Presentación teatralizada y Cuentacuentos

Presentación teatralizada. Trabalenguas para mudos, una novela de Paco Santos

Viernes 20 de octubre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

Trabalenguas para mudos es una novela cuyas tramas nos transportan a diversos escenarios y a épocas distintas, alrededor de dos misterios: la muerte en extrañas circunstancias del primogénito de una acaudalada familia judía, y la leyenda del Golem.

En torno a esos dos misterios se desarrollan las historias aparentemente inconexas de múltiples personajes: un comisario obsesionado con la cábala, un inspector tras la pista del sangriento sicario de una banda criminal, el triángulo amoroso formado por una mujer y dos antiguos compañeros de universidad, las peripecias de un escritor paranoico convencido de que existe un complot para impedir la publicación de su obra maestra…

A medida que avanza la novela esas historias se entrecruzan para formar un nudo donde la cordura y la locura, la leyenda y lo real, el amor y lo siniestro quedan entrelazados para siempre.

Francisco Javier Santos Rebollo (Paco Santos) nace en Palma de Mallorca un 16 de enero de 1974. Su infancia y su adolescencia transcurren en Madrid. Tras su licenciatura en Filosofía se traslada al archipiélago canario, ejerciendo su profesión como docente en diversos institutos de La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura. Su amor por las palabras es para él tan irrenunciable como la miopía, cierta irreverencia y el cultivo vital y literario de la ironía.

Además de su participación en diversas revistas, hasta la fecha ha publicado los siguientes títulos: Historias del país de cerca y de lejos, Premio de Cuentos Ilustrados de Badajoz. L´amour, la merde… Confidencias de un apestado, Premio Dolores Campos Herrero. El mérito de ser detective y no fumar. Su última novela publicada es Manual de autoayuda para asesinos.

Cuentacuentos: Las reglas del ratoncito Pérez

Sábado 21 de octubre, a las 12:00 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

A partir de 5 años

PLAZAS LIMITADAS: Reserva pinchando aquí

El cuento ilustrado más especial de Eloy Moreno, autor bestseller de Invisible, nos acerca al mundo secreto del personaje más querido por nuestros niños: el Ratoncito Pérez.

Al despertarse esta mañana, Lila se ha dado cuenta de que se le movía un diente.

Preocupada ha comenzado a hacerse muchas preguntas: ¿Qué pasa si me trago el diente mientras duermo? ¿Y si se me cae en el colegio? ¿Y si lo pierdo? ¿Cómo sabe el ratoncito que se me ha caído un diente? ¿Y si se le olvida pasar?

Con este precioso cuento, los niños resolverán sus dudas sobre el ratón más querido en todas las casas.

El libro además contiene: preguntas para que los niños participen, juegos de búsqueda, personajes con los que pueden identificarse, ilustraciones que les ayudan a desarrollar sus habilidades de observación, un texto cuidado que impulsa el desarrollo de las emociones.

Un libro con el que niños y padres podrán, no solo divertirse, sino que compartir un momento muy especial.

Presentación teatralizada y Cuentacuentos

Cuentacuentos “Tina y Tao”

Tina y Tao, el nuevo cuento de Marina Ruiz Almaraz para prevenir el acoso escolar

Martes 10 de octubre, a las 18:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

Este cuento trata de un problema xenófobo. El protagonista de nuestra historia se llama Tao y sufre acoso en el colegio porque es diferente. Para poder solucionar el problema, su profesor, el búho Alejandro, es el que media a través de una reunión con los padres para organizar actividades interculturales, donde todos aprendan a respetarse.

El cuento trata de inculcar a los niños, desde pequeños, valores como el respeto a la diversidad cultural y a través de su lectura trabajar el acoso escolar en las aulas.

Recuerda: Tú puedes ayudar a otros.

«El objetivo de este cuento infantil es concienciar a los menores sobre el acoso escolar, para poder prevenirlo, ya que considero que es muy necesario trabajarlo desde edades tempranas y fomentar la enseñanza de los valores y del compañerismo».

Marina Ruiz Almaraz. Soy una chica de 31 años, vivo en Salamanca y soy maestra de Educación Infantil. Creo que es fundamental crear  material educativo para dar a conocer temas difíciles como el acoso escolar y, sobre todo, tomar conciencia. Juntos podemos poner nuestro granito de arena para luchar contra este problema social que afecta a tantos niños y niñas. Tina y Tao es el segundo cuento que escribo y publico para ayudar a las familias y a otros maestros a educar en el respeto y la tolerancia.

Cuentacuentos “Tina y Tao”

Conchi Lillo y Cuento Musicalizado

Conchi Lillo presenta ¡Abre los ojos! Descubre la verdadera ciencia detrás de tu mirada

Viernes 19 de mayo, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Acompaña a la autora José Ramón Alonso, catedrático de neurociencia, escritor y divulgador.

Ni Bowie tenía cada iris de diferente color, ni las pseudociencias mejorarán tu salud visual. Descubre la (verdadera) ciencia detrás de tu mirada.

¿Ve lo mismo que yo la persona que tengo al lado? ¿Por qué los piratas llevaban parche? ¿Las mujeres pueden ver más colores que los hombres? ¿Qué relación hay entre la sinestesia y la psicodelia? En el futuro ¿habrá herramientas que nos permitan tener visión mejorada?

Poder percibir el mundo que nos rodea, sus formas, sus colores, distinguir el movimiento, los contrastes y otras características que nuestros ojos son capaces de recibir, y nuestro cerebro de procesar, es realmente asombroso. El funcionamiento del sistema visual es tan fascinante como complejo y en cada organismo de este planeta posee características particulares e inherentes a esa especie y también, como todo, algunas imperfecciones.

Este libro es una guía única que combina biología, neurociencia y tecnología para explicarnos la ciencia que hay detrás de la mirada y, es también, un asombroso gabinete de curiosidades. ¡Abre los ojos!

Conchi Lillo es bióloga y doctora en Neurociencias. Trabajó en The Scripps Research Institute (La Jolla, California, USA) y desde 2011 es profesora titular en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Investiga en el área de la neurobiología de la visión en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), está adscrita al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y posee una sólida trayectoria científica. Además, dirige el Servicio de Microscopía Electrónica de la USAL y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurociencias. En paralelo ha ido acumulando una dilatada experiencia en divulgación y comunicación de la ciencia para todos los públicos con talleres, charlas o artículos de divulgación. Colabora regularmente con varias plataformas de divulgación científica de nuestro país, como Naukas o Desgranando Ciencia, The Conversation y en radio, ha participado en RNE y actualmente tiene una sección semanal de ciencia en Ser Salamanca.

Musicalizando cuentos en familia. Un libro, de Hervé Tullet, con Silvia Galán

Sábado 20 de mayo, a las 11:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Edad recomendada: de 0 a 5 años

Plazas limitadas. Inscripción gratuita pinchando aquí.

El lenguaje hablado y el lenguaje musical comparten muchos aspectos en común: los ritmos, el fraseo, la estructura, las cadencias, la entonación… Los cuentos fomentan la motivación y la concentración, construyen identidad, transmiten valores y ayudan a desarrollar el lenguaje y la sensibilidad artística. En este taller compartiremos la magia de los cuentos y la música en familia.

Silvia Galán pone música al clásico de Hervé Tullet Un libro, un baile de círculos de colores que se encadena en divertida complicidad con el lector, despertando la curiosidad, convirtiendo la lectura en un juego y un placer donde tanto el niño como el adulto se sentirán cautivados y querrán volver al principio una y otra vez…

Silvia Galán Hernández es profesional de la Educación Musical Temprana dirigida a la primera infancia (0-5 años) así como facilitadora de Canto Prenatal y Voz en el Parto. Con una experiencia docente de más de 10 años, ha dedicado su vida profesional a la educación musical en diferentes escuelas de música, centros de educación infantil, centros de educación secundaria y universidad. Desde 2017 dirige su propio proyecto ‘Vínculo. Música desde bebé’ –www.vinculomusica.es– que sitúa el foco en la música, la educación, la infancia y la familia, llegando a muchas familias con hijos/as de 0 a 5 años de Salamanca, Ávila y Segovia.

Conchi Lillo y Cuento Musicalizado

Quédate en casa, estamos contigo

Querid@, amig@

Este fin de semana hemos dudado, como todos, qué hacer hoy: abrir, cerrar, abrir, cerrar ¿Qué es mejor y más seguro? Finalmente, hemos decidido las dos cosas: cerrar y seguir abiertos. Seguiremos trabajando y teletrabajando, con todas las medidas de seguridad, para ayudarte a ti y a tu familia a superar este reto y aprovechar lo mejor posible el tiempo que vamos a estar en casa.

¿Cómo lo hacemos? Estamos a tu disposición a través de la web, email y teléfono. Así os podemos llevar a domicilio todo lo que necesitéis para disfrutar esta cuarentena y, aún más, para aprender de ella todos juntos y hacernos más fuertes…

Entra en santosochoa.es, haz tu pedido y selecciona la opción KM0 para recibirlo en casa. La entrega es gratuita en Salamanca a partir de 10 € de compra. Todos los productos salen de las librerías cumpliendo todas las medidas de seguridad. Ayúdanos a seguir trabajando, apoya al comercio local.

Si tienes dudas, escribe a salamanca@santosochoa.es o llama a tu tienda, encuentra el teléfono pinchando aquí.

Ese libro que tenías ganas de empezar, juegos para compartir en familia, pasatiempos… Cuentos para niños de todas las edades, pinturas, rotuladores, témperas, plastilina, juegos y materiales educativos…

Y también vamos a echarle imaginación. A través de las redes sociales iremos compartiendo ideas, recomendaciones o cuentacuentos. Todo lo que se nos ocurra, o lo que se te ocurra… Cuéntanos qué libros te gustan o cómo estás pasando estos días. Nos vemos en Facebook, Twitter o Instagram.

Ahora en tu casa, Santos Ochoa también está contigo ?

P.D. Si tienes algún pedido pendiente, en cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para llevártelo.

Quédate en casa, estamos contigo

Cuentacuentos y taller infantil

Cuentacuentos infantil. Un otoño de cuentos

Viernes 29 de noviembre a las 18:30 h

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: a partir de 3 años. Entrada libre

Ha llegado el otoño y el mundo cambia ante nuestros ojos… los cuentos guardan historias en las que la naturaleza muestras su magia y descubre sus secretos.

Este cuentacuentos de otoño viene cargado de historias de animales, sueños y travesuras… pondremos a prueba tu imaginación, descubrirás que nada es lo que parece y que la naturaleza siempre sorprende.

Nos inspiramos en el libro Un año en el bosque, de Emilia Dziubak, que muestra el mismo escenario durante los doce meses del año para que los niños descubran este ecosistema y sus habitantes en diferentes momentos y situaciones. Este precioso álbum ilustrado fomenta la imaginación, desarrolla la percepción y el pensamiento lógico y garantiza infinitas horas de juego y diversión.¿Dónde se esconden los animales del bosque? ¿Quiénes se llevan bien y quiénes se enfrentan a diario? ¿Cuáles hacen vida de día y cuáles de noche? ¿Cómo logran sobrevivir al frío? ¿Qué especies se emparejan para siempre y cuáles solo en época de cría? Las respuestas a todas estas preguntas están en las ilustraciones.

Taller infantil. Leer la ciencia

Sábado 30 de noviembre a las 12:00 h

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: de 8 a 12 años. Inscripción aquí.

