La Terapeuta, Apunta Alto y Alimentación Consciente

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Tertulia-taller Inteligencia emocional
Lunes 17 de marzo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

E-mocionado organiza una nueva tertulia-taller para explorar y compartir las aplicaciones de la inteligencia emocional en las situaciones cotidianas.
Simplifica. Relativiza. Positiviza. Ilusiona. Modifica. Si quieres cambiar tu actitud ante la vida por una más positiva recuerda bien estas palabras porque son la llave que te conducirá hacia una vida mejor.  (Cita de Rubén Turienzo en su libro “Smile”).

E-mocionado es el Cluster para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en La Rioja.

CICLO EL ARTE DE VIVIR
La terapeuta. Charla y libro sobre la ansiedad y el estrés con el escritor y periodista Gaspar Hernández
Martes 18 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

Héctor Amat es un actor que padece ansiedad. Después de presenciar un asesinato, se bloquea y no recuerda detalles de lo sucedido. Para mitigar la angustia y recuperar su memoria, Héctor acude a la consulta de la psicóloga Eugenia Llort, la terapeuta que lo atendió después del crimen.
Esta relación, en un primer momento profesional, se irá convirtiendo en una relación de dependencia que llegará hasta límites inusuales. Una excelente novela que aborda con sensibilidad e inteligencia el problema de la ansiedad, una de las enfermedades de nuestro siglo.

Gaspar Hernández (Girona, 1971) es escritor y periodista. Ganador del Premio Josep Pla por su novela “El silencio”. Dirige y presenta el programa L’ofici de viure (El oficio de vivir) en Catalunya Ràdio. Ha escrito para El País, El Periódico, El Mundo y El Punt Avui. Ha presentado el programa Bricolaje Emocional en TV3 y Book Insignia, de crítica literaria, para televisiones locales de Cataluña. Actualmente colabora en la revista Mente Sana.

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Apunta alto. Charla y libro sobre crecimiento personal de Ricardo Eiriz
Jueves 20 de marzo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

Apunta Alto es un libro para que cualquier persona pueda llevar a cabo de forma rápida y eficiente un proceso de desarrollo personal que lo convierta en una persona realmente efectiva, capaz de alcanzar el éxito en todo aquello que se proponga.
Una guía práctica que te permitirá integrar a nivel subconsciente las creencias que dan vida a los hábitos de efectividad. Realmente se trata de un curso de formación a nivel subconsciente.

Ricardo Eiriz se autodefine como responsable de su felicidad y de su propia vida y afirma que su profesión es SER FELIZ. Antes de dedicarse profesionalmente a la felicidad, estudió un master en administración y dirección de empresas, ocupó un puesto directivo en una gran compañía y fue profesor en una escuela de negocios durante 10 años. «Pese a todo, decidí dar un giro radical, y convertirme en un profesional de la felicidad. Pero no a nivel teórico, sino práctico. Todo lo que hiciese a partir de ese momento debería estar dirigido a convertirme en una persona más feliz».

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Suzanne Powell presenta Alimentación consciente
Sábado 22 de marzo, a las 18:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

Con su estilo claro y desenfadado, Suzanne Powell nos introduce en el mundo de la alimentación consciente, mostrándonos lo que conviene comer y lo que debemos evitar. Nos dice cómo seguir una dieta equilibrada y divertida, una dieta que pueda adaptarse a la casa, al trabajo, a la playa y a los viajes.
Lo importante es adquirir buenos hábitos, sanos y placenteros; alimentarnos sin sufrir, sin sentirnos a dieta y sin llamar la atención socialmente. Nos dice que tan importante o más que elegir alimentos saludables es combinarlos adecuadamente.

Suzanne Powell es especialista en nutrición y medicina ortomolecular, nació en Irlanda del Norte aunque ha residido la mayor parte de su vida en España. Suzanne llena las salas con centenares de personas durante las conferencias y talleres que imparte sobre temas de salud y crecimiento personal; hay decenas de vídeos de la autora en Youtube y su blog ha alcanzado más de cinco millones de páginas vistas.

