Club de Lectura, El Arte de Vivir y Feria Comuniones

Club de Lectura con Carmen Romero Dorr y su novela El último regalo de Paulina Hoffmann
Miércoles 28 de febrero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Esta novela es un grito y un susurro, una ficción y una realidad, una historia que contiene todas las contradicciones de ser mujer ayer, hoy y siempre.

Paulina Hoffmann crece en el infierno del Berlín nazi, pero el horror invade del todo su vida cuando el ejército ruso ocupa la ciudad al final de la guerra. En esos días, su madre toma una decisión que marcará para siempre la historia de Paulina: su huida desesperada al Madrid de la posguerra, su apasionada juventud en España, su inesperado matrimonio y, sobre todo, el gran amor hacia sus hijos y su única nieta, Alicia.

Será Alicia la que, muchos años más tarde y tras la muerte de Paulina, decida viajar sola a Berlín para sumergirse en el pasado de la mujer de la que tanto aprendió y comprender el último secreto de su abuela, una auténtica superviviente que logró decidir su propio destino a pesar de los recuerdos y el silencio.

Carmen Romero Dorr (Madrid, 1981). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Ha trabajado siempre en el ámbito de los libros, primero como periodista cultural y más adelante como jefa de prensa. Actualmente es editora de autores en lengua castellana de Ediciones B. El último regalo de Paulina Hoffmann es su primera novela.

Para más información o apuntarte al Club de Lectura, pincha aquí.

Ciclo El Arte de Vivir
Charla Voluntad de amar, con Jorge Lomar
Viernes 2 de marzo, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Hay un camino interior entre la paz y la alegría de vivir. Enfocar la atención adecuadamente y comprender el camino que estamos recorriendo resulta fundamental para vivir auténticamente la no dualidad y detectar desde un estado receptivo los mil trucos del programa mental de separación que invariablemente nos encaminan a la identificación y fabricación de un personaje ideal.

La idea de relación, en el perdón no dual, gira en torno a las otras personas y las proyecciones perceptivas que están implicadas, pero además, excede este campo hasta comprender y vivir una perspectiva ampliada de relación con la vida.

Jorge Lomar es facilitador, escritor y presidente de la Asociación Conciencia – Escuela del Perdón.
Licenciado en Ciencias de la Información y Máster en Psicología Transpersonal. Facilita grupos de crecimiento y talleres y cursos de desarrollo personal. Es conferenciante especializado en las claves de la evolución personal tomando como referencia tanto la filosofía perenne como la más moderna investigación científica y a los autores contemporáneos.

Organiza: Asociación Ayu Maya 

Feria Creativa Especial Comuniones: tocados, mesas, dulces, regalos, álbumes, cuentos personalizados…
Sábado 3 de marzo, de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 h
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Si celebras la comunión de tus hijos este año y estás buscando ideas para organizar la fiesta. O si vas de comunión y quieres encontrar un regalo original… No te pierdas esta feria de ideas creativas, es justo lo que necesitas.

Podrás ver, tocar, informarte y elegir entre las propuestas de seis proyectos emprendedores riojanos que nos traen sus mejores ideas para ese día tan especial.

Los tocados de Aifos; mesas, dulces y pastelería con Sweet Mary; packs de regalo ilustrados por La Tortuguita Blanca; regalos artesanos de Acoris; cuentos personalizados por Te Invento Un Cuento; y recomendaciones literarias de Santos Ochoa para niños de 8 y 9 años.

Con esta feria queremos mostrar y apoyar el trabajo de las empresas riojanas que tienen una filosofía donde el cariño y la pasión son la base de su buen hacer.

Club de Lectura, El Arte de Vivir y Feria Comuniones

Novelas, El Arte de Vivir y Talleres

El escritor riojano Juan S.T. Urruzola presenta su primera novela: Starring Juan
Miércoles 21 de febrero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Una mirada al estado de ánimo contemporáneo que combina la intimidad de lo epistolar con la conversación callejera y el dinamismo del guion cinematográfico.

