Carmen Solivera, Ibon Martín, Javier Iriondo y taller de cuentos

El arte de aceptar y no resistirse a la vida. Charla con la socióloga y formadora Carmen Solivera

Martes 8 de octubre, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Uno de los grandes problemas de nuestra era es la necesidad de controlar todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Si además le añadimos las expectativas que ponemos en las cosas que, cuando no se cumplen, nos generan una frustración insostenible, nos vemos envueltos en una rueda de sufrimiento de la que muchas veces no sabemos salir.

Aceptar la vida como viene, fluir con ella, ser como el agua que se adapta a cada rincón, espacio y condición, nos permitirá vivir de una manera más armoniosa y sin tantas resistencias.

Para ello, en esta charla, la socióloga Carmen Solivera nos da las claves para reflexionar y conseguir fluir y aceptar la vida como viene. Para seguir aprendiendo y ampliar el tema nos recomienda el libro de Wayne W. Dyer: Nuevos pensamientos para una vida mejor. La sabiduría del Tao.

Carmen Solivera es licenciada en Sociología, pero su pasión por la comunicación y el desarrollo personal le llevó a especializarse en comunicación en público, comunicación emocional y PNL (Programación Neuro-Lingüística). Actualmente es formadora en estos campos, es Máster Practitioner en PNL y dedica su actividad profesional a impartir charlas y cursos para colectivos y trabajar en consulta casos individuales.

Ibon Martín presenta el thriller La danza de los tulipanes

Miércoles 9 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

La flor más bella puede inspirar los crímenes más atroces… Un thriller perfecto que consagra a Ibon Martín como el maestro vasco del suspense.

La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook.

La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca.

La carrera literaria de Ibon Martín (Donostia, 1976) no empezó en la novela sino en la literatura de viajes. Enamorado del paisaje y la geografía vasca, recorrió durante años todas las sendas de Euskadi y, poco después de terminar sus estudios de periodismo, puso en marcha un proyecto personal en el que recogió más de trescientas rutas que reunió en diversas guías. Sus itinerarios no se limitaban a contar la belleza natural de una hermosa tierra, sino que en sus textos latía el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían.

El nacimiento de su primera novela, El valle sin nombre, se produjo de manera natural como modo de mantener ese cordón umbilical con sus raíces. Tras ella llegó la serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico «Los crímenes del faro», compuesta por las novelas El faro del silencio, La fábrica de las sombras, El último akelarre y La jaula de sal, que se convirtieron en un éxito rotundo.

El paisaje continúa siendo uno de los protagonistas indiscutibles en su último trabajo, La danza de los tulipanes, novela que supone la consagración definitiva de un autor que se revela como un narrador excepcional de thriller donde atmósfera, investigación policial y conflictos emocionales se entrelazan con precisión en un final perfecto.

Javier Iriondo presenta la novela inspiracional La vida te está esperando

Jueves 10 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Una historia de optimismo y renovación: llega la esperada novela de Javier Iriondo, el autor del bestseller Donde tus sueños te lleven.

A Sofía, una mujer de mediana edad completamente volcada en su vida profesional, le comunican que le quedan pocos meses de vida. A partir de ese momento, Sofía inicia un camino de transformación personal y lo que en un principio es una noticia trágica se convierte en una lección de vida en la que todo su mundo cobra un nuevo sentido.

A través de las conversaciones con Maya, su sabia y dulce compañera de habitación, Sofía aprenderá a deshacerse de sus miedos y a concentrarse en lo verdaderamente importante. Su temor por el futuro desaparece por completo y de pronto el presente se le revela como la única fuente de plenitud.

Para poder comunicar todo lo que esta experiencia le ha transmitido, decide organizar una fiesta de despedida para todos sus amigos, a quienes en su carta de invitación les hará tres peticiones muy especiales.

