Susana Rodríguez Lezaún, Francisco Hermoso de Mendoza y Mª Jesús Bárcenas

Charla con la Autora

Susana Rodríguez Lezaun y Morir dos veces. Un thriller cargado de adrenalina, poderoso y original.

📅​ Martes 24 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Soleil disfruta de una vida convencional. Esposa del juez Eric Bisset y madre del pequeño Daniel, de solo dos años, trabaja como ingeniera informática desde su casa en Carcasona (Francia). Convencional, pero no feliz. La vida de Soleil está controlada por su marido y su suegra, quienes siempre parecen saber qué es lo mejor para todos. El refugio de Soleil es su ordenador, desde donde se siente capaz de controlar el mundo. Hasta que todo se tuerce y agentes del lado oscuro amenazan su vida y la de su familia.

Una tarde de lluvia, Soleil y su hijo se ven atrapados por la riada dentro de su coche. Consigue poner al pequeño a salvo, pero las furiosas aguas del río Aude la arrastran antes de que consiga salir.

Esa tarde, Soleil Bisset muere.

Ese día, nace Moon Aubry.

Seis años después, Moon, detective privada en París, acepta el encargo de acabar con una persona ligada a su pasado. Comienza entonces una desenfrenada carrera contrarreloj por salvar a su supuesta víctima que pondrá en peligro, por segunda vez, la nueva vida que se había construido.

«Muy pocos escritores en nuestro país manejan el suspense con mayúsculas como lo hace Susana». CÉSAR PÉREZ GELLIDA

Susana Rodríguez Lezaun (Pamplona, 1967) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, y ha trabajado en diversos medios de comunicación. En 2015 publicó su primera y exitosísima novela, Sin retorno, un thriller ambientado en Navarra, al que siguieron Deudas del frío y Te veré esta noche. En 2019 publicó Una bala con mi nombre, y en 2021 vuelve a Navarra con la primera de las novelas protagonizadas por la inspectora Pieldelobo, Bajo la piel, continuada por En la sangre y Mejor muerto. Es además correctora y editora, oficios que, junto con la escritura, ha hecho posible que dedique su vida a los libros.

Francisco Hermoso de Mendoza presenta Cuando el corazón se cierra hace más ruido que una puerta.

📅​ Miércoles 25 de junio | 19:30 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Cuando el corazón se cierra hace más ruido que una puerta es otra vuelta de tuerca más en la singular novelística de Francisco Hermoso de Mendoza. El reencuentro de un grupo de amigos y sus parejas en una Casa Rural durante cuatro días pasará de ser algo entrañable y amistoso a convertirse en una escalofriante, violenta y claustrofóbica pesadilla.

Un contundente thriller, inquietante, oscuro y psicológico en el que el autor muestra las miserias humanas en todo su esplendor. Novela coral, misteriosa y trepidante cuyos inesperados giros mantendrán en suspenso al lector hasta el clímax, resuelto en un desenlace de infarto.

Francisco Hermoso de Mendoza (Logroño, 1975). Responsable de la web literaria Devaneos y del blog misceláneo Madera de antihéroe. Es autor de las novelas Muerto de risaDie ZweisamkeitLos días del devenir, así como del libro de relatos Últimas noticias de la humanidad y del ensayo Una invitación a la lectura de la obra de Roberto Vivero.

Mª Jesús Bárcenas presenta Trabajo Social en ejercicio libre.

📅​ Jueves 26 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Este libro reúne contribuciones de trabajadores sociales de España, Chile, Brasil y Perú, explorando las múltiples dimensiones de la actuación en el ejercicio libre de la profesión. La obra presenta un panorama internacional de enfoques y metodologías aplicadas en diferentes contextos sociales, culturales y económicos, destacando las mejores estrategias e innovaciones del hacer profesional que fortalecen el impacto positivo del trabajo social en un mundo globalizado.

En la primera parte, el enfoque recae sobre la trayectoria del ejercicio libre del Trabajo Social en España. Se presenta una información detallada, de esta modalidad de ejercer, enfatizando la diversificación de áreas como trabajo social clínico, inteligencia artificial, envejecimiento, emprendimiento, peritaje social, consultoría y atención sociales en empresas. Los profesionales reflejan la riqueza de las intervenciones con los matices que comporta el cumplimiento y respeto a los marcos y normativas vigentes en cada temática abordada, así como a los desafíos a los que se han tenido que enfrentar.

En la segunda parte, la perspectiva se amplía para incluir experiencias de América Latina, bajo esta misma modalidad de ejercer, con contribuciones de autores de Brasil, Chile y Perú. En ella se destacan las innovaciones en áreas como intervención comunitaria, desarrollo social, peritaje social forense y sociojurídico, adaptando metodologías globales a las especificidades locales. El libro no solo conecta experiencias, sino que también promueve competencias interculturales y la valorización del ejercicio libre como una alternativa profesional consolidada y en continua expansión.

