Inteligencia emocional, novela histórica y cuentos en una semana

“Lo que crees lo puedes crear”. Tertulia sobre inteligencia emocional con Marisa Pascual
Martes 15, a las 19:30

En la segunda tertulia sobre Inteligencia Emocional charlaremos sobre la visualización creativa y cómo convertir los deseos en logros: fijar metas y dibujar el camino desde los objetivos hasta su realización.
Marisa Pascual será la conductora en esta ocasión. Es diplomada en Magisterio, Master PDG (Programa de Dirección General) y Coach desde 1996, con más de 7.000 horas de entrenamiento. Miembro de la Junta Directiva de E-mocionado.
Libro recomendado en relación al tema: “La buena suerte”, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes.
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

“Martyrium”. El riojano Santiago Castellanos es la nueva voz de la novela histórica
Jueves 17, a las 19:30 h

“Martyrium, el ocaso de Roma” está escrita con rigurosa precisión histórica y un trepidante ritmo narrativo.
Cuenta la apasionante historia del triunfo del emperador Constantino, en el siglo IV d.C. Nos adentra en el fiel retrato de un tiempo convulso de la mano de varios personajes: el destino de una mártir de Hispania, la tragedia de una cristiana en Oriente, la venganza de un ambicioso clérigo, la delicada misión de dos oficiales romanos y la gloria de un emperador que logró vencer a todos sus rivales.

Santiago Castellanos (Logroño, 1971), Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, es profesor titular de Historia Antigua en la Universidad de León. Ha sido profesor invitado en la Universidad de Oxford y ha dado conferencias en Nueva York, Chicago, Cambridge, Padua, etc. Asimismo, es autor de varios libros y decenas de artículos en revistas académicas nacionales y extranjeras. Martyrium es su primera novela publicada.
En la presentación, Santiago estará acompañado por Emilio del Río.

“Inmulieribus”. Recital y encuentro con el poeta logroñés Alberto Gil-Albert
Viernes 18, a las 19:30 h

La poesía de Alberto Gil-Albert no explica lo que ve, describe lo que siente, como varón, ante el universo femenino. Como decía Oscar Wilde, no se trata de una cuestión de género sino de inteligencia.
El mundo del poeta siempre ha estado habitado por mujeres y se adentra en la descripción su mundo con la curiosidad de quien explora una región agreste e ignota, dotada de ingentes riquezas, visibles pero inaccesibles para los visitantes extraños. Su poesía está inevitablemente vinculada a los lugares físicos o intelectuales a donde la curiosidad o su trabajo le han llevado y en donde la huella femenina se encuentra aún impresa, casi como una cuestión de mera supervivencia, con dolor, sacrificio y combate.
Alberto Gil-Albert (Logroño, 1960). Es abogado y ejerce su profesión en la ciudad en la que nació. Escribe poesía desde la adolescencia e “Inmulieribus” es su primer poemario publicado.

“América”. Cuentacuentos infantil
Sábado 19, a las 12:00 h

Este gran continente, lleno de contrastes, ofrece una rica y variada herencia cultural, que queremos mostrar con cuentos y leyendas. ¡Anímate a conocer sus historias en nuestro cuentacuentos!

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Cuentacuentos con Teo
Sábado 19, a las 12:00 h. En Santos Ochoa Gran Vía

Teo es un niño simpático y divertido al que le gustan mucho los animales y la naturaleza. Es un compañero de juegos y aventuras. Le encanta descubrir el mundo que le rodea con su familia y amigos.
Con él, los niños aprenden de forma divertida el abecedario, los números, palabras y manualidades. Además, Teo transmite valores esenciales y fomenta el respeto por la familia, los amigos y la naturaleza.
Inteligencia emocional, novela histórica y cuentos en una semana

El tesoro, la lluvia y canciones para Paula

Charla con con Actitud On: “El tesoro y la probeta”, con el autor del libro, Goyo Alonso
Martes, 8 de mayo a las 19:30 h

“El tesoro y la probeta” es un libro dirigido a jóvenes y familiares de jóvenes enfermos de cáncer. Desde la experiencia y la vivencia de la enfermedad de su hijo Álvaro, Goyo Alonso ha escrito este libro para ayudar a mejorar la calidad de vida de los jóvenes que están pasando por lo mismo. Con el mismo espíritu, ha fundado la Asociación de Ayuda a Jóvenes con Cáncer Álvaro Alonso.

