El tesoro, la lluvia y canciones para Paula

Charla con con Actitud On: “El tesoro y la probeta”, con el autor del libro, Goyo Alonso
Martes, 8 de mayo a las 19:30 h

“El tesoro y la probeta” es un libro dirigido a jóvenes y familiares de jóvenes enfermos de cáncer. Desde la experiencia y la vivencia de la enfermedad de su hijo Álvaro, Goyo Alonso ha escrito este libro para ayudar a mejorar la calidad de vida de los jóvenes que están pasando por lo mismo. Con el mismo espíritu, ha fundado la Asociación de Ayuda a Jóvenes con Cáncer Álvaro Alonso.

Mikel Alvira presenta su nueva novela
“Llegará la lluvia”
Jueves, 10 de mayo a las 19:30 h
(A las 18:00 h. Club Café con Libros)
Con un tono ágil y directo, Mikel Alvira desarrolla dos historias que se nutren mutuamente, ofreciendo una novela repleta de sorpresas, acción y ternura.
El verano irrumpe en el faro de Santa Elena y lleva a sus gentes a abrir de par en par el muestrario de emociones. En mil novecientos diez, Fernando Uribe, un hombre visionario y enérgico, tendrá la posibilidad de cumplir la ilusión de su vida, montar en avión, ocultando a sus allegados el terrible secreto que acarrea.
Setenta años después, su nieto Nando, que ha convertido la casa familiar en un modesto hotel,  recibirá la visita de unos clientes ingleses, los Islington, al tiempo que se reinventa la vida lejos de Martina, su novia. En el pueblo, todos intentarán vivir con honestidad aunque todos tengan algo que esconder; al fin y al cabo, la vida es un juego de máscaras.

Mikel Alvira nació en Pamplona en 1969. Se inició en las letras muy joven ganando varios concursos como el autonómico de Coca-Cola, Café Teatro, ONCE y Espasa Calpe. Ha escrito en los periódicos Bilbao, Deia y El Correo, y en las revistas Ágora, RAS, Libertarios y Atalaya. También redacta guiones para cine, publicidad y documental.

Taller Infantil: Camino de Santiago
Sábado, 12 de mayo a las 12:00 h. 
Seguro que más de una vez has visto a los peregrinos cruzar por Logroño pero ¿sabes a dónde van? En este taller realizaremos un gran mural para descubrir el Camino de Santiago en nuestra comunidad.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Blue Jeans presenta y firma el gran éxito de literatura juvenil “Canciones para Paula”
Sábado 12 de mayo a las 18:00 h.
La primera novela que pasa de internet a papel por su éxito en las redes sociales, con casi 30.000 seguidores en Facebook y Twitter, y más de 100.000 ejemplares vendidos.

Paula es una joven a punto de cumplir los 17, y se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el Ángel no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Los dos son jóvenes y guapos… Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda…
www.cancionesparapaula.com

El tesoro, la lluvia y canciones para Paula

Cómo encontrar trabajo y escribir a Ulises

Esta semana, dos expertos en recursos humanos nos hablan de cómo encontrar un trabajo nuevo o mejor que el que tenemos, una charla con mucha Actitud On. Un novelista con dulce acento argentino nos propone tomar algo y hablar de literatura, de su libro y de la vida. Si no puedes elegir, lo entendemos, ven a las dos :-). Y el sábado, como siempre, taller para los pequeños de la casa.

“Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo”. Charla y firma de libros.
Martes 24 de abril a las 19:30 h.

“Todo el mundo tiene talento para algo, es sólo cuestión de moverte para descubrir cuál es el tuyo”. George Lucas
El libro es un itinerario sencillo, directo, con alguna dosis de humor y en primera persona. Hemos elegido a alguien llamado Ana, que puede ser cualquiera en un determinado momento de nuestra trayectoria profesional. Ella será quien vaya experimentando cada paso en el camino e irá descubriendo la manera de llegar al punto que desea. Ana tiene que plantearse qué hacer con su carrera profesional, tiene que preparar un Currículum, tiene que aprender a hacer contactos, tendrá que pasar entrevistas y pruebas de selección. Será contratada y despedida, tendrá que enfrentarse al paro, aprenderá a aprovechar las herramientas a su disposición -como las redes sociales- e, incluso, se planteará trabajar por cuenta propia. Y todo ello con una peculiaridad: a Ana le encanta el cine, y le gusta encontrar similitudes y extraer conclusiones de lo que ve en la pantalla. Esperamos que alguna de sus películas sean también las tuyas.