Con el estilo profundo y emotivo al que Javier Iriondo nos tiene acostumbrados, esta novela llena de sensibilidad nos enfrenta a nosotros mismos y nos revela cómo nuestros miedos y expectativas nos impiden disfrutar de lo único que tenemos: el tiempo de nuestra vida.

Javier Iriondo es un emprendedor con amplia experiencia en distintas áreas de negocio. Deportista de élite en Estados Unidos, desde 1987 a 1990, donde comenzó su andadura profesional especializándose en marketing, comercialización y desarrollo personal. En la actualidad se dedica a dar cursos y conferencias por toda España, además de ofrecer programas de Transformación Personal y Desarrollo Directivo (Coaching Náutico) a través de Corporate Yachting & Partners. Eterno aprendiz y soñador incurable, Donde tus sueños te lleven fue su primer libro, con más de 40.000 ejemplares vendidos.

Taller de escritura creativa en familia con la autora Sara Suberviola

Viernes 11 de octubre. Dos sesiones: 17:30-18:30 y 19:00-20:00 h

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 5 a 10 años (acompañados por un adulto)

Precio: 10 € por familia. Inscripción: pincha aquí.

Taller de escritura creativa para familias locas por los cuentos. Si a tu familia le chifla leer cuentos ¡ya es hora de escribir uno! En este taller familiar de escritura creativa, la autora Sara Suberviola os guiará paso a paso para que, juntos, os convirtáis en autores de vuestra propia historia.

Jugaréis con las palabras, rebuscaréis entre los libros de Santos Ochoa y usaréis vuestra imaginación para crear, en familia, un cuento único, escrito por y para vosotros.

Como reconocimiento a vuestro talento creativo, recibiréis un diploma de escritor, para que podáis contarle a todo el mundo que, en vuestra casa, hay un alma escritora rebosante de inspiración.

Sara Suberviola es la autora de las historias de Te invento un cuento, un taller creativo ubicado en Logroño del que cada semana salen nuevos cuentos a medida. Licenciada en Periodismo y en Filosofía, su pasión son los cuentos y su misión es ayudar a niños y mayores a descubrir y desarrollar su talento literario.

Carmen Solivera, Ibon Martín, Javier Iriondo y taller de cuentos

Un pueblo de cuento

Todo un fin de semana de cuentos y literatura infantil para disfrutar en familia

Fin de semana del 29 y 30 de junio

Un pueblo de cuento es un encuentro de literatura infantil y juvenil que se celebra en Nalda. Contará con la presencia de fantásticos escritores e ilustradores, como Gracia Iglesias, Pilar Serrano, Concha Pasamar, David Hernández Sevillano, David Sierra Listón, Pedro Mañas, Ariadnna Esquilloni o Ana Griott. Si quieres saber más sobre ellos, pincha aquí.

Habrá talleres, cuentacuentos, firmas de libros… Todo organizado para conocer a los autores de algunos de nuestros cuentos favoritos y ¿cómo no? para descubrir nuevas historias y personajes.

Además, durante el sábado y domingo, los autores firmarán sus obras en el puesto habilitado por Santos Ochoa. Y nuestra librera cuentista Rebeca Terroba participará en los cuentacuentos.

Para los adultos y docentes interesados habrá dos mesas redondas, una sobre cómo utilizar el álbum ilustrado en el aula y la otra sobre cómo abordar la cultura en el ámbito rural.

Este evento, que se celebra por primera vez, está organizado por la Asociación PANAL de Nalda, el CEIP Rural y editorial Bookolia y cuenta con el apoyo de Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Nalda, Universidad de la Rioja, UR Cátedra de Español, ALBÚN (Asociación de editoriales independientes de literatura infantil), librería Santos Ochoa, Asociación El Colletero y REAS Rioja.

Programación:

Sábado 29 de junio

11.30 h. Taller de ilustración en la Plaza de la Tela con los ilustradores David Sierra Listón y Concha Pasamar. Dibuja tu pueblo de cuento. Cómo sería tu pueblo/ciudad ideal. A partir de 3 años.

