Javier Romero, Antonio Buzarra y Cuentacuentos

Las 1001 recetas de Javier Romero. Cocinar mejor y más variado, te da felicidad… ¿A qué esperas?

Martes 12 de diciembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor charlará con el chef Francis Paniego.

Divertirme comiendo es uno de mis objetivos en la vida. Para ello solo tienes que saber cocinar lo mismo, pero de formas diferentes. De esta manera no caes en la rutina y cada día en la mesa es un descubrimiento de las novedades.

Este libro nace con la sana intención de guiarte en la cocina de tu hogar, descubrirás que la felicidad está al alcance de tu mano, gracias a las 1001 ideas que puedes seguir. Recetas que salen del corazón y a las que puedes incorporar tus sabores favoritos, de esta manera las harás tuyas y disfrutarás más.

Javier Romero Oliver. Nacido en Salamanca, criado en Bilbao y afincado en La Rioja desde los 15 años. Cocinero autodidacta con una sola pretensión, comer mejor cada día. En el año 2012 comenzó su camino en Televisión. Un programa de cocina en una tele local pequeña y tras 100 programas, la web www.cocina-familiar.com. Actualmente cuenta con unos 6 millones de seguidores entre las diferentes RRSS y sus recetas las ven más de 400.000 personas cada día. «El mayor elogio que recibo por parte de mis seguidores es, que mis recetas salen y yo añado que el motivo es muy simple: es cocina honrada y me esfuerzo mucho para que todo parezca muy fácil y conseguir recetas con una ejecución sencilla. Estoy muy orgulloso de recibir miles de mensajes en los que me dan las gracias por ayudarles tanto en la cocina.»

Antonio Buzarra presenta la novela Sangre en el camino. Hay un psicópata emboscado entre los peregrinos

Jueves 14 de diciembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Esta novela nos lleva a recorrer el Camino de Santiago pero, esta vez, no como simples peregrinos, sino en compañía del inspector Armendi y de su colega el comandante Jean Farbé, a los que acompañamos intrigados, en la investigación de un caso de crímenes sexuales que requiere de una estrecha colaboración entre la Policía Nacional y la Police Judiciaire francesa.

Emboscado entre un grupo de hombres y mujeres llegados de diferentes países de Europa, se encuentra un psicópata para quien la camaradería que reina entre los peregrinos es sólo una estrategia más de camuflaje. Intriga, astucia, amistad se entremezclan aquí con las leyendas, el arte y la historia que jalonan cada etapa del Camino.

Antonio Buzarra nació en 1952. Apasionado montañero que ha subido muchos de los tresmiles del Pirineo, el Toubkal en los Atlas Marroquíes y el Kilimanjaro en Tanzania. Gran aficionado a la música y el teatro, ha sido miembro de diversos coros y grupos teatrales, fundador y presidente del Coro Sinfónico de La Rioja, fundador del coro y el grupo de teatro Broadway de La Rioja y el Club de la Zarzuela. Fruto de todas estas experiencias y de su gusto por la lectura y la escritura, ha publicado Historias de una tierra, Mogam, La mansión Manfred, Lágrimas de la noche, Albailda, Zapatos en el Danubio, Logronio 1092, La puerta del Reino, Auge y caída de Vekaria y Sangre en el Camino.

Luna, Teo y las acuarelas mágicas. Cuentacuentos con María Barrio

Sábado 16 de diciembre, a las 12:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Edad recomendada: de 3 a 6 años

Luna y Teo son dos niños a los que les gusta mucho dibujar, pintar y todo lo que tenga que ver con las manualidades. Un día llegan a sus manos unas acuarelas mágicas que pondrán su mundo patas arriba. Acompaña a estos dos hermanos en una historia que te hará reír y soñar a partes iguales.

María Barrio González nació en Logroño, donde reside actualmente. Estudió Bellas Artes en la Universidad Europea de Madrid y un Máster de Profesorado en la Universidad de La Rioja y desde hace 11 años es directora y profesora de la Academia Artis de Logroño. Desde hace 3 años, tiene su propia marca de ilustración llamada Ojos de Luna Art. Mamá de dos niños, acaba de publicar su primer cuento infantil ilustrado.

Javier Romero, Antonio Buzarra y Cuentacuentos

Marian Pineda “Una vida con sentido”

Una vida con sentido. Charla y libro de Marian Pineda

Lunes 4 de diciembre, a las 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Basada en su propia historia tras superar la muerte de su padre y el secuestro de su esposo en el año 2015, Marian nos relata cómo encontró el camino para mantenerse en pie y posteriormente atreverse a salir de su país natal, con el único fin de conquistar la vida que merecía y hoy disfruta.

Al retomar el ejercicio profesional, luego de los episodios anteriores, Marian convirtió su paso a paso en un modelo sencillo que comenzó a aplicar a clientes y amigos, logrando los resultados necesarios para escribir las páginas que estás a punto de leer.

Este libro contempla no solo la historia de quien lo escribe, sino las de varias personas que decidieron transitar el camino empedrado de la mano de la autora, y son sus vidas realmente las que te contarán que, sea cual sea tu situación, siempre podrás tener una VIDA CON SENTIDO.

Marian Pineda, publicista de carrera y Life Coach por vocación y formación, trasciende ambos títulos, al reconocerse como Potenciadora de Vidas, el título que más le llena de orgullo ya que fue otorgado de manera natural por un grupo de clientes que recurrentemente le decían: has potenciado mi vida.

Marian Pineda “Una vida con sentido”