Juan, un joven que trabaja en el sector audiovisual, se traslada de Nueva York a la Ciudad de México tras sufrir un gran desamor. Su vida práctica se resuelve enseguida, pero sus emociones continúan ancladas en el pasado. Las relaciones que entabla con Nombre de Hijo (quien cambió su verdadero nombre por el de su hijo, que nunca llegó a tener nombre), Darío Cebra (joven que hizo de caminar sin rumbo su camino verdadero) y Mateo Sarsil (cineasta de métodos muy poco ortodoxos) acompañan e influyen a Juan hasta que logra aterrizar en su presente y protagonizarlo.

Apoyada en una prosa versátil (en ocasiones lírica, en otras directa e irreverente, en otras reflexiva), la novela se entrega a cada situación y al cruce de voces para construir un relato existencial, en el que la ficción del rodaje cinematográfico se convierte en la metáfora de una realidad más trascendente.
La edición que Bruda ha hecho de la novela Starring Juan es limitada (300 ejemplares), está numerada y es un proyecto realizado por los artistas plásticos Joan Saló y Felipe Talo, en estrecha colaboración con el autor.

Juan S.T. Urruzola nació en 1983 en La Rioja, España. Tras vivir en Madrid, donde se licenció en Ciencias de la Comunicación, se trasladó a EE.UU., primero, a México, después, y finalmente a Alemania. Ha publicado ficción y poesía en revistas de España y México (diSONARE, Ágora, Justa, FronteraD). En la actualidad, desde Berlín, colabora quincenalmente con el Diario de Colima (México).

Acompaña al autor el escritor y periodista Marcelino Izquierdo.

Ciclo El Arte de Vivir
Eloy Moreno, autor de El bolígrafo de gel verde, presenta Invisible
Jueves 22 de febrero, a las 19:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Emotiva, conmovedora, diferente… Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. Una preciosa novela acerca de lo que significa crecer, madurar y superar las dificultades de la infancia que tocará el corazón de lectores de todo tipo y edad.
 
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.

La gran pasión por la escritura de Eloy Moreno le llevó a lanzarse a la aventura de autopublicar su primera novela El Bolígrafo de gel verde con la que lleva vendidos más de 200.000 ejemplares en todo el mundo. Obtuvo el Premio Onda Cero Castellón 2011 por el esfuerzo realizado en la difusión de la novela y fue finalista de los Premios de la Crítica Valenciana 2012 en el apartado de narrativa por la misma obra. Después ha publicado Lo que encontré bajo el sofá, Cuentos para entender el mundo y El regalo, que fue  fue galardonada por la comunidad educativa con el I Premio de Novela Benjamín de Tudela.

Ciclo El Arte de Vivir
Charla El valor de amarlo todo, con Rocío Macías
Viernes 23 de febrero, a las 19:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

El valor de amarlo todo significa darte cuenta de lo profundamente sagrada que es nuestra vida. No hay ningún error en ti, lo que sientes no es incorrecto, tu momento no es un accidente. Por fin estás preparado para abrazarlo todo, la alegría y la tristeza, la felicidad y el miedo… Por fin abres las puertas de tu corazón sin diferencias. Por fin tienes el valor de amarlo todo.

Y desde el Silencio se escucha una voz que dice:
Que el arte de todas las artes es Amar, que es Arte y parte.
Y el que ama reparte y no se queda con ninguna parte,
porque amar es derroche que no reproche
y el que abrocha corazones no tiene arte ni reparte,
sólo quiere atrapar lo que sólo puede amarse en Libertad.

¿Estás seguro de que quieres descubrir la fiera de las artes y las letras que de tan auténticas insultan Verdad? Sí, quiero Amar, quiero abrirme a la verdad desnuda que de tan desnuda se queda solo en verdad. Así, sin más, amar, caminando por la tierra y no por ello menos cielo, quiero amar.  Y abrazo a abrazo, voy aprendiendo a amar y a volar.