12.15 h. Mañana de cuentos en la Plaza de la Fuente. Pedro Mañas: Señor Aburrimiento (Libre Albedrío) y Pilar Serrano, El viaje de Brócoli (Nubeocho), Amor en una caja de cartón (bookolia). A partir de 4 años.

13.30 h Taller sobre el álbum: Cuando mamá llevaba trenzas. Con el álbum como hilo argumental jugaremos a viajar a una infancia que los niños de hoy ven muy lejana y apenas conocen. ¿Cómo dibujan un teléfono hoy? ¿Cómo lo hacíamos hace 20 años?. Salón Sociocultural San Roque. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad para público familiar (a partir de 4 años).

Durante la mañana Santos Ochoa acompaña con libros infantiles y juveniles y dedica un espacio para firmas de escritores e ilustradores.

17.30 h Tarde de cuentos. Escritores y libreros se unen para narrar en un entorno privilegiado: las piscinas municipales de Nalda (la entrada a la piscina será gratuita). Para mitigar los calores de junio Rebeca Terroba Nalda, de Santos Ochoa, nos contará El burrito verde (Andana) Bienvenida, Lupe (Babulinka) y Una morsa en mi jardín (Ekaré) y posteriormente Gracia Iglesias nos refrescará con Moustache (Lata de Sal), Imagodonte (Milrazones) y Me pica el ombligo (bookolia). Edad: 4-12 años.

19.00 h Taller con Arianna Squiloni. Dibujar el paisaje, convertirse en paisaje. Historias de campo, de viajes y de sueños pintados (punto de encuentro piscina). Actividades relacionadas con los álbumes En casa de mis abuelos, Ekaré. El viaje del calígrafo, Juventud. A partir de 5 años.

20.30 h Mesa redonda. Resignificación de espacios rurales a través de la cultura. Ana Cristina Herreros (Ana Griott) nos contará su experiencia sobre resignificación de espacios públicos aplicado al mundo rural. David Hernández Sevillano y Lourdes Cacho abordarán la cultura en el ámbito rural. La Asociación Panal de Nalda hablará de sus proyectos concretos en torno a la cultura. Salón sociocultural San Roque. Entrada libre hasta completar aforo. Público adulto.

Domingo 30 de junio

12.00 h. Mañana de cuentos. David Hernández Sevillano ¡Artista! (bookolia) y De boca en boca y río porque me toca (La Guarida) y Ana Griott llenará de la plaza de la Tela de cuentos africanos. Edad: de 4 a 12 años.

De 12.30 a 14.00 h. Mesa redonda y coloquio: El álbum en el aula (Salón sociocultural San Roque. Casa del médico.) Arianna Squiloni (editora de A buen paso y escritora), Pedro Mañas (escritor), Concha Pasamar (docente e ilustradora) y Pilar Serrano (maestra y escritora) tratarán desde diferentes perspectivas cómo trabajar en el aula con álbumes ilustrados. Necesaria inscripción. Por email: hola@unpueblodecuento.es. Para adultos.

Un pueblo de cuento

Félix Modroño, Rut Nieves y Storytime

Félix Modroño presenta una novela ambientada en La Rioja: La fuente de los siete valles

Miércoles 8 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Pablo Santos regresa a su Logroño natal tras casi dos décadas al servicio del Archivo Secreto del Vaticano, con la misión de recuperar los libros desaparecidos del monasterio de San Millán de la Cogolla. Pronto descubrirá que uno de los ejemplares perdidos de la vieja botica benedictina guarda un importante secreto alquímico. Su búsqueda le llevará a enfrentarse no solo a su pasado, encarnado en Lucía Garay –su amor de juventud–, sino también a un inquietante futuro.

Con esta novela el autor vuelve a recrear con singular maestría la vida cotidiana de las ciudades decimonónicas, confirmando que es uno de los escritores más brillantes a la hora de construir tramas emocionales enmarcadas en cuidadas ambientaciones históricas.

