Tertulia-taller “Las mejores apps educativas”

Tertulia-taller Ser Padres: “Las mejores apps para niños”
Sábado 23 de noviembre, a las 11:30 h.
 

Actualmente, existen más de 80.000 aplicaciones catalogadas como ‘Educación’ en el mercado. ¿Cómo saber diferenciar las que realmente merecen la pena de las que no? Además de ‘entretener’ a nuestros hijos, ¿cuáles tienen de verdad un componente educativo? Para tratar de dar algunas pistas sobre ello, la Asociación Mujer y Tecnología de La Rioja ofrece una tertulia-café dirigida a padres y educadores.

Durante la tertulia, se analizará cuáles son las mejores aplicaciones para disfrutar y aprender con los niños por temáticas, edades y sistemas operativos. Mientras tanto, los niños podrán participar en un taller tecnológico, impartido por La Nave de Leonardo, donde conocerán y trabajarán con distintas aplicaciones para tablets. El objetivo es que, una vez en casa, padres e hijos compartan conocimientos y trabajen juntos con las aplicaciones que ambos han visto durante la tertulia-taller.

El taller está dirigido a niños a partir de 4 años. Para participar, es indispensable que los padres asistan a la tertulia. Para participar en la tertulia es necesario reservar plaza y, en caso de ir con niños, mencionar la edad y número de niños. Reservas en: 941 252 955, entradas.castroviejo@santosochoa.es o en Librería Santos Ochoa de Doctores Castroviejo.

La actividad es gratuita y está organizada por El Balcón de Mateo, la agenda de ocio infantil y familiar de La Rioja, con la colaboración de la Asociación Mujer y Tecnología de La Rioja y el centro de estudios La Nave de Leonardo.

Tertulia-taller “Las mejores apps educativas”

Nieves Herrero, liderazgo con alma y cuentos en familia

Nieves Herrero presenta su última novela, “Lo que escondían sus ojos”
Lunes 18 de noviembre, a las 19:30 h.
 

“Lo que escondían sus ojos” encierra el secreto mejor guardado por la alta sociedad española. Sus protagonistas vuelven a cobrar vida gracias a Nieves Herrero, una escritora capaz de adentrarse en el alma y la ambición de un hombre y una mujer.
Una noche de 1940, la alta sociedad se divierte en el hotel Ritz de Madrid. Hace más de un año que ha terminado la guerra y los aristócratas y jerarcas del régimen lucen sus mejores galas, ajenos a las penurias del resto de españoles. Una mujer destaca, pues su belleza no tiene rival; es Sonsoles de Icaza, esposa del marqués de Llanzol. Su mirada se cruza con la del hombre del momento: el ministro de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Súñer. Su irresistible atracción será inevitable.

Nieves Herrero es natural de Madrid. Periodista, abogada y máster en Criminología, lleva treinta años ejerciendo su profesión en prensa, radio y televisión, compaginándola con su vocación docente en la universidad. Ha trabajado y colaborado en TVE, Antena3, telavisiones autonómicas y 13TV, en Radio Nacional, Europa Press, El Mundo, Semana, La Voz Libre…
Ha recibido numerosos galardones, como el Premio Ondas, el Micrófono de Oro, el Antena de Plata de la Federación de Periodistas de España, tres premios TP, tres Antenas de Oro, y cuatro Micrófonos APEI.
Ha escrito las novelas “Esa luna rota”, “Todo fue nada” y “Corazón indio”, y el ensayo “Leonor. Ha nacido una reina” junto a la historiadora Almudena de Arteaga. “Lo que escondían sus ojos” es su primera novela histórica.