Rocio Macías es fundadora y directora del proyecto “De Liberada Mente”, tutora de la Escuela del Perdón de la Asociación Conciencia de Jorge Lomar y Reyes Ollero y facilitadora del perdón formada por la misma escuela. Instructora de Mindfulness basado en el protocolo MBSR. Formada por la Universidad de Massachusetts en Mindfulness Tools, Practicum y, Body and Mind Medicine. Profesora de yoga en diferentes disciplinas. Realiza talleres, retiros, charlas y acompañamientos grupales e individuales. Todo esto no tendría ningún sentido si no lo realizara desde la mirada del amor, para caminar hacia ese espacio que abraza y celebrar la Vida que se expresa en todo y todos.

Libro recomendado: Enamórate del lugar en el que estás, de Jeff Foster

Organiza: Asociación Ayu Maya

Taller de Scrapbooking: Libreta de notas con Cukisueña
Sábado 24 de febrero. De 10 a 12:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Edad: a partir de 6 años
Precio: 25 € (incluye los materiales)
Inscripción en Santos Ochoa Calvo Sotelo (plazas limitadas)

El scrapbooking es una técnica decorativa que combina el collage con piezas de papel, estampación con sellos, pintura, relieves, cintas y otros recursos para personalizar objetos con diferentes estéticas y coloridos. ¿Quieres aprender cómo se hace? En este taller, Cukisueña nos propone decorar una libreta.

Este taller es ideal para niños a partir de 6 años y también para adultos que quieran iniciarse en el scrapbooking. Vamos a decorar una bonita libreta de notas y a crear separadores para colocarlos entre las páginas….

Cukisueña son Miren y Menchu, dos amigas apasionadas de las manualidades que hace un año se aventuraron a crear una tienda virtual de artesanía hecha con scrapbooking. Hacen agendas, álbumes, marcos de fotos, detalles para celebraciones… Y, por supuesto, talleres para compartir lo que tanto les gusta y enseñarnos las preciosidades que podemos crear con nuestras propias manos y un poco de imaginación.


Taller Leo y Juego: Arte para niños
Sábado 24 de febrero. De 12 a 13 h
Leo y Juego en Santos Ochoa (Gran Vía, 55)  

Edad: a partir de 4 años
Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es

Conoce la vida, el estilo y la obra de los artistas más famosos y los detalles de algunas de sus creaciones. Descubre las técnicas que pintores y escultores han usado a lo largo de la historia para crear sus obras. Conoce los diversos estilos artísticos y descubre su lugar en la historia del arte.

Desde el arte rupestre hasta el arte abstracto, pasando por Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Matisse o Picasso… el arte siempre ha acompañado a la humanidad.

Novelas, El Arte de Vivir y Talleres

Cuentos infinitos, El Arte de Vivir y Novela Romántica

Cuentos Infinitos. Cuentacuentos infantiles y solidarios
Del lunes 5 al sábado 10 de febrero
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Tres sesiones: 17:30, 18:00 y 18:30 h.
Edad: de 3 a 5 años
Venta anticipada (1 € por niño)  en Santos Ochoa Calvo Sotelo y Gran Vía

Vuelven los Cuentos Infinitos a Santos Ochoa. Una semana entera de cuentacuentos para los pequeños de la casa en la que disfrutaremos de historias entrañables y sus personajes inolvidables.

Lunes 5 > TE QUIERO (CASI SIEMPRE)
Martes 6 > TE QUIERO UN MONTÓN
Miércoles 7 > OREJAS DE MARIPOSA
Jueves 8 > LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR
Viernes 9 > OVEJITA QUE VINO A CENAR
Sábado 10 > OREJAS DE MARIPOSA
(A las 12 y 12:30 h. en Santos Ochoa Gran Vía)

Cuentos Infinitos es una iniciativa para niños lectores y generosos. Una semana al mes tenemos cuentacuentos todas las tardes en el Espacio Santos Ochoa. Para disfrutarlos solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a ONGs o asociaciones que fomentan la lectura entre los más pequeños.