La fuente de los siete valles, además de una bella historia narrada con la prosa elegante y evocadora de Modroño, es un homenaje a los libros, al mundo del vino y –muy especialmente– al monasterio de San Millán de la Cogolla, cuna del castellano y del euskera.

Félix G. Modroño es un escritor vizcaíno, afincado a orillas del Cantábrico. Tras licenciarse en Derecho en Salamanca, trabajó durante más de dos décadas en el sector financiero, que abandonaría para dedicarse en exclusiva a la literatura. En 2007 publica La sangre de los crucificados, protagonizada por el doctor Zúñiga, un peculiar investigador del siglo XVII, que también sería el protagonista de sus siguientes obras: Muerte dulce y Sombras de agua. Con La ciudad de los ojos grises cosechó un gran éxito de ventas y el reconocimiento definitivo de los lectores. En 2014 obtuvo el XLVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla, uno de los más prestigiosos en lengua castellana, con Secretos del Arenal. La fuente de los siete valles es su sexta novela.

EL ARTE DE VIVIR

El amor de tu vida. Charla y libro con la coach Rut Nieves

Jueves 9 de mayo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

¿Por qué hay personas que encuentran pareja tan fácilmente y otras no? ¿Por qué algunas personas disfrutan de relaciones estables y apasionantes y otras no? ¿Por qué unos tienen «éxito» en el amor y otros no?

Nada de lo que has vivido ha sido casual. Tu forma de relacionarte se configuró durante tu infancia. ¿Qué opinaban tus padres del amor? ¿Qué opinaban las mujeres de tu familia de los hombres? ¿Qué opinaban los hombres de tu familia de las mujeres? ¿Cómo se trataban? Todo lo que has vivido es el fruto de la herencia cultural y transgeneracional que recibiste y de las conclusiones que sacaste durante tu infancia acerca de ti mismo, del amor, de los hombres y de las mujeres.

Tu relación con el amor no es distinta de la relación que tienes contigo mismo, y la manera en la que admiras, observas y escuchas a tu pareja no es más que el reflejo de cómo te admiras, observas y escuchas a ti mismo. Con El amor de tu vida encontrarás muchas respuestas a lo que te ha sucedido hasta ahora y se te abrirá un camino para poder disfrutar de las relaciones que deseas y mereces vivir a partir de ahora.

Rut Nieves trabajaba en un despacho de arquitectos en Alemania cuando decidió dejarlo todo para encontrarse a sí misma y alcanzar sus verdaderos sueños. Empezó de cero y se propuso investigar sobre el poder de la mente y de las emociones. Se formó como coach con algunos de los grandes referentes mundiales, como Laín García Calvo, Sergi torres, Tony Robbins o Gregg Braden. Fundó Arquitectura de Emociones, empresa líder al servicio del Amor y para el despertar de la conciencia, la expansión del conocimiento universal y de nuestro potencial; escribió tres libros de un éxito extraordinario –Cree en ti, Haz tus sueños realidad y El amor de tu vida– y ahora da seminarios por toda España.

Storytime, cuentacuentos en inglés con Kids&Us

Sábado 11 de mayo. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 3 a 10 años

Inscripción gratuita pinchando aquí

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones, muñecos, imágenes y objetos. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.

Al ser un espectáculo dirigido a los pequeños de la casa, se apoya en canciones y materiales visuales. Además, los actores que dan vida a los personajes se sirven de su gran expresividad para captar la atención de los niños a la vez que consiguen su participación y complicidad.

Félix Modroño, Rut Nieves y Storytime

Cocina con mucho cuento

Talleres infantiles de Cook&Play

24, 25 y 26 de abril a las 12 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 3 a 12 años

Precio: 15 €

Inscripción en la librería o por teléfono:
​675 95 66 48

Cook&Play nos ofrece una serie de divertidos talleres para iniciarse con divertidas recetas de cocina aderezadas con cuentos.

