Romualdo Izquierdo, Carlos García Vaquero y Cuentos Infinitos

El periodista riojano Romualdo Izquierdo presenta Los Falcó. La vida de novela de los últimos aristócratas

Lunes 24 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

También en YouTube > youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Las vidas de Carlos y Fernando Falcó, el marqués de Griñón y el marqués de Cubas, transcurrieron paralelas a la de un país que ya es historia. Hijos de grandes de España, la máxima distinción entre la nobleza, sus biografías permiten hacer una radiografía nítida de lo que ha sido y ha significado la aristocracia en el último siglo.

Hasta que no cumplieron los cuarenta años, en plena Transición, no dejaron de ser Carlos y Fernando Montellano —el título nobiliario familiar como sustitutivo del apellido paterno era uno de los mayores signos de distinción—. Su linaje, su exquisita educación y sus ajetreadas relaciones les convirtieron en personajes únicos de la crónica social hasta su muerte en 2020, con apenas siete meses de diferencia. Don Juanito era su amigo de la infancia y Juan Carlos I su rey. Ellos, sus últimos caballeros.

En los años sesenta, la princesa Soraya, exemperatriz de Irán, no disimulaba su interés por el marqués de Cubas y visitaba Madrid con frecuencia. También lo hacía una década más tarde Cristina Onassis, la heredera más rica del momento, aunque su atracción se centraba exclusivamente en el marqués de Griñón.

No fueron las únicas grandes mujeres a las que enamoraron. Fernando Falcó se casó con Marta Chávarri y Esther Koplowitz. Y Carlos Falcó con Jeannine Girod, Isabel Preysler, Fátima de la Cierva y Esther Doña. Esta es su vida de novela.

Romualdo Izquierdo (La Rioja, 1967) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, donde fue profesor ayudante en el departamento de Derecho de la Información. Se estrenó como profesional en Asunción (Paraguay) en el vespertino Última Hora. El país sudamericano acababa de salir de una dictadura de más de cuarenta años y la calle y las redacciones de los medios de comunicación vibraban con los cambios que se estaban produciendo. Fueron unos meses en los que también colaboró desde allí con Diario 16, historia ya del periodismo en España.

Unos años más tarde, esta vez desde Guatemala, publicó su primer reportaje en El Mundo. Desde entonces, y sin olvidar su experiencia en otros medios como El Independiente o como productor de programas de radio, su carrera profesional ha estado ligada a este periódico y a sus suplementos para el fin de semana: CrónicaMetrópoliMagazine y La Otra Crónica (LOC), publicación de la que es redactor jefe. Esta es su primera novela.

Carlos García Vaquero presenta Inmigrantes desplazados. Una travesía extrema en el inhóspito Sáhara

Miércoles 26 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

También en YouTube > youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Bumba y Kikey se encuentran inmersos en una complicada travesía, han sido abandonados en mitad del desierto por la mafia a la que pagaron para cruzar el inhóspito Sáhara.

A uno de ellos, el instinto de supervivencia lo empuja a realizar acciones que en la vida se imaginó tendría que llevar a cabo, no así a su compañero de viaje, pues es la tercera vez que se encuentra en semejante situación.

La novela, de final imprevisible, muestra hasta dónde es capaz de llegar el ser humano en situaciones extremas. Muestra lo que es la vida en sí.

Carlos García Vaquero es natural del Cubo de Don Sancho (Salamanca) y desde 2005 reside en Murillo del Río Leza (La Rioja). Comenzó a escribir a la edad de 27 años para evadirse de los problemas que siempre le ha causado la dislexia. Al principio fueron poemas y, con los años, se adentró en el mundo novelístico. A día de hoy ha escrito seis novelas: Las cosas de la libertad (2015), Las cornejas del Cuarto Arriba (2017), El animal de Lasbardas (2019), Lacra (2020), Inquilino ancestral (2021) e Inmigrantes desplazados (2022). Las cuatro primeras autopublicadas, y las dos últimas publicadas por Ediciones Ruser.

Cuentos Infinitos de Halloween. Cuentacuentos solidarios y un poco terroríficos

Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de octubre

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Edad: a partir de 2 años

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa Calvo Sotelo

¿Alguien tiene ganas de cuentos? Más vale que sí, porque las libreras cuentistas están dispuestas a sorprendernos con sus historias más divertidas y con algún tembleque.

Esqueletos que pasean a su perro y pierden los huesos, un vampiro que hace temblar, pero de risa, una viejecita que espera visita en una noche oscura de rayos y tormenta… ¡Os esperamos!

Jueves 27. 17:30 y 18:00 h. ¡Qué risa de huesos!

Viernes 28. 17:30 y 18:00 h. Un vampiro peligrozo

Sábado 29. 12:00 y 12:30 h. La extraña visita

Cuentos Infinitos es una iniciativa para niños curiosos y familias generosas. Para asistir solo hace falta una entrada al precio simbólico de 1 € y todo el dinero recogido se destina a facilitar libros a colegios, bibliotecas o asociaciones para colaborar con sus proyectos de fomento de la lectura.