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
Charla de Emilio Navarro: “Liderazgo con alma”, basada en el libro de Stephen R. Covey
Jueves 21 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Emilio Navarro expondrá las actitudes y creencias que debemos fortalecer para “llevarlo bien con nuestro trabajo” y ser líderes responsables, con capacidad para vivir los conflictos como retos y las relaciones desde la colaboración y cooperación.
La charla estará basada en el libro “Liderazgo centrado en principios” de Stephen R. Covey, autor del bestseller “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, y también en las experiencias de muchos años enseñando y aprendiendo cómo afrontar nuestro trabajo para que nos genere más felicidad y menos frustración.
La gente ineficaz trata de administrar su tiempo basándose en prioridades, mientras que la gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en principios. El liderazgo es la habilidad de aplicar estos principios a los problemas, lo que se traduce en calidad, productividad y relaciones fructíferas para todos. Stephen R. Covey

Emilio Navarro Juan es licenciado en medicina y cirugía, formado en  medicina alternativa, acupuntura y homeopatía, profesor de yoga y técnicas energéticas y respiratorias.
Cuenta con una experiencia de más de veinticinco años en la que ha combinado la consulta privada con la pública, conferencias, clases, dinámicas de grupos y terapias psicocorporales. Actualmente ofrece sus servicios desde el gabinete Fonthumana y es miembro de Actitud On.

Taller infantil “Cuentos de GuMa”, con su autora Liliana Noelia
Sábado 23 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

“Cuentos de GuMa” es un libro de cuentos infantiles para toda la familia que pretende servir de apoyo a la hora de generar una educación emocional sólida, sana y constructiva.
Profesionales destacados dentro del mundo del menor y de la comunicación humana han valorado positivamente para este fin tanto los cuentos como el cuerpo y ritmo de la obra completa. Expertos en Educación y Docencia han resaltado la importancia de la formación en familia y la relevancia del crecimiento personal para todas las edades que este texto en concreto desarrolla durante todo el proceso.

Edad recomendada: padres y niños a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

Nieves Herrero, liderazgo con alma y cuentos en familia

José Carlos Díez, Andreas Kalcker y Pequeños científicos

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
“Hay vida después de la crisis”, charla y libro de José Carlos Díez
Miércoles 6 de noviembre, a las 19:30 h.

“Hay vida después de la crisis” es una propuesta coherente y creíble para superar la encrucijada en que nos encontramos. Un discurso realista y documentado que no se deja vencer por el desánimo ni se detiene en lamentaciones, porque aunque no podemos cambiar el pasado, sí podemos construir el futuro.

José Carlos Díez es uno de los economistas más influyentes del momento. Es el bróker financiero más antiguo de España y economista jefe de Intermoney. Compagina su vida profesional con la académica y asesora a casi todos los medios de comunicación de este país. Ha sido profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, el IE Business School y ahora en ICADE.
En septiembre de 2008, coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers, empezó a escribir un blog, El economista observador, desde el que ha explicado con claridad y rigor los fundamentos de la «Gran Recesión» hasta convertirse en referencia indispensable para todo aquel interesado en comprenderla.
@josecdiez

Andreas Kalcker presenta su libro “La salud es posible”
Viernes 8 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Andreas Kalcker nos presentará un nuevo descubrimiento médico acerca de la utilización del dióxido de cloro con posibilidades curativas más allá de la imaginación convencional. Sus efectos beneficiosos se descubrieron por casualidad y ahora están siendo estudiados por médicos y científicos. Estos efectos abarcan desde la cura de la malaria a la de múltiples enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer.

Andreas Kalcker es Doctor en Biofísica, investigador y científico. Miembro fundador de la ONG Earth Help Project. Su objetivo es ayudar al Tercer Mundo en temas de energía alternativa, agua potable y salud. Trabajó en el Centro de Nuevas Tecnologías de Barcelona y fue miembro del Instituto de Investigación Exobiológico de Barcelona. Ha dado conferencias para los médicos cirujanos plásticos de Cataluña y en la Universidad Erasmus de Medicina, en Bruselas, entre otras.

Taller infantil “Pequeños científicos”
Sábado 9 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Los niños sienten una pasión natural por “descubrir” cosas: ¿Dónde está el sol cuando llueve? ¿Por qué ciertos objetos flotan? ¿Por qué se alternan el día y la noche? ¿Por qué existe el verano y el invierno? ¿Qué es el aire? A través de los juegos, nos acercaremos a la ciencia y a sus principios más básicos.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

José Carlos Díez, Andreas Kalcker y Pequeños científicos

Inteligencia emocional, novela y talleres

Tertulia-taller de inteligencia emocional: Hablemos de seducción
Lunes 21 de octubre, a las 19:00 h.

E-mocionado organiza una nueva tertulia-taller para explorar y compartir las aplicaciones de la inteligencia emocional en las situaciones cotidianas.
Elena Sabroso conducirá un taller basado en el clásico de Dale Carnegie, “Cómo ganar amigos e influir en las personas”. Estudiaremos los resortes emocionales que nos sirven para agradar a los demás y generar así relaciones más fluidas y satisfactorias en cualquier ámbito de la vida: pareja, trabajo, familia…

Plazas limitadas
Inscripciones:
Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es
Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional

El escritor alfareño Miguel Bermejo presenta su novela Río
Jueves 24 de octubre, a las 19:30 h.
 

Río nos lleva hasta el infierno interior en el que vive Ana, pero también, a ese paraíso donde ella se protege de todo el miedo, dolor, rabia e impotencia que le genera la enfermedad. Río es un alegato a favor del amor y de la amistad, de la vida y del respeto a la naturaleza; un alegato a vivir intensamente el presente hasta el último aliento.
Ella decide aislarse de todo y de todos. Busca la soledad, y la encuentra en una playita de piedras de la que se cree descubridora. En la playa, consigue desahogarse a sus anchas, e incluso los dolores de cabeza que la atormentan día y noche parecen remitir allí considerablemente. Pero un día esa preciada soledad se ve turbada por la repentina aparición de un chico; alguien a quien Ana, en un principio, rechaza de malas maneras, pero que finalmente acaba por aceptar. Con el paso de los días, de las semanas, los dos jóvenes se hacen buenos amigos, descubriendo Ana, gracias a este singular muchacho, una forma diferente de ver la vida.

Miguel Bermejo Fernández nació en Alfaro en 1968. Es un riojano familiar de los de cuadrilla y partido, viajero y deportista –vicepresidente del C.D. Alfaro hace ocho años-.
Pero lo que más me fascina es la literatura; leer y escribir son mis auténticas pasiones. Soy una persona sencilla y afable, amante de la vida y la naturaleza; un soñador empedernido y obcecado en que mis sueños se hagan realidad; un luchador paciente y constante.
Aunque empezó a escribir cuentos y relatos muy joven, publicó su primer libro en 2011: “Latidos del pasado”, formado por dos relatos largos, “El exiliado” y “La mancha”, cuyo telón de fondo es la guerra civil española. “Río” es su primera novela y ha sido publicada por Bohodón ediciones. En 2010 obtuvo un accésit del certamen literario ciudad de Alfaro.

Taller musical Bellaflor y Felicio
Sábado 26 de octubre, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51

A través de este cuento tan original, conoceremos a los diferentes compositores más famosos de todos los tiempos y moveremos el esqueleto dejándonos llevar por sus melodías.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html 

Taller Crea y Diseña Máscaras con Decopatch
Sábado 26 de octubre, a las 18:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19
 

Decopach es una técnica de collage decorativo para aplicar en todo tipo de superficies: cajas, figuras de papel maché y objetos de madera, metal, mimbre, cristal… El papel Decopach no se rompe al pegarlo y no destiñe, es muy fácil de aplicar y su aspecto final es como de pintura.

Edad recomendada: de 7 a 99 años
Inscripción: 5 € que incluyen: material, formación y 10% de descuento en productos Decopach hasta el 2 de noviembre.
Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Inteligencia emocional, novela y talleres

Desarrollando el Talento y Matemáticas Creativas

La Nave de Leonardo presenta “Desarrollando el talento”
Jueves 3 de octubre, a las 19:30 h. 

La nave de Leonardo es un nuevo centro de estudios en Logroño, con un estilo muy especial. Sus pedagogos, Eric Guinea y Diego Antón nos explicarán los principios de las escuelas democráticas y qué es el aula “Desarrollando el Talento”, en la que los niños pueden expresar toda su creatividad, aprender a utilizar las distintas inteligencias y encontrar aquellas disciplinas que más les motivan.

