Autoconocimiento, Contrebia Leucade y cuentacuentos Dear Zoo

Tertulia sobre inteligencia emocional: “Autoconocimiento”
Lunes 18 de febrero, a las 19:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19
 

La tertulia facilitará el aprendizaje de estrategias de autoconocimiento mediante el Análisis Transaccional, con ejercicios y ejemplos prácticos.
Conduce  la jornada Carmen de Pedro Alonso, miembro de E-mocionado y responsable del Área de Desarrollo Personal de MB45.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional

El navarro Agustín Tejada presenta “Contrebia Leucade”, una novela histórica en La Rioja
Martes 19 de febrero, a las 19:30 h.
Ciclo Libros DO Rioja en Santos Ochoa Sagasta
 

Siglo I a.C. Tras rebelarse contra Sila, y después de tener que buscar refugio en África, el general romano Quinto Sertorio avanza por la península ibérica sin encontrar oposición. Contrebia Leucade, la Ciudad Blanca, es la joya de Celtiberia. Asentada al borde de un acantilado, es prácticamente inexpugnable.

Sertorio asedia la ciudad. Pero la clave para la resistencia o la caída del último bastión celtíbero reside en un muchacho, Kalaitos, y en un esclavo llegado a Contrebia poco antes del asedio; un hombre que no es lo que aparenta ser y del que dependerá el futuro de Hispania.

Agustín Tejada nació en Castejón en 1961 y actualmente reside en Tudela. Es profesor de inglés desde hace veintiocho años. En 2006 escribe su primera novela: “El profesor inocente”, resultando seleccionado semifinalista en el III Premio Internacional de Novela “Territorio de la Mancha”, convocado por el Instituto Cultural Iberoamericano de Miami (EEUU). En 2009 se alza con el primer premio en el I Certamen de Novela “Ciudad de Almería” con “La mala estrella”. “Contrebia Leucade” es su tercera obra.

Cuentacuentos en inglés “Dear Zoo” con Helen Doron
Sábado 23 de febrero, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51
 

Dear Zoo fue publicado en 1982 y con los años se ha consolidado como un clásico para los menores de 5 años. Rod Campbell actualiza la obra original “Dear Zoo” para deleitar a una nueva generación de jóvenes lectores.

El método Helen Doron se basa en la capacidad natural del niño para absorber el lenguaje hablado de su entorno mediante escuchas repetidas y refuerzo positivo.

Edad recomendada: de 3 a 5 años
Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Autoconocimiento, Contrebia Leucade y cuentacuentos Dear Zoo

Superación personal, Láudano y cuentacuentos en inglés

Tertulia “Habilidades para la superación personal”
Lunes 21 de enero, a las 19:00 h.
 

Este lunes iniciamos un nuevo ciclo de tertulias sobre inteligencia emocional que tratarán sobre cómo afrontar situaciones de superación personal. A través de casos y ejercicios prácticos, los asistentes podrán aprender métodos y estrategias de autoconocimiento enfocadas al crecimiento y la superación.
Conducirá la jornada un experto de E-mocionado, el Cluster Para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional de La Rioja.

Plazas limitadas
Inscripciones:
Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Láudano presenta su nuevo disco, “Lucifer”,
con un concierto acústico
Martes 22 de enero, a las 19:30 h.
 

Abel es un anciano que se arroja al mar para dar fin a su vida y encontrar a Elizabeth, su amor perdido años atrás. A través de los sueños y la música, Láudano expresa la existencia de una vida paralela a ésta en la que podemos ser mucho más de lo que creemos. “Lucifer” es un álbum neoclassical grabado con el cuarteto de cuerda