Ciclo El Arte de Vivir, Marcelino Izquierdo y Talleres

Tertulia “Inteligencia emocional en el trabajo”
Lunes 15 de abril, a las 19:00 h.
 

Veremos el papel de la  inteligencia emocional y cómo aplicarla en el trabajo y en las empresas. Organiza: E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Conducen  la jornada José Ignacio Alonso, directivo en una mutinacional del sector de la alimentación y Vanesa García Urbina, psicóloga; ambos miembros de E-mocionado y especialistas en RRHH.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Marcelino Izquierdo presenta “La pasión según Satanás”
Martes 16 de abril, a las 19:30 h.
 

José García Barriobero, más conocido como Satanás, asesinó en 1946 a un tratante de ganado y dos años después fue el último ejecutado por garrote vil en la provincia de Logroño.
A partir de estos hechos, Marcelino Izquierdo se introduce en la intrahistoria de la posguerra y traza el paisaje social y humano del viejo Logroño. El protagonista, Bernabé Fontecha, un camarero del Café Suizo con «ínfulas de juntaletras», encuentra en el «Crimen del Satanás» el argumento que ansía para escribir un libro que le convierta en escritor de éxito.

Marcelino Izquierdo
(Logroño, 1958) es licenciado en Ciencias de la Información y jefe de Fin de Semana del Diario La Rioja. Ha publicado las novelas “La muerte acecha”, “El juego de la rana”, “La canción del juglar” y “Pelotari”.

Charla “¿Hacia dónde voy?”, con Carmen Romero
Miércoles 17 de abril, a las 19:00 h.
 

¿Hacia dónde voy? La respuesta a esta pregunta puede ser paradójica: quizás no voy, sino que vuelvo. Porque todos, sin excepción, regresamos de nuevo a la fuente desde donde partimos. Tal vez al descubrirlo encontremos que todo tiene sentido.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

“El universo está en ti”. Charla y presentación con Celia Quilez
Jueves 18 de abril, a las 19:30 h.
 

¿Qué harías si nada te limitara? ¿Seguirías haciendo lo que haces? ¿Qué te impide cambiar y emprender algo nuevo? Relájate, no luches. Siempre estás en el lugar adecuado y es justo aquí donde se te necesita.
Todo lo que ves fuera es un reflejo de tu interior, de lo que piensas y sientes. No estás solo. ¿Cómo podrías estarlo? No dejes que tus ojos y tus oídos te engañen. Y recuerda, todas las respuestas están ya en tu interior, porque el Universo está en ti.

Celia Quilez es licenciada en Geografía. A los 18 años fundó su propia productora de música. En poco más de un año pasó de firmar un contrato que le iba a asegurar el éxito, a verse envuelta en deudas y una demanda judicial. Tras ese golpe, decidió rehacer su vida estudiando Geografía y Filosofía. Ahora prepara el doctorado y orienta a otros jóvenes a través de charlas y conferencias. Es también profesora de danza y gimnasia, y, pese a todo, sigue pensando y transmitiendo que la vida es bella, y vale la pena vivirla.

Taller Infantil “El cuerpo humano” 
Sábado 20 de abril, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Nuestro cuerpo esconde muchos misterios y curiosidades… ¿Quieres saber cómo funciona por dentro? Ven y aprende jugando.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Taller Crea y Diseña “Tarjetas y estampación con Artoz”
​Sabado 20 de abril, a las 18:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

Con los papeles creativos, accesorios y artworks de Artoz aprenderemos a diseñar y elaborar estampaciones para tarjetas, cajas, cuadros o cualquier otro elemento decorativo.

Edad recomendada: de 14 a 99 años
Inscripción: 5 € que incluyen: material, formación y 20% de descuento en productos Artoz hasta el 27 de abril.​
Plazas limitadas. ​Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Ciclo El Arte de Vivir, Marcelino Izquierdo y Talleres

Ciclo El Arte de Vivir

Vuelve “El Arte de Vivir” a Santos Ochoa: un ciclo de charlas y presentaciones de libros relacionados con psicología, filosofía, salud, espiritualidad, crecimiento personal, etc.

Miércoles 6 de marzo – 19:00 h. Charla “El sentido de la vida”. Carmen Romero
Dentro del ciclo El Arte de Vivir, Carmen Romero dará una serie de charlas en las que nos invita a mirar al interior, conocernos mejor y tomar conciencia de nuestra existencia. Abordará algunas de las grandes preguntas que es inevitable hacerse pero no son sencillas de responder: ¿Quién soy? ¿Qué hago aquí? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy…? Y nos guiará a través de ellas para encontrar nuestras propias respuestas.
 
Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Lleva más de 30 años ayudando a resolver enfermedades emocionales y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

Además, Theo Cordero y Amaya Uribe nos hablarán de una nueva forma de curación emocional, la biodescodificación, José Ignacio Alonso de inteligencia emocional, Fernando Alberca (Premio de Hoy de ensayo 2013) de lo maravilloso de la mente humana, Celia Quilez de cómo trazar nuestro propio camino, y David de Juan de la magia del pilates.

Para ver el programa completo del ciclo pincha aquí.

Taller Infantil “Arte y Artistas”
Sábado 9 de marzo, a las 12:00 h.

Leo y Juego en Santos Ochoa. Gran Vía, 51
En este taller nos acercaremos a algunas de las obras de arte más famosas de la historia para aprender a observarlas e interpretarlas. Exploraremos cómo están hechas y quiénes fueron los artistas que las crearon.

Edad recomendada:
a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Ciclo El Arte de Vivir

99 cuentos riojanos, socialdemocracia y habilidades de lectura

El sociólogo Ignacio Urquizu presenta “La crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis?”
Martes 5 de febrero, a las 19:00 h. en Santos Ochoa Castroviejo
 

En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar.
Lejos del pesimismo imperante, la obra se cierra con una posible hoja de ruta de los partidos socialistas en el siglo XXI; porque, según el autor, la socialdemocracia no solo no está en crisis, sino que tiene importantes retos por delante.
Ignacio Urquizu es Doctor Europeo en Sociología y Doctor-miembro del Instituto Juan March. Ha trabajado en prestigiosas universidades, y forma parte del grupo Next Left en la Fundación Europea de Estudios Progresistas, con el objetivo de presentar un proyecto nuevo para la socialdemocracia a nivel europeo.

Organizado por la Escuela de Formación Antonio García Aparicio del PSOE de La Rioja.
Presentado por Pablo Rubio, portavoz del PSOE en el Parlamento de La Rioja.

Javier Asensio presenta “Los 99 mejores cuentos de la tradición riojana”
Jueves 7 de febrero, a las 19:30 h.

Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta 

Tras publicar “Cuentos riojanos de tradición oral” en 2002, Javier Asensio ha seguido recogiendo cuentos de labios de los mayores riojanos, algunos nuevos y otros en versiones diferentes.
Entre más de 300 cuentos, esta antología selecciona los mejores y más representativos de las diferentes narraciones orales: cuentos de animales, de magia, religiosos, novelescos, tontos y listos, de curas, cazadores o sastres, y de cuentos con fórmula.
La razón de ser de ese número casi redondo, pero no del todo, es un enigma que el lector tiene que desentrañar.

Javier Asensio García (Calahorra 1958) lleva más de 25 años recogiendo los testimonios de la tradición oral y el folklore de La Rioja, de las provincias limítrofes y de la cultura gitana.

Taller de Habilidades Lectoras con la Academia Emo
Sábado 9 de febrero, a las 12:00 h.
en Santos Ochoa Gran Vía

Taller para niños de 6 a 10 años y también, si quieren, para sus padres. Mejorando la habilidad lectora y comprensiva es mucho más fácil disfrutar de los cuentos, de los libros y de las tareas escolares.

Edad recomendada: de 6 a 10 años
Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

99 cuentos riojanos, socialdemocracia y habilidades de lectura

Actual Impar: especial cómic y libro ilustrado

Mesa redonda “Panoramas del panorama: de la palabra a la ilustración”
Miércoles 2 de enero, a las 19:00 h.
 

