La autoestima en los niños, el camino de la independencia. Charla con Olga Moreno de Minigym
Lunes 8 de abril, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19
¿Qué es la autoestima? ¿Por qué es importante? ¿Cómo se desarrolla
la autoestima en un niño? ¿Cuáles son los factores más relevantes? ¿Cuál es la
aportación de los padres?
La autoestima es básica en el desarrollo personal de los
niños, pues de ella depende en buena medida cómo se desenvuelven en casi todos
los ámbitos: el aprendizaje, las relaciones, incluso en la construcción de su
felicidad.
Cuando un niño adquiere una buena autoestima se siente
competente, seguro, y valioso. En esta charla, Olga Moreno nos explicará cómo
podemos acompañarlo en esa preciosa tarea.
Cuentos recomendados: Yo
voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera, y Comino,
de Niño Cactus.
Olga Moreno es educadora social,
psicomotricista y experta en atención y estimulación temprana. Ha trabajado en
el hospital St Mary’s de Dublin con niños hasta 8 años, y actualmente es la
directora de Minigym, un gimnasio para niños, especializado en la psicomotricidad
infantil.
Fui una niña rara y mi mayor deseo era ser normal. Con mis fantasías, sueños, ilusiones e ideas, crecí y aprendí que es genial ser rara. Ahora me dedico a ayudar a otros niños a encontrar su propio camino.
La isla de las últimas voces. Club de Lectura con Mikel Santiago
Martes 9 de abril, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19
Una isla perdida en el mar del Norte.
Una extraña caja traída por las olas…
El temporal se cierne sobre St. Kilda y casi todos han
huido en el último ferry. No quedan en la isla más de cincuenta personas, entre
ellos Carmen, una mujer española que trabaja en el pequeño hotel local, y un
puñado de pescadores. Serán ellos quienes encuentren un misterioso contenedor
metálico junto a los acantilados.
A través de unos personajes llenos de matices
y secretos, atrapados en el corazón de la tormenta, Mikel Santiago nos plantea
la pregunta que sobrevuela cada página de la novela… ¿Hasta dónde estarías
dispuesto a llegar para sobrevivir?
Una novela que atrapa como solo consiguen
hacerlo los grandes maestros del thriller.
Mikel
Santiago nació en un pueblo
marinero de Vizcaya en 1975. El piano de su hermana, que siempre resonaba por
la casa, despertó en él un apetito muy temprano por la música. De sus primeras
lecturas recuerda las obras de Sherlock Holmes, Los Cinco y Edgar Alan Poe. Consagró
su juventud a tocar en bandas de rock y más tarde empezó a publicar relatos y
novelas cortas por internet, con los que consiguió llegar a las listas de best
sellers en España y Estados Unidos. Sus novelas La última noche en Tremore Beach
y El mal camino han cosechado un
éxito rotundo de crítica y público en todo el mundo. Tras vivir en Irlanda y
Países Bajos durante casi una década, ahora reside en Bilbao y combina su
actividad como escritor con la música.
Para apuntarte al club de lectura, pincha aquí.
Care Santos presenta la novela juvenil Miedo
Miércoles 10 de abril, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19
Después de Mentira y Verdad, vuelve
Care Santos con la continuación de esta exitosa serie que ya ha conquistado a
miles de lectores.
Hay veces en la vida de algunas personas en que de pronto
ocurre algo que lo cambia todo. El miedo. Miedo a vivir. Miedo a no soportar la
vida. Miedo a tener que hacerlo. Miedo a no saber cómo. Miedo al miedo. Esta
historia trata de una de esas personas.
También trata de los celos. Los celos nos
destruyen por dentro. A menudo, también por fuera. Los celos lo destruyen todo.
Y siempre pagamos por ellos un precio demasiado alto. Como Eric, como Xenia,
como Hugo. Porque aprender a vivir nunca es fácil.
Care Santos nació en Mataró (Barcelona) en 1970. Estudió Derecho pero desde muy joven trabajó como periodista. Es autora de una abundante obra literaria para niños, jóvenes y adultos y a menudo mantiene contacto con sus lectores a través de fórums y charlas. Su obra ha sido traducida a una veintena de idiomas y también ha acumulado numerosos premios y reconocimientos. Ha obtenido el Premio Edebé (2003 y 2015), el Gran Angular (2004), el Alandar (2006) o el Protagonista Jove, que otorgan los lectores y lectoras. También ha recibido el Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas (2014) y el Premio Nadal (2017).
Cuentos Infinitos. Cuentacuentos infantiles y solidarios
Del 8 al 13 de abril
Lunes, martes, jueves y viernes: 17:45 y 18:10 h.
Sábado: 12, 12:30 y 13 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19
Edad: de 3 a 5 años
Venta anticipada (1
€ por niño) en Santos Ochoa Calvo Sotelo
y Gran Vía
Vuelven las libreras cuentistas con sus historias, juegos
y canciones. Se despiden por este curso, satisfechas de lo bien que lo han
pasado y agradecidas a todos los niños y familias que han participado. Pero
antes de decirnos hasta pronto, nos traen cinco nuevos cuentos y nos invitan a disfrutarlos
con ellas. ¡Os esperamos!
Lunes 8. ¡Qué jaleo,
Timoteo!
Martes 9. Regreso al
futuro
Jueves 11. En este cuento
no hay ningún dragón
Viernes 12. Los nuevos
vecinos
Sábado 13. Una gran
ayuda
Cuentos Infinitos es
la semana para los niños lectores y generosos: cada día un cuento. Para disfrutarlos
solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € y todo el dinero
recogido se destina a facilitar libros a los colegios para colaborar con sus
proyectos de fomento de la lectura. El colegio de este mes es el Duquesa de la
Victoria.
Con la colaboración de Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa
Storytime Babies, cuentacuentos en inglés con Kids&Us
Sábado 13 de abril. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19
Edad: de 1 a 3 años
Inscripción gratuita, pincha aquí y elige una sesión.
La hora del cuento –storytime–
es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes
personajes, canciones, muñecos, imágenes y objetos. Así los niños disfrutan de
un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.
En cada storytime
se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de
Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión
que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.
Al ser un espectáculo dirigido a los pequeños de la casa, se
apoya en canciones y materiales visuales. Además, los actores que dan vida a
los personajes se sirven de su gran expresividad para captar la atención de los
niños a la vez que consiguen su participación y complicidad.