Gracias a la colaboración de Barbabuk, El Balcón de Mateo y Gráficas Ochoa.

Si eres un cole y quieres participar, escribe un correo a cuentosinfinitos@santosochoa.es.

Romualdo Izquierdo, Carlos García Vaquero y Cuentos Infinitos

Mikel Santiago y Find Fam Fun

¿Quieres jugar con FIND FAM FUN? Prueba una partida y disfruta de este educativo juego de cartas…

Miércoles 19 de octubre, a las 18:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

Edad recomendada: A partir de 3 años

FIND-FAM-FUN es un juego de cartas que normaliza los diferentes tipos de familias, creado para ser un vehículo de inclusión en entorno familiar, escolar y social. Si quieres conocerlo, te invitamos a una partida con sus creadores, que nos enseñarán todo lo necesario para aprender a disfrutarlo y desarrollar valores como la empatía, la autoestima, la inclusión o el respeto a la diversidad.

Las mesas están preparadas, las cartas también. Se puede venir en grupo o individual, cada cual a su gusto. El creador del juego, Javi Polilla junto con el ilustrador Carlos Sacristán (Tris), nos acompañarán en las partidas y dedicando el juego a quien lo desee.

La diversión está asegurada, en este pequeño gran juego que incluye tres mini juegos. FIND es un juego de memoria de varios niveles. FAM es un juego de hacer familias, donde la habilidad, la estrategia y el cálculo serán tus aliados. FUN es un divertido juego de tienta a la suerte donde tendrás que lograr los objetivos que te indica la carta y no sacar el color prohibido que te echa de la ronda, ¿Serás capaz? Tres juegos, tres modalidades diferentes, pero solo una finalidad… Divertirse en familia. ¡Tú eliges a qué juegas y con quién!

FIND-FAM-FUN es un triple juego, de memoria, familiar y divertido, con una duración de entre 15 y 30 minutos, de reglas sencillas, para jugar en cualquier en momento y lugar, apto para todos los públicos.

Es un juego de 2 a 6 jugadores, para niños a partir de 3 años y para no tan niños, porque resulta igual de divertido entre los adultos. Es dinámico y cada uno se reta a sí mismo y a los otros jugadores. Es un juego que engancha.

Está demostrado que los niños aprenden socialmente jugando y aprenden los valores a través de sus familias ¡Y mucho más si lo hacen divirtiéndose! FIND-FAM-FUN, es el primer juego de cartas de la asociación Ñ_GAMES. Una propuesta de ocio FAMILIAR (con o sin hijos) recomendada para todas aquellas familias que vean en la normalización e inclusión un baluarte esencial en nuestra sociedad.

Sin duda, una excelente oportunidad para aprender y divertirse en familia y con los amigos, dejar las pantallas y activar la mente de los niños (y los mayores). FIND-FAM-FUN fomenta el aprendizaje a través de la diversión y la adquisición de habilidades esenciales como: empatía y normalización, autoestima, toma de decisiones, cumplimiento de normas, tolerancia a la frustración, atención y memoria.

[Charla con el Autor] Mikel Santiago presenta Entre los muertos. Un thriller magistral, lleno de misterios y giros sorprendentes

Jueves 20 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

También en YouTube > youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Después del éxito de El mentiroso y En plena noche, llega el esperado cierre de la «Trilogía de Illumbe»: un thriller magistral, lleno de misterios y giros sorprendentes cuya clave podría estar en la pregunta que late en el alma de esta historia: ¿es posible enterrar un secreto para siempre?

Hay muertos que nunca descansan, y tal vez no deban hacerlo hasta que se les haga justicia. Nadie lo sabe mejor que Nerea Arruti, agente de la Ertzaintza en Illumbe, una mujer solitaria que arrastra también sus propios cadáveres y fantasmas del pasado.

Una historia de amor prohibida, una muerte supuestamente accidental, una mansión con vistas al Cantábrico donde todos tienen algo que ocultar y un personaje misterioso conocido como el Cuervo cuyo nombre aparece como una sombra a lo largo de la novela. Estos son los ingredientes de una investigación que se irá complicando página tras página y en la que Arruti, tal como descubrirán pronto los lectores, será mucho más que la agente encargada del caso.

Mikel Santiago nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con los que consiguió llegar a las listas de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble. Ha vivido en Irlanda y en Ámsterdam. Actualmente reside en Bilbao.

Ediciones B ha publicado sus novelas La última noche en Tremore BeachEl mal caminoEl extraño verano de Tom HarveyLa isla de las últimas vocesEl mentiroso y En plena noche. Todas ellas han escalado hasta los primeros puestos en las listas de ventas en España, han sido editadas en una veintena de países y han conquistado por igual a los lectores y a la crítica literaria. En la actualidad, está considerado como uno de los mejores autores de thriller a nivel internacional.

Mikel Santiago y Find Fam Fun