El Arte de Vivir y Ex Libris

Charla “¿Quién soy yo?”, con Carmen Romero
Miércoles 13 de marzo, a las 19:00 h.
 

No somos solo nuestro cuerpo. Somos seres espirituales teniendo una experiencia humana a través de un cuerpo físico. Y en ese mundo intangible de las emociones y el inconsciente están muchas de las claves de nuestra identidad. Respuestas que solo hallaremos si nos hacemos la pregunta: ¿quién soy?

Carmen Romero
es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertxantxa.

Charla “Biodescodificación: curar desde las emociones”, con Theo Cordero y Amaya Uribe
Jueves 14 de marzo, a las 19:30 h.
 

La biodescodificación busca el origen de las enfermedades y los conflictos a través de las emociones para ayudar a su curación a través de la aceptación y el perdón.
Los nervios, el agobio o el mal humor provocan síntomas físicos: acidez, migrañas, lumbalgias… Lo mismo ocurre con muchas enfermedades físicas y psíquicas cuyo origen es un trauma, un conflicto emocional o un estrés continuado.
La biodescodificación contribuye al diagnóstico y al tratamiento ayudando al paciente a encontrar el origen de su enfermedad y a resolver los conflictos con técnicas como la PNL, la relajación o la hipnosis. Así lo explica el psicólogo Enric Corberá, pionero en la aplicación y difusión de la Biodescodificación en España: http://vimeo.com/biodescodificacion.

Theo Cordero es profesional de la naturopatía con 30 años de experiencia. Licenciado en Osteopatía, Acupuntura, Neuropsicología, Hipnósis Clínica, Quinesología, Reflexología e Iridiología. Dedicado a sus pacientes desde su propia consulta en el ámbito físico, emocional y espiritual de la persona.
Amaya Uribe es terapeuta especializada en Biodescodificación de la escuela del doctor Salomón Sellam.

Sandra Andrés presenta la novela juvenil “Ex libris”
Viernes 15 de marzo, a las 18:30 h.
 

“Ex Libris” está escrito para jóvenes y no tan jóvenes que busquen misterio y amor por los libros. Sandra Andrés ha construido un mundo mágico donde los lectores podrán disfrutar del encuentro con diferentes tiempos y dimensiones, donde los acontecimientos son consecuencia de nuestro pasado literario.
Lara siempre es “La nueva” o el “Bicho raro”. Solo parece interesada por la literatura y no es hábil en las relaciones sociales. Cuando sus padres deciden mudarse a París piensa que allí podrá reiniciar su vida. Pero en el nuevo instituto continúan las risas, los murmullos y la actitud distante de sus compañeros.
Un día descubre una antigua librería y a un extraño librero. Ese es el fin de su solitaria existencia y el inicio de su propia aventura.

Sandra Andrés Belenguer
(Zaragoza 1982) es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Ha publicado “El Violín Negro” y “La Hija de los Sueños”, finalista del concurso As de Picas. Reseñista literaria en el Heraldo de Aragón. Articulista y reseñista en el Diario virtual de Literatura Juvenil El Tiramilla. Coordinadora del Club de Lectura de la Biblioteca Cubit (Ayuntamiento de Zaragoza, primera biblioteca juvenil española).
Tiene una web que recibe más de 20 millones de visitas: ladyghost.com, y un blog personal donde se pueden leer entrevistas, opiniones de blogs, vídeos, fotografías de eventos, charlas-coloquios, firmas, etc.: sandraandresbelenguer.blogspot.com.

El Arte de Vivir y Ex Libris

Ciclo El Arte de Vivir

Vuelve “El Arte de Vivir” a Santos Ochoa: un ciclo de charlas y presentaciones de libros relacionados con psicología, filosofía, salud, espiritualidad, crecimiento personal, etc.

