Jorge de Leonardo, Idoia Casalé y Martina Pérez Oliván

Jorge de Leonardo presenta Jota y el misterio de las botellas, una novela infantil de amistad, compañerismo y ecología

Martes 13 de abril. Dos sesiones: 18 y 19 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí

También directo o diferido en YouTube

Jota es un niño de diez años que, a regañadientes, acude a pasar las vacaciones con su familia a Telares, un pequeño pueblo de montaña. Allí se hará amigo de Susana y Saúl, con los que investigará unas curiosas desapariciones. La búsqueda los llevará a conocer al personaje más extraño y fantástico que hayan visto jamás, y disfrutarán del mejor verano de sus vidas.

¿Qué apasionante misterio se esconde a las afueras del pueblo? ¡Acompaña a Jota y descúbrelo!

Esta historia nos habla de que, por medio de la amistad y del compañerismo, puedes conseguir cualquier cosa, ¡incluso resolver un gran misterio! También nos enseña lo importante que es perdonar, como signo de humildad. A través de sus páginas, aprendemos a tener contacto con la naturaleza y a respetar el medio ambiente. Esta divertida novela infantil es ideal para niños y niñas a partir de 8 o 9 años.

Jorge de Leonardo nació en Logroño, en 1976. Es diplomado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Humanidades, trabaja en un colegio concertado de La Rioja como profesor de Historia y Literatura. Desde hace unos años, se dedica a la escritura de relato corto y microrrelato y ha obtenido varios premios en certámenes literarios. Jota y el misterio de las botellas es su primera novela dirigida al público infantil.

Idoia Casalé presenta Los mundos de Mía: El Carnaval. Un canto a la inspiración y a vivir los sueños

Jueves 15 de abril a las 19:30 h

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí

También directo o diferido en YouTube

Acompaña a la autora Pablo Puente, investigador en la Universidad de Salamanca.

Los Mundos de Mia es una colección de cuentos ilustrados de la editorial Mr. Momo, escritos por Idoia Casalé, e ilustrados por Juanjo Jiménez, que pretenden ser un canto a la inspiración, al vivir la vida soñando, un intento por ayudar a los niños y niñas a descubrir y descubrirse a través de divertidos viajes por el mundo, en forma de poesía.

De la colección de cuentos Los Mundos de Mia, y sus viajes por el mundo, llega Los Mundos de Mia: El Carnaval.

Mia y su fiel amigo felino están contentos pero muy nerviosos porque se acerca su fiesta preferida: ¡carnaval! Juntos imaginarán de qué disfrazarse y, al mismo tiempo, experimentarán muchas nuevas aventuras para seguir conociendo el mundo. Del lejano Oeste a Japón… ¡pasando incluso por la Luna!

Un poemario infantil cargado de fantasía y diversión. Un necesario canto a la vida.

Idoia Casalé, autora afincada en Logroño, soñadora sin fronteras ni límites, escribe para los más pequeños, para ayudarles a entender el mundo con sueños y esperanza.

Acompañar el embarazo y la crianza. Charla de Martina Pérez Oliván, pedagoga y educadora perinatal

Sábado 17 de abril, a las 12:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí

También directo o diferido en YouTube

Desde que nos planteamos tener una hija o un hijo empieza la aventura más compleja y apasionante de nuestra vida, pues no se trata solo de ser padres o madres sino de seguir con nuestro propio proceso de crecimiento personal mientras ellas y ellos hacen el suyo.

A veces no es tarea fácil, porque es la primera vez que lo hacemos o tenemos más hijos o hijas y, lógicamente, son muy diferentes. Aparecen mil dudas en cada etapa y la persona se siente desubicada. El acompañamiento te ofrece el mapa de la ciudad nueva a la que viajas, aunque tú decidas por qué calles quieres pasear, cada etapa tiene su mapa, ¿te apetece que los veamos?

Para complementar esta charla, Martina Pérez nos recomienda el libro La cura contra el desgaste postnatal, del doctor Óscar Serrallach. Una guía completa para restaurar la salud y recuperar la energía dirigida a madres de recién nacidos, lactantes y niños de corta edad.