Taller Jugando en inglés con nuestro bebé, conducido por Helen Doron
Sábado 22 de marzo, a las 11:30 y a las 12:15 h
.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Con más de 28 años de experiencia en la enseñanza del inglés a bebés desde tan solo 3 meses de edad, Helen Doron propone un taller de juegos en familia, donde los papás participan con sus bebés aprendiendo de las actividades físicas de vinculación, a través de los sentidos y de la música.
Las maestras Maggie Johnson y Jean Hein conducirán el taller, que está dirigido a padres con bebés desde 3 a 24 meses.

Edad recomendada: de 3 a 24 meses
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.

La Terapeuta, Apunta Alto y Alimentación Consciente

Aromas en el Hogar y Constelaciones Familiares

CICLO EL ARTE DE VIVIR 
Los aromas en el hogar. Charla con Aline Laborde
Martes 11 de marzo, a las 19:30 h.
 

El perfume en el hogar, desde la antigüedad hasta nuestros días, ha sido siempre un modo de crear ambientes y sensaciones, una forma más de buscar el bienestar en los espacios más íntimos convirtiendo una habitación en un jardín interior.
Los aromas nos envuelven, nos reconfortan o nos trasladan. Saber elegirlos, combinarlos y utilizarlos puede ser una rica manera de cuidarnos, a nosotros y a los nuestros. Aline Laborde nos explicará en esta charla cuáles son los principales perfumes con los que podemos decorar de forma invisible nuestro hogar. Árboles, esencias naturales, frutas o flores y distintas formas de aplicarlos, como difusores, velas, palitos, vaporizadores, aceites esenciales…

Aline Laborde trabaja con perfumes hace años representando a importantes compañías internacionales como Estéban, Lampe Berger, Point à la Ligne, Durance o Crabtree&Evelyn.

CICLO EL ARTE DE VIVIR
Constelaciones familiares y conflictos infantiles
Charla con la terapeuta Cristina Merino
Jueves 13 de marzo, a las 19:30 h.
 

Cristina Merino nos descubrirá cómo pueden influir los conflictos familiares sin resolver en el desarrollo psicológico y en la salud de los niños. Este enfoque puede abrir la puerta para recuperar el equilibrio y la armonía familiar. A través de las terapias familiares sistémicas, padres e hijos pueden liberarse juntos de actitudes negativas y limitantes.

Las Constelaciones Familiares se definían únicamente como un método terapéutico creado por Bert Hellinger dentro de la terapia familiar sistémica. Sin embargo ahora se han convertido en un modo de entender y relacionarnos con el mundo. A menudo los hijos cargan, inconscientemente y por amor, con asuntos en los que no tienen la capacidad ni el permiso para resolver. Son ellos los que a través de sus dificultades, síntomas y comportamientos, muestran los desórdenes de la familia o los excluidos que los padres no vemos. Las constelaciones nos enseñan a comprender estos problemas y a liberarlos con sorprendente facilidad.

Cristina Merino es terapeuta especialista en Constelaciones Familiares y Educadora Social. Formada con Bert Hellinger, creador de las Constelaciones Familiares, y Brigitte Champetier de Ribes, miembro de la AEBH (Asociación Española Bert Hellinger) y directora del Instituto de Constelaciones Familiares de Madrid. Cuenta  además con formación en PNL, análisis transaccional y técnicas de liberación emocional. Posee una amplia experiencia en desarrollo infantil y en conflictos de familia, lo que le permite conectar de forma muy eficaz con los desequilibrios de los niños y sus entornos. www.todoenmimemoria.com

Las emociones. Taller infantil
Sábado 15 de marzo, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Con ayuda de cuentos y entre todos, descubriremos todas las emociones que sentimos. Aprenderemos a identificarlas y a comprenderlas en nosotros mismos y en los demás.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.
Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Aromas en el Hogar y Constelaciones Familiares

Los cuentos como medicina y Terapias complementarias

CICLO EL ARTE DE VIVIR 
Los cuentos como medicina. Charla con la psicóloga Laura Juarros
Martes 4 de marzo, a las 19:30 h.

“Los cuentos son una medicina, engendran emociones, preguntas, contienen los remedios para reparar o recuperar cualquier pulsión perdida”.
 