María Luisa Moreno Cobián es consultora, reclutadora y especialista en recursos humanos. Ha estudiado Derecho, un Máster en Márketing y Comunicación y es practicioner en PNL. www.zumodeempleo.com

José Ramón Villaverde García es sociólogo y consultor en su propia empresa, Izahara Diseño de Proyectos, dedicada a recursos humanos y gestión cultural. www.izahara.com

“Cartas a Ulises”. Tertulia literaria con el novelista Diego L. Monachelli
Jueves 26 de abril a las 19:30 h

“Cartas a Ulises” es algo a lo que no estamos acostumbrados. Es una composición de imágenes trazadas mediante una técnica pictórica un poco olvidada, sin pincel, sin acuarelas. O tal vez una secuencia de escenas sin cámara, sin claqueta. Son personajes, vidas, bodegones, paisajes, primeros planos y también generales, es un conjunto, una obra capaz de trasmitir a través de la lectura.

Diego L. Monachelli nació en Mar del Plata (Argentina) en 1975 pero está afincado en La Rioja. Además de trabajar en algunas antologías, revistas, etc., ha publicado “De la vida y otros pecados”, “Ángeles y demonios”, “Los gorriones suicidantes” y “Asesinos de parto”. www.monachelli.blogspot.com

Taller Infantil “Dibujo medieval”
Sábado 28 de abril a las 12:00 h

Aprende a dibujar y colorear libros o cuadernos con preciosas ilustraciones como hacían los monjes de la edad media. Y cómo crear fácilmente tus propios pigmentos de colores.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Cómo encontrar trabajo y escribir a Ulises

¿La realidad supera a la ficción?

Esta semana presentamos dos novelas bien distintas: una sobre los niños robados en España en los años 80 y otra sobre la posible evolución de nuestra sociedad en unos pocos años. La primera está llena de sentimientos contradictorios, la segunda es un relato de ciencia ficción en clave de humor. Los dos autores son excelentes novelistas que merece la pena conocer…

Clara Sánchez presenta “Entra en mi vida”
Miércoles 18 de abril a las 19:30 h.

Tras el éxito de “Lo que esconde tu nombre”, llega la nueva novela de Clara Sánchez. Un pasado desconocido. Un gran secreto familiar. Demasiadas preguntas sin respuesta llevarán a Verónica a desvelar una verdad que puede cambiar su vida.
Verónica descubre en la vieja cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes. Tras ese episodio, ha vivido siempre con la percepción de que la tristeza, las discusiones y los silencios en casa escondían algo de lo que nadie quería hablar. Años después, la enfermedad de la madre enfrenta a una Verónica adolescente cara a cara con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la fotografía…
Ver vídeo-trailer.

Clara Sánchez nació en Guadalajara, pasó su infancia en Valencia y acabó estableciéndose en Madrid. Enseñó en la universidad y participó regularmente en el programa de TVE Qué grande es el cine, así como en distintos medios. “Lo que esconde tu nombre”, obtuvo en 2010 el Premio Nadal de Novela y la ha consolidado entre los lectores tanto en España como en Italia, con cerca de 500.000 ejemplares vendidos en ambos países.

A las 18:00 h, la autora compartirá el coloquio sobre su novela con el Club de Lectura Café con Libros.

Carlos Villar presenta “Solo yo me salvo”
Jueves 19 de abril a las 19:30 h.

“Solo yo me salvo” es una sátira futurista en clave de humor reducido al absurdo, que imagina una España no muy lejana en la que tod@s l@s ciudadan@s han recibido una esmerada educación en valores…
Un buen día de mediados del siglo XXI el nonagenario fraile Malaquías Winkle, que ha vivido recluido en los últimos años, despierta acusado de no haber comparecido a la eutanasia reglamentaria que tod@ ciudadan@ debe practicar a la edad de 71 años. En las horas que transcurren durante los inevitables trámites burocráticos encaminados a aplicar esta elemental medida de igualdad, desciende a un dantesco purgatorio postmoderno, donde comprueba cómo han evolucionado la infancia y juventud, la educación, la política, la ética, la religión, el lenguaje o la opinión pública en las últimas décadas.