También nos desvelarán otros muchos detalles con los que, como padres o educadores, podemos ayudar a los niños a encontrar sus mejores aptitudes y disfrutar de todo lo que aprenden, dentro y fuera del colegio.

La Nave de Leonardo es un centro de estudios especializado en alumnos de primaria y secundaria con problemas para el aprendizaje y TDH. Cuenta con pedagogos, psicólogos y profesores nativos de varios idiomas. También dispone de zona de talleres y actividades en fines de semana y vacaciones.

Taller “Matemáticas Creativas” con El Secreto de Pitágoras
Sábado 5 de octubre, a las 12:00 h. De 3 a 5 años.
Sábado 26 de octubre, a las 12:00 h. De 5 a 8 años.
Sábado 16 de noviembre, a las 12:00 h. De 3 a 6 años.
 

Las matemáticas forman parte de nuestra vida, están por todas partes. Nuestros bebés se enfrentan a situaciones de pensamiento lógico-matemático cada día y son capaces de comprender y actuar mucho antes de conocer los conceptos matemáticos.

En esta serie de talleres, nos acercaremos a las “mates” de una forma positiva, de la mano de la academia El Secreto de Pitágoras: aprenderemos jugando, pondremos formas a los conceptos para poder tocarlos… Así los niños se sienten motivados, aprenden fácilmente todo tipo de habilidades lógico-matemáticas y le pierden completamente el miedo a esta asignatura.

Edad recomendada. Habrá tres talleres, con actividades específicas para distintas edades:
•    de 3 a 5 años, el 5 de octubre
•    de 5 a 8 años, el 26 de octubre
•    de 3 a 6 años, el 16 de noviembre

Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Castroviejo o enviando un email a entradas.castroviejo@santosochoa.es (indicar el nombre del niño y la edad).

Desarrollando el Talento y Matemáticas Creativas

Octavio Colis, Blancanieves y pintar camisetas

El escritor logroñés Octavio Colis presenta su primera novela:    “La vida de mi mujer”. Jueves 23 de mayo, a las 19:30 h. 

Esta novela fue en principio concebida para ser escrita a cuatro manos con el escritor argentino Joaquín Boccardo, proyecto frustrado por la muerte repentina de éste, pero retomado y reconducido finalmente por Colis años después, incluyendo a su amigo en el relato como un personaje más.
Lucio es un exhibicionista cómico, a veces tierno, otras poético, narcisista o melancólico, que se ha perdido en el mundo de pesadilla en el que un día despertó. Se ríe de sí mismo, se amenaza, se exhibe y está a punto de encallar en la vida inventada sólo para soportarse en ese mundo extraño en el que no cree encajar.

Octavio Colis Aguirre
(Logroño, 1948), ha publicado teatro, poesía, ensayo, libros de viajes y editado libros de arte. Como artista visual, estampador y editor, Octavio Colis tiene obra plástica y gráfica en museos, instituciones y colecciones privadas y públicas; como ilustrador y coautor aparece en otros libros firmando con diversos autores. Ha trabajado también como redactor y dibujante para la prensa en diarios y revistas. Actualmente escribe y dibuja para el periódico digital Crónica Popular. Vive entre Madrid y la localidad toledana de Méntrida.

Música y cuento infantil “Blancanieves”
Sábado 25 de mayo, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Nos divertiremos aprendiendo instrumentos musicales y dando vida a la historia de Blancanieves para convertirla en un cuento musical.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Taller Crea y Diseña “Decorar camisetas con Edding”
Sábado 25 de mayo, a las 18:00 h.
 

¿Quieres personalizar camisetas a tu gusto y a tu estilo? Vamos a aprender a hacerlo muy sencillo con rotuladores de colores. Los rotuladores Edding para tejidos escriben y pintan sobre casi todas las telas. El tejido decorado se puede lavar y resisten a la luz.

Edad recomendada: a partir de 9 años
Inscripción: 5 € que incluyen: material, formación y 20% de descuento en productos Edding hasta el 1de junio.
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Octavio Colis, Blancanieves y pintar camisetas