Con la colaboración de Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa

Ciclo El Arte de Vivir
Charla Sentir no es lo que piensas, con Pedro Alonso Da Silva
Lunes 5 de febrero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Hasta que no descubras que cuando crees que estás sintiendo lo único que haces es pensar acerca de lo que sientes, no podrás soltar tu miedo a sentir. Si te preguntase por qué temes sentir, seguro que me dirías algo del estilo de «porque sentir duele». ¿Es eso cierto? ¿Sentir duele? Reconozco que algunas emociones son muy intensas, tan intensas que parecen emerger como un volcán en erupción, movilizando tanta energía dentro de ti que parece como si un ejército de hormigas radiactivas recorrieran todo tu cuerpo mientras tu corazón bombea sangre a toda máquina. Lo reconozco porque las he sentido… pero ¿duele?

Sentir no duele. Lo que duele es el drama pensado con el que envuelves tus emociones. Duelen tus historias mentales, los cuentos que te cuentas para justificar tu sufrimiento, los culebrones que alimentas para sostener tu victimismo. Duelen las excusas que te inventas para no ser feliz, para no abrirte a amar. Duele la imagen que tienes de ti. Duele… y mucho, creer que hay algo tan indigno en ti que, al menos por ahora, no mereces sentir amor.

Deja de pensar lo que sientes y comienza a sentir lo que piensas. Solo entonces te darás cuenta de que hay pensamientos que duelen… y mucho. Siente para disipar la energía de la que esos pensamientos se nutren. No sujetes tus dramas. Déjalos sueltos mientras sientes. Llegará un momento en el que todas las historias de sufrimiento caigan en el olvido, como globos sin aire. Hasta entonces, no te lo pienses más… ¡Siente!

Pedro Alonso Da Silva es terapeuta psicoemocional, facilitador de la Escuela del Perdón de la Asociación Conciencia, acompañante de Bioneuroemoción y facilitador de un Curso de Milagros.

Organiza: Asociación Ayu Maya

Ciclo El Arte de Vivir
Charla y libro Las recetas de adelgaza para siempre, con Ángela Quintas
Jueves 8 de febrero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Saber comer es saber vivir. Ángela Quintas ha cambiado la vida a miles de personas con su método Adelgaza para siempre. Atendiendo a las demandas de sus lectores y pacientes, en este nuevo libro resuelve las dudas más habituales y nos propone más de 90 recetas fáciles y deliciosas para comer sano cada día.

¿Perderé peso si como alimentos light? ¿Debo comer aunque no tenga hambre? ¿Qué platos elijo si como fuera de casa? ¿Me puedo tomar una copa de vino si estoy a dieta? Resuelve tus dudas de una vez por todas con la revolucionaria dieta que te ayudará a perder peso de manera saludable, definitiva y placentera.

La especialista en nutrición Ángela Quintas te explica:

  1. Los fundamentos del método: sabrás qué ocurre en tu cuerpo a lo largo del día cuando comes, y aprenderás a combinar los alimentos para obtener el mayor potencial de cada uno ellos.
  2. La dieta paso a paso: ¡será como tener a la experta en nutrición en casa!
  3. La parte práctica, con más de 90 recetas y menús semanales: con ellos seguirás con éxito las distintas fases de la dieta.

Ángela Quintas es licenciada en Ciencias Químicas y máster en Dietética y Nutrición Humana. Desde hace más de quince años trabaja y dirige su propia consulta de nutrición, que se ha convertido en una de las de mayor éxito en España. También es profesora universitaria y colabora en la Cadena SER, El País, Objetivo Bienestar, etc.

Tarde romántica (y un poco picante) con las escritoras Noe Casado y Noelia Amarillo
Viernes 9 de febrero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Inútil ilusión traicionera, de Noe Casado 

Después de tres años de dura investigación, el juez Fabio Castel asiste al entierro de Ezequiel Zahner, un escurridizo mafioso al que estaba a punto de incriminar. Durante el sepelio aparece una misteriosa y atractiva mujer con zapatos rojos que se despide del difunto.

