Palmeras, un vagabundo, pensamiento positivo y cuentos de primavera

Martes 20 – 19:30 h
Luz Gabás presenta “Palmeras en la nieve”
“Una historia cautivadora que recrea nuestro pasado colonial en África. Una lectura que desearás no abandonar”. María Dueñas, autora de “El tiempo entre costuras”.
Ver video-trailer
Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Es licenciada en Filología Inglesa y profesora universitaria. Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística, y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

Miércoles 21 – 19:30 h. Ciclo El Arte de Vivir
Charla “Lo que aprendí de un vagabundo”Marta Sarramián
Y ahora dime. Tú, ¿quién eres? Así acaba esta novela que es un viaje de crecimiento e introspección.
La joven autora riojana, Marta Sarramián es Licenciada en Marketing y Relaciones Públicas y en Traducción e Interpretación. Ha sido cooperante cultural en la Fundación Vicente Ferrer y la UNESCO en países como India, República Dominicana, Croacia, Italia, Panamá y Angola.
www.martasarramian.com

Jueves 22 – 19:30 h. Ciclo El Arte de Vivir
Charla “Pensar positivo”, Theo Cordero
Convertir los pensamientos negativos y tóxicos en positivos hará que tu vida se transforme en una experiencia más rica, más feliz, llena de paz, felicidad y armonía.
Theo Cordero, Director del Centro de Terapias Theman,  trabaja hace 20 años en naturopatía, osteopatía, acupuntura, iridiología, y otras terapias naturales.
www.centroterapiastheman.com

Sábado 24 – 12:00 h
Cuentacuentos Infantil “La Primavera”
Para recibir la llegada de la primavera, escucharemos historias relacionadas con esta época del año. Después de los cuentos, haremos una gran flor de papel con la que podremos decorar nuestro cuarto en esta colorida estación.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Palmeras, un vagabundo, pensamiento positivo y cuentos de primavera

El Arte de Vivir

¿Buscas la manera de ser más feliz? Aquí encontrarás algunas pistas…
Marzo es el mes de “El Arte de Vivir” en Santos Ochoa. En este ciclo de charlas hablamos de psicología, filosofía, espiritualidad, salud… a través de los libros y de la mano de escritores o especialistas en crecimiento personal.

Miércoles 7 – 19:30 h
Thuser, “El arte de ser uno”
“Vuelo directo” es un libro – audio donde, a través de los mensajes de la comandante y su tripulación, te sumerges en un relajante y apasionante viaje hacia la salud, el éxito, la felicidad, la prosperidad, paz y armonía. www.thuser.org


Miércoles 14 – 19:30 h
Marisa Martín Solís, “Amor y salud”
El amor visto desde una perspectiva psicológica, como una de las emociones más naturales del ser humano, y su poder sanador.


Miércoles 21 – 19:3 h
Marta Sarramián, “Lo que aprendí de un vagabundo”
Y ahora dime. Tú, ¿quién eres? Así acaba esta novela que es un viaje de crecimiento e introspección. www.martasarramian.com


Jueves 22 – 19:30 h
Theo Cordero, “Pensar positivo”
Convertir los pensamientos negativos y tóxicos en positivos hará que tu vida se transforme en una experiencia más rica, más feliz, llena de paz, felicidad y armonía. www.centroterapiastheman.com


Miércoles 28 – 19:30 h
David de Juan, “Pilates mejora tu postura ante la vida”
Reduce tu nivel de estrés, tus tensiones musculares…. muévete con armonía. Cuídate, practica pilates y disfruta del arte de vivir. www.olimpopilates.es


Jueves 29 – 19:30 h
Javier Iriondo, “Donde tus sueños te lleven”
“Si estás dudando entre varios libros, coge éste. Es un libro inspirador, lleno de hallazgos y buenas ideas que puedes incorporar a tu vida cotidiana para sentirte completo, sereno y en equilibrio con el mundo. Yo ya lo he hecho.”  Pablo Motos. www.javieririondo.es

El Arte de Vivir

Libros D.O. Rioja recomienda “Supermame”

“Supermame”, de Pablo Álvarez Almagro. Pepitas de Calabaza

Nunca volverás a ver la televisión con los mismos ojos…

Un alto ejecutivo de televisión, en franca decadencia personal y profesional, comete un estúpido error y su jefa amenaza con ponerlo de patitas en la calle. En ese mismo momento todo el inestable equilibrio en el que se sostiene su caótico chiringuito vital amenaza con derrumbarse. Pero nuestro «héroe» -un auténtico caradura- encuentra la forma de solucionar sus problemas… o eso cree. Porque lo que consigue es desatar un particular y desenfrenado descenso a los infiernos de lo más abyecto del comportamiento humano, durante el cual este jeta sin escrúpulos encontrará la inspiración para crear su gran obra maestra: Supermame.

Pablo Álvarez Almagro (Madrid, 1972) es periodista, guionista de cine y televisión, y coautor de los guiones de los largometrajes “Kárate a muerte en Torremolinos” y “Ellos robaron la picha de Hitler”, ambos dirigidos por Pedro Temboury. En Pepitas de calabaza publicó en 2010 “La invasión ha comenzado”, novela que poco tiene en común con esta nueva historia, salvo una asombrosa agilidad narrativa.