Miércoles 6 de marzo – 19:00 h. Charla “El sentido de la vida”. Carmen Romero
Dentro del ciclo El Arte de Vivir, Carmen Romero dará una serie de charlas en las que nos invita a mirar al interior, conocernos mejor y tomar conciencia de nuestra existencia. Abordará algunas de las grandes preguntas que es inevitable hacerse pero no son sencillas de responder: ¿Quién soy? ¿Qué hago aquí? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy…? Y nos guiará a través de ellas para encontrar nuestras propias respuestas.
 
Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Lleva más de 30 años ayudando a resolver enfermedades emocionales y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

Además, Theo Cordero y Amaya Uribe nos hablarán de una nueva forma de curación emocional, la biodescodificación, José Ignacio Alonso de inteligencia emocional, Fernando Alberca (Premio de Hoy de ensayo 2013) de lo maravilloso de la mente humana, Celia Quilez de cómo trazar nuestro propio camino, y David de Juan de la magia del pilates.

Para ver el programa completo del ciclo pincha aquí.

Taller Infantil “Arte y Artistas”
Sábado 9 de marzo, a las 12:00 h.

Leo y Juego en Santos Ochoa. Gran Vía, 51
En este taller nos acercaremos a algunas de las obras de arte más famosas de la historia para aprender a observarlas e interpretarlas. Exploraremos cómo están hechas y quiénes fueron los artistas que las crearon.

Edad recomendada:
a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Ciclo El Arte de Vivir

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro

Antonio de Benito presenta “Las fiestas de Logromoco”
Martes, 27 de marzo a las 19:00 h

El colegio Sagrado Corazón celebra el Día Mundial del Teatro presentando la pieza infantil “Las Fiestas de Logromoco”, de Antonio de Benito. Se trata de una obra teatral para leer y representar.

Las uvas de una parra están casi maduras y las fiestas de Logromoco a punto de comenzar. Pero por el pueblo merodea una astuta zorra que quiere comérselas. La extravagante familia de Mateo se dispone a protegerlas.

Asistirá el director del colegio, Ángel Apellániz, el autor Antonio de Benito y el ilustrador Manuel Romero.

Charla “Pilates mejora tu postura ante la vida”, David de Juan
Miércoles, 28 de marzo a las 19:30 h

El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, que lo ideó a partir de sus conocimientos en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

David de Juan, maestro de Pilates y ponente de esta charla afirma: “practicando Pilates se reduce el nivel de estrés, las tensiones musculares… y se aprende a moverse con armonía”.

Charla “Donde tus sueños te lleven”, Javier Iriondo
Jueves, 29 de marzo a las 19:30 h

“Si estás dudando entre varios libros, coge éste. Es un libro inspirador, lleno de hallazgos y buenas ideas que puedes incorporar a tu vida cotidiana para sentirte completo, sereno y en equilibrio con el mundo. Yo ya lo he hecho.”  Pablo Motos

Ver vídeo

Javier Iriondo, ex deportista profesional en EE.UU., Socio de TPFBRASIL, gestora integral de proyectos de inversión, escritor, conferenciante en ocho países sobre inspiración/motivación, marketing y transformación personal. Apasionado del potencial y la evolución personal, amante de la naturaleza y el deporte.

Taller Infantil: “El Teatro”
Sábado, 31 de marzo a las 12:00 h. 

El 27 de marzo es el Día Mundial del teatro, para celebrarlo, crearemos marionetas y fondos con los que hacer nuestra propia función.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro

Palmeras, un vagabundo, pensamiento positivo y cuentos de primavera

Martes 20 – 19:30 h
Luz Gabás presenta “Palmeras en la nieve”
“Una historia cautivadora que recrea nuestro pasado colonial en África. Una lectura que desearás no abandonar”. María Dueñas, autora de “El tiempo entre costuras”.
Ver video-trailer
Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Es licenciada en Filología Inglesa y profesora universitaria. Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística, y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

Miércoles 21 – 19:30 h. Ciclo El Arte de Vivir
Charla “Lo que aprendí de un vagabundo”Marta Sarramián
Y ahora dime. Tú, ¿quién eres? Así acaba esta novela que es un viaje de crecimiento e introspección.
La joven autora riojana, Marta Sarramián es Licenciada en Marketing y Relaciones Públicas y en Traducción e Interpretación. Ha sido cooperante cultural en la Fundación Vicente Ferrer y la UNESCO en países como India, República Dominicana, Croacia, Italia, Panamá y Angola.
www.martasarramian.com