Mikel Alvira presenta su nueva novela
“Llegará la lluvia”
Jueves, 10 de mayo a las 19:30 h
(A las 18:00 h. Club Café con Libros)
Con un tono ágil y directo, Mikel Alvira desarrolla dos historias que se nutren mutuamente, ofreciendo una novela repleta de sorpresas, acción y ternura.
El verano irrumpe en el faro de Santa Elena y lleva a sus gentes a abrir de par en par el muestrario de emociones. En mil novecientos diez, Fernando Uribe, un hombre visionario y enérgico, tendrá la posibilidad de cumplir la ilusión de su vida, montar en avión, ocultando a sus allegados el terrible secreto que acarrea.
Setenta años después, su nieto Nando, que ha convertido la casa familiar en un modesto hotel,  recibirá la visita de unos clientes ingleses, los Islington, al tiempo que se reinventa la vida lejos de Martina, su novia. En el pueblo, todos intentarán vivir con honestidad aunque todos tengan algo que esconder; al fin y al cabo, la vida es un juego de máscaras.

Mikel Alvira nació en Pamplona en 1969. Se inició en las letras muy joven ganando varios concursos como el autonómico de Coca-Cola, Café Teatro, ONCE y Espasa Calpe. Ha escrito en los periódicos Bilbao, Deia y El Correo, y en las revistas Ágora, RAS, Libertarios y Atalaya. También redacta guiones para cine, publicidad y documental.

Taller Infantil: Camino de Santiago
Sábado, 12 de mayo a las 12:00 h. 
Seguro que más de una vez has visto a los peregrinos cruzar por Logroño pero ¿sabes a dónde van? En este taller realizaremos un gran mural para descubrir el Camino de Santiago en nuestra comunidad.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Blue Jeans presenta y firma el gran éxito de literatura juvenil “Canciones para Paula”
Sábado 12 de mayo a las 18:00 h.
La primera novela que pasa de internet a papel por su éxito en las redes sociales, con casi 30.000 seguidores en Facebook y Twitter, y más de 100.000 ejemplares vendidos.

Paula es una joven a punto de cumplir los 17, y se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el Ángel no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Los dos son jóvenes y guapos… Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda…
www.cancionesparapaula.com

El tesoro, la lluvia y canciones para Paula

Cómo encontrar trabajo y escribir a Ulises

Esta semana, dos expertos en recursos humanos nos hablan de cómo encontrar un trabajo nuevo o mejor que el que tenemos, una charla con mucha Actitud On. Un novelista con dulce acento argentino nos propone tomar algo y hablar de literatura, de su libro y de la vida. Si no puedes elegir, lo entendemos, ven a las dos :-). Y el sábado, como siempre, taller para los pequeños de la casa.

“Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo”. Charla y firma de libros.
Martes 24 de abril a las 19:30 h.

“Todo el mundo tiene talento para algo, es sólo cuestión de moverte para descubrir cuál es el tuyo”. George Lucas
El libro es un itinerario sencillo, directo, con alguna dosis de humor y en primera persona. Hemos elegido a alguien llamado Ana, que puede ser cualquiera en un determinado momento de nuestra trayectoria profesional. Ella será quien vaya experimentando cada paso en el camino e irá descubriendo la manera de llegar al punto que desea. Ana tiene que plantearse qué hacer con su carrera profesional, tiene que preparar un Currículum, tiene que aprender a hacer contactos, tendrá que pasar entrevistas y pruebas de selección. Será contratada y despedida, tendrá que enfrentarse al paro, aprenderá a aprovechar las herramientas a su disposición -como las redes sociales- e, incluso, se planteará trabajar por cuenta propia. Y todo ello con una peculiaridad: a Ana le encanta el cine, y le gusta encontrar similitudes y extraer conclusiones de lo que ve en la pantalla. Esperamos que alguna de sus películas sean también las tuyas.

María Luisa Moreno Cobián es consultora, reclutadora y especialista en recursos humanos. Ha estudiado Derecho, un Máster en Márketing y Comunicación y es practicioner en PNL. www.zumodeempleo.com

José Ramón Villaverde García es sociólogo y consultor en su propia empresa, Izahara Diseño de Proyectos, dedicada a recursos humanos y gestión cultural. www.izahara.com

“Cartas a Ulises”. Tertulia literaria con el novelista Diego L. Monachelli
Jueves 26 de abril a las 19:30 h

“Cartas a Ulises” es algo a lo que no estamos acostumbrados. Es una composición de imágenes trazadas mediante una técnica pictórica un poco olvidada, sin pincel, sin acuarelas. O tal vez una secuencia de escenas sin cámara, sin claqueta. Son personajes, vidas, bodegones, paisajes, primeros planos y también generales, es un conjunto, una obra capaz de trasmitir a través de la lectura.