Esta cita de Clarissa Pinkola, autora de “Mujeres que corren con los lobos” nos habla del poder sanador del cuento. Los cuentos enfocan temas  humanos fundamentales y constituyen una guía para enfrentarnos a nuevas situaciones vitales. Forman parte del bagaje y el inconsciente colectivo de la humanidad, y contienen interesantes enseñanzas trasmitidas a través de generaciones. Tienen capacidad para despertar nuestro lado intuitivo que muchas veces nos permite encontrar las claves que necesitamos en nuestras vidas.

Laura Juarros Marín
es psicóloga y psicoterapeuta humanista con formación en psicología profunda y psicoanálisis. Trabaja en consulta individual e impartiendo talleres sobre arquetipos y cuentos, escritura biográfica, tao curativo para mujeres y crecimiento personal.
www.laurajuarros.es

CICLO EL ARTE DE VIVIR 
Terapias complementarias, salud al alcance de todos
Charla con la maestra reiki Sandra Milena Arteaga

Jueves 6 de marzo, a las 19:30 h.

Desde un punto de vista científico, podemos decir que el Reiki es un método para conectar con el vacío cuántico y obtener su energía que, según la física, son partículas Bosón de Higgs, es decir, pura luz vibrando al 100%, energía cósmica. Por suerte, los últimos avances de la física cuántica avalan todas estas teorías y técnicas. Víctor Fernández, presidente de la Federación Europea de Reiki Profesional.

Descubriremos lo que es el Reiki y otras terapias complementarias desde un punto de vista lógico y con datos científicos. Su eficacia, su historia y su relación con la medicina. Conoceremos esta terapia japonesa milenaria, de las flores de Bach, de la resonancia Schumann y las bases de la bioenergética, a fin de comprender e integrar la información de forma dinámica y sencilla.

También tendremos la oportunidad de conocer estudios y experimentos realizados recientemente, en los que se muestran los distintos resultados obtenidos al seguir un tratamiento médico acompañado de Reiki o sin él. Así entenderemos la lógica de la biología humana y los procesos curativos: no existen las remisiones espontáneas, lo que existe es un proceso biológico natural y ordenado en la resolución de cualquier enfermedad. Así lo explica y describe el doctor Hammer, fundador de la Nueva Medicina Germánica y precursor de otras innovaciones de terapias holísticas. Todas estas investigaciones y descubrimientos están dando sustento y sentido médico a terapias complementarias eficaces, como el Reiki.

Sandra Milena Arteaga es maestra Reiki, licenciada en pedagogía musical, técnico superior de administración y finanzas y en aplicaciones informáticas de gestión.

¿A qué sabe la luna? Taller infantil
Sabado, 8 de marzo, a las 12:00 h.

Leo y Juego en Santos Ochoa. Gran Vía, 55 

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan sólo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos.
Pero todo fue en vano, y ni el animal más grande pudo alcanzarla. Un buen día, la pequeña tortuga decidió subir a la montaña más alta para poder tocar la luna.
Ilustraremos este bonito cuento reflejando algunas de sus escenas.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.

Los cuentos como medicina y Terapias complementarias

“Las diosas de cada mujer” con la psicóloga Laura Juarros

Laura Juarros nos habla de los arquetipos y la psicología femenina
Jueves 30 de mayo, a las 19:30 h.
 

El conocimiento de los arquetipos nos ayuda a tomar conciencia de las fuerzas que internamente nos impulsan y a menudo dominan nuestra vida. Conocerlos y trabajar con ellos es una enorme fuente de poder personal, puesto que los arquetipos son potenciales partes de nosotros mismos que podemos desarrollar para crecer y vivir de acuerdo con lo que realmente somos y queremos.
En el libro “Las diosas de cada mujer”, Jean Shinoda Bolen, analista junguiana, expone su teoría de la psicología femenina bajo la forma de arquetipos de diosas griegas. Los arquetipos son patrones impersonales de sentimientos y de comportamiento que pueden revelar dinámicas escondidas dentro de cada persona y en las relaciones. Ella toma los patrones de seis diosas olímpicas: Hestia, Deméter, Hera, Artemisa, Atenea, Afrodita y Perséfone. Su trabajo discrepa de todas las teorías que definen como mujer normal a la mujer que se adapta a un modelo, patrón de personalidad o estructura psicológica correctos. De todo esto y de su aplicación en nuestras vidas nos hablará Laura Juarros en una nueva charla con ActitudOn.

