patria de los suicidas, fue galardonada con el VIII Premio de Narrativa del Ateneo Riojano.

El reino de Mataleón pone fin a la trilogía que comenzó con La patria de los suicidas y tuvo su continuación en El santo de Villalobos, ambas protagonizadas por el sargento Pitana y enmarcadas en la fascinante y singular comarca de la Subbética cordobesa.

Charla y libro con Carlos Barraqué. Lo que me descubrió mi amigo Talento. Cómo construir una empresa donde todos quieran estar.

📅​ Miércoles 18 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Con Pedro Domínguez Iribarren, Director General de Grupo Palacios Alimentación.

Las empresas no crecen solas. Son las personas, con su talento y compromiso, quienes hacen posible el éxito. Pero ¿cómo lograr que las personas quieran unirse, quedarse y dar lo mejor de sí? ¿Qué estrategias podemos implementar para retener el talento? ¿Cómo gestionarlo de forma efectiva para crear equipos comprometidos y de alto rendimiento?

La gestión de las personas se ha convertido en el foco de atención de muchos comités de dirección. Sin embargo, no se trata solo de definir políticas de recursos humanos, sino de construir una cultura organizativa donde las personas se sientan valoradas, motivadas y alineadas con los objetivos de la empresa.

En este libro, el talento deja de ser un concepto abstracto y se convierte en un personaje real: Talento, un compañero de viaje que nos reta, nos enseña y nos ayuda a comprender qué necesitan las personas para comprometerse con un proyecto. Lo que descubrió mi amigo Talento no es solo una historia, es una guía práctica para transformar la gestión de personas en un pilar estratégico de éxito.

A través de una fábula inspiradora, una metodología clara y reflexiones prácticas, el autor nos acompaña en la construcción de una cultura de confianza, responsabilidad y compromiso. Un modelo que no solo impulsa la productividad y reduce costes, sino que también aumenta la satisfacción de empleados y accionistas. Si eres CEO, directivo o responsable de personas, en estas páginas encontrarás las claves para transformar tu organización y convertirla en un referente de éxito y bienestar laboral.

Carlos Barraqué es licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de la Rioja, diplomado en Graduado Social por la Universidad de Zaragoza y máster en Prevención de Riesgos Laborales por CFD. Completó su formación con la titulación superior en Alta Dirección por Comillas-ICADE, título superior en Dirección de RR. HH. por el CMR, DEA por San Telmo y Certificado EQ-i 2.0 en Inteligencia Emocional por MRC. Es además un apasionado de las personas y de la formación de líderes y equipos responsables. Con más de 30 años de experiencia como director de RR. HH., ha desarrollado sus responsabilidades en su propio negocio de asesoría laboral, en el sector servicios, en el sector de automoción y en el sector de alimentación. Desde hace 17 años es director del Área de Personas de Grupo Palacios Alimentación, y es parte de su Comité de Dirección, donde ha desarrollado la Escuela de Líderes Palacios, el proyecto Comprometiendo y la marca 1+1=3.

Pascual Martínez y Carlos Barraqué

Fernando Aramburu, César Pérez Gellida e Irene Sendino

Charla con el Autor

Fernando Aramburu y Hombre caído. Una inolvidable colección de relatos

📅​ Lunes 2 de junio | 19:30 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Con Miguel Ángel Muro Munilla, profesor de Literatura en la Universidad de La Rioja.

«Relatos que tratan sobre lo que nos inquieta… aderezados con un humor a menudo desternillante.» Ascensión Rivas, El Cultural

Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes…

Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la emoción al terror, del absurdo a la sorpresa y el humor, de la angustia a la más inquietante normalidad, y todas son inolvidables. El nuevo libro de Fernando Aramburu es una lúcida inmersión en la naturaleza humana: desde la soledad de quienes no son comprendidos hasta el comportamiento con nuestros vecinos caídos en desgracia, desde las interioridades de las parejas a rivalidades de por vida, las envidas o los sentimientos más inconfesables.

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo, de las obras de no ficción Autorretrato sin míVetas profundasUtilidad de las desgracias, así como de las novelas Fuegos con limónLos ojos vacíos (Premio Euskadi), El trompetista del UtopíaBami sin sombraViaje con Clara por AlemaniaAños lentos (Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran MariviánÁvidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve) y Patria (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas…). Los vencejos, ácida y enternecedora, Hijos de la fábulaEl niño lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal.

