Jesús Ochoa Prieto y Ana Herráiz Pérez

Poesía con Jesús Ochoa Prieto. Recital y presentación del libro Médicos errados. Brochazos y bocetos

Miércoles 28 de febrero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La medicina, el médico, los pacientes, las personas, la incertidumbre, el mundo, la mirada hacia dentro.

Ahora, la inquietud alegre de los versos impresos unida al pudor de mostrar lo más íntimo. Versos, que resonarán en todas las personas erradas, en los que cuidan, en los padres, en los que llaman a alguien “mi médico” y en aquellos que finalmente, entendieron el mundo.

Entender el mundo

es saberse perdido

feliz vagabundo

por la brisa vencido.

Médicos errados muestra los sentimientos de un médico en su relación con los pacientes y la visión del mundo desde la experiencia de la incertidumbre, hábitat habitual de cualquier médico de familia. Va dirigido a cualquiera que quiera conocer el lado humano e íntimo de los profesionales sanitarios, descubriendo aspectos de la relación médico-paciente que quedan ocultos habitualmente detrás de la tecnología y la ciencia. Muchos profesionales sanitarios se sentirán identificados con los sentimientos que se producen en la relación de los médicos con sus pacientes. Sentimientos que habitualmente se mantienen no expresados. Generará un sentimiento de “no estar solo”. Para ello utiliza un lenguaje simbólico, destacando el uso de imágenes y metáforas. Busca lo trascendental a través de lo cotidiano con un cierto grado de sentido del humor.

Jesús Ochoa Prieto nació en Logroño en 1967. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Casado y padre de dos hijos. Ha trabajado como médico de Atención Primaria en Madrid y Logroño, donde actualmente reside. Especialmente interesado en la docencia y la Comunicación, es tutor de residentes de Medicina de Familia y responsable autonómico del Grupo Comunicación y Salud de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semfyc). Aficionado a la poesía, la pintura y la fotografía. Autor de múltiples artículos científicos, “Médicos errados” es su primera publicación no científica.

El autor conversará con José Ángel del Pozo.

Charla y libro con Ana Herraiz. ¿Qué hay en tu nevera? Aprendizajes y reflexiones

Jueves 29 de febrero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Conversará con la autora Ana García Sierra, una buscadora de paz en el camino.

Bajo el título de ¿Qué hay en tu nevera? se esconden parte de los aprendizajes de, aproximadamente, una década de mi camino. Llegó a mí, nada más despertar, en la mañana de un sábado. Tal como suelen llegar los poemas, las reflexiones, los cuentos… podríamos decir que dictados.

La vida me había llevado a La Rioja, concretamente a Logroño, a experimentar el principio de una importante transformación personal. Ahora sé que, muchas veces, las transformaciones no se presentan con situaciones cómodas. Para mí ocurrió a través de una enfermedad de nombre Fatiga Crónica, que me paró, al no querer parar yo misma, me obligó a replantearme mi actitud, mi incesante hacer. Me llevó a poner consciencia en mi ignorado y maltratado cuerpo; el cuerpo, mensajero del alma, expresa lo que callamos, con contundencia creciente hasta que ya no pueda ser ignorado.

“Cuando el alumno está preparado aparece el maestro”, así es, así fue para mí. Llegaron uno tras otro los maestros y maestras. Yo los llamo ángeles de la tierra, también, aunque no los podamos ver, nos acompañan los ángeles del cielo. De esto último me hice consciente después de escribir este librito.

Estuvo guardado, al menos, otra década entre mis escritos. Hasta que decidí mostrarlo al mundo y editarlo. Incluso me animé a ilustrarlo yo misma. Aquí está este “hijillo de papel” nacido para todo aquel que se sienta llamado a recibirlo.

Ana Herraiz nace en Sisante (Cuenca) en 1958. Con diecisiete años decide olvidarse de las narraciones y los versos; quema todos sus escritos. Dos meses más tarde inicia sus estudios de magisterio, por la especialidad de Lengua y Literatura. Alrededor de los cuarenta vuelven a visitarla, de nuevo, las musas. Esta vez decide aceptar, con gratitud, los poemas y cuentos que le susurran. Escribe reflexiones, versos, cuentos, cuentos en verso y dibuja sencillas ilustraciones. Ha dedicado treintaiséis de su vida a la labor de maestra y ahora disfruta de compartir con el mundo sus creaciones.

Jesús Ochoa Prieto y Ana Herráiz Pérez

Libros para Crecer, Javier Moro, Tony Estruch y Juegos Infinitos

Libros para crecer. Con Vanesa G. Urbina, de la Escuela GanasdeVivir. El poder del ahora

Lunes 19 de febrero, a las 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

Vanesa G. Urbina vuelve con su tertulia para crecer leyendo. Esta vez nos propone El poder del ahora, de Eckhart Tolle, un fenómeno que se ha ido extendiendo desde que se publicó por primera vez. Uno de esos libros extraordinarios capaces de crear una experiencia tal en los lectores que puede cambiar radicalmente sus vidas para mejor.

