La guía más completa de Logroño

José Manuel Ramírez presenta la nueva “Guía turístico-histórica de Logroño”. Jueves 4 de abril, a las 19:30 h.

Esta guía es una actualización de la “Guía Histórico-Artística de Logroño”, que publicó José Manuel Ramírez en 1994, y que se agotó en poco tiempo. La nueva edición es aún más completa y ambiciosa que su predecesora.

Contiene una detallada visión de la historia, el urbanismo y los edificios más significativos de la ciudad; incluyendo un lógico guiño de añoranza a los que ya no existen. Así, rigor y pedagogía se dan la mano para que cualquier vecino o turista pueda recorrer Logroño y conocerlo a fondo con total autonomía.

Está organizada en capítulos para facilitar la lectura y la consulta a través del índice. Tiene un formato muy cómodo y consta de 570 páginas aderezadas con una gran cantidad de fotografías, grabados, planos y esquemas que hacen su lectura más amena y comprensible.

José Manuel Ramírez Martínez
nació en Murillo de Río Leza en 1946. Estudió Filología Inglesa y fue Catedrático de Enseñanza Media hasta su jubilación en 2006. Realizó su tesis doctoral sobre la Escultura Barroca en La Rioja. Fue Director de Cultura del Gobierno de La Rioja. Investigador infatigable, autor de numerosos libros y artículos sobre nuestro acervo cultural que pueden consultarse en su página web: www.josemanuelramirezmartinez.es.

La guía más completa de Logroño

El Arte de Vivir, Jorge Molist y Blue Jeans

Tertulia La inteligencia emocional en las organizaciones
Lunes 18 de marzo, a las 19:00 h.
 

La tertulia analizará la importancia de las competencias de inteligencia emocional en las empresas, organizaciones y relaciones interpersonales.

Conduce  la jornada José Ignacio Alonso, miembro del cluster E-mocionado y especialista en recursos humanos. Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Charla ¿Qué hago aquí?, con Carmen Romero
Miércoles 20 de marzo, a las 19:00 h.
 

Vivimos en un mundo de experimentación y prueba, donde evolucionamos a través de nuestras propias experiencias. Ahora es momento de despertar y reflexionar acerca de lo que hacemos, lo que deseamos y si hay armonía entre nuestra vida y nuestros sentimientos.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertxantxa.

Jorge Molist presenta Tiempo de cenizas
Jueves 21 de marzo, a las 19:30 h.
 

Molist teje una aventura de dimensiones espectaculares, con una narración fluida que se desliza entre las páginas a velocidad vertiginosa. (Revista Sàpiens)
Joan Serra es feliz hasta que Juan Borgia se encapricha de Anna, su mujer. Este es el inicio de una gesta que llevará al librero a luchar junto al Gran Capitán, a convertirse en fraile, a enfrentarse a la Inquisición y a la peste en España, a luchar contra naves corsarias en el Mediterráneo y a participar en las miserias, la gloria y la caída de unos personajes fascinantes y únicos: los Borgia.

Jorge Molist (Barcelona, 1951). Es ingeniero industrial y máster en dirección de empresas. Ha trabajado como impresor, peón, vendedor de libros, reparador de radios, cobrador de recibos, extra de cine o técnico en una central nuclear, además de ejecutivo en grandes compañías americanas y europeas. Sus obras “Los muros de Jericó”, “Presagio”, “El anillo”, “La reina oculta” y “Prométeme que serás libre” se han editado en más de veinte idiomas.

Blue Jeans presenta No sonrías que me enamoro
Sábado  23 de marzo, a las 18:30 h.

El autor de literatura juvenil que saltó a la fama y al papel desde las redes sociales visita Logroño para encontrarse con los fieles seguidores de sus novelas.

Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban “El Club de los Incomprendidos”, eran los mejores amigos del mundo. Pero ahora aparecen celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… y el club no pasa por su mejor momento. Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar, volar y creer que el AMOR siempre puede con todo.

Blue Jeans, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, nació en Sevilla, aunque toda su adolescencia la pasó en Carmona. A los dieciocho años se trasladó a Madrid para estudiar periodismo. Después de hacer un máster en periodismo deportivo y colaborar en algunos medios, encontró finalmente su lugar cuando se dejó llevar por su gran pasión, la escritura.
La trilogía “Canciones para Paula” es su primera obra publicada, una historia que miles de seguidores comenzaron a leer en diferentes redes sociales antes de verla consagrada al papel.

El Arte de Vivir, Jorge Molist y Blue Jeans

El Arte de Vivir y Ex Libris

Charla “¿Quién soy yo?”, con Carmen Romero
Miércoles 13 de marzo, a las 19:00 h.
 

No somos solo nuestro cuerpo. Somos seres espirituales teniendo una experiencia humana a través de un cuerpo físico. Y en ese mundo intangible de las emociones y el inconsciente están muchas de las claves de nuestra identidad. Respuestas que solo hallaremos si nos hacemos la pregunta: ¿quién soy?