Charla con el Autor

César Pérez Gellida y Nada bueno germina. La gran aventura de dos personajes unidos por el deseo y condenados por su destino

📅​ Miércoles 4 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

En los años convulsos de la España de principios del siglo XX, mientras el país se desangra entre el hambre, la violencia y la amenaza de una epidemia, Sebastián Costa y Antonia Monterroso huyen hacia delante, atravesando Jaén, Córdoba, Madrid y Valladolid con la promesa de un futuro al otro lado del Atlántico. Él, un veterano de guerra convertido en atracador; ella, una mujer forjada en la supervivencia y la ambición. Juntos forman una alianza marcada por la sed de riqueza, la desconfianza y un deseo tan intenso como peligroso.

Pero las deudas con el pasado nunca quedan saldadas. En su camino han dejado cadáveres, enemigos y un rastro de sangre que otros están decididos a seguir. Entre la persecución de quienes ansían verlos caer y las grietas que se abren entre ellos, la duda se cierne sobre su vida: ¿hasta dónde estarán dispuestos a llegar para ser libres? Porque en un mundo donde la violencia echa raíces y la redención es solo un espejismo, pronto descubrirán que bajo tierra seca nada bueno germina.

Con esta novela, César Pérez Gellida culmina su implacable exploración del deseo de poder, la lucha contra el destino y la crudeza de las decisiones, y construye un thriller vertiginoso en el que la lealtad es una moneda que se paga con sangre.

César Pérez Gellida (Valladolid, 1974) es escritor. Ha publicado quince novelas, entre ellas las que componen las trilogías «Versos, canciones y trocitos de carne» (Memento moriDies iraeConsummatum est) y «Refranes, canciones y rastros de sangre» (Sarna con gustoCuchillo de paloA grandes males); y otras como Todo lo mejor y Todo lo peor. Entre las más recientes, Nos crecen los enanosAstillas en la piel y La suerte del enano. En 2023 se estrenó la adaptación para serie de televisión de Memento mori. Es uno de los mayores referentes de la novela negra, con 500.000 lectores, y dirige junto con Dolores Redondo el festival literario Blacklladolid. Con su novela Bajo tierra seca (2024) se alzó con el Premio Nadal.

Charla y libro con Irene Sendino. Vive sin inflamación. Identifica las causas, equilibra tu sistema inmune y activa tu salud

📅​ Jueves 5 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Con Micaela Martínez, psicóloga sanitaria.

¿Te duele todo sin una razón aparente? ¿Tu digestión es lenta y te provoca hinchazón? ¿Te levantas cansado y triste, aunque hayas dormido bien? ¿Vives atrapado en un espiral de malestar que parece no tener solución?

Se calcula que el 45 por ciento de la población padece patologías digestivas y autoinmunes. A menudo se etiquetan como «crónicas» y no se tratan de manera adecuada, pues no se ataca la raíz de los problemas que las causan. De la mano de la doctora Irene Sendino, médico integrativa y nutricionista especializada en patología digestiva y enfermedades autoinmunes, aprenderás a reconocer las señales de tu cuerpo que deben hacer saltar las alarmas y descubrirás cuáles son los factores modificables que están en tu mano para recuperar el control de tu bienestar y vivir una verdadera revolución en tu salud.

En este libro encontrarás un enfoque que, lejos de prometer soluciones mágicas, se basa en la acción concreta y en la toma de decisiones informadas para entender lo que tu cuerpo lleva tiempo tratando de decirte, y poder así prevenir y controlar la inflamación y otros malestares.

Hay una manera de recuperar tu salud. Y este libro te enseñará cómo.

Natural de Logroño, la Dra. Irene Sendino es médico integrativa y nutricionista especializada en patología digestiva y enfermedades autoinmunes o inflamatorias, principalmente.

Fernando Aramburu, César Pérez Gellida e Irene Sendino

Tamara Ojeda. “Despierta tu esencia divina”

Despierta tu esencia divina. Charla y libro con Tamara Ojeda Bravo

Martes 11 de febrero | 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Despierta tu Esencia Divina es un llamado a sumergirte en un viaje a tu mundo interior, donde aprenderás a ser más intuitivo y a vivir con presencia. Un viaje de crecimiento personal y evolución espiritual que te acercará a vivir una vida más consciente. Es una invitación a conectar con tu esencia más pura y a descubrir la magia que reside en el mundo de lo sutil que nos rodea.