Intriga, escenas eróticas, persecuciones trepidantes y acciones inesperadas conforman el entorno de una novela erótica de alto voltaje que enfrentará los valores por los que cada uno ha luchado hasta que al fin se declaran enamorados.

Noe Casado nació en Burgos. Se aficionó a la lectura en cuanto acabó el instituto y dejaron de obligarla a leer. Empezó con el género histórico. Un día le prestaron una novela romántica y, casi por casualidad, terminó enganchada. ¡Y de qué manera! Vivía en su mundo particular hasta que internet y diversos foros literarios obraron el milagro de dejarle hablar de lo que le gusta y compartir sus opiniones con los demás. Ha escrito varias novelas, ambientadas en diferentes épocas.

No lo llames amor, de Noelia Amarillo 

Una divertida comedia romántico-erótica que nos demuestra que no todo es como parece, sino que cada persona encierra un mundo, unos miedos y, algunas, hasta un punto de locura.

La convivencia no es fácil en una comunidad de vecinos. En la mía hay malentendidos, vecinos cotillas, niños ruidosos, ancianas de rígidas tradiciones, mujeres de disipadas costumbres (por lo visto, una de esas soy yo), divorciadas rompepelotas, apuestos metrosexuales y, aunque te cueste creerlo, hasta un par de personas que están en sus cabales. Bueno, más o menos…

En medio de esa fauna urbana habito yo. Y vivo, mejor dicho, vivía, muy tranquila, hasta que me he vuelto loca por un nuevo vecino… Es un hombre solitario, de mirada taciturna y labios golosos que se ha instalado en el edificio hace un par de meses con su abuela, que, por cierto, es mi enemiga acérrima. ¡Estoy pensando en liarme con él solo para molestarla!

Noelia Amarillo. Nací en Madrid la noche de Halloween de 1972 y resido en Alcorcón con mi marido y mis hijas, con quienes convivo democráticamente (yo sugiero/ordeno y ellos hacen lo que les viene en gana). Nos acompañan en esta locura que es la vida dos tortugas, dos periquitos y una gata callejera que me ha arrebatado el título de Reina de la casa. Trabajo como secretaria/chica para todo en la empresa familiar, disfruto de mi tiempo libre con mi familia y amigas y lo que más me gusta en el mundo es leer y escribir novelas románticas.

Storytime, cuentacuentos en inglés con Kids&Us
Sábado 10 de febrero. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.

Edad: de 3 a 10 años
Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es 

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones o material complementario. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.

Cuentos infinitos, El Arte de Vivir y Novela Romántica

Educación, reiki y física cuántica con humor

Mesa de educación:
Crear espacios de motivación para los alumnos
Martes 4 de abril, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

Dentro de las actividades que organiza E-mocionado relacionadas con la inteligencia emocional, en esta tertulia nos propone reflexionar sobre la motivación de los alumnos en el entorno escolar y cómo crear el clima o el espacio en que los niños y jóvenes se sientan motivados para aprender y superarse.

Contaremos con la presencia y la experiencia de Eduardo Rojas, presidente de la Federación de APAs de La Rioja, Irma Silva, coach familiar, y Blanca Pascual, profesora de secundaria.

La exposición inicial servirá como punto de partida para abrir un debate en torno a la función de los padres y educadores en el que buscaremos respuestas a las principales cuestiones sobre este tema. ¿Qué podemos hacer en la práctica los profesores y los padres para motivar al alumno? ¿Cómo conseguir despertar su interés por el aprendizaje (motivación inicial), mantener una implicación regular (motivación de logro) o hacer que el proceso de evaluación sea útil?