Para adentrarnos en El poder del ahora tendremos que dejar atrás nuestra mente analítica y su falso yo, el ego. Aunque el viaje es todo un reto, Eckhart Tolle nos guía usando un lenguaje simple y un sencillo formato de pregunta-respuesta.

Santos Ochoa y la escuela GanasdeVivir te invitan a adentrarte o evolucionar en tu desarrollo personal a través de la lectura, una maravillosa oportunidad para conocerte y mejorar tu vida, tu salud emocional, tus relaciones… En estos encuentros, de la mano de la psicóloga Vanesa García Urbina, exploramos y comentamos las enseñanzas de un libro, que nos sirve para comprobar la importancia de la psicología y la salud mental en nuestras vidas.

Vanesa G. Urbina es psicóloga y fundadora de la escuela GanasdeVivir, con veinte años de experiencia profesional impartiendo formaciones relacionadas con el Desarrollo Personal y la Inteligencia Emocional.

[Charla con el Autor] Javier Moro y Nos quieren muertos. El sacrificio de un hombre, la lucha de una familia, la conciencia de un país

Martes 20 de febrero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

En 2014, tras liderar las mayores manifestaciones de protesta en la historia de Venezuela contra el régimen de Nicolas Maduro, el joven político Leopoldo López se vio enfrentado a la decisión más difícil de su vida: o abandonaba su país y seguía la lucha desde el extranjero, o permanecía en Caracas hasta que lo detuvieran. Debía elegir entre la libertad, o la cárcel. Decidió sacrificar su vida, familiar y confortable, y entregarse. Al hacer lo que nadie esperaba, se convirtió en héroe.

Escrita con vigoroso pulso narrativo, Javier Moro nos cuenta la historia de un padre de familia que de la noche a la mañana se encuentra en una celda por un crimen que no cometió, de una madre que se ve obligada a maquillar la realidad ante sus hijos al tiempo que clama en la ONU y en la Casa Blanca por la liberación de su marido, de unos padres que no se resignan a que su hijo pierda la vida entre rejas. Y de cómo, poco a poco, el mundo fue conociendo la verdad sobre lo que realmente sucede en Venezuela.

Javier Moro es uno de los autores más querido por los lectores y valorado por la crítica del panorama literario en español. Periodista y escritor, también ha trabajado en el mundo del cine como guionista y productor. Entre sus libros, destacan Senderos de libertad (1992), El pie de Jaipur (1995), Las montañas de Buda (1998), Era medianoche en Bhopal (2001), en colaboración con Dominique Lapierre, Pasión india (2005), El sari rojo (2008), El imperio eres tú (Premio Planeta 2011), A flor de piel (2015), Mi pecado (Premio Primavera 2017) y A prueba de fuego (2020).

¿Para qué he venido a este mundo? Un viaje para conocer y potenciar tu talento. Charla y libro con Toni Estruch, creador del Geniotipo

Jueves 22 de febrero, a las 19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Cuando Izan decide abandonar su casa para huir de un destino que no ha elegido, no imagina que su aventura de convertirá en un viaje lleno de enseñanzas que lo llevarán a descubrir su misión en la vida.

A partir de su encuentro con un misterioso peregrino que le entregará el “Mapa del Geniotipo”, conocerá a nueve maestros que le enseñarán distintos tipos de genialidad para llegar a responder la gran pregunta: ¿para qué he venido a este mundo?

Del autor de la obra pionera Geniotipo, traducida a numerosos idiomas. Con el lirismo de El Alquimista y la utilidad práctica de las grandes obras de la autoayuda, ¿para qué he venido a este mundo? es la primera fábula sobre el talento innato en cada uno de nosotros que espera ser descubierto.

Tony Estruch nació en 1981 y a los 19 años fundó sus primeras empresas. Todo esto le llevó a gestionar y observar a un equipo humano de más de 300 personas. De su experiencia como empresario, gestor y artista nació el estudio del geniotipo, al que ha dedicado los últimos diez años de su vida en colaboración con un equipo de terapeutas y expertos en desarrollo personal. Geniotipo, descubre al genio dentro de ti lleva numerosas reediciones y está siendo traducido a media docenas de idiomas.

El autor conversará con Iban Galletebeitia, coach de la Fundación Geniotipo.

Juegos Infinitos para disfrutar en familia con Ñ Games

23 y 24 de febrero

Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55. Logroño)

Viernes 23. 17:00 y 18:00 h. A partir de 10 años.

Sábado 24. 12:00 y 13:00 h. A partir de 4 años.

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 4 y de 10 años!

Los juegos en esta ocasión serán… Para los mayores el viernes: Connecto, Rabbitz & Robots y Misión Cumplida. Para los peques el sábado: Spy Guy, el pequeño detective, Cargolino Valentino y Despistados en la granja.

Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.

Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.

Libros para Crecer, Javier Moro, Tony Estruch y Juegos Infinitos