Laura Juarros es psicóloga con estudios de postgrado en psicoterapia humanista, psicoanálisis y psicología junguiana (especialmente sueños, cuentos y arquetipos femeninos). Trabaja en consulta de psicología, educación de personas adultas y talleres de crecimiento personal para mujeres. Ha escrito artículos en la revista “Frida” sobre arquetipos y cuentos.

“Las diosas de cada mujer” con la psicóloga Laura Juarros

La bofetada del profesor, conciencia y pilates

El escritor logroñés José Mª Campo presenta
“La bofetada del profesor”
Lunes 22 de abril, a las 19:30 h.
 

Antonio Becerra, profesor con un pasado turbulento, asume el riesgo de impartir clase en un conocido Instituto de una capital de provincias, a sabiendas de que corre un gran riesgo profesional y que su futuro puede verse comprometido por sus decididas y a veces poco meditadas actuaciones.

La prosa es fluida y los diálogos son ni más ni menos los que se utilizan hoy en día en las aulas. […] Una novela que me ha sorprendido porque no se parece en nada a todo lo que se publica hoy en día.
Javier Casis (escritor)

José Mª Campo se asoma a la literatura con el relato “La cruz de Caravaca” (Premio de Narración Breve Esteban Manuel Villegas de Nájera). Ahora lleva a la imprenta con gran esfuerzo “La bofetada del profesor”, y se tira al ruedo como autor-editor, para narrar las aventuras y desventuras del último profesor que llega al instituto y le endiñan la clase que no ha querido nadie; pero los revientaclases no saben que les ha tocado un maestro vocacional más valiente que un toro Victorino…

Charla “El despertar de la conciencia” con Carmen Romero
Miércoles 24 de abril, a las 19:00 h.
 

La conciencia se despierta cuando comienzas a experimentar por ti mismo la dualidad y la unidad al mismo tiempo y puedes sentir cómo esa sensación de plenitud toma forma y armoniza en tu interior.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

Charla “Pilates mejora tu postura ante la vida”, con David de Juan
Jueves 25 de abril, a las 19:30 h.
 

Una buena postura puede hacer cosas realmente sorprendentes por ti. Tu estado interno, se expresa a través de tus músculos. Cada actitud corporal contribuye a generar un estado emocional que se refleja claramente en la postura que adoptas. De la misma manera, podemos inducir un estado de bienestar adoptando una postura corporal positiva.

David de Juan es experto en corrección postural y es el único maestro de Pilates en La Rioja certificado a nivel internacional por Pilates Method Alliance. Instructor MAT Pilates (Federación Española de Pilates y Tai Chi). Instructor STUDIO Pilates (Federación Española de Pilates y Tai Chi). Ejerce en su propio centro: Olimpo Pilates.

Cuentacuentos en inglés “Grassy and the Magic Seed”, con Begoña Vela
 Sábado 27 de abril, a las 12:00 h.
 

Grassy es un niño de 8 años y Chocolate su impresionante caballo. Juntos recorren el mundo para encontrar la semilla mágica que salvará las plantas, los árboles y el medio ambiente. Este viaje les lleva a vivir aventuras increíbles.
A través de la lectura del cuento, el niño no solo tendrá un contacto directo y entretenido con la lengua inglesa, también aprenderá el amor por la naturaleza, el valor de la amistad y el espíritu de esfuerzo por conseguir un objetivo en la vida.
Edad recomendada: de 5 a 11 años.

Begoña Vela Arechederra es profesora de inglés. Desde su infancia estuvo en contacto con la lengua y cultura anglosajona ya que estudió en el colegio St George’s English School de Bilbao. Años más tarde cursó estudios de marketing y administración de empresas sin dejar de lado su dedicación al inglés diplomándose en Magisterio en Lengua Inglesa y obteniendo el título superior en Lengua Inglesa de la Escuela oficial de Idiomas. Actualmente ejerce de profesora de Educación Primaria en Lengua Inglesa en La Rioja.

