Francisco Mir firmará ejemplares de “El triángulo de la vida” en Santos Ochoa de Gran Vía 55, Logroño
Viernes 24 de julio, de 19:30 h. hasta las 21:00 h.
Una historia lena de suspende, misterio, y simbología sagrada
Juan, un profesor de geometría, decide ingresar unos meses en el monasterio benedictino de San Millán de la Cogolla. Mientras profundiza en sus trabajos de investigación, un hallazgo le llevará a un descubrimiento geométrico inesperado. Junto con su hijo de dieciocho años, iniciará un viaje buscando los elementos de Euclides. Un misterio de cinco siglos atrás está a punto de desvelarse.
Andrés Pascual firmará ejemplares de “El beso del Ángel” en Santos Ochoa de Gran Vía 55, Logroño
Jueves 23 de julio, de 19:30 h. hasta las 21:00 h.
Del autor de a “Merced de un Dios Salvaje”
Camino, hija de un afamado chef, lo tenía todo: riqueza, belleza, inteligencia y el convencimiento de que estaba destinada a brillar. Mientras forjaba una carrera de periodista en el extranjero se vio obligada a volver a su ciudad natal, donde nada era como recordaba. Su madre pasaba los días cuidando a su padre, en estado vegetal tras un ataque sufrido después de que su otro hijo, Lucas, arruinara a la familia.
Mientras Camino se viene abajo, incapaz de encontrar su sitio, su hermano reaparece para pedirle un favor que hace aflorar un secreto enterrado hace mucho tiempo. Todo se complica cuando una jovencísima celebrity local es brutalmente asesinada en el evento de inauguración de una bodega y la investigación apunta a Lucas como autor de la carnicería. Si ese dramático hecho es el tren al que Camino ha de subirse para relanzar su carrera, está más que dispuesta a no dejarlo pasar… aunque le conduzca al mismísimo infierno.
Isabel Lizarraga Vizcarra firmará ejemplares de “Luz ajena. El enigma de María Lejárraga” en Santos Ochoa de Gran Vía 55, Logroño
Miércoles 22 de julio, de 19:30 h. hasta las 21:00 h.
¿Quién era en realidad esa mujer, maestra, novelista…?
Cuando Ariadna Fresneda oyó hablar confusamente de María Lejárraga a su profesor de Literatura en la Universidad, sintió un irrefrenable impulso de seguir las huellas de aquella figura singular del Modernismo español. ¿Quién era en realidad esa mujer, maestra, novelista, dramaturga, feminista, diputada socialista, exiliada… que había sepultado su nombre bajo la firma de Gregorio Martínez Sierra? ¿Qué oculto secreto la había incitado a ello? ¿En qué se cifraba la colaboración literaria con quien fuera su marido? ¿Cómo explicar la contradicción de su protagonismo público con el silencio sobre su autoría? Preguntas y más preguntas sin respuesta.
La joven licenciada en Filología, convencida de que ha recibido el mandato de descifrar el enigma de esta mujer excepcional, emprende un deslumbrante viaje literario, desde las primeras obras de María hasta sus últimos años en Buenos Aires. A través de una visión compleja y caleidoscópica, matizada por múltiples puntos de vista narrativos, lleva al lector a descifrar su verdad y da cuerpo a la novela de una vida formidable que su protagonista nunca se atrevió a escribir
Francis Paniego firmará ejemplares de “Hecho en casa” en Santos Ochoa Gran Vía 55, Logroño
Martes 21 de julio, de 19:30 h. hasta las 21:00 h.
Su apuesta en un pueblecito de apenas 2.000 habitantes no fue fácil
Hoy en día presume de haber sido el primer restaurante en la historia de La Rioja en conseguir una estrella Michelin. En noviembre de 2012 Francis consiguió, 25 años después que su madre, el prestigioso Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina y en noviembre de 2013, volvió a romper el techo de cristal de la comunidad Riojana, al conseguir la segunda estrella Michelin para este restaurante.
A España, al igual que el resto del mundo, le ha tocado vivir una de las épocas más convulsas a raíz del Covid-19. Pues bien, el confinamiento ha hecho que Francis Paniego realice conexión es en directo a través de Instagram para preparar platos en casa con el toque de una chef con dos estrellas Michelin. Sus vídeos han tenido decenas de miles de visualizaciones. Pues bien, esta obra recoge todos estos platos.
Javier Óses firmará ejemplares de “ La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar” en Santos Ochoa Gran Vía 55, Logroño
Lunes 20 de julio, de 19:30 h. hasta las 21:00 h.
Un grito de rebeldía contra el cáncer
El día más triste de mi vida fue cuando los médicos, con una voz más fría que un témpano de hielo, me comunicaron que mi madre tenía un cáncer terminal y que, a lo sumo, le quedaba un año de vida. O quizá menos.
El mundo se me vino encima. Lloré con amargura, pues era el ser que más quería. La amaba. La adoraba. «¿No hay ninguna posibilidad?», les preguntaba. «Ninguna», me contestaban. Era una injusticia.
Y por eso tenía que salvarla. Y si la medicina era incapaz de obrar el milagro, lo intentaría con la fabulación, con la imaginación, con la fantasía. Así que me puse a escribir una novela. Esta novela. En ella yo soy un niño que vive con su madre en una aldea de la que sale en busca del rey -representación del cáncer- para darle muerte. Y cuando lo encuentra, se une a su séquito e intenta asesinarlo una, dos, cientos de veces, todas infructuosas, mientras su madre se va apagando poco a poco.
«Al parecer, hasta la literatura tiene una lógica de la que no se puede escapar», pensé derrotado poco antes de poner el punto final a la novela, aunque, para darme ánimos, recordé que la mayoría de los relatos de ficción suelen reservar una sorpresa en su último capítulo.
Libros, autores, charlas, recitales, conciertos, clubs de lectura, talleres infantiles… Bienvenid@ al blog del Espacio Santos Ochoa en Logroño.
¿Tienes una propuesta? Escribe a comunicacion@santosochoa.es. ¡Gracias!