David Jiménez y Ana Lena Rivera

David Jiménez presenta El corresponsal. Una novela apasionante basada en hechos reales

Martes 29 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Acompaña al autor el poeta, escritor y editor Enrique Cabezón.

Después del éxito de El director, David Jiménez regresa con una novela apasionante basada en hechos reales.

Todos tenemos un lugar del que nunca volvemos.

El joven periodista Miguel Bravo anhela una vida de aventuras cuando le llega su gran oportunidad: es enviado a Birmania para cubrir la Revuelta Azafrán, liderada por monjes budistas. En medio de un país en convulsión, Bravo se sumerge en la fascinante vida de un grupo de corresponsales internacionales. Sus rivalidades, miedos, sueños, luces y sombras son llevados al extremo cuando la dictadura reprime las protestas y confina a los reporteros en su hotel.

La amistad de Bravo con Daniel Vinton, un mítico periodista que muestra las heridas de batallas pasadas, y su amor por la enigmática traductora Nann Lay serán el preludio de la tragedia que enfrentará al recién llegado a su prueba de fuego.

Inspirada en hechos reales, El corresponsal nos lleva hasta el país «más bello y triste jamás inventado» y descubre el mundo íntimo de los reporteros de guerra. ¿Pueden el amor, la amistad y la verdad abrirse paso entre las tinieblas de la condición humana?

David Jiménez (Barcelona, 1971) ha trabajado como reportero en más de treinta países, incluidos Corea del Norte, Siria o Birmania. Se le considera un periodista con alcance e influencia global. Sus libros han sido traducidos a media docena de idiomas e incluyen el bestseller El director, sus memorias sobre el año que dirigió el diario El Mundo. También ha publicado Hijos del monzón, que obtuvo el Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid; El lugar más feliz del mundo y El botones de Kabul, novela inspirada en su cobertura del conflicto afgano. El autor es Nieman Fellow por la Universidad de Harvard, maestro de periodistas y columnista en The New York Times.

[Charla con la Autora] Ana Lena Rivera presenta Las herederas de la Singer, una saga familiar de mujeres fuertes y la máquina de coser que marcó sus vidas

Jueves 31 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.

El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.

Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.

Muchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.

Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972 aunque lleva muchos años viviendo en Madrid. Estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas y, aunque soñaba con ser escritora, tuvo una carrera profesional emocionante dentro del mundo empresarial multinacional. La prescripción médica de reposo domiciliario durante el embarazo de su hijo le dio la oportunidad de escribir y cambiar los negocios por su gran pasión. Su nueva novela, Las herederas de la Singer, inaugura una nueva etapa después de tres obras dedicadas a la investigadora Gracia San Sebastián: Lo que callan los muertos (Premio Torrente Ballester), Un asesino en tu sombra y Los muertos no saben nadar.

David Jiménez y Ana Lena Rivera

Curro Cañete y Guillermo Irure

[EL ARTE DE VIVIR EN FAMILIA]

Nono y el árbol de los deseos. Un cuento de Guillermo Irure sobre qué significa crecer y hacerse mayores

Miércoles 23 de marzo, a las 18:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

A partir de 8 años

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

¿Qué significa madurar? Qué difícil encontrar la respuesta, ¿verdad? La magia de las fábulas, de los cuentos que se leen mejor estando arropado y en compañía, es que consiguen hallar las respuestas más complicadas. Nono es un pequeño gorrión que tiene prisa por descubrir el mundo y, junto a él, podemos descubrir qué es crecer y madurar.

Guillermo Irure se dio cuenta de que esa era la pregunta que quería responder a sus hijos. En ellos, que tienen ocho y cuatro años, ve el regalo de la niñez: la ausencia de miedos, el deseo de vivirlo todo con la máxima intensidad y las ganas de vivir aventuras. ¿Es la madurez renunciar a todo eso?

Nono y el árbol de los deseos es una fábula que apuesta por todo lo contrario. Relata el proceso de madurez de un gorrión precozmente aventurero que descubre que no todo es seguro ahí fuera, cuando echamos a volar. Nos pasan cosas malas, pasamos miedo y no siempre sabemos si estamos tomando la mejor decisión. Pero Nono las toma, se arriesga y se conoce a sí mismo en un viaje muy especial.

Todos los beneficios que se generen con la venta de este libro, una vez editado y publicado, serán donados a la Cruz Roja para sus acciones relacionadas con el apoyo a colectivos vulnerables.

Guillermo Irure se dedica a contarle a otros profesionales, emprendedores y empresas, que tomar riesgos, cuando son ponderados, también tiene recompensa. Este cuento es una reflexión sobre su propia vida mirando a sus hijos. No quiere que su proceso de madurez se base en perder la ilusión por las cosas o en esperar que todo en su vida sea seguro. No lo será, y toda la inocencia que puedan preservar hoy les asegurará en el futuro la energía para arriesgarse y vivir aventuras. Sí, también con 20, 30 y 40 años se pueden vivir aventuras.

Mariana Pereyra es Pupé cuando agarra el pincel y da rienda suelta a su creatividad. Desde muy joven se interesó por la pintura y la atracción por los colores. La naturaleza siempre ha sido una fuente de inspiración para ella y ha descubierto que también es una manera de conocerse mejor a sí misma.

[CICLO EL ARTE DE VIVIR]

No tengas miedo a nada. Charla y libro con Curro Cañete, coach y experto en comportamiento humano

Jueves 24 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Aforo reducido. Reserva plaza pinchando aquí

También desde casa en YouTube

Abre tu mente. Encuentra tu propósito. Cumple tus sueños.

Sí, es posible transformar nuestra vida para vivirla de forma plena y maravillosa. Hace años, Curro Cañete descubrió que no solo era una posibilidad, sino que ayudar a otros a conseguirlo era su propósito. Desde entonces, sus libros han llegado a cientos de miles de lectores a los que ha enseñado que, cuando confías en ti y en la vida, todo lo que ves a tu alrededor también cambia.

En este libro encontrarás un método para dejar atrás el miedo y el dolor, proteger tu paz interior y aprender a tomar tus decisiones con alegría, enfocándote en el camino hacia tus sueños. Aprenderás a escucharte con sabiduría y comprenderás, por fin, que en la vida no hay imposibles.

«Cuando los sueños que creías imposibles empiezan a hacerse realidad delante de ti, sientes muchísima emoción y felicidad. Tu mente se ensancha, tus posibilidades aumentan y los límites que existen para otros dejan de existir para ti.»

El nuevo libro de Curro Cañete, autor del éxito El poder de confiar en ti, que regresa con un método infalible para cumplir nuestros sueños.

Curro Cañete es escritor, licenciado en Derecho y en Periodismo, y máster en Coaching Personal y Profesional por la Universidad Autónoma de Madrid. Como coach, ha ayudado a numerosas celebridades, deportistas, artistas y profesionales de toda condición a aumentar su éxito y su felicidad. Experto en comportamiento humano y con formación en todo tipo de técnicas terapéuticas, lo que más le interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales para que vivan de forma consciente y disfruten de la vida avanzando hacia sus sueños. En 2019, publicó El poder de confiar en ti, y en 2020, Ahora te toca ser feliz, libros imparables que ya han ayudado a miles de personas. En 2021, Planeta recuperó Una nueva felicidad, su primera obra publicada, en la que cuenta su propia historia de transformación.

Curro Cañete y Guillermo Irure