Carlos Villar Flor nació en Santander en 1966. Se licenció en filología inglesa y filología hispánica en la Universidad de Oviedo, donde también obtuvo el título de Doctor. Desde 1994 imparte literatura inglesa en la Universidad de La Rioja. Como investigador ha escrito numerosos artículos y monografías sobre novelistas británicos e irlandeses de mediados del siglo XX. Ha editado y traducido diversas obras literarias inglesas. Como creador ha publicado los relatos “Hay cosas peores que la lluvia” (1998), la novela “Calle Menor” (2004) y los poemarios “Más relinchos de luciérnagas” y “Poeta en su tierra” (ambos en 2006). Ha ganado el premio de Poesía Ángel González, y sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías y revistas nacionales. Desde 1995 dirige la revista literaria Fábula.

Taller Infantil: Escritura medieval
Sábado 21 de abril a las 12:00 h.

¿Alguna vez has intentado escribir con pluma, tinta china y con letras de hace más de 1000 años? En este taller te sentirás como un copista medieval, preparando nosotros mismos nuestro material, y realizando copias de los textos más importantes de la Edad Media.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

¿La realidad supera a la ficción?

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro

Antonio de Benito presenta “Las fiestas de Logromoco”
Martes, 27 de marzo a las 19:00 h

El colegio Sagrado Corazón celebra el Día Mundial del Teatro presentando la pieza infantil “Las Fiestas de Logromoco”, de Antonio de Benito. Se trata de una obra teatral para leer y representar.

Las uvas de una parra están casi maduras y las fiestas de Logromoco a punto de comenzar. Pero por el pueblo merodea una astuta zorra que quiere comérselas. La extravagante familia de Mateo se dispone a protegerlas.

Asistirá el director del colegio, Ángel Apellániz, el autor Antonio de Benito y el ilustrador Manuel Romero.

Charla “Pilates mejora tu postura ante la vida”, David de Juan
Miércoles, 28 de marzo a las 19:30 h

El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, que lo ideó a partir de sus conocimientos en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

David de Juan, maestro de Pilates y ponente de esta charla afirma: “practicando Pilates se reduce el nivel de estrés, las tensiones musculares… y se aprende a moverse con armonía”.

Charla “Donde tus sueños te lleven”, Javier Iriondo
Jueves, 29 de marzo a las 19:30 h

“Si estás dudando entre varios libros, coge éste. Es un libro inspirador, lleno de hallazgos y buenas ideas que puedes incorporar a tu vida cotidiana para sentirte completo, sereno y en equilibrio con el mundo. Yo ya lo he hecho.”  Pablo Motos

Ver vídeo

Javier Iriondo, ex deportista profesional en EE.UU., Socio de TPFBRASIL, gestora integral de proyectos de inversión, escritor, conferenciante en ocho países sobre inspiración/motivación, marketing y transformación personal. Apasionado del potencial y la evolución personal, amante de la naturaleza y el deporte.

Taller Infantil: “El Teatro”
Sábado, 31 de marzo a las 12:00 h. 

El 27 de marzo es el Día Mundial del teatro, para celebrarlo, crearemos marionetas y fondos con los que hacer nuestra propia función.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

El Arte de Vivir y el Día Mundial del Teatro

Concierto y taller infantil: El Tenderete y Roma

Los sábados en Santos Ochoa son para los niños. Y mañana más. A las 12 en Gran Vía, las chicas de El Tenderete presentan su disco “Canciones para niños y niñas”. En Castroviejo, a la misma hora, taller sobre Roma con Chamarita… y el sábado que viene al revés 🙂

Concierto Infantil. El Tenderete presenta su disco “Canciones para niños y niñas”
Sábado, 25 de febrero, a las 12:00 h
Lugar: SANTOS OCHOA GRAN VÍA. Gran Vía, 55.
Entrada libre
El Tenderete es un grupo musical pensado para el disfrute de los más pequeños. Elisa y Elena acercan la música a los niñ@s de forma activa a través de canciones infantiles y populares, ritmos, bailes, gestos… y animan a la lectura, disfrutando con adivinanzas, cuentos y dramatizaciones.