Se ruega confirmar asistencia escribiendo al email: emocionado7@gmail.com

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Reiki para gestionar tu vida. Charla de Marisa San Martín
Miércoles 5 de abril, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

Reiki es la energía de la luz, un calor en el alma, una caricia en el corazón. Es el amor incondicional, transmitido a través de la innata capacidad sanadora de las manos.

Marisa San Martín, maestra de reiki, nos propone conocer esta filosofía milenaria e integrarla en nuestra vida para crecer y evolucionar. Los principios del reiki son aparentemente muy sencillos pero atesoran una gran sabiduría que podemos aplicar cada día.

Solo por hoy no te enojes.
Solo por hoy no te preocupes.
Solo por hoy sé agradecido.
Solo por hoy sé honesto y trabajador.
Solo por hoy sé amable con los demás y respeta toda forma de vida.

Usted no es un ser humano que esté pasando por una experiencia espiritual. Usted es un ser espiritual que está pasando por una experiencia humana. El breve paso por esta tierra, que conocemos como vida, no es más que un corto instante en el curso de nuestra evolución.
Johnny de’Carli, Maestro de reiki y escritor.

Marisa San Martín es maestra de Reiki Usui Tibetano, Egipcio, Karuna, etc. Es cofundadora de Reiki Luz, un sistema de conocimiento y sanación propio que se ejercita a través de las experiencias canalizadas, contrastadas y vivenciadas. Es también maestra de Magnified Healing, Taller de Celebración y Sabiduría de las Líneas del Tiempo, para el despertar de la conciencia a través de las experiencias vividas en otras encarnaciones.

Cómo explicar física cuántica con un gato zombi,
el nuevo libro de Big Van, científicos sobre ruedas
Sábado 8 de abril, a las 12:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que deje de ser tan negativo…, ¡has dado con la lectura que necesitabas!

¿Sabías que el teletransporte es real? ¿Que a veces un electrón tiene probabilidades de atravesar una pared? ¿Que dos partículas pueden influenciarse mutuamente aunque estén a años luz de distancia? ¿Y que las partículas cuánticas son como Clark Kent y disimulan sus poderes cuando los científicos las están observando?

En Cómo explicar la física cuántica con un gato zombi descubrirás que, aunque no lo parezca, la física cuántica está por todas partes en nuestra vida cotidiana. Y además aprenderás los principios más locos y flipantes de la física cuántica, experimentos low cost que puedes hacer en tu casa, que los científicos están un poco pallá, ¿lo sabías? … y que los gatos tampoco son muy normales que digamos.

Big Van, científicos sobre ruedas, es un grupo de científicos-monologuistas que utilizan el humor para divulgar la ciencia. Casi todos son doctores e investigadores en activo de diferentes áreas del conocimiento (matemáticas, química, física, biología…) que cuentan los últimos avances en ciencia de la forma más divertida posible. Y entre ellos el riojano Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático, profesor de la Universidad de La Rioja e investigador. Además de monólogos, realizan talleres, cursos, actividades para niños, monográficos, vídeos…

El Espacio Santos Ochoa se traslada 

Como muchos ya sabéis, estamos preparando el traslado de la tienda de Doctores Castroviejo a una nueva librería aún más bonita en la calle Calvo Sotelo número 19. Nos da un poco de pena decir adiós a este sitio donde hemos compartido tantos buenos ratos, pero al mismo tiempo estamos llenos de ilusión por el inicio de una nueva etapa.

Sois los clientes, lectores, escritores, editores y todo tipo de colaboradores los que habéis hecho del Espacio Santos Ochoa un lugar tan especial. Por eso os queremos decir ¡GRACIAS, MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Volvemos en mayo con más agenda y, recordad, si todo va según lo previsto, después de Semana Santa nos vemos en Calvo Sotelo 19.

Educación, reiki y física cuántica con humor

Patricia Ramírez y Mercedes García Laso

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Cuenta contigo. Charla y libro de la psicóloga Patricia Ramírez
Martes 28 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

Patricia Ramírez nos ofrece 20 propuestas para dejar de depender de los demás, tomar las riendas de nuestra propia vida y alcanzar así nuestros objetivos. Porque las soluciones a los problemas están mucho más cerca de lo que pensábamos: en nuestro interior.