Miércoles 24, a las 12 h. Cocina por el mundoReceta: pizza. Con verduras y masa integral.

Jueves 25, a las 12 h. El grúfaloReceta: galletas de garras de grúfalo.
Galletas de cacao con harina integral.

Viernes 26, a las 12 h. La SuperchefReceta: pócima mágica.
Batidos de frutas tropicales: kiwi, piña, aguacate, menta…

Cook&Play es una iniciativa pedagógica que tiene como objetivo que los niños aprendan a cocinar de una manera divertida mientras adquieren hábitos alimenticios saludables e integran otros conocimientos como calculo, vocabulario, geografía, a la vez que refuerzan su autoestima y confianza, aprenden a trabajar en equipo y compartir.

Cocina con mucho cuento

Mikel Santiago, Care Santos, Autoestima en los Niños, Cuentos Infinitos y Storytime

La autoestima en los niños, el camino de la independencia. Charla con Olga Moreno de Minigym

Lunes 8 de abril, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

¿Qué es la autoestima? ¿Por qué es importante? ¿Cómo se desarrolla la autoestima en un niño? ¿Cuáles son los factores más relevantes? ¿Cuál es la aportación de los padres?

La autoestima es básica en el desarrollo personal de los niños, pues de ella depende en buena medida cómo se desenvuelven en casi todos los ámbitos: el aprendizaje, las relaciones, incluso en la construcción de su felicidad.

Cuando un niño adquiere una buena autoestima se siente competente, seguro, y valioso. En esta charla, Olga Moreno nos explicará cómo podemos acompañarlo en esa preciosa tarea.

Cuentos recomendados: Yo voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera, y Comino, de Niño Cactus.

Olga Moreno es educadora social, psicomotricista y experta en atención y estimulación temprana. Ha trabajado en el hospital St Mary’s de Dublin con niños hasta 8 años, y actualmente es la directora de Minigym, un gimnasio para niños, especializado en la psicomotricidad infantil.

Fui una niña rara y mi mayor deseo era ser normal. Con mis fantasías, sueños, ilusiones e ideas, crecí y aprendí que es genial ser rara. Ahora me dedico a ayudar a otros niños a encontrar su propio camino.

La isla de las últimas voces. Club de Lectura con Mikel Santiago

Martes 9 de abril, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Una isla perdida en el mar del Norte.
Una extraña caja traída por las olas…
El temporal se cierne sobre St. Kilda y casi todos han huido en el último ferry. No quedan en la isla más de cincuenta personas, entre ellos Carmen, una mujer española que trabaja en el pequeño hotel local, y un puñado de pescadores. Serán ellos quienes encuentren un misterioso contenedor metálico junto a los acantilados.

A través de unos personajes llenos de matices y secretos, atrapados en el corazón de la tormenta, Mikel Santiago nos plantea la pregunta que sobrevuela cada página de la novela… ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para sobrevivir?

Una novela que atrapa como solo consiguen hacerlo los grandes maestros del thriller.

Mikel Santiago nació en un pueblo marinero de Vizcaya en 1975. El piano de su hermana, que siempre resonaba por la casa, despertó en él un apetito muy temprano por la música. De sus primeras lecturas recuerda las obras de Sherlock Holmes, Los Cinco y Edgar Alan Poe. Consagró su juventud a tocar en bandas de rock y más tarde empezó a publicar relatos y novelas cortas por internet, con los que consiguió llegar a las listas de best sellers en España y Estados Unidos. Sus novelas La última noche en Tremore Beach y El mal camino han cosechado un éxito rotundo de crítica y público en todo el mundo. Tras vivir en Irlanda y Países Bajos durante casi una década, ahora reside en Bilbao y combina su actividad como escritor con la música.

Para apuntarte al club de lectura, pincha aquí.

Care Santos presenta la novela juvenil Miedo

Miércoles 10 de abril, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Después de Mentira y Verdad, vuelve Care Santos con la continuación de esta exitosa serie que ya ha conquistado a miles de lectores.