Libros D.O. Rioja recomienda “Supermame”

24 palabras de amor para Héctor

El cielo más hermoso es del color de tus ojos, 
cómo no amar tus grandes ojos color delicia. 
El tesoro más valioso tiene el brillo de tu sonrisa, 
cómo no amar tu sonrisa abierta y fresca como la primavera. 
El sol más reconfortante 
acaricia con el calor de tu piel de caramelo tibio. 
La brisa más dulce del verano 
susurra con tu voz suave como un atardecer. 
Nuestro amor no pudo protegerte. 
Maldito sea el destino que nos ha robado el privilegio de tu 
compañía. 
Maldito sea una y mil veces. 
Qué cruel la certeza de no volver a besarte. 
¿Cómo vamos a vivir sin ti? 
El cielo más hermoso, 
siempre será del color de tus ojos. 
SIEMPRE. 

24 palabras de amor para Héctor, Eva M.ª Pérez Lobato. Ediciones del 4 de Agosto
José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, firma el prólogo de éste poemario y los beneficios de su venta están destinados a la Asociación de Lucha contra el Cáncer.

El poemario es una elegía cuyo título recrea los “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Neruda, uno de cuyos versos («Sube a nacer conmigo, hermano./Dame la mano desde la profunda zona…») cierra el libro. El tono de la elegía es optimista y positivo al recordar lo vivido, exaltando la memoria y el amor del ser querido pero ausente.

Eva M.ª Pérez Lobato (Logroño, 1967) es diplomada en Profesorado de Educación General Básica por la Universidad de Zaragoza (campus de Logroño).

Imagen: ‘Love´s in the air!!’ 
24 palabras de amor para Héctor

Tertulias Libros D.O. Rioja: Ilustrado, juvenil y temas riojanos

Año 3012, encuentran los restos de un “libro electrónico” de inicios del siglo XXI. Fascinados por el hallazgo, los investigadores han logrado extraer unas líneas de las glosas emilianenses, primeras muestras escritas en la antigua lengua hispánica.

Vamos a echarle imaginación, esta semana charlaremos con escritores, ilustradores y divulgadores sobre los libros del futuro y la difusión de temas riojanos. Tras el éxito de las primeras tertulias, continúa el ciclo “Libros D.O. Rioja” y se pone aún más interesante…

Tertulia [Ilustrado y juvenil: Nuevos libros para nativos digitales] Miércoles 15, 19:00 h.
Santos Ochoa SAGASTA. C/ Sagasta nº 3

Modera: Judith Sáenz de Tejada.
Participan: Antonio de Benito, Natalia Gibert, Pepa Iriarte, José Mª Lema y Beatriz Plaza.

¿Cómo serán finalmente los libros digitales? ¿Sustituirán definitivamente a los de papel? ¿Qué esperan los niños y jóvenes de la literatura? ¿Cómo está evolucionando la lectura con las nuevas tecnologías?

Tertulia [Temas riojanos: Defensa, conservación y difusión de nuestro acervo cultural] Jueves 16, 19:00 h.
Santos Ochoa SAGASTA. C/ Sagasta nº 3

Modera: Aurora Martínez Ezquerro.
Participan: Felipe Abad León, Pedro Mª Azofra, Joaquín Gomara, Marcelino Izquierdo y Óscar Robres.

La cultura local y regional es una de nuestras mayores riquezas, pero su difusión queda limitada al escaso espacio que dejan las grandes editoriales en las estanterías de las librerías comerciales. Sobre ello queremos charlar con algunos de los autores más populares de crónicas y temas riojanos.

Tertulias Libros D.O. Rioja: Ilustrado, juvenil y temas riojanos

Libros D.O. Rioja recomienda… “Salvad España, salvad la paz”

“Salvad España, salvad la paz”, Mª Pilar Sala Franco, Paul Preston, Ernesto Muro y Mirta Núñez. Editorial Siníndice, 2011.

“Salvad España, Salvad la Paz” fue la consigna que en 1936 alentó a miles de ciudadanos de medio centenar de países para defender al pueblo español. Llegaron con muchas dificultades, dispuestos a ofrecer su propia vida por la causa de la libertad, la democracia y la paz. De ahí que hayamos elegido esa emblemática frase para editar esta obra en castellano, en el 75 Aniversario del inicio de nuestra Guerra Civil. En ella se recogen decenas de testimonios de brigadistas con sus correspondientes memoriales, monumentos o placas conmemorativas que se erigieron durante décadas, y que se siguen levantando hoy, en Reino Unido e Irlanda para recordarnos la generosidad sin límites de unos hombres y mujeres que llegaron a nuestro país cargados de firmes ideales.

“Salvad España, Salvad la Paz” nos acerca a los protagonistas de un tiempo histórico, mediante la precisa traducción de Isabel Alquézar y Berta Lázaro, y las certeras reflexiones de los profesores Ernesto Muro y Mirta Núñez, en una edición coordinada por la profesora María Pilar Salas Franco y editada por Siníndice al servicio de una noble causa: “ampliar la vista y extender la mirada” sobre nuestro pasado para cuidar más y mejor de nuestro presente, en aras de esa conquista internacional aún pendiente, la de la Paz mundial.

Edición a cargo de María Pilar Salas Franco
Colaboradores: Paul Preston, Ernesto Muro y Mirta Núñez.
Instituciones colaboradoras: CEDOBI, AABI, International Brigade Memorial Trust, Marx Memorial Library, Asociación La Barranca y Ministerio de Cultura.
1ª edición: Logroño, octubre de 2011.
Características: 400 páginas, papel satinado de 130 gr. Tapa dura. Incluye decenas de fotografías y documentos nunca antes vistos en España.

Libros D.O. Rioja recomienda… “Salvad España, salvad la paz”