El Vino en China, Comunicación No Violenta, Cuentos Infinitos y Juegos Infinitos…

Descubriendo el vino en China. Charla coloquio con Pierre Ly, Lluis Tolosa y Marina Grijalba.

Lunes 15 de enero, a las 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

¿Quieres saber qué está pasando en el sector vinícola y del enoturismo en China? Pierre Ly (economista y co-autor del libro “Aventuras en la ruta del vino de China”) y Lluís Tolosa (sociólogo, escritor y experto en enoturismo) nos invitan a descifrar el sorprendente auge del vino en China.

Descubriremos Châteaux de estilo francés, uvas resistentes a las inclemencias del tiempo, universidades formando a los enólogos del futuro, viticultores que desafían las dificultades para desarrollar sus proyectos y, por encima de todo, vinos. Unos vinos que ya están dando qué hablar a nivel internacional recibiendo cada vez más premios. Para finalizar la conferencia se realizará la cata de un vino chino.

Pierre Ly (co-autor). Es profesor asociado de economía política internacional en la Universidad de Puget Sound (Tacoma, Washington), donde imparte un original curso sobre la Idea del Vino, explicando cómo se manifiestan los aspectos políticos, económicos y sociales en el mundo del vino. Doctor en economía por la Toulouse School of Economics (Francia), disfruta aprendiendo idiomas, en los últimos años especialmente dedicado a mejorar su chino mandarín, su vietnamita y su español.

Lluís Tolosa (editor y autor del prólogo a la edición en español). Sociólogo y escritor, especializado en enoturismo y divulgación de la cultura del vino. Profesor en diferentes Universidades y Escuelas de Enoturismo. Conferenciante habitual y ponente en diferentes congresos a nivel internacional. Tiene más de 25 libros publicados sobre vinos y enoturismo con más de 100.000 ejemplares vendidos. Ha ganado varios premios nacionales e internacionales incluyendo el Best Wine Publisher in the World (Paris, 2021).

Marina Grijalba es gerente de Riojateck Wine Tours, educadora de vinos, miembro de la Asociación Cultural Sumilleres Rioja, hija y nieta de viticultores.

Charla coloquio organizada con la colaboración de la Asociación Cultural Sumilleres Rioja.

Comunicación No Violenta. Aprender a no tomarnos las cosas de forma personal. Charla con la psicóloga Ana Asiain.

Miércoles 17 de enero, a las 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La sociedad actual necesita más inteligencia emocional para no tomarnos las cosas de forma tan personal. La comunicación no violenta es un lenguaje totalmente nuevo al que no estamos acostumbrados. Este modelo de comunicación, propuesto por Marshall Rosenberg, es un modelo de crecimiento personal en sí mismo, un estilo de vida que tiene la finalidad de aprender a hablar y escuchar respetando las necesidades emocionales tanto propias como las de los demás. De esta manera, se consigue mejorar las relaciones en todos los ámbitos, viendo el conflicto como una oportunidad de conexión.

En esta charla abordaremos algunas pautas para distinguir qué estilos comunicativos son violentos y cuáles no. También repasaremos brevemente qué pasos debemos de seguir para no tomarnos las cosas de forma personal y aprender a hablar de forma asertiva.

Soy Ana Asiain, psicóloga, coach y psicoterapeuta familiar. Máster en psicología clínica y de la salud, con 8 años de experiencia como psicóloga trabajando en diferentes contextos sociales. Soy una apasionada de la inteligencia emocional, de la comunicación no violenta y de la educación respetuosa. Actualmente trabajo en mi propia consulta y trato de ayudar a las personas en su crecimiento personal, a transitar sus emociones, sanar sus heridas y gestionar su ansiedad fruto de una baja autoestima. 

Colaboro con la Asociación de Fibromialgia impartiendo talleres sobre gestión emocional y comunicación no violenta. He desarrollado varios programas de intervención educativa para enseñar a los padres habilidades de educación respetuosa y regulación emocional.

Cuentos Infinitos. Cuentacuentos solidarios

18, 19 y 20 de enero

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Edad recomendada: de 2 a 5 años

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa Calvo Sotelo

Cuentos y más cuentos, hasta el infinito y más allá. Los hay de aventuras, de amor, de misterio… Con ellos aprendemos, nos reímos o lloramos, conocemos personajes maravillosos que nos llenan de ternura. Las libreras cuentistas siempre tienen uno a mano para hacer volar nuestra imaginación.

Los Cuentos Infinitos, además de todo eso, sirven para pasar un buen rato en familia y colaborar con buenas causas. En esta ocasión, ayudamos a renovar la biblioteca de la Guardería Carrusel.