Martina Pérez Oliván es pedagoga, da clases en la Universidad Popular de Logroño, donde coordina el área de crianza, y se dedica a acompañar a madres y padres, asesorándolos durante el embarazo y la crianza de sus hijos. Estudió Educación Especial y Pedagogía en la universidad de Salamanca, es educadora perinatal, doula, instructora de hipnoparto y asesora de sueño infantil. Tiene una hija de 18 años y un hijo de 16, que son su mejor escuela.

Jorge de Leonardo, Idoia Casalé y Martina Pérez Oliván

El Arte de Vivir con Ana de Las Heras y María Goñi

La sabiduría de la no evasión. Charla con Ana de las Heras, profesora de meditación

Martes 23 de febrero, a las 20:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

> El aforo para asistir a la charla presencial está completo, pero puedes seguirla en YouTube pinchando aquí

¿Qué quiero cultivar personalmente en mi vida? Ésta es una pregunta sumamente importante para hacerte responsable de tu bienestar y dejar de sentirte a merced del sufrimiento innecesario.

A menudo sufrimos porque no prestamos atención a relaciones, emociones, dificultades o acontecimientos que etiquetamos como negativos. Ignoramos esos sentimientos tratando de evitar el dolor, pero lo cierto es que sufrimos más, porque no afrontamos la dificultad. Nos evadimos momentáneamente sin darnos cuenta de que ese alivio temporal, en realidad, prolonga el sufrimiento.

Por eso es tan importante aprender a prestar atención, aceptar la experiencia, reconocer y validar nuestras emociones y necesidades. Aceptar incluso el impulso de rechazar, para acogernos a nosotros mismos con amabilidad y convertir el dolor o la dificultad en una oportunidad para crecer.

Para profundizar en la sabiduría de la no evasión, Ana nos recomienda el libro Los lugares que te asustan, de la monja budista Pema Chödrön. Un clásico del bienestar que nos enseñará no solo a enfrentarnos a nuestros miedos, sino a convertirlos en sabiduría y valor. Las inevitables penalidades de la vida, nos recuerda la autora de este libro esclarecedor, pueden volvernos cada vez más cobardes y amargados o, por el contrario, pueden ser un motivo de fortalecimiento interior. Y estas enseñanzas sencillas y de directa aplicación a la vida cotidiana nos suministran las herramientas mentales necesarias para convertir nuestros temores, angustias y frustraciones en sabiduría y valor.

Ana María de las Heras es trabajadora social y maestra, profesora de Meditación, Mindfulness y Compasión, Taichi y Chikung en la Universidad Popular de Logroño. Coordina el Foro de la Espiritualidad de Logroño y facilita retiros de Silencio y Meditación.

Para comprar Los lugares que te asustan, pincha aquí

Tú a Marte, yo a amarme. Charla y poesía con María Goñi

Jueves 25 de febrero, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

> Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí

> También directo o diferido en YouTube

Poemas singulares para situaciones plurales, preguntas sin respuesta y respuestas sin pregunta. En un cruce de caminos conoces a alguien, te enamoras y con ese amor llega la primavera floreciendo tu interior; tarde o temprano llega el caluroso amor de verano y con ello las llamas que provocamos al idealizar a la otra persona, proyectando sueños y esperanzas… El paso del tiempo es inevitable, y el invierno se instala, lo que antes florecía, ahora se hiela ante la indiferencia del desamor que te destruye y te deja en ruinas como Roma, pero por amor.

Las ruinas te permiten adentrarte en tu yo más profundo, el autoconocimiento que te acompañará a ese resurgir en otoño del que volverás más fuerte, más tú, con un nuevo aprendizaje, quién es el verdadero amor de tu vida.

María Goñi (Logroño, 1993), conocida como @cocinelleblog en Instagram, donde comparte sus poemas y reflexiones, inicia su trayectoria poética en 2017, con su primer recital en el Festival Artefacto de Logroño. En 2018 y 20019, gracias a las Becas Inicia del Gobierno de La Rioja, tiene la oportunidad de poner en marcha dos proyectos: Primavera Poética y Logroño Poético, en los que sus textos y poemas fueron expuestos en diferentes puntos de la ciudad.