Carmen Romero
es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertxantxa.

Charla “Biodescodificación: curar desde las emociones”, con Theo Cordero y Amaya Uribe
Jueves 14 de marzo, a las 19:30 h.
 

La biodescodificación busca el origen de las enfermedades y los conflictos a través de las emociones para ayudar a su curación a través de la aceptación y el perdón.
Los nervios, el agobio o el mal humor provocan síntomas físicos: acidez, migrañas, lumbalgias… Lo mismo ocurre con muchas enfermedades físicas y psíquicas cuyo origen es un trauma, un conflicto emocional o un estrés continuado.
La biodescodificación contribuye al diagnóstico y al tratamiento ayudando al paciente a encontrar el origen de su enfermedad y a resolver los conflictos con técnicas como la PNL, la relajación o la hipnosis. Así lo explica el psicólogo Enric Corberá, pionero en la aplicación y difusión de la Biodescodificación en España: http://vimeo.com/biodescodificacion.

Theo Cordero es profesional de la naturopatía con 30 años de experiencia. Licenciado en Osteopatía, Acupuntura, Neuropsicología, Hipnósis Clínica, Quinesología, Reflexología e Iridiología. Dedicado a sus pacientes desde su propia consulta en el ámbito físico, emocional y espiritual de la persona.
Amaya Uribe es terapeuta especializada en Biodescodificación de la escuela del doctor Salomón Sellam.

Sandra Andrés presenta la novela juvenil “Ex libris”
Viernes 15 de marzo, a las 18:30 h.
 

“Ex Libris” está escrito para jóvenes y no tan jóvenes que busquen misterio y amor por los libros. Sandra Andrés ha construido un mundo mágico donde los lectores podrán disfrutar del encuentro con diferentes tiempos y dimensiones, donde los acontecimientos son consecuencia de nuestro pasado literario.
Lara siempre es “La nueva” o el “Bicho raro”. Solo parece interesada por la literatura y no es hábil en las relaciones sociales. Cuando sus padres deciden mudarse a París piensa que allí podrá reiniciar su vida. Pero en el nuevo instituto continúan las risas, los murmullos y la actitud distante de sus compañeros.
Un día descubre una antigua librería y a un extraño librero. Ese es el fin de su solitaria existencia y el inicio de su propia aventura.

Sandra Andrés Belenguer
(Zaragoza 1982) es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Ha publicado “El Violín Negro” y “La Hija de los Sueños”, finalista del concurso As de Picas. Reseñista literaria en el Heraldo de Aragón. Articulista y reseñista en el Diario virtual de Literatura Juvenil El Tiramilla. Coordinadora del Club de Lectura de la Biblioteca Cubit (Ayuntamiento de Zaragoza, primera biblioteca juvenil española).
Tiene una web que recibe más de 20 millones de visitas: ladyghost.com, y un blog personal donde se pueden leer entrevistas, opiniones de blogs, vídeos, fotografías de eventos, charlas-coloquios, firmas, etc.: sandraandresbelenguer.blogspot.com.

El Arte de Vivir y Ex Libris

De buen humor y Amore… ma non troppo

Lectura de relatos “De buen humor”, de Santuguini con Esther Pascual y Pepitas de Calabaza
Martes 26 de febrero, a las 19:30 h.
Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta
 

Orquestas caníbales, ratas de hotel, trepadores de fachadas, mujeres extraordinarias y actores extras, fantasmas residentes, almas de tamaño descomunal, magos de la caracterización y otros increíbles y singulares personajes son los protagonistas de estos notables relatos escritos por José Santugini en las primeras décadas del siglo XX y publicados en revistas de entonces, como Buen Humor, Blanco y Negro o Cinegramas.

José Santugini Parada (Toledo, 1903 – Madrid, 1958) es uno de los humoristas menos conocidos de la generación que surgió de las páginas de la revista Buen Humor. Fue director de cine y de teatro, aunque quizá sea más conocido como guionista de cine por sus trabajos en colaboración con Ladislao Vajda y con Edgar Neville en La torre de los siete jorobados.

Ediciones del 4 de Agosto presenta el recital “Amore… ma non troppo”, con la autora Gabriela Collado
Jueves 28 de febrero, a las 19:30 h.

Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta 

La poesía de Gabriela Collado se mueve con soltura en ese territorio que parecen crear el erotismo, un aliento a libertad y cierto romanticismo. ¿Qué es la poesía si no un juego de insinuaciones que dejan espacio para que se desboque el pensamiento?

Gabriela Collado (Santa Fe, Argentina, 1973). Escritora, poeta y bloguera. En el año 2001 emigra a España, de donde provienen sus padres y familia. También desempeña la vocación de Terapeuta Emocional, con una importante repercusión en las redes sociales. Formó parte de la Sociedad Argentina de Escritores. Fue directora de la Revista Go! Es miembro de REMES (Red Mundial de Escritores en Español). Ha publicado “¿Qué me hace el amor?”, “Mil deseos de una noche”. Su actividad creativa se puede seguir en los blogs: causavsefecto.blogspot.com, y sieteplanetasdesorbitados.blogspot.com.