Jueves 18. 17:45 y 18:15 h. Vamos a cazar un oso

Viernes 19. 17:45 y 18:15 h. Frankie Fickle (cuento en inglés con Kids&Us)

Sábado 20. 12:00 y 12:30 h. Soñar con dinosaurios

Cuentos Infinitos es una iniciativa para niños curiosos y familias generosas. Para asistir solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a colegios, bibliotecas o asociaciones para colaborar con sus proyectos de fomento de la lectura.

Juegos Infinitos para disfrutar en familia con Ñ Games

19 y 20 de enero

Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55, Logroño)

Viernes 19. 17:00 y 18:00 h. A partir de 10 años.

Sábado 20. 12:00 y 13:00 h. A partir de 4 años.

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 4 y de 10 años!

En esta segunda cita, los juegos serán sorpresa… Solo sabemos que esta vez tenemos plan para diferentes edades: el viernes por la tarde para mayores de 10 años y el sábado por la mañana los peques a partir de 4 años.

Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.

Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.

El Vino en China, Comunicación No Violenta, Cuentos Infinitos y Juegos Infinitos…

Novela fantástica y Salud, Alimentación y Deporte

Charly Llorens presenta la novela fantástica Malum

Miércoles 10 de enero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

En los albores del tiempo, la eterna lucha entre el bien y el mal se desarrollaba en un delicado equilibrio. En medio de este conflicto ancestral, me encuentro como un ser insoslayable cuya historia está destinada a dejar una profunda huella.

Todo cambió aquel día en el que un rayo, emergido entre las sombras del cielo, redujo a cenizas mis alas y con ellas, mi naturaleza. No soy un ángel, tampoco soy un demonio. Soy, simplemente, un guerrero que transformó su lucha en sed de venganza, venganza para resarcir la entrega sin reservas de un ser que me hizo comprender, en cierto modo, la esencia humana. Salvé mi vida por la intervención de una hembra estigmatizada por los miedos y supersticiones de la humanidad. Desde entonces, mi naturaleza primordial tomó otro cariz.

No he dejado de observar a estas criaturas humanas, desprovistas de dominio sobre su propio destino, vagando sin rumbo en un laberinto que ha erosionado su instinto y las ha convertido en un rebaño sin brújula, sin protegerse, dando vueltas en un mundo que no dominan, pero del que creen ser dueños. Si bien los tiempos han cambiado, las ambiciones humanas permanecen inalteradas y acrecentadas. Es por ello que me he sentido obligado a establecer pactos con la Iglesia, a fin de proteger a la humanidad, no solo de sí misma, sino también de las fuerzas oscuras que la rodean. Mi nombre es tan inevitable como mi destino mismo.

Charly Llorens. Con una mente inquieta y curiosa me introduzco en este mundo mágico y maravilloso de escritores. Creo en el poder de la perseverancia y en la posibilidad de convertir las ideas en realidades tangibles. Es por ello que mi pasión por la escritura y la lectura me han llevado a embarcarme en la emocionante aventura de crear Malum, es mi primera novela de ficción y fantástica. 

Busca la salud con la Alimentación y el Deporte, ¡Cuídate! Charla con Esther Rodríguez Díez, deportista y especialista en nutrición

Jueves 11 de enero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La práctica de actividad física está asociada a una mejora en la calidad de vida y en la salud en general. Revisaremos los efectos que el deporte produce en nuestro cuerpo, a cualquier edad. También veremos qué aspectos mejoran de nuestro organismo y cómo optimizar y complementar estos beneficios con un buen aporte nutricional.

¿Qué comer y cuándo? Hablaremos sobre cuál es la mejor manera de distribuir los alimentos para un mejor rendimiento, recuperación y adaptación a la práctica deportiva. Unas pocas claves que pueden producir un gran cambio en tu vida, merece la pena, ¡cuídate!

Organiza Actual Sport, promotora de la carrera popular En Logroño se corre.

Esther Rodríguez Díez es Doctora en Biomedicina, Biología Molecular y Bioquímica, Experta Universitaria en Nutrición Deportiva, Máster en Nutrición Clínica y Grado en Biología. Trabaja como profesora en el departamento de Educación Física y Salud de la UNIR y como asesora nutricional en Nutrición AE. Además es deportista en activo, compite a nivel nacional en Triatlón y Atletismo.

La segunda edición de la prueba EN LOGROÑO SE CORRE tendrá lugar el domingo 4 de febrero. La carrera tiene tres alicientes: deportivo, solidario y turístico. Es una carrera con dos modalidades competitivas de 10K y 5K. A las que se suman una carrera familiar de 1´5K y una marcha caminando de 5K. Una parte de la recaudación se destinará a FARO RIOJA.

Novela fantástica y Salud, Alimentación y Deporte