La obra, que fusiona crecimiento personal y espiritualidad, está concebida como un viaje introspectivo, donde el lector es guiado hacia un proceso de expansión de la conciencia a través de una combinación de relatos inspiradores, reflexiones profundas y diferentes rituales prácticos. Con este libro, la autora nos recuerda que, a pesar de las circunstancias, somos los creadores y protagonistas de nuestra propia historia. Que todos somos eternos viajeros, eternos buscadores, eternos aprendices. Esa es nuestra Esencia Divina.

Tamara Ojeda Bravo. Nacida en Logroño en 1989. Licenciada en ADE y especializada en Marketing y Comunicación. Asesora creativa de proyectos con Alma, voz en off y creadora de contenido audiovisual. Tamara es comunicadora con el don de conectar emocionalmente con los demás, de llegar a la profundidad del ser humano, a su Esencia. Mujer valiente, curiosa, generosa y humilde. Vive en constante aprendizaje, es apasionada y aventurera, siempre en busca de nuevas experiencias para enriquecer su mundo interior y evolucionar. Se define como eterna viajera, eterna buscadora, eterna aprendiz. Durante su viaje ha desarrollado la habilidad de escuchar, ver y sentir el Alma de los demás, el lenguaje de corazón a corazón. Su propósito es guiar, acompañar y ser inspiración para que las personas despierten su Esencia Divina y vivan su autenticidad, transitando el camino del Alma en libertad. Su anhelo más profundo es contribuir en la cocreación de un mundo más consciente. Un mundo de amor y compasión, donde cada vez existan más corazones latiendo al unísono del amor de Dios.

Tamara Ojeda. “Despierta tu esencia divina”

Nagore Suárez y Jose Chamorro

Charla con la Autora

Nagore Suárez presenta Lo que habita en los sueños, una intriga entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30.

Jueves 30 de enero | 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Canal YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La autora conversará con la escritora Mar Aísa Poderoso.

«Maravillosa recreación del Donosti de mediados del siglo XX, en el que los sueños y las intuiciones pueden ser un don o una terrible condena.» María Oruña

Florencia, 1938. Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en un colegio para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Pero pronto Manuela también descubrirá las sombras de Ava, quien plasma en oscuras pinturas escenas que vislumbra en sueños y que un día desaparecerá sin dejar rastro, como si ella y su obra jamás hubiesen existido.

San Sebastián, 1952. Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte buscando tranquilidad. Sin embargo, sus planes cambian cuando la invitan al mayor acto social de la temporada, la inauguración de la intrigante Villa Allur, donde accidentalmente halla en una de sus paredes un extraño cuadro que conoce bien y que jamás pensó que volvería a ver: la última obra de Ava.

Una novela llena de secretos y misterios, en un entorno y una época fascinantes en los que Nagore Suárez ha sabido dar vida a unos personajes singulares, nada convencionales, que tienen mucho que contar y que callar…

Nagore Suárez (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. Su primera trilogía, formada por La música de los huesosEl ritual de los muertos y El final de la fiesta, ha sido un éxito de crítica y ventas.

Abbá. La oración de Jesús de Nazaret. Charla y libro con el escritor y pedagogo Jose Chamorro

Viernes 31 de enero | 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Canal YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor conversará con el sacerdote Juanjo Fuentes.

Abba nos invita a conocer en profundidad, desde diferentes parámetros, la oración de Jesús, tal y como él la entendía y practicaba, para que podamos convertirla en fundamento de nuestra vida cristiana, que se alimenta y regenera con el  encuentro con Dios a través de su Hijo amado.

José Chamorro reflexiona sobre la oración de Jesús, su naturaleza y alcance, para ayudarnos a conocer mejor el mensaje de Jesús y hacer nuestra su experiencia de oración. Descubrimos la relación entre Jesús y su Padre, Abbá, y también los gestos y palabras de Jesús, su donación y su acogida.

«Oración como oportunidad de encuentro, de relación, de establecer una sintonía, una sinergia, un vínculo que es transformador, que propicia la confianza, que se torna en experiencia de un amor que sana y salva».

Jose Chamorro (Linares, Jaén, 1981) es Diplomado en Magisterio por Educación Especial, Licenciado en Pedagogía, Grado en Ciencias Religiosas y Postgrado en Psicoterapia Gestalt. Formado en Terapia Gestalt en EMTG, en Psicoterapia Integrativa del Eneagrama por el Dr. Claudio Naranjo a través del Programa SAT y como instructor de Yoga.

Autor de las obras Las Estaciones del silencio, Perfilar lo Indecible, Claves para saborear la Vida, Bajo azul que envuelve, Apuntes de otra clase, Despierta, Abbá y Adventus. Es, además, columnista del periódico regional Jaén Hoy, participa mediante un blog en Religión Digital y ha escrito diversos artículos sobre espiritualidad, educación y psicoterapia Gestalt. Actualmente trabaja como profesor de Filosofía y Pedagogía Terapéutica en Secundaria y Bachiller y acompaña procesos personales desde el enfoque de la filosofía sapiencial.

Nagore Suárez y Jose Chamorro

Paula Garijo, Samantha Vázquez y Juegos Infinitos

El efecto viral. Cómo las redes sociales están transformando el deporte. Charla coloquio con Paula Garijo

Jueves 23 de enero | 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Canal YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Junto a Paula Garijo exploraremos cómo las redes sociales han revolucionado el mundo del deporte, desde la forma en que nos motivamos hasta cómo consumimos y participamos en actividades deportivas. Reflexionaremos sobre los efectos positivos y los desafíos que surgen en este nuevo escenario digital.

Analizaremos cómo las redes sociales han democratizado el acceso al deporte y cómo eventos locales pueden transformarse en fenómenos globales gracias a Instagram, TikTok y YouTube. Los atletas y creadores de contenido se han convertido en influencers que promueven hábitos saludables, inspirando con su autenticidad y valores como la disciplina y la resiliencia.

También observaremos los retos de este cambio: las expectativas poco realistas generadas por el contenido idealizado, la presión por mantener una imagen perfecta y la toxicidad en las redes sociales. Además, discutiremos el riesgo de desinformación y cómo las redes pueden distorsionar la realidad del deporte.

Paula Garijo Álvarez, nacida en Alfaro, es una joven con una gran pasión por el mundo digital y la comunicación. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing Digital. Trabaja en Desguaces Logroño y es la cara visible de la marca en redes sociales, donde ha ganado una gran audiencia gracias a su estilo natural y cercano​. Conduce “Desguaces Logroño El Podcast”, un espacio donde entrevista a diversas personalidades y profundiza en temas relacionados con su sector y otros asuntos de interés​.

Recientemente, ha comenzado a correr, una actividad que ha añadido a sus hobbies, aunque lleva solo unos meses en el mundo del running​.

Organiza Actual Sport, promotora de la carrera popular En Logroño se Corre.

Samantha Vázquez presenta ¿Cómo se siente Inna? Un cuento para compartir, expresar y escuchar las emociones

Viernes 24 de enero | 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Canal YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La autora conversará con Alba Sáenz, psicopedagoga en CES Más que Logopedia.

¿Qué le pasa a Inna? Inna no se siente bien y no sabe por qué, pero su nuevo amigo la llevará en un emocionante viaje para descubrirlo.

Juntos enfrentarán desafíos y aventuras mientras aprenden a identificar y entender las emociones básicas. Esta encantadora historia es la herramienta perfecta para enseñar a los más pequeños a reconocer y manejar sus sentimientos en su día a día. ¿Qué emociones descubrirá Inna en este maravilloso viaje y cómo cambiarán su vida?

Soy Samantha Vázquez, nacida en Castañares de Rioja, un pequeño pueblo con mucho encanto de La Rioja, Pedagoga por casualidad o destino. Terapeuta en atención temprana y amante de lo que no es fácil. Me apasiona el mundo de las emociones y todo lo relacionado con ellas. Fiel creyente de que no hay educación sin emoción. Enamorada del olor a café recién hecho por las mañanas, de las sonrisas, los abrazos y el sonido de las olas.

Con Inna quiero que padres e hijos compartan un ratito juntos y hablen de las emociones, que las identifiquen y les ayuden a expresarlas, a validar todas y cada una de ellas y, sobre todo, a escuchar a través de Inna cómo se están sintiendo los más pequeños de la casa.

Juegos Infinitos para disfrutar en familia con Ñ Games

Sábado 25 de enero | 12 y 12:45 h.

Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55, Logroño)

A partir de 4 años.

Venta anticipada (1 €) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 4 años!

Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.

Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.

Paula Garijo, Samantha Vázquez y Juegos Infinitos

Relatos de Nacho García Martín y “Pinocho” con Alberto Gamón

Nacho García Martín presenta En silencio frente a mi espejo. El poder de las relaciones para el autoconocimiento.

Martes 19 de noviembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor conversará con Ana Ortega Sánchez.

Nacho García Martín nos adentra en el poder de las relaciones como instrumento para el autoconocimiento, mostrando el vínculo entre los diferentes personajes y el reflejo que proyectan. A través de estos relatos, nos asomamos al mundo de las emociones, identificándonos con cada una de ellas según las diferentes personalidades.

Este camino podemos hacerlo fácil o difícil, según nuestra disposición a ver, a vernos. A la vez, somos los espejos en los que se miran las personas con las que cada día convivimos, descubriendo así, que lo que nos gusta o lo que rechazamos, únicamente revela algo de nuestro Ser. Por lo tanto, dejemos de perder nuestro tiempo en querer cambiar a los demás o en criticarlos. No podemos transformar a nadie, sólo somos responsables de nuestra evolución. Este libro es en sí mismo un espejo. Atrévete a mirarte mientras lo lees.

Nacho García Martín (Logroño 1968). Postgrado y máster en Bioneuroemoción y, ante todo, máster en sobreponerse a las pérdidas y confiar en que nada ocurre por casualidad. Conferenciante y desarrollador del método Reflejos de Consciencia. Una experiencia transformadora para el auto conocimiento a través de las relaciones humanas. A lo largo de la vida, uno de sus descubrimientos fue que el momento que permite el cambio es la toma de conciencia y, posteriormente, la acción. Buscador incansable del sentido y del para qué de la interacción en las relaciones. Observador activo del lenguaje no verbal. Entre sus sueños no estaba ser escritor y, sin embargo, este libro lo eligió para mostrarse a través de él.

Encuentro con Alberto Gamón, Isabel Espuelas y una magnífica edición ilustrada de Las aventuras de Pinocho

Miércoles 20 de noviembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor charlará con Isabel Espuelas, traductora, dinamizadora cultural y directora del Congreso Trabalengua.

Uno de los clásicos imprescindibles de la literatura universal, en una extraordinaria edición ilustrada por Alberto Gamón, con traducción premiada de Antonio Colinas.

La obra maestra de Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini (1826-1890), es una historia de gran trascendencia humana: las vicisitudes del niño-títere, los descubrimientos a veces alegres, a veces dolorosos que hace del mundo y de la vida, sus arrebatos de rebelión y sus arrepentimientos, sus ansias de justicia, sus esperanzas y preocupaciones se componen aquí de una manera clara y cautivadora.

Las aventuras de Pinocho está considerado un auténtico clásico que supera los límites de la literatura infantil, y así lo refleja la excepcional propuesta gráfica de Alberto Gamón para esta edición.

«Comparable a En busca del tiempo perdido, de Proust, la historia de Collodi constituye la búsqueda de su infancia perdida». Paul Auster

Carlo Collodi (Florencia, 1826-1890) Seudónimo de Carlo Lorenzini. Periodista y escritor italiano, su  primer trabajo fue en una librería a los dieciocho años. En 1859 participó en la segunda guerra de Independencia italiana como soldado regular del ejército piamontés. Tras la guerra, regresó a Florencia. En 1875 entró en la literatura infantil con Racconti delle fate, una traducción de los cuentos de hadas en francés de Perrault. En 1880 comenzó a escribir Storia di un burattino (Historia de un títere), que se fue publicando semanalmente en Il Giornale per i Bambini, el primer periódico italiano para niños.

Alberto Gamón. Desde 1995 se dedica a la ilustración en diferentes campos. Ha participado en campañas para diversas entidades, como los carteles del Día internacional del Libro Infantil para la Red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza. Diseñó los tejuelos para Cubit, la primera biblioteca juvenil en España de la Fundación Bertelsmann. Colabora en prensa y revistas ilustrando artículos. Sus inicios fueron en El Periódico de Aragón, hace más de veinte años, y sus últimos trabajos aparecen en El País Semanal y la revista cultural Jot Down

Relatos de Nacho García Martín y “Pinocho” con Alberto Gamón