Diego L. Monachelli nació en Mar del Plata (Argentina) en 1975 pero está afincado en La Rioja. Además de trabajar en algunas antologías, revistas, etc., ha publicado “De la vida y otros pecados”, “Ángeles y demonios”, “Los gorriones suicidantes” y “Asesinos de parto”. www.monachelli.blogspot.com

Taller Infantil “Dibujo medieval”
Sábado 28 de abril a las 12:00 h

Aprende a dibujar y colorear libros o cuadernos con preciosas ilustraciones como hacían los monjes de la edad media. Y cómo crear fácilmente tus propios pigmentos de colores.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Cómo encontrar trabajo y escribir a Ulises

Cancelada la charla de Óscar Calavia

Sentimos informaros que Óscar Calavia se ha visto obligado a cancelar su charla prevista para este viernes, en el Espacio Caja Rioja – Santos Ochoa, por motivos de salud. El autor nos dice que lamenta muchísimo no poder acudir a esta cita, pues le hacía especial ilusión.

Desde aquí le deseamos una rápida recuperación y le esperamos próximamente…
¡Un abrazo, Óscar!

Entre tanto, recomendamos su libro “Amazonia – China. Dos viajes de vuelta”, Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes 2011.

Este libro transporta al lector a la Amazonia (desde Brasil hasta Perú) y a China. Poco parecen tener en común, salvo que actualmente están situadas en los dos extremos de la economía emergente del mundo, a un lado una enorme mina de materias primas, y al otro una inmensa fábrica, y que durante mucho tiempo han sugerido al mundo occidental dos espejismos opuestos: el de la naturaleza virgen y el del Estado absoluto. Ambos extremos aparecen estrechamente unidos por la mirada sin prejuicios y llena de pasión por lo nuevo de Calavia, que busca dar testimonio del encuentro con distintas sociedades, culturas o etnias,y, en el fondo, comprender el alma humana.

Como el mejor modo de viajar consiste en distanciarse de los tópicos, el autor nos muestra imágenes insólitas: hoteles improvisados en medio de la jungla o estanques de carpas de colores en los templos, rumores sobre traficantes y biopiratas o novelas de la dinastía Ming, memorias fabulosas del boom del caucho o la transformación de la revolución en kitsch. Y así nos muestra que, aunque los indios siempre fueron considerados como un símbolo del hombre libre y los chinos de la esclavitud, unos y otros tienen aún muchas cosas nuevas que decirnos.

Óscar Calavia (Logroño, 1959) reside desde 1986 en Brasil, en la isla de Santa Catarina, después de haber vivido algunos años en São Paolo y la Amazonia, y es profesor de antropología en la Universidad Federal de Santa Catarina. Ha publicado numerosos ensayos sobre temas como las religiones brasileñas, los indios amazónicos, la mitología o el colonialismo y sus mutaciones. Asimismo, ha publicado tres novelas: “Las botellas del señor Klein” (XXXI Premio Tigre Juan de 2009), “Ojos Cortados” y “La única margen del río”. Escribe regularmente en su blog, http://cafekabul.blogspot.com.es/.

Cancelada la charla de Óscar Calavia

Inteligencia emocional, poesía y viajes

Tertulia Inteligencia Emocional, “Actitudes positivas ¿para qué?”
Martes, 10 de abril a las 17:00 h

Iniciamos una nueva y apasionante actividad de la mano del Cluster Para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional, E-mocionado: una tertulia mensual sobre inteligencia emocional, qué es, en qué consiste y cómo aplicarla en el desempeño personal, familiar, laboral…

En esta ocasión, partiremos de los consejos de Stephen R. Covey en su libro ya clásico “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”. Covey indica que la actitud es la clave para el desarrollo personal. Actitud en positivo, fruto de la automotivación, que permite cimentar la base del crecimiento.

Carmen de Pedro Alonso será la facilitadora de la primera tertulia, titulada “Actitudes positivas ¿para qué?”. Es licenciada en derecho, trabaja como asesora y responsable del departamento de Recursos Humanos de una consultora desde su fundación en el año 92. También es coordinadora y formadora de Inteligencia Emocional y socia fundadora del Consorcio de Inteligencia Emocional del País Vasco.

Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Recital de Poesía “Rimas a contracorriente”
Jueves, 12 de abril a las 19:30 h

“Rimas a contracorriente” es el primer libro de poemas de Alberto Ibáñez Martín. Sorprende la fuerza de su lenguaje y uno no puede quedarse indiferente ante sus denuncias sociales tan bella y crudamente expresadas.

Para ser su opera prima, alcanza niveles enormemente prometedores que auguran, para el autor, un largo y rico camino en este género. Manuel Beato del Rosal

Alberto Ibáñez Martín, quizás naciera en 1972 y tal vez lo hiciese en Burgos. Pero él prefiere creer que vio su luz primera entre los robles, los enebros, los pinos albares y negrales de su tierra madre: aquéllos de la serranía burgalesa. La Universidad de Burgos le licenció en Derecho gracias a lo cual se gana el pan y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la JCyL a menudo le paga un postre. ¿Y gracias a la poesía? él le cobra a la vida: la guinda de su esperanza, desde hace veinte años.

Charla “Mentiras de viajeros”, con Óscar Calavia
Cancelado por motivos de salud

Los viajeros siempre han mentido mucho. Menos de lo que otros sospechaban, pero mucho. A veces ni siquiera habían viajado, o no habían viajado tan lejos. En sus relatos las montañas y las ciudades crecían, a los nativos les salían cabezas de perro o colas de gato, había caníbales por todas partes y los tejados de las chozas eran de oro macizo. Eso era antiguamente, cuando no había fotografía, internet ni vuelos baratos. Ahora ya no se puede mentir así, pero los viajeros siguen mintiendo, aunque de un modo más honesto: sin querer. Óscar Calavia

Además obsequiarnos con esta divertida charla, Óscar Calavia presentará su libro: “Amazonia-China, dos viajes de vuelta”, publicado por National Geografic y Premio Eurostars 2011.

Oscar Calavia nació en Logroño en 1959, y vive en Brasil desde 1986. Es antropólogo, profesor y escritor. Ha publicado tres novelas: “Las botellas del señor Klein” (XXXI Premio Tigre Juan), “La única margen del río” (Mención especial en el I Premio Ciudad de Logroño de Novela) y “Ojos Cortados”.

Inteligencia emocional, poesía y viajes

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro

Antonio de Benito presenta “Las fiestas de Logromoco”
Martes, 27 de marzo a las 19:00 h

El colegio Sagrado Corazón celebra el Día Mundial del Teatro presentando la pieza infantil “Las Fiestas de Logromoco”, de Antonio de Benito. Se trata de una obra teatral para leer y representar.

Las uvas de una parra están casi maduras y las fiestas de Logromoco a punto de comenzar. Pero por el pueblo merodea una astuta zorra que quiere comérselas. La extravagante familia de Mateo se dispone a protegerlas.

Asistirá el director del colegio, Ángel Apellániz, el autor Antonio de Benito y el ilustrador Manuel Romero.

Charla “Pilates mejora tu postura ante la vida”, David de Juan
Miércoles, 28 de marzo a las 19:30 h

El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, que lo ideó a partir de sus conocimientos en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

David de Juan, maestro de Pilates y ponente de esta charla afirma: “practicando Pilates se reduce el nivel de estrés, las tensiones musculares… y se aprende a moverse con armonía”.

Charla “Donde tus sueños te lleven”, Javier Iriondo
Jueves, 29 de marzo a las 19:30 h

“Si estás dudando entre varios libros, coge éste. Es un libro inspirador, lleno de hallazgos y buenas ideas que puedes incorporar a tu vida cotidiana para sentirte completo, sereno y en equilibrio con el mundo. Yo ya lo he hecho.”  Pablo Motos

Ver vídeo

Javier Iriondo, ex deportista profesional en EE.UU., Socio de TPFBRASIL, gestora integral de proyectos de inversión, escritor, conferenciante en ocho países sobre inspiración/motivación, marketing y transformación personal. Apasionado del potencial y la evolución personal, amante de la naturaleza y el deporte.

Taller Infantil: “El Teatro”
Sábado, 31 de marzo a las 12:00 h. 

El 27 de marzo es el Día Mundial del teatro, para celebrarlo, crearemos marionetas y fondos con los que hacer nuestra propia función.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro