José Antonio Gurpegui

José Antonio Gurpegui presenta la novela Ninguna mujer llorará por mí

Viernes 10 de diciembre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Acompañan al autor el periodista Marcelino Izquierdo y el profesor Pedro Santana.

Una novela que me ha llegado al corazón. Escrita con una sensibilidad extraordinaria, cuenta la historia de una hija capaz de recorrer el mundo para conocer la historia de su padre y, con ella, a sí misma. María Dueñas

«Nos abandonó el día en que naciste» es la única respuesta que Merche conseguía de su madre cada vez que preguntaba por el paradero de su padre. Sin embargo, un día una llamada lo cambia todo: tras cuarenta años de silencio, él quiere conocerla…

A pesar de que el reencuentro dura solo unos instantes en los que su padre, anciano y enfermo, apenas puede hablar, descubre la existencia de unas cartas que encierran los secretos de su pasado. Para encontrarlas, Merche viajará por los caminos que su padre una vez recorrió como reportero de guerra. En sus palabras descubrirá la oscura historia de su familia materna y comprenderá que solo enfrentándonos al pasado podemos saber quiénes somos de verdad.

A modo de regalo, un amigo decide escribir la emocionante historia que le ha cambiado la vida, para que nunca la olvide. Estas páginas cautivadoras también son un regalo para el lector, que verá reflejadas en ellas una verdad universal: descubrir los secretos del pasado nos hace libres para siempre.

José Antonio Gurpegui Palacios (San Adrian, 1958) es Catedrático de Estudios Norteamericanos en el departamento de Filología Moderna de la Universidad de Alcalá. Es doctor en Filología Inglesa por la Universidad Complutense y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos. Fue profesor visitante en la Universidad de Harvard entre 1994 y 1996, y miembro de la Mathhiessen Room de la misma universidad.

Fue director del Instituto Franklin-UAH entre 2003 y 2013. Es presidente de HispaUSA (Asociación Española para el diálogo y estudio de las comunidades Hispanas en Estados Unidos), Rector Honorífico de UNADE (Universidad Americana de Europa), y miembro de la Junta de Asesores Editoriales del “Recovery Project” de la Herencia Literaria Hispánica en Estados Unidos de la University of Houston.

Ha publicado y editado una treintena de libros y es autor de las novelas Dejar de recordar no puedo (Huerga y Fierro, 2018) y Ninguna mujer llorará por mí (Ediciones B, 2021).

José Antonio Gurpegui

Alejandro Palomas, Roberto Moreno y Manuel Vázquez

Roberto Moreno Romeo presenta el libro solidario Lecciones de la vida

Martes 30 de noviembre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Roberto Moreno Romeo, nació en 1965. Emprendedor nato, regentó varios negocios de hostelería hasta que la enfermedad de Parkinson apareció en su vida hace alrededor de quince años. Fue entonces cuando decidió fundar AREPAK, la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson. Además, es presidente de Masarte, una asociación cultural que tiene como objetivo principal promover las obras de artistas riojanos emergentes.

Lecciones de la vida es su primer libro, un compendio de definiciones, de conceptos, de apuntes que ha ido anotando con las enseñanzas que, día a día, la vida le iba dictando. Aunque no se puede calificar como un libro de autoayuda, su objetivo es ayudar a otras personas a vivir mejor y a no cometer los errores que, por impaciencia y falta de experiencia, el autor ha cometido.

La vida no es fácil y nadie ha dicho que lo sea.

La vida a veces implica tomar decisiones que no nos gustan.

La vida no es sólo éxito y dinero.

A veces estas cosas te impiden ver lo que realmente es importante.

El ilustrador Manuel Romero Sáenz ha puesto sus trazos al servicio de los textos de Roberto para hacer de este libro un pequeño tesoro o un bonito regalo.

Los beneficios de la venta del libro se destinarán íntegramente a la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson, AREPAK.

[Charla con el Autor] Alejandro Palomas y su emotiva novela Un país con tu nombre

Miércoles 1 de diciembre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Una emocionante y emotiva historia sobre la importancia de perseguir nuestros sueños. La nueva novela de Alejandro Palomas tras el Premio Nadal y el inicio de un nuevo universo literario.

