Charla con la Autora
Isabel Lizarraga presenta Contra el artículo rojo. Clara Campoamor y Matilde Huici contra la impunidad de los crímenes «pasionales».
Miércoles 19 de febrero | 19:00 h.
Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)
Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros
En 1927 los periódicos españoles se hacían eco de una tragedia frecuente: el asesinato de una mujer por su marido o su amante; crímenes «pasionales» que, gracias al artículo 438 del Código Penal, quedaban sin pena o con una condena irrisoria. Dos abogadas recién licenciadas, Clara Campoamor y Matilde Huici, protagonizaron una activa campaña propagandística para eliminar ese artículo y denunciar el maltrato a la mujer.
Esta novela, con casos reales, intervenciones públicas, diálogos apasionantes y dos grandes mujeres llenas de valentía y fuerza, nos traslada a aquel año de lucha histórica por la igualdad.
Tras la deliciosa y sorprendente Los casos de Clara Campoamor, Isabel Lizarraga recupera en esta segunda entrega a su histórico personaje, esta vez junto a la navarra Matilde Huici, y novela —con precisión histórica, pero también con humor y una aguda recreación de las protagonistas— la lucha personal y social de dos mujeres hace un siglo por unas leyes más justas e igualitarias.
Isabel Lizarraga Vizcarra (Tudela, 1958) es licenciada en Filología Hispánica y en Derecho. Como investigadora, ha estudiado los inicios del sufragismo en España y ha reeditado textos de mujeres relevantes como María Lejárraga, Clara Campoamor o Julia Álvarez Resano.
Como escritora, ha publicado las novelas Escrito está en mi alma , La Tierra era esto, La escuela de la vida y Pájaros de cuenta. Dentro del género de la novela histórica ha resucitado la lucha sufragista en España con Cándida y ha recuperado la figura de señaladas feministas en La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, embajadora de la República, Luz ajena. El enigma de María Lejárraga, ¡Que venga «la Julia»! Julia Álvarez Resano, la navarra que enardeció multitudes y Josefina, Valle-Inclán y su pleito de amor.
Ha obtenido, entre otros, el premio Mujeres en el Arte en La Rioja 2017 por sus estudios sobre la visibilización de las mujeres y por sus trabajos de creación literaria; y en 2023, el Premio Literario Ateneo Riojano de Narrativa por Los casos de Clara Campoamor (Ediciones Eunate, 2022).
Primero soñar, después diseñar. El trabajo de toda una vida. Charla y libro con el diseñador Juan Pineda.
Jueves 20 de febrero | 19:00 h.
Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)
Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor conversará con César Cantabrana, Arturo Basurto y Elena Echeverría.
Primero soñar, después diseñar: El trabajo de toda una vida invita al lector a explorar la extraordinaria carrera de Juan Pineda, diseñador industrial especializado en mobiliario, a través de una narrativa íntima y visualmente impactante.
Dividido en cuatro capítulos, cada sección comienza con un relato personal en el que Pineda nos abre las puertas a su vida, desde su infancia marcada por el arte y la creatividad hasta los momentos clave que moldearon su pasión por el diseño. Estas páginas iniciales ofrecen una mirada introspectiva y emotiva al hombre detrás de las obras.
A medida que avanzamos, el libro organiza los proyectos de Pineda de manera cronológica, guiándonos en un recorrido detallado y meticuloso con fotografías que muestran el resultado final en todo su esplendor, permitiendo apreciar los detalles, materiales y formas que lo hacen único.
Esta obra no es solo una celebración del diseño, sino un homenaje al proceso creativo, a los retos y las victorias de un diseñador que ha dejado su huella en el mundo del mobiliario. Perfecto para amantes del diseño, estudiantes y curiosos por igual, este libro captura la esencia de una vida dedicada a transformar ideas en arte tangible.
Juan Pineda Huerta es diseñador industrial especialista en mobiliario. Arquitecto de interiores formado en la Escuela de Artes Decorativas de Madrid y profesor en la misma escuela. Ha diseñado para prestigiosas marcas nacionales e internacionales, desde muebles hasta palacios, pasando por el Monumento a la Peseta en Tres Cantos. También ha sido profesor invitado y ponente en diversos congresos y encuentros relacionados con el diseño de productos o el interiorismo.
Juegos Infinitos para disfrutar en familia con Ñ Games
Sábado 22 de febrero | 12 y 12:45 h.
Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55, Logroño)
A partir de 4 años.
Venta anticipada (1 €) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 4 años!
Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.
Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.