Taller Infantil: “Roma”
Sábado, 25 de febrero a las 12:00 h.
Lugar: ESPACIO SANTOS OCHOA – CAJARIOJA. Doctores Castroviejo, 19.
Legiones, gladiadores, acueductos… Todo eso y más vamos a descubrir en este viaje a la antigua Roma, además de crear nuestras propias monedas.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Concierto y taller infantil: El Tenderete y Roma

Hay que montarse en marcha…

…hay que montarse en marcha
porque los trenes no paran,
eres tú el que estás parado
con la maleta cerrada,
eres tú y tu intuición y el silbido:
afinar la vista, oler su llegada,
saltar a lomos de la conquista
sin parar en todas las estaciones.
Leopoldo Alas Mínguez, “Con esas mismas distancias”

Rendimos homenaje a dos poetas riojanos y sus versos sobre lo humano y lo divino. Dos libros póstumos que recuperan la voz de Fray Serafín Prado, el poeta de San Millán, y Leopoldo Alas Mínguez, el gran autor arnedano.

Los Amigos de San Millán presentan “Poeta siempre”, de Fray Serafín Prado
Martes, 24 de enero, a las 19:30 h
Recital presentado por el Padre Olarte, prologuista del libro, el Padre Bengoa, biógrafo del autor, y Santiago Coello, Presidente de la Asociación de Amigos de San Millán.
“Poeta Siempre” recoge una selección de poesías de Fray Serafín Prado realizada por quienes mejor han conocido su vida y su obra. El libro, editado por la Asociación de Amigos de San Millán, cuenta con una ilustración de Taquio Uzqueda en su portada y con un prólogo del Padre Olarte, bibliotecario de San Millán de la Cogolla.
Fray Serafín Prado (1910-1987) nació en Estollo, La Rioja. Fue profesor, investigador y poeta. Destacó por su oratoria y dedicación al estudio ya desde su ingreso en el colegio de San Millán de la Cogolla (La Rioja) en 1922. Fue uno de los baluartes que San Millán tuvo para su reconocimiento como ‘Cuna de la Lengua Castellana’.

La Asociación Cultural Leopoldo Alas presenta “Nostalgia de siglos. Con esas mismas distancias”, obras póstumas del poeta arnedano Leopoldo Alas Mínguez
Jueves, 26 de enero a las 19:30 h
Recital presentado por Olga Alas, hermana del autor, Miguel Correas, poeta, y José Mª León Quiñones, Presidente de ALAS-Asociación Cultural Leopoldo Alas.
“Nostalgia de siglos. Con estas mismas distancias” recopila poemas de juventud del genial poeta riojano. Al morir prematuramente en el verano de 2008, se encontraron inéditos en su casa cuentos, cuadernos de viaje, novelas… y dos libros completos de poemas, escritos cuando el autor no había cumplido aún los 20 años. El editor Pablo Méndez los ha recogido en este volumen, publicado por Vitruvio, que incluye ambos poemarios completos e íntegros con sus títulos originales.
Leopoldo Alas Mínguez (1962-2008), descendiente homónimo del célebre Clarín, nació en Arnedo. Cultivó la novela, la poesía y el teatro. Es uno de los máximos exponentes de las letras españolas contemporáneas. Auténtico y brillante, fue un escritor casi compulsivo; firmó cientos de columnas y artículos, participó en debates y coloquios, y dirigió el programa radiofónico “Entiendas o no entiendas”. También dirigió la revista de poesía Signos y colaboró en las revistas Zero, Shangay-Express, el Diario El Mundo y otros medios.
José Infante, amigo y prologuista de varias de sus obras afirmó que “…Leopoldo, sintió, transmitió los grandes temas de la existencia humana de forma que aunaba ironía, ternura, experiencia, duda e incertidumbre con un lenguaje de gran belleza y sencillez…”.

Taller Infantil: “La Edad Media”
Sábado, 28 de enero a las 12:00 h 

En este taller conoceremos lo más interesante de la época medieval y haremos una manualidad.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Hay que montarse en marcha…