«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.» Albert Einstein

¿En qué medida nuestro éxito personal, profesional y deportivo depende de nosotros? ¿Son los demás los que nos boicotean, estresan e impiden que alcancemos nuestros sueños? En Cuenta contigo Patricia Ramírez nos propone empezar a trabajar desde el propio interior para lograr nuestros propósitos. Si para empezar a hacer ejercicio necesitamos la compañía de un amigo, si para ser titular en nuestro equipo solo dependemos de la decisión del entrenador, o si para mejorar nuestro inglés esperamos que sea la empresa la que se encargue de nuestra formación, tal vez nunca logremos nuestros propósitos. ¿Por qué? Porque en estos tres casos, parece que el éxito dependerá de lo que los demás hagan por nosotros. Y esto es cómodo, pero poco eficaz.

Patricia Ramírez nos propone que aprendamos a responsabilizarnos de nuestros objetivos, emociones y pensamientos; en definitiva, de las cosas que nos ocurren en la vida. Y nos ofrece herramientas prácticas para ese aprendizaje, como la sorprendente terapia del caballo-secretaria o la de Teresa de Calcuta.

Patricia Ramírez Loeffler es licenciada en Psicología, tiene un máster en Psicología Clínica y de la Salud y un doctorado en el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada. Colabora habitualmente en medios de comunicación como El País, donde escribe el blog PlenaMente, El País Semanal, donde publica artículos de Psicología, el periódico digital El Huffington Post, el diario Marca, la revista Sport Life y la revista Fútbol de Deportes Cuatro, además de colaborar con los programas La mañana de la 1, Saber vivir de La 1 de TVE y A punto con La 2 de La 2 de TVE.

En su consulta atiende a pacientes y deportistas de forma presencial y por Skype. Formó parte del cuerpo técnico del primer equipo del Betis y del RCD Mallorca, además de trabajar con deportistas individuales. Es conferenciante de temas relacionados con la actitud, la fuerza de voluntad, la capacidad de cambio, la confianza y la seguridad, el trabajo en equipo, los valores del deporte, el liderazgo y el optimismo. Es autora de Entrénate para la vida y de Así lideras, así compites.

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Mercedes García Laso presenta Minimapas para tormentas. Pequeñas ayudas psicológicas para el viaje de la vida
Jueves 30 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

Minimapas para tormentas es un libro bonito (pensado para regalarse a uno mismo o a otros), práctico (75 temas diferentes para leer lo que en cada momento necesites) y diferente (escrito desde el corazón y la experiencia) de pequeñas pistas para manejarnos con la vida y sus diferentes dificultades.

Con ilustraciones de Isabel Merino y prólogo de Andrés Pascual, da pistas para asuntos de pareja, familia, trabajo, ansiedad… y nos abre nuevos horizontes (creatividad, voz interior etc.). Navegar por sus páginas sorprende.

Mercedes García Laso es psicóloga clínica y lleva ejerciendo la psicoterapia desde 2007 (centro de salud, hospitalización de psiquiatría, consulta privada etc.). Tiene una parálisis cerebral de nacimiento (utiliza habitualmente una silla de ruedas y tiene dificultades en las manos y para hablar). Y por esto, sumándole su recorrido profesional, es por lo que la suelen definir como experta en “tormentas”. Pero ante todo, ella se siente una exploradora del alma humana, tanto por su trabajo como terapeuta, como por sus variadas y sorprendentes vivencias.

Patricia Ramírez y Mercedes García Laso

Estrés, filosofía, emociones y Storytime

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Tertulia-taller: Cómo convivir con el estrés
Lunes 13 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

El ritmo de vida de hoy en día nos genera a veces más estrés del que podemos manejar. En esta tertulia comentaremos y practicaremos técnicas para gestionar mejor el estrés al que estamos sometidos para conseguir un estado de bienestar y afrontar con calma las situaciones difíciles.