Hay veces en la vida de algunas personas en que de pronto ocurre algo que lo cambia todo. El miedo. Miedo a vivir. Miedo a no soportar la vida. Miedo a tener que hacerlo. Miedo a no saber cómo. Miedo al miedo. Esta historia trata de una de esas personas.

También trata de los celos. Los celos nos destruyen por dentro. A menudo, también por fuera. Los celos lo destruyen todo. Y siempre pagamos por ellos un precio demasiado alto. Como Eric, como Xenia, como Hugo. Porque aprender a vivir nunca es fácil.

Care Santos nació en Mataró (Barcelona) en 1970. Estudió Derecho pero desde muy joven trabajó como periodista. Es autora de una abundante obra literaria para niños, jóvenes y adultos y a menudo mantiene contacto con sus lectores a través de fórums y charlas. Su obra ha sido traducida a una veintena de idiomas y también ha acumulado numerosos premios y reconocimientos. Ha obtenido el Premio Edebé (2003 y 2015), el Gran Angular (2004), el Alandar (2006) o el Protagonista Jove, que otorgan los lectores y lectoras. También ha recibido el Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas (2014) y el Premio Nadal (2017).

Cuentos Infinitos. Cuentacuentos infantiles y solidarios

Del 8 al 13 de abril

Lunes, martes, jueves y viernes: 17:45 y 18:10 h.

Sábado: 12, 12:30 y 13 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 3 a 5 años

Venta anticipada (1 € por niño)  en Santos Ochoa Calvo Sotelo y Gran Vía

Vuelven las libreras cuentistas con sus historias, juegos y canciones. Se despiden por este curso, satisfechas de lo bien que lo han pasado y agradecidas a todos los niños y familias que han participado. Pero antes de decirnos hasta pronto, nos traen cinco nuevos cuentos y nos invitan a disfrutarlos con ellas. ¡Os esperamos!

Lunes 8. ¡Qué jaleo, Timoteo!

Martes 9. Regreso al futuro

Jueves 11. En este cuento no hay ningún dragón

Viernes 12. Los nuevos vecinos

Sábado 13. Una gran ayuda

Cuentos Infinitos es la semana para los niños lectores y generosos: cada día un cuento. Para disfrutarlos solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a los colegios para colaborar con sus proyectos de fomento de la lectura. El colegio de este mes es el Duquesa de la Victoria.

Con la colaboración de Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa

Storytime Babies, cuentacuentos en inglés con Kids&Us

Sábado 13 de abril. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 1 a 3 años

Inscripción gratuita, pincha aquí y elige una sesión.

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones, muñecos, imágenes y objetos. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.

Al ser un espectáculo dirigido a los pequeños de la casa, se apoya en canciones y materiales visuales. Además, los actores que dan vida a los personajes se sirven de su gran expresividad para captar la atención de los niños a la vez que consiguen su participación y complicidad.

Mikel Santiago, Care Santos, Autoestima en los Niños, Cuentos Infinitos y Storytime

Álvaro Muelas, Sònia Cervantes y Talleres Infantiles de Cocina

CICLO EL ARTE DE VIVIR

Teorías alocadas para gente muy cuerda. Charla del coach Álvaro Muelas

Miércoles 3 de abril, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Álvaro Muelas nos ofrece una charla dirigida a todas aquellas personas que quieran aprender de una forma divertida y creativa cómo afrontar los problemas que nos encontramos en nuestro día a día, como la gestión de nuestro tiempo, el saber decir que no, cómo manejar nuestras preocupaciones, la forma de comunicarnos a través de la queja o el manejo del estrés…

¿Cómo? A través del trabajo personal y autoconocimiento, abriendo la posibilidad de creación de una nueva perspectiva que nos permita adquirir herramientas para ser más eficientes en la resolución de los problemas que nos afectan.

Las teorías de Álvaro son el resultado de la unión de conocimientos en coaching, inteligencia emocional, programación neurolingüística, comunicación y neurociencia.