Alfonso Zapico (Premio Nacional del Cómic 2012), Enrique Flores (ilustrador de El País y Premio Lazarillo de Ilustración), Pedro Espinosa (ilustrador). Modera: José Mª Lema (ilustrador)
Cuatro profesionales del mundo del dibujo, en sus diferentes especialidades, se sientan a compartir conocimientos y experiencias sobre temas que preocupan a los artistas gráficos. La incertidumbre y adaptación a los dispositivos digitales, la interacción entre las tendencias emergentes y el redescubrimiento de clásicos olvidados, la internacionalización y su influencia en los nuevos productos editoriales, urbansketcher o cuadernismo…

Talleres de Ilustración y Cómic
de 11:30 a 13:30 h. (20 plazas por sesión)

Miércoles 2 | Ilustra una canción. De 8 a 88 años.
Taller de pop-up y dibujo a partir de la música y la caratula del disco Abbey Road de los Beatles. Dirigido por Jorge Frías y Carmelo Argáiz. 
Jueves 3 | Tu primer cómic. De 8 a 88 años.
Taller para el inicio a la ilustración en el que se elaborará una página de cómic. Dirigido por José María Lema y Pedro Espinosa.
 Viernes 4 | Diseño e ilustración de monstruos kaiju. De 6 a 12 años.
Kaiju es una palabra japonesa que significa literalmente bestia extraña, aunque suele traducirse como monstruo. Pueden ser humanoides, animales, insectos o criaturas mitológicas. El más famoso es Godzilla, y otros conocidos son Mothra, Anguirus, Rodan, King Kong, Clover, Gamera o el King Ghidorah. Dirigido por José María Lema y Pedro Espinosa.

Tertulias de Ilustración y Cómic
de 19:00 a 20:30 h.

Miércoles 2 | Panoramas del panorama: de la palabra a la ilustración. Mesa redonda: Alfonso Zapico (Premio Nacional del Cómic 2012). Enrique Flores (ilustrador de El País y Premio Lazarillo de Ilustración). Pedro Espinosa (ilustrador). Modera: José Mª Lema (ilustrador)
Jueves 3 | Brassens, la libertad. Presentación del tebeo de Joann Sfar, audiovisual y coloquio.
Viernes 4 | Todo Rafael Azcona en La Codorniz. Lectura selecta de “¿Por qué nos gustan las guapas?”

Feria del Cómic y el Libro Ilustrado
En Santos Ochoa Castroviejo. Del 2 al 31 de enero, de 10 a 20 h.

Hemos reunido más de 1.000 volúmenes de cómics, tebeos, tiras gráficas, libros y cuentos ilustrados… Para hacer las delicias de los aficionados o de quienes se acercan por primera vez a este apasionante mundo que va de la palabra a la ilustración.

Exposición “Cepas nómadas”
En Santos Ochoa Castroviejo. Del 2 al 31 de enero, de 10 a 20 h.

Exposición las ilustraciones de José María Lema recogidas en el libro de cuentos “Cepas nómadas” de José María Lander.

Exposición “Cuadernos de Viaje” 

En la Biblioteca de La Rioja. Del 2 al 31 de enero, de 10 a 20 h.
Exposición inédita de ilustraciones extraídas de los cuadernos de viajes de Enrique Flores.

Actual Impar: especial cómic y libro ilustrado

Rutas en bicicleta, la tabla esmeralda y taller con Pupi

La primera “Guía de rutas en BTT desde Logroño”
Miércoles 12 de diciembre, a las 19:30 h.
 

Por fin tenemos una buena guía de rutas en bicicleta desde Logroño. Manuel Andrés es un gran aficionado a la montaña y los pedales, y es también autor de “Cumbres de La Rioja en BTT”.
Ha reunido los mejores recorridos en dos ruedas saliendo desde Logroño porque: «Es sorprendente la cantidad y variedad de paisajes que rodean esta urbe. Desde las tierras de cultivo (viñas, cereales, frutales), hasta los bosques de ribera, humedales, roquedos, pinares, hayedos…»

Manuel Andrés nació en Irún y vive en Logroño. Enamorado de los deportes al aire libre, se aficionó a la bicicleta de montaña y fue coleccionando itinerarios que se convirtieron en el libro “Cumbres de La Rioja en BTT”, donde recogía ascensiones tanto a pie como en bici. En esta nueva guía se ciñe a los alrededores de Logroño para disfrutar la bicicleta saliendo desde casa.

Carla Montero presenta “La tabla esmeralda”,
uno de los libros del año
Jueves 13 de diciembre, a las 19:30 h.
 