El Cluster para la Inteligencia Emocional de La Rioja, E-mocionado, organiza una nueva tertulia-taller sobre las habilidades emocionales y comunicativas que nos permiten afrontar la vida con menos estrés, con una mejor disposición para escuchar y encontrar recursos o soluciones con las que manejar los problemas cotidianos.

Conducirán la sesión la asesora en desarrollo personal Carmen de Pedro Alonso y la coach familiar Irma Silva González.

Confirmar asistencia: emocionado7@gmail.com

CANCELADO
Maestros del saber, aprendices del vivir.
Charla y libro del filósofo Juan Carlos Ochoa
Jueves 16 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

¿Cómo podemos aplicar la filosofía de los grandes maestros clásicos a la vida cotidiana? Este libro expone de forma teórica y también aplicada saberes y técnicas que nos ayudan a pensar con claridad y a vivir un poco mejor. Lo mejor es que podemos utilizar las enseñanzas personalmente y en nuestras relaciones de familia, de pareja, laborales…

Partiendo del mundo clásico griego y tomando la perspectiva de la filosofía aplicada, encontramos los valores más importantes para el ser humano: el Autoconocimiento, la Libertad y la Felicidad, tres potencialidades que siempre van unidas cuando los primeros filósofos se refieren a la vida como un proceso de aprendizaje. Pero si algo hace diferente a este libro es la forma en que podemos aplicar sus contenidos a la experiencia vital cotidiana, a situaciones y relaciones de pareja, de familia o sociales que todos experimentamos como aprendices del vivir.

Juan Carlos Ochoa Abaurre (Olite, Navarra) es doctor en Antropología Filosófica y Filosofía de la Cultura. Es profesor del departamento de filosofía de la UNED en Pamplona, docente de pensamiento clásico en el Aula de la Experiencia de Tudela y también ejerce como filósofo asesor en su consulta.
Ha realizado investigaciones de campo con pueblos indígenas de la Amazonía Peruana estudiando los mitos y el fenómeno del Chamanismo. Ha participado como profesor invitado en la UNAP de Iquitos y como docente colaborador en el programa de Doctorado de Antropología de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. Ha publicado artículos de Antropología y Filosofía en revistas científicas y el libro Mito y Chamanismo en el Amazonas.


Taller Infantil Mi inteligencia emocional (3-6 años)
Con el Vivero de Talento de La Rioja

Sábado 18 de marzo, a las 12:00 h.

Leo y Juego en Santos Ochoa. Gran Vía, 55 

Edad: de 3 a 6 años
Plazas limitadas. Inscripción en www.leoyjuego.es

El Vivero de Talento nos ofrece un taller para desarrollar la inteligencia emocional de los niños, una capacidad importantísima y en la que cada vez más familias están interesadas.

Para los más pequeños, entre 3 y 6 años, es el momento de aprender a identificar las emociones, comprender que son naturales, cómo surgen y qué significan. Este aprendizaje podemos potenciarlo a través de juegos y cuentos, como Así es mi corazón, un precioso álbum homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo…

«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta mi corazón para invitarte a pasar».

Johana Martínez Moreno es psicóloga especialista en gestión del talento y capacidades intelectuales de niños y adolescentes y actualmente directora de Vivero de Talento. Tiene una amplia experiencia en el trabajo psicoeducativo con menores y familias.

El Vivero de Talento de La Rioja facilita talleres y formación para niños, estudiantes y familias; actividades de desarrollo de habilidades creativas, sociales o tecnológicas, inteligencia emocional, etc. Para más información pincha aquí.

Storytime, cuentacuentos en inglés con Kids&Us
Sábado 18 de marzo. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.  

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones o material complementario. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.

Edad: de 3 a 10 años
Plazas limitadas. Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es

Estrés, filosofía, emociones y Storytime