Jon, cuidador de elefantes en el zoo, y Edith, viuda que vive con sus once gatos, son los únicos habitantes de una aldea abandonada. Vecinos solitarios primero y ahora buenos amigos, no imaginan que la noche en que la veleta del viejo campanario gira sobre sí misma, el ojo del tiempo se posa sobre la aldea y la vida de ambos está a punto de girar con ella.

La llegada de la primavera trae consigo una inesperada decisión por parte de la dirección del zoo, a la que se suma un perturbador anuncio: el Ayuntamiento al que pertenece la aldea restaurará la casona en ruinas del lago para convertirla en hotel rural. La doble noticia cambiará de golpe las vidas de Jon y Edith, empujándolos a dar un paso hasta entonces tímidamente contemplado.

La amistad entre Jon y una callada elefanta llamada Susi, la relación entre Edith y su hija Violeta, desencontradas durante décadas, y una hora de la noche —«la hora trémula»— en la que pasa todo y todo queda conforman Un país con tu nombre: una historia sobre el amor en mayúsculas, la honestidad con los propios sueños y sobre la libertad llevada a su expresión más pura.

Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es licenciado en Filología Inglesa y máster en poética por el New College de San Francisco. Ha compaginado el periodismo con la traducción de importantes autores y con la poesía (Quiero y Una flor). Entre otras, ha publicado las novelas El alma del mundo, Agua cerrada y El tiempo que nos une. En 2016 recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil por Un hijo, cuya secuela, Un secreto, se publicó en 2019. La exitosa trilogía Una madre, Un perro y Un amor (Premio Nadal 2018) retrata a una familia que ha enamorado a miles de lectores. Con Un país con tu nombre inicia un nuevo universo literario. Su obra ha sido llevada al cine y al teatro y se ha traducido a más de veinte lenguas.

Manuel Vázquez Roso presenta Se vende tiempo, su inquietante primer libro de relatos

Viernes 3 de diciembre a las 19:30 h

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Este libro le echa un pulso a la sociedad y al individuo. Hace un recorrido desde el juego de la ensoñación hasta el grito de la realidad. Elena Belmonte (escritora y profesora de técnicas narrativas)

Cuentos de sueños, aventuras, amor, nuevas tecnologías y desenlace. Se vende tiempo es una recopilación de cuentos que te arrastra a historias actuales y frenéticas. ¿Llevarías a tu marido a una clínica canina para recuperar la pasión? ¿Te operarías para ser perfecto físicamente y superar tus complejos?

En Se vende tiempo llegarás hasta el ladrón de sueños en su búsqueda del néctar que mueve el mundo o hasta un hombre extraño que vende horas extra por un “módico precio”. También puedes buscar el amor en planes divertidos, sin compromiso, a tres bandas o en relaciones tóxicas con finales (in)esperados de (des)amor.

En estos cuarenta y dos cuentos llenos de tensión encontrarás desenlaces alternativos, plagados de escopetas, inanición o madres desesperadas, e incluso aplicaciones de citas, redes sociales, hashtags o inteligencia artificial. Cuentos que te harán tambalear o caer dentro del abismo. ¡Tú eliges!

Manuel Vázquez Roso (Logroño, 1981) es farmacéutico, trabaja como consultor y reside en Madrid. Desde 2010 ha realizado diversos cursos de escritura, primero en la Escuela de Escritura de Madrid (escritura creativa, relato breve avanzado…) además de cursos novela y escritura teatral bajo la tutela de la autora Elena Belmonte (dramaturga, escritora y profesora de técnicas narrativas y teatrales) como coaching literario.

Ha publicado varios relatos breves incluyendo Tomates al amanecer en la compilación Economía de escalera, finanzas de patio, el libro de El Salmón contracorriente, y autopublicado varios relatos dentro de la iniciativa Revista Bohemia en la plataforma Medium, junto con varios compañeros. Se vende tiempo es su primera recopilación de cuentos.

Alejandro Palomas, Roberto Moreno y Manuel Vázquez