En este taller descubriremos un montón de cosas sobre robótica y el espacio. Nos convertiremos en pequeños científicos y aplicaremos lo aprendido construyendo divertidos artilugios…

Nos inspiraremos en los libros-juego Academia de ingeniería: robótica y Academia de ingeniería: el espacio, dos fantásticos kits educativos con todo lo necesario para viajar por el espacio sin movernos de casa construyendo nuestra propia nave.

Taller infantil para que los niños aprendan sobre la robótica y el espacio. Los pequeños científicos aplicarán los conocimientos adquiridos durante la actividad en la construcción de un montón de artilugios increíbles.

Cuentacuentos y taller infantil

Elísabet Benavent, el Baúl de los Cuentos y el Osito Tito

Firma de libros de Elísabet Benavent. Toda la verdad de mis mentiras

Jueves 11 de abril, de 18 a 20:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Elísabet Benavent, @Betacoqueta, vuelve con una novela original, una propuesta diferente que aborda las contradicciones de un grupo de amigos que se ve obligado a mentir para dejar de sentir. Un road trip divertido, surrealista, donde todo puede suceder. Una aventura en carretera que habla de la verdad que se esconde detrás de todas las mentiras.

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

«Elísabet nos da las mejores historias, esas que te hacen vivir el libro de forma intensa. Algo que consigue en todas y cada una de sus novelas.»

Elísabet Benavent (Valencia, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual y máster en Comunicación y Arte. Ha trabajado en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Su pasión es la escritura. Es autora de las novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo, Persiguiendo a Silvia, Encontrando a Silvia, Alguien que no soy, Alguien como tú, Alguien como yo, El diario de Lola, Martina con vistas al mar, Martina en tierra firme, Mi isla, La magia de ser Sofía, La magia de ser nosotros, Este cuaderno es para mí, Fuimos canciones y Seremos recuerdos. Todas ellas éxitos de crítica y ventas con más de 1.200.000 de ejemplares vendidos.

Sus novelas se venden en 10 países y los derechos audiovisuales de «Saga Valeria» se han vendido para su adaptación televisiva. En la actualidad colabora con la revista Cuore, se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.

El baúl de los cuentos. Taller de animación a la lectura

Miércoles 10 de abril. Dos sesiones: 17:30 y 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. PLAZA DE ESPAÑA, 3.

Edad: de 3 a 7 años.

Aforo completo

Vuelve El Baúl de los Cuentos, un espacio para compartir, crear y descubrir historias con los niños y niñas más pequeños. Todo con el fin de crear un ambiente donde desarrollar las capacidades lectoras, el sentido estético y el amor la literatura desde la infancia.

Esta vez disfrutaremos de una sesión de cuentacuentos y taller donde conoceremos algo más del mundo que nos rodea, las particularidades de sus culturas y las personas que vivimos en él, una tarde llena de curiosidades y sobre todo mucha diversión protagonizada por los vecinos de ciudad de arriba y también de abajo.

En el cuento de Paloma Valdivia conoceremos a dos tipos de habitantes. Los de arriba y los de abajo. Los de arriba viven igual que los de abajo. Y los de abajo viven igual que los de arriba, pero al revés… Un canto a favor de la convivencia entre las personas de cualquier lugar.

Cuentacuentos infantil con el Osito Tito

Viernes 12 de abril, de 18 a 20 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: a partir de 1 año

Entrada libre

La colección de cuentos del Osito Tito son breves historias rimadas que ayudan a que los niños las comprendan mejor. Además, para estimular su curiosidad y animarlos a interactuar con los cuentos, los libros tienen mecanismos y solapas creados especialmente para niños desde 1 año.

Benji Davies es ilustrador, autor y director de animación. Estudió animación en la universidad donde aprendió a contar historias con ilustraciones. Sus libros han sido editados en muchos idiomas y países del mundo. Un hecho que le ha convertido en uno de los autores de álbumes ilustrados más premiados y vendidos del momento.

Elísabet Benavent, el Baúl de los Cuentos y el Osito Tito