Para comprar Tú a Marte, yo a amarme, pincha aquí

El Arte de Vivir con Ana de Las Heras y María Goñi

Ciclo El Arte de Vivir, Luis García Jambrina y Curro Cañete

Encuentro virtual con Luis García Jambrina y El manuscrito de barro, una intriga histórica en el Camino de Santiago

Martes 9 de febrero, a las 19:00 h.

> En directo en Instagram @santosochoasal

> En diferido en YouTube

El manuscrito de barro no es solo una novela de intriga histórica llena de peripecia, conflictos y sorpresas. Es también un viaje en busca de la verdad y la transformación personal y una historia de amistad forjada en la dureza y las dificultades del Camino. Con ella el autor da un paso más allá en la senda iniciada con El manuscrito de piedra, con la que ha obtenido un extraordinario éxito de público y crítica.

29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de una serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.

El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.

Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de los airados ataques de Lutero, los falsos peregrinos que se aprovechan de ella y las rivalidades entre aquellos que tratan de controlarla y sacar beneficio.

Luis García Jambrina (1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de la misma. También es Máster en Guion de Ficción para Televisión y Cine. En novela, ha cultivado géneros muy distintos, entre los que destacan En tierra de lobos y la serie compuesta por El manuscrito de piedra, El manuscrito de nieve, El manuscrito de fuego, El manuscrito de aire y la flamante El manuscrito de barro, peripecias en torno a la figura de Fernando de Rojas.

Para comprar El manuscrito de barro, pincha aquí

Ciclo El Arte de Vivir

Porque cuidarnos bien nos hace más falta que nunca

Este último año nos ha puesto a prueba a todos los niveles: en lo personal, lo laboral, la familia, la amistad… Todo eso en el mejor de los casos, porque además estamos viviendo el miedo, la enfermedad, la pérdida, la ansiedad, la incertidumbre… Probablemente afrontamos uno de los retos más complicados de nuestras vidas. Y se hace largo, nos fallan las fuerzas y nos faltan respuestas.

Por eso ahora, saber cuidarnos y cuidar de los otros es aún más importante. En Santos Ochoa queremos dedicar un tiempo y un espacio muy especial a encontrarnos con libros y recursos que nos ayuden en esa delicada tarea. Por eso te invitamos al Ciclo El Arte de Vivir.

AHORA TE TOCA SER FELIZ

Charla virtual con el coach y escritor Curro Cañete

«Cada problema que tengas y cada reto que superes te harán una persona más sabia, más fuerte y más consciente de lo que quieres, de lo que deseas conseguir. A toda la humanidad se le ha activado un deseo mucho más grande y poderoso de ser feliz, de ir a por sus sueños y de aprovechar al máximo el regalo que tenemos en nuestras manos: la vida y la oportunidad de alcanzar la felicidad.»

Miércoles 10 de febrero, a las 19:30 h. Instagram @santosochoalog

Para comprar Ahora te toca ser feliz, pincha aquí

BUSCA EN TU INTERIOR

Charla virtual con Cristina Martínez Ballestero, formadora en inteligencia emocional y mindfulness

El método Busca en tu interior te ayuda a desarrollar habilidades clave como el enfoque, la autoconsciencia, la empatía, la motivación y la resiliencia; y te da herramientas esenciales para la productividad y el bienestar.

Miércoles 17 de febrero, a las 19:00 h. Instagram @santosochoalog

Para comprar Busca en tu interior, pincha aquí

LA SABIDURÍA DE LA NO EVASIÓN

Charla virtual con la maestra de meditación Ana de las Heras

Ana nos enseña la importancia de prestar atención, aceptar la experiencia, reconocer y validar nuestras emociones y necesidades. Aceptar incluso el impulso de rechazar, para acogernos a nosotros mismos con amabilidad y convertir el dolor o la dificultad en una oportunidad para crecer.

Miércoles 24 de febrero, a las 19:00 h. Canal YouTube de Santos Ochoa

Para comprar Los lugares que te asustan, pincha aquí

TÚ A MARTE, YO A AMARME

Charla virtual con la poeta María Goñi

Las ruinas te permiten adentrarte en tu yo más profundo, el autoconocimiento que te acompañará a ese resurgir en otoño del que volverás más fuerte, más tú, con un nuevo aprendizaje, quién es el verdadero amor de tu vida.