Álvaro Muelas Jiménez es coach profesional certificado por ASESCO (Asociación Española de Coaching) e ICF (International Coach Federation), especialista en Comunicación, Practioner en PNL Programación Neurolingüística, Analista DISC Profesional, escritor colaborador en Rioja2, formador en Equipo Espiral, colaborador en E-mocionado, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, MBA International Business, con experiencia en empresas multinacionales.

CICLO EL ARTE DE VIVIR

Intensa-mente. Recetas psicológicas para el día a día. Charla y libro de la psicóloga Sònia Cervantes

Jueves 4 de abril, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

A través de metáforas y estrategias psicológicas útiles para tu día a día, Sònia Cervantes te facilita las herramientas necesarias para comprenderte más a ti y a los demás, para huir de maquillajes de la realidad, de la evitación del sufrimiento así como para afrontar las dificultades en tu vida. Un baño de realidad y optimismo sin caer en un empacho y sobredosis de positividad.

¿Eres capaz de sonreír las veinticuatro horas del día?

¿Te molesta que te digan «no estés triste» cuando realmente estás sufriendo?

¿Eres consciente en las estrategias psicológicas erróneas que pones en marcha cada día?

¿Sabes cómo ayudar a esa persona que quieres y que lo está pasando mal?

Este libro pretende acercarte a los inconvenientes de tu día a día y de tu mente sin disfrazar la realidad. A nadie le gusta estar mal, por supuesto, y todos queremos ser felices en nuestras vidas pero olvidamos que, en ocasiones, no es la realidad sino tu mente o las estrategias que pones en marcha quienes te lo impiden.

Sònia Cervantes (Barcelona, 1974) es psicóloga, sexóloga, terapeuta de pareja, máster en Psicología Clínica y de la Salud, diplomada en terapia infantojuvenil y educadora en Inteligencia Emocional. Actualmente desarrolla su actividad clínica en su centro de Barcelona donde ejerce como terapeuta de adolescentes y adultos coordinando el área de psicología clínica. Colabora en distintos medios de comunicación y ha sido la psicóloga de los programas El campamento y Hermano mayor. Es autora de los libros Vivir con un adolescente y ¿Vives o sobrevives? No hay peor tormenta que la que te armas en tu cabeza.

Cocina con mucho cuento. Talleres infantiles de Cook&Play

Sábado 6 de abril. Dos sesiones: 12 y 18:30 h.

24, 25 y 26 de abril a las 12 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19

Edad: de 3 a 12 años

Precio: 15 €

Inscripción en la librería o por teléfono (675 95 66 48).

Cook&Play nos ofrece una serie de divertidos talleres para iniciarse con divertidas recetas de cocina aderezadas con cuentos.

Cook&Play es una iniciativa pedagógica que tiene como objetivo que los niños aprendan a cocinar de una manera divertida mientras adquieren hábitos alimenticios saludables e integran otros conocimientos como calculo, vocabulario, geografía, a la vez que refuerzan su autoestima y confianza, aprenden a trabajar en equipo y compartir.

Sábado 6, a las 12 h. La oruga glotona. Receta: gusano loco.
Realizado con pan de molde integral, queso, pavo, atún, tomate, zanahorias y aceitunas negras.

Sábado 6, a las 18:30 h. El vampiro Edelmiro. Receta: varitas mágicas.
Guacamole con aguacate y varitas de verduras.

Miércoles 24, a las 12 h. Cocina por el mundo. Receta: pizza.
Con verduras y masa integral.

Jueves 25, a las 12 h. El grúfalo. Receta: galletas de garras de grúfalo.
Galletas de cacao con harina integral.

Viernes 26, a las 12 h. La Superchef. Receta: pócima mágica.
Batidos de frutas tropicales: kiwi, piña, aguacate, menta…

Álvaro Muelas, Sònia Cervantes y Talleres Infantiles de Cocina