Jueves 22 – 19:30 h. Ciclo El Arte de Vivir
Charla “Pensar positivo”, Theo Cordero
Convertir los pensamientos negativos y tóxicos en positivos hará que tu vida se transforme en una experiencia más rica, más feliz, llena de paz, felicidad y armonía.
Theo Cordero, Director del Centro de Terapias Theman,  trabaja hace 20 años en naturopatía, osteopatía, acupuntura, iridiología, y otras terapias naturales.
www.centroterapiastheman.com

Sábado 24 – 12:00 h
Cuentacuentos Infantil “La Primavera”
Para recibir la llegada de la primavera, escucharemos historias relacionadas con esta época del año. Después de los cuentos, haremos una gran flor de papel con la que podremos decorar nuestro cuarto en esta colorida estación.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Palmeras, un vagabundo, pensamiento positivo y cuentos de primavera

Amor y Salud, con Marisa Martín Solís

¿El amor puede curar? Creemos que sí y le hemos pedido a la psicóloga Marisa Martín que nos explique cómo ocurre, cómo guiar nuestras emociones para sentirnos mejor, más felices, más sanos…

Charla “Amor y salud”
Miércoles, 14 de marzo a las 19:30 h

El amor visto desde una perspectiva psicológica como una de las emociones más naturales del ser humano y su poder sanador.
Las emociones primarias son el amor, el temor (miedo) y la ira (agresividad). Las tres afectan directamente a nuestra salud psicológica y física, pero el amor tiene una gran capacidad para curar.

Marisa Martín Solís es psicoterapeuta, Master-Trainer en PNL (programación neurolingüística) y cuenta con más de 20 años de experiencia en terapia.

Amor y Salud, con Marisa Martín Solís

El Arte de Vivir

¿Buscas la manera de ser más feliz? Aquí encontrarás algunas pistas…
Marzo es el mes de “El Arte de Vivir” en Santos Ochoa. En este ciclo de charlas hablamos de psicología, filosofía, espiritualidad, salud… a través de los libros y de la mano de escritores o especialistas en crecimiento personal.

Miércoles 7 – 19:30 h
Thuser, “El arte de ser uno”
“Vuelo directo” es un libro – audio donde, a través de los mensajes de la comandante y su tripulación, te sumerges en un relajante y apasionante viaje hacia la salud, el éxito, la felicidad, la prosperidad, paz y armonía. www.thuser.org


Miércoles 14 – 19:30 h
Marisa Martín Solís, “Amor y salud”
El amor visto desde una perspectiva psicológica, como una de las emociones más naturales del ser humano, y su poder sanador.


Miércoles 21 – 19:3 h
Marta Sarramián, “Lo que aprendí de un vagabundo”
Y ahora dime. Tú, ¿quién eres? Así acaba esta novela que es un viaje de crecimiento e introspección. www.martasarramian.com


Jueves 22 – 19:30 h
Theo Cordero, “Pensar positivo”
Convertir los pensamientos negativos y tóxicos en positivos hará que tu vida se transforme en una experiencia más rica, más feliz, llena de paz, felicidad y armonía. www.centroterapiastheman.com


Miércoles 28 – 19:30 h
David de Juan, “Pilates mejora tu postura ante la vida”
Reduce tu nivel de estrés, tus tensiones musculares…. muévete con armonía. Cuídate, practica pilates y disfruta del arte de vivir. www.olimpopilates.es


Jueves 29 – 19:30 h
Javier Iriondo, “Donde tus sueños te lleven”
“Si estás dudando entre varios libros, coge éste. Es un libro inspirador, lleno de hallazgos y buenas ideas que puedes incorporar a tu vida cotidiana para sentirte completo, sereno y en equilibrio con el mundo. Yo ya lo he hecho.”  Pablo Motos. www.javieririondo.es

El Arte de Vivir