De buen humor y Amore… ma non troppo

Autoconocimiento, Contrebia Leucade y cuentacuentos Dear Zoo

Tertulia sobre inteligencia emocional: “Autoconocimiento”
Lunes 18 de febrero, a las 19:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19
 

La tertulia facilitará el aprendizaje de estrategias de autoconocimiento mediante el Análisis Transaccional, con ejercicios y ejemplos prácticos.
Conduce  la jornada Carmen de Pedro Alonso, miembro de E-mocionado y responsable del Área de Desarrollo Personal de MB45.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional

El navarro Agustín Tejada presenta “Contrebia Leucade”, una novela histórica en La Rioja
Martes 19 de febrero, a las 19:30 h.
Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta
 

Siglo I a.C. Tras rebelarse contra Sila, y después de tener que buscar refugio en África, el general romano Quinto Sertorio avanza por la península ibérica sin encontrar oposición. Contrebia Leucade, la Ciudad Blanca, es la joya de Celtiberia. Asentada al borde de un acantilado, es prácticamente inexpugnable.

Sertorio asedia la ciudad. Pero la clave para la resistencia o la caída del último bastión celtíbero reside en un muchacho, Kalaitos, y en un esclavo llegado a Contrebia poco antes del asedio; un hombre que no es lo que aparenta ser y del que dependerá el futuro de Hispania.

Agustín Tejada nació en Castejón en 1961 y actualmente reside en Tudela. Es profesor de inglés desde hace veintiocho años. En 2006 escribe su primera novela: “El profesor inocente”, resultando seleccionado semifinalista en el III Premio Internacional de Novela “Territorio de la Mancha”, convocado por el Instituto Cultural Iberoamericano de Miami (EEUU). En 2009 se alza con el primer premio en el I Certamen de Novela “Ciudad de Almería” con “La mala estrella”. “Contrebia Leucade” es su tercera obra.

Cuentacuentos en inglés “Dear Zoo” con Helen Doron
Sábado 23 de febrero, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51
 

Dear Zoo fue publicado en 1982 y con los años se ha consolidado como un clásico para los menores de 5 años. Rod Campbell actualiza la obra original “Dear Zoo” para deleitar a una nueva generación de jóvenes lectores.

El método Helen Doron se basa en la capacidad natural del niño para absorber el lenguaje hablado de su entorno mediante escuchas repetidas y refuerzo positivo.

Edad recomendada: de 3 a 5 años
Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Autoconocimiento, Contrebia Leucade y cuentacuentos Dear Zoo

99 cuentos riojanos, socialdemocracia y habilidades de lectura

El sociólogo Ignacio Urquizu presenta “La crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis?”
Martes 5 de febrero, a las 19:00 h. en Santos Ochoa Castroviejo
 

En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar.
Lejos del pesimismo imperante, la obra se cierra con una posible hoja de ruta de los partidos socialistas en el siglo XXI; porque, según el autor, la socialdemocracia no solo no está en crisis, sino que tiene importantes retos por delante.
Ignacio Urquizu es Doctor Europeo en Sociología y Doctor-miembro del Instituto Juan March. Ha trabajado en prestigiosas universidades, y forma parte del grupo Next Left en la Fundación Europea de Estudios Progresistas, con el objetivo de presentar un proyecto nuevo para la socialdemocracia a nivel europeo.

Organizado por la Escuela de Formación Antonio García Aparicio del PSOE de La Rioja.
Presentado por Pablo Rubio, portavoz del PSOE en el Parlamento de La Rioja.

Javier Asensio presenta “Los 99 mejores cuentos de la tradición riojana”
Jueves 7 de febrero, a las 19:30 h.

Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta 

Tras publicar “Cuentos riojanos de tradición oral” en 2002, Javier Asensio ha seguido recogiendo cuentos de labios de los mayores riojanos, algunos nuevos y otros en versiones diferentes.
Entre más de 300 cuentos, esta antología selecciona los mejores y más representativos de las diferentes narraciones orales: cuentos de animales, de magia, religiosos, novelescos, tontos y listos, de curas, cazadores o sastres, y de cuentos con fórmula.
La razón de ser de ese número casi redondo, pero no del todo, es un enigma que el lector tiene que desentrañar.

Javier Asensio García (Calahorra 1958) lleva más de 25 años recogiendo los testimonios de la tradición oral y el folklore de La Rioja, de las provincias limítrofes y de la cultura gitana.

Taller de Habilidades Lectoras con la Academia Emo
Sábado 9 de febrero, a las 12:00 h.
en Santos Ochoa Gran Vía

Taller para niños de 6 a 10 años y también, si quieren, para sus padres. Mejorando la habilidad lectora y comprensiva es mucho más fácil disfrutar de los cuentos, de los libros y de las tareas escolares.

Edad recomendada: de 6 a 10 años
Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

99 cuentos riojanos, socialdemocracia y habilidades de lectura