Mª Jesús Bárcenas Martínez tiene una trayectoria profesional de 25 años, emprendedora y mediadora en los servicios sociales. Líder visionaria al fundar y dirigir en 1999 una empresa de atención centrado en la persona. Ha jugado un papel crucial en la resolución de conflictos y en la promoción de la cohesión social. Es gerente de TSYS, cuidados a domicilio. Natural de Logroño, graduada en Trabajo Social, madre de 4 hijos.

Susana Rodríguez Lezaún, Francisco Hermoso de Mendoza y Mª Jesús Bárcenas

Pascual Martínez y Carlos Barraqué

Charla con el Autor

Pascual Martínez y El reino de Mataleón. El sargento Pitana se enfrenta a un caso que parece complicarse con cada nueva revelación.

📅​ Martes 17 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El cuerpo sin vida del delincuente habitual Augusto Cayo, alias Cuchillo, aparece junto a la Torre del Homenaje del castillo de Priego de Córdoba. La jueza Arjona recurre a Ernesto Pitana, sargento de la Guardia Civil del cuartel de Iznájar, con quien ya ha trabajado en anteriores ocasiones, para que se encargue de la investigación. Pero todo se complica cuando descubren que el principal sospechoso es un primo carnal del excéntrico Antonio Palomeque, uno de los agentes a cargo de Pitana.

Aunque confía en su inocencia, el sargento sospecha que el pariente de su subordinado esconde algo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, es incapaz de hacerle confesar, pero intuye que, detrás de su silencio, se oculta un misterioso personaje al que apodan «Mataleón». ¿Quién es en realidad? ¿Y por qué todos lo temen? Acompañado de la siempre fiel cabo Montero, Pitana tendrá que responder estas y otras muchas preguntas si quiere resolver un caso que parece complicarse con cada nueva revelación, y que amenaza con dejar más muertes por el camino…

Pascual Martínez (Logroño, 1973) es diplomado en Educación Física. Actualmente ejerce como funcionario interino en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su primera novela negra, La patria de los suicidas, fue galardonada con el VIII Premio de Narrativa del Ateneo Riojano.

El reino de Mataleón pone fin a la trilogía que comenzó con La patria de los suicidas y tuvo su continuación en El santo de Villalobos, ambas protagonizadas por el sargento Pitana y enmarcadas en la fascinante y singular comarca de la Subbética cordobesa.

Charla y libro con Carlos Barraqué. Lo que me descubrió mi amigo Talento. Cómo construir una empresa donde todos quieran estar.

📅​ Miércoles 18 de junio | 19:00 h.

📌​ Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Con Pedro Domínguez Iribarren, Director General de Grupo Palacios Alimentación.

Las empresas no crecen solas. Son las personas, con su talento y compromiso, quienes hacen posible el éxito. Pero ¿cómo lograr que las personas quieran unirse, quedarse y dar lo mejor de sí? ¿Qué estrategias podemos implementar para retener el talento? ¿Cómo gestionarlo de forma efectiva para crear equipos comprometidos y de alto rendimiento?

La gestión de las personas se ha convertido en el foco de atención de muchos comités de dirección. Sin embargo, no se trata solo de definir políticas de recursos humanos, sino de construir una cultura organizativa donde las personas se sientan valoradas, motivadas y alineadas con los objetivos de la empresa.

En este libro, el talento deja de ser un concepto abstracto y se convierte en un personaje real: Talento, un compañero de viaje que nos reta, nos enseña y nos ayuda a comprender qué necesitan las personas para comprometerse con un proyecto. Lo que descubrió mi amigo Talento no es solo una historia, es una guía práctica para transformar la gestión de personas en un pilar estratégico de éxito.

A través de una fábula inspiradora, una metodología clara y reflexiones prácticas, el autor nos acompaña en la construcción de una cultura de confianza, responsabilidad y compromiso. Un modelo que no solo impulsa la productividad y reduce costes, sino que también aumenta la satisfacción de empleados y accionistas. Si eres CEO, directivo o responsable de personas, en estas páginas encontrarás las claves para transformar tu organización y convertirla en un referente de éxito y bienestar laboral.

Carlos Barraqué es licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de la Rioja, diplomado en Graduado Social por la Universidad de Zaragoza y máster en Prevención de Riesgos Laborales por CFD. Completó su formación con la titulación superior en Alta Dirección por Comillas-ICADE, título superior en Dirección de RR. HH. por el CMR, DEA por San Telmo y Certificado EQ-i 2.0 en Inteligencia Emocional por MRC. Es además un apasionado de las personas y de la formación de líderes y equipos responsables. Con más de 30 años de experiencia como director de RR. HH., ha desarrollado sus responsabilidades en su propio negocio de asesoría laboral, en el sector servicios, en el sector de automoción y en el sector de alimentación. Desde hace 17 años es director del Área de Personas de Grupo Palacios Alimentación, y es parte de su Comité de Dirección, donde ha desarrollado la Escuela de Líderes Palacios, el proyecto Comprometiendo y la marca 1+1=3.

Pascual Martínez y Carlos Barraqué