La bofetada del profesor, conciencia y pilates

Ciclo El Arte de Vivir, Marcelino Izquierdo y Talleres

Tertulia “Inteligencia emocional en el trabajo”
Lunes 15 de abril, a las 19:00 h.
 

Veremos el papel de la  inteligencia emocional y cómo aplicarla en el trabajo y en las empresas. Organiza: E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Conducen  la jornada José Ignacio Alonso, directivo en una mutinacional del sector de la alimentación y Vanesa García Urbina, psicóloga; ambos miembros de E-mocionado y especialistas en RRHH.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Marcelino Izquierdo presenta “La pasión según Satanás”
Martes 16 de abril, a las 19:30 h.
 

José García Barriobero, más conocido como Satanás, asesinó en 1946 a un tratante de ganado y dos años después fue el último ejecutado por garrote vil en la provincia de Logroño.
A partir de estos hechos, Marcelino Izquierdo se introduce en la intrahistoria de la posguerra y traza el paisaje social y humano del viejo Logroño. El protagonista, Bernabé Fontecha, un camarero del Café Suizo con «ínfulas de juntaletras», encuentra en el «Crimen del Satanás» el argumento que ansía para escribir un libro que le convierta en escritor de éxito.

Marcelino Izquierdo
(Logroño, 1958) es licenciado en Ciencias de la Información y jefe de Fin de Semana del Diario La Rioja. Ha publicado las novelas “La muerte acecha”, “El juego de la rana”, “La canción del juglar” y “Pelotari”.

Charla “¿Hacia dónde voy?”, con Carmen Romero
Miércoles 17 de abril, a las 19:00 h.
 

¿Hacia dónde voy? La respuesta a esta pregunta puede ser paradójica: quizás no voy, sino que vuelvo. Porque todos, sin excepción, regresamos de nuevo a la fuente desde donde partimos. Tal vez al descubrirlo encontremos que todo tiene sentido.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

“El universo está en ti”. Charla y presentación con Celia Quilez
Jueves 18 de abril, a las 19:30 h.
 

¿Qué harías si nada te limitara? ¿Seguirías haciendo lo que haces? ¿Qué te impide cambiar y emprender algo nuevo? Relájate, no luches. Siempre estás en el lugar adecuado y es justo aquí donde se te necesita.
Todo lo que ves fuera es un reflejo de tu interior, de lo que piensas y sientes. No estás solo. ¿Cómo podrías estarlo? No dejes que tus ojos y tus oídos te engañen. Y recuerda, todas las respuestas están ya en tu interior, porque el Universo está en ti.

Celia Quilez es licenciada en Geografía. A los 18 años fundó su propia productora de música. En poco más de un año pasó de firmar un contrato que le iba a asegurar el éxito, a verse envuelta en deudas y una demanda judicial. Tras ese golpe, decidió rehacer su vida estudiando Geografía y Filosofía. Ahora prepara el doctorado y orienta a otros jóvenes a través de charlas y conferencias. Es también profesora de danza y gimnasia, y, pese a todo, sigue pensando y transmitiendo que la vida es bella, y vale la pena vivirla.

Taller Infantil “El cuerpo humano” 
Sábado 20 de abril, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Nuestro cuerpo esconde muchos misterios y curiosidades… ¿Quieres saber cómo funciona por dentro? Ven y aprende jugando.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Taller Crea y Diseña “Tarjetas y estampación con Artoz”
​Sabado 20 de abril, a las 18:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19 

Con los papeles creativos, accesorios y artworks de Artoz aprenderemos a diseñar y elaborar estampaciones para tarjetas, cajas, cuadros o cualquier otro elemento decorativo.

Edad recomendada: de 14 a 99 años
Inscripción: 5 € que incluyen: material, formación y 20% de descuento en productos Artoz hasta el 27 de abril.​
Plazas limitadas. ​Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Ciclo El Arte de Vivir, Marcelino Izquierdo y Talleres