Jueves 25 de febrero, a las 19:00 h. Canal YouTube de Santos Ochoa

Para comprar Tú a marte, yo a amarme, pincha aquí

El Arte de Vivir con Curro Cañete

Charla Virtual sobre su libro Ahora te toca ser feliz

Miércoles 10 de febrero, a las 19:30 h.

> En directo en Instagram @santosochoalog y @currocanete

> En diferido en YouTube

Hoy es un día importante. El único momento del que dispones, tu única herramienta, es el presente. Tras el éxito de El poder de confiar en ti, Curro Cañete vuelve con más fuerza que nunca para recordarte que Ahora te toca ser feliz. En estas páginas encontrarás la guía y el impulso que necesitas para cumplir nuevos sueños mientras le sacas todo el provecho a cada día, a cada hora, y para comprender, por fin, que el pasado quedó atrás; aprendiste de él y ahora es el momento de confiar más en ti, dar un paso adelante y apostar al máximo por lo que amas.

«Cada problema que tengas y cada reto que superes te harán una persona más sabia, más fuerte y más consciente de lo que quieres, de lo que deseas conseguir. A toda la humanidad se le ha activado un deseo mucho más grande y poderoso de ser feliz, de ir a por sus sueños y de aprovechar al máximo el regalo que tenemos en nuestras manos: la vida y la oportunidad de alcanzar la felicidad.»

NO ESTÁS SOLO. ESTÁS CON LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA: TÚ MISMO. CUIDA DE TI.

Curro Cañete es escritor y coach de éxito en Madrid. Titulado en Derecho y en Periodismo, también cursó un máster en Coaching Personal y Profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en éxito y felicidad y con formación en todo tipo de técnicas terapéuticas, lo que más le interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales para que puedan vivir la vida que desean. Con Una nueva felicidad, su primer libro, contó su historia de liberación y de búsqueda. En 2019, publicó El poder de confiar en ti, un éxito arrollador que ya ha enseñado a miles de personas que todo el mundo puede aumentar su autoestima y ser feliz.

Para comprar Ahora te toca ser feliz, pincha aquí

Ciclo El Arte de Vivir, Luis García Jambrina y Curro Cañete

El mercader de venus

El mercader de Venus. Presentación virtual del libro de relatos de ciencia ficción con Francisco Tapia-Fuentes

Jueves 21 de enero, a las 19:00 h.

👉 En directo en Instagram @santosochoalog o @conplumaypixel

👉 En diferido en YouTube

Situada en uno de los más transitados espaciopuertos del Sector Lambda, allá en el espacio profundo, se encuentra la taberna El mercader de Venus. Es un lugar de paso, un hogar lejos del hogar para viajeros de todos los rincones de la galaxia y de aún más allá. Aquí los pilotos solitarios intercambian historias por el mero placer de contar con oídos que los escuchen después de las largas travesías a través del vacío.

Acompáñanos a explorar los límites de la realidad a través de nueve relatos de ciencia ficción, de labios de algunos de los más osados navegantes, y descubre si realmente estás preparado para encontrar las sorpresas que te aguardan en la fría negrura del espacio.

Este segundo volumen contiene los relatos:

Perihelio de Plutón, por José del Caño

Silencio, por Marco Granado

Las noches de Calisto, por Juan Pablo Fernández del Río

Innombrable, por Unari E.S.

Hellow Fellow, por Daniel Vargas

El objeto Gilaed, por Joseto Romero

Doppelgänger, por Jacobo Feijóo

Normas y ordenanzas, por Francisco Tapia-Fuentes

Inversión de probabilidad, por Fernando Lafuente Clavero

Francisco Tapia-Fuentes (Logroño, 1972) es educador, escritor y editor. Lleva casi dos décadas entregado a la difusión de la literatura de fantasía y de los juegos de rol, entendidos como medios para el fomento de la lectura y el desarrollo de habilidades sociales. En 2016 fundó la editorial Con Pluma y Píxel. En la actualidad, compagina su labor en el Colegio Rey Pastor de Logroño con la escritura creativa y la edición de libros.

El mercader de venus

La música de mi vida

María José Marrodán presenta la novela de Lectura Fácil La música de mi vida

Jueves 14 de enero, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

👉 Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí 

👉 También en directo en YouTube 

Acompañan a la autora Paquita Salord y Santiago Urizarna.