Dos historias de amor separadas en el tiempo pero unidas por el misterio de un cuadro desaparecido. Ana va tras la pista de El Astrólogo, un cuadro del siglo XV que nadie ha visto. En su investigación descubre el París ocupado por los nazis y a la familia Bauer, encargados de velar un antiguo secreto oculto en el lienzo y que despertó la ambición del mismísimo Hitler…
Madrid, en la actualidad. Ana es una joven historiadora del arte del Museo del Prado. Una carta escrita durante la Segunda Guerra Mundial le pone sobre la pista del misterioso cuadro atribuido a Giorgione, el enigmático pintor del Renacimiento.
París, durante la ocupación alemana. El comandante de las SS, Georg von Bergheim, militar de élite y héroe de guerra, debe encontrar un cuadro de Giorgione, conocido como El Astrólogo. Hitler está convencido de que la obra esconde una revelación que ha pasado de mano en mano durante siglos

Carla Montero
nació en Madrid, en 1973, es licenciada en derecho y diplomada en administración de empresas. Su gran afición siempre ha sido escribir. Con su primer libro, “Una dama en juego”, ganó el Premio Círculo de Lectores de Novela 2009 y ya cuenta más de 40.000 lectores. “La tabla esmeralda” es su segunda novela.

Taller infantil y firma de libros “Pupi en la cocina
Sábado 15 de diciembre

12:00 h. Santos Ochoa Gran Vía, 55
18:00 h. Santos Ochoa Castroviejo, 19
 

Pupi es un extraterrestre que vive en un planeta llamado Azulón a miles de galaxias de la Tierra. En uno de sus viajes, su nave se estrelló en el patio de un colegio. A Pupi le gustaron tanto los niños y el colegio que decidió quedarse una temporada. Pupi tiene poderes mágicos: cuando mueve las antenas, puede viajar en el tiempo y en el espacio. Además, expresa sus emociones a través de los colores que aparecen en un botón que tiene en la barriga.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños.

Rutas en bicicleta, la tabla esmeralda y taller con Pupi

María Dueñas y Óscar Terol, invitados de lujo

Óscar Terol presenta “Cómo no tener la cocina como un cerdo”
Martes, 13 de noviembre, a las 19:30 h.

Una sátira genial sobre las dificultades que entraña el día a día del valiente que decide enfrentase, en soledad, al apasionante reto de sobrevivir comiendo en casa.
En sus títulos anteriores, Óscar Terol intentó explicarnos el alma de los vascos. Ahora nos trae una guía para cocinillas que quieren dar la talla en los fogones sin que les venza el desorden, los churretes, los restos petrificados y otras guarrerías. Sabemos que cerrar los ojos y largarse de la cocina no funciona, de modo que habrá que probar con otras técnicas…

Óscar Terol es sobre todo humorista, pero también  guionista, actor, presentador, escritor… El programa “Vaya semanita” ha sido su creación más popular. En su faceta de escritor ha publicado “Todos nacemos vascos”, “Ponga un vasco en su vida” o “El vasco que no comía demasiado”.

María Dueñas presenta su nuevo libro “Misión olvido”
Jueves, 15 de noviembre, a las 19:30 h.
 

(Reunión del Club Café Con Libros a las 17:45 h.)

La mejor historia está siempre por vivir.
Blanca Perea está destrozada, su matrimonio ha terminado y necesita huir lo más lejos posible. Así que acepta lo que parece un tedioso proyecto en la pequeña universidad de Santa Cecilia en California. Sin embargo, el destino y el trabajo resultan mucho más emocionantes de lo que esperaba.
Misión Olvido trata de pérdidas, de valor y de encontrar una segunda oportunidad. La novela transcurre entre dos tiempos: los años 50 y el final del siglo XX, relatando misterios y relaciones entre unos personajes llenos de pasión y humanidad.

María Dueñas (Puertollano, 1964) es doctora en Filología Inglesa y profesora en la Universidad de Murcia. También ha dado clases en universidades norteamericanas y participado en proyectos educativos, culturales y editoriales.
En 2009 irrumpe en la literatura con “El tiempo entre costuras”, que se ha convertido en el gran éxito editorial de los últimos años y que ha cautivado por igual a lectores y crítica. Las cifras de venta superan ampliamente el millón de ejemplares. Sus derechos han sido cedidos para traducciones a más de veinticinco lenguas y para una ambiciosa serie de televisión a cargo de Antena 3.

Taller infantil “Blancanieves y la madrastra”
Sábado 17 de noviembre en Leo y Juego-Santos Ochoa

Gran Vía, 52

Descubriremos la verdadera historia de la madrastra de Blancanieves en un cuento diferente y con ayuda de pictogramas.
Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

María Dueñas y Óscar Terol, invitados de lujo