La música de mi vida es una obra de Lectura Fácil que además estimula y refuerza la lectura comprensiva.

Esta novela cuenta la importancia de la música en la vida de todas las personas: niños, jóvenes, adultos y en personas con dificultades o con enfermedades graves, como la del Alzheimer. Es una historia sencilla, tierna y cercana, que nos recuerda cómo la música nos hace sonreir, sentirnos mejor y nos ayuda a superar las dificultades.

Las ilustraciones son originales de la novela, muy cuidadas, modernas y llenas de creatividad. Reconoceremos músicos y cantantes de todos los tiempos cuyas obras forman parte de nuestra vida.

Para aumentar el valor didáctico de la novela, cuenta con actividades de comprensión de la lectura, riqueza de vocabulario y expresión oral en cada capítulo.

María José Marrodán Gironés es Licenciada en Ciencias de la Educación y profesora de Pedagogía Terapéutica. Además de su obra literaria, ha publicado más de una treintena de obras pedagógicas para profesores y alumnos sobre dislexia, tutoría y convivencia, orientación, comprensión lectora, cuentos educativos, relatos y tres novelas originales en lectura fácil: El misterio de los marcos desaparecidos, La calle 25 y La música de mi vida. Su obra poética está recogida en más de una docena de antologías.

Es presidenta de la Asociación de Profesionales de la Orientación de La Rioja (APOLAR) y de la Asociación Riojana de Lectura Fácil. Es columnista del diario La Rioja, colabora con numerosos medios de comunicación, asociaciones y ONG´s. Organiza y participa en diferentes festivales y actividades educativas y culturales. Afirma que escribe porque le asaltan las palabras, la vencen y siempre la salvan.

La música de mi vida

Juan Gómez-Jurado, José Ignacio López, Eva Cornago y Firmas de Libros

Encuentro virtual con Juan Gómez-Jurado y Rey blanco, el desenlace de la serie de Antonia Scott

Lunes 28 de diciembre, a las 19 h.

👉 En directo en Instagram @santosochoalog

👉 En diferido en YouTube

ESPERO QUE NO TE HAYAS OLVIDADO DE MÍ. ¿JUGAMOS?
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que, si pierde esta batalla, las habrá perdido todas.

– La reina es la figura más poderosa del tablero -dice el Rey Blanco-. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve.

– Eso ya lo veremos-, responde Antonia.

El final es solo el principio…

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las novelas sobre el universo de Antonia Scott (El paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. Actualmente colabora con varios medios y es cocreador de los podcasts Todopoderosos y Aquí hay dragones.

José Ignacio López de Silanes presenta Románico en Rioja

Martes 29 de diciembre, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

👉 Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí 

👉 También en directo en YouTube 

Románico en Rioja nos lleva desde las ciudades del Camino de Santiago a las poblaciones más remotas, del primer románico al tardío, de la catedral y monasterios a las solitarias ermitas románicas; en una aventura por la historia, el arte y el saber. Románico en Rioja visita así más de 103 lugares, y los acompaña de 451 ilustraciones: fotografías, planos y esquemas, que apoyan la lectura y su comprensión.

El año 2000, José Ignacio López de Silanes publicó el libro Rutas Románicas en La Rioja que fue el primer libro sobre el románico riojano. Románico en Rioja sigue la misma metodología en la descripción, análisis y estudio de los monumentos. La misma línea que El Románico en Madrid del año 2014. También se adjuntan las plantas de casi todas las arquitecturas, por ser el hilo conductor para su descripción y estudio. Algunos, como los planos de los monasterios de Valvanera o Herrera, fueron sus primeros planos publicados, igual que los de algunas iglesias, que fueron posteriormente replicados por otras publicaciones.

Uno de los objetivos ha sido la búsqueda de la armonía y belleza en la arquitectura, escultura y pintura románica. Las técnicas y métodos para la elaboración y estudio de la armonía y belleza románica fue el núcleo conductor de la asignatura que el profesor López de Silanes ha impartido durante años en un Master en la Universidad Autónoma de Madrid.

Eva Cornago presenta Amor-Odio, un cuento para estimular y desarrollar la inteligencia emocional

Miércoles 30 de diciembre. Dos sesiones: 19 y 20 h

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

👉 Aforo limitado. Reserva plaza pinchando aquí 

👉 También en directo en YouTube 

Víctor, un niño curioso, se va a adentrar en una selva en la que irá descubriendo lo que los animales le dicen. Sentirá el odio por toda la selva y también el amor. Se dará cuenta de que según como lo mire las cosas cambian.

Es un libro para estimular y desarrollar nuestra inteligencia emocional, tan olvidada en nuestro sistema educativo. Daniel Goleman la define como la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y gestionarlo de forma adecuada. El concepto inteligencia está vinculado a la capacidad para escoger las mejores opciones en la búsqueda de una solución, tal y como explica Howard Gardner con su concepto de inteligencias múltiples, así que la inteligencia no es algo meramente innato, sino que también es adquirida y diferente en cada ser humano.

Todos los seres humanos, igual que tenemos vínculos externos, contamos con un vínculo interno. Este vínculo parte del desdoblamiento de la subjetividad, entre una parte que observa y otra parte que es observada. La parte que observa podríamos denominarla juez interno, que puede ser benevolente ante nuestros fallos o rígido y duro, etiquetando nuestra persona y magnificando la realidad. Este juez, hasta los 8 años proviene del exterior, para que a partir de esa edad ya sea propio.

Nada que se siga observando desde el mismo punto puede ser modificado. De ahí la importancia de hacer un trabajo analítico sobre nuestros hábitos mentales.

Eva María Cornago Pérez, nacida en Logroño en 1989, estudió Grado de Educación Primaria con mención a Música y a Pedagogía Terapéutica. Especialista en Inteligencia Emocional y Neurociencia aplicada en la educación infantil y juvenil. Trata de conocer las emociones internas, para poder gestionarlas y actuar de la mejor manera con nosotros mismos y con los demás. Cuanto más nos conocemos, mejor nos sentimos. Saber gestionarlas no significa no tener nunca emociones desagradables, sino que no le permites a esas emociones gobernarte.

Firmas de libros. Esta navidad, el mejor regalo es un libro dedicado por el autor…

Del 26 al 30 de diciembre, de 12:30 a 13:30 y de 19 a 20 h.

En Santos Ochoa Gran Vía y Calvo Sotelo

Los escritores de aquí nos traen regalos navideños en forma de libros de lo más variado. Tenemos novelas, cuentos, crecimiento personal, botánica, viajes, misterios ambientados en La Rioja, la movida, latín, cultura clásica y hasta matemáticas.

Pero si un libro es un espléndido regalo, resulta aún más especial si está dedicado por su autor. Por esto les hemos pedido que se acerquen a las librerías a firmarlos estos días. Elige tus favoritos…

ANDRÉS PASCUAL

Sábado 26, de 12:30 a 13:30 h. en Gran Vía y de 19 a 20 h. en Calvo Sotelo

JUDITH SÁENZ DE TEJADA

Sábado 26, de 12:30 a 13:30 h. en Calvo Sotelo

FRANCISCO MIR

Sábado 26, de 19 a 20 h. en Gran Vía

JORGE ALACID

Domingo 27, de 12:30 a 13:30 h. en Gran Vía

NATALIA GÓMEZ NAVAJAS

Domingo 27, de 12:30 a 13:30 h. y de 19 a 20 h. en Gran Vía

CÉSAR AGUILAR y EMILIANO NAVAS

Domingo 27, de 12:30 a 13:30 h. en Calvo Sotelo

NIEVES GÓMEZ SORIA

Domingo 27, de 19 a 20 h. en Calvo Sotelo

MARCELINO IZQUIERDO

Lunes 28, de 19 a 20 h. en Gran Vía

ÓSCAR SOTO COLÁS

Lunes 28, de 19 a 20 h. en Calvo Sotelo

EMILIO DEL RÍO

Martes 29, de 19 a 20 h. en Gran Vía

EDUARDO SÁENZ DE CABEZÓN

Miércoles 30, de 19 a 20 h. en Gran Vía

Juan Gómez-Jurado, José Ignacio López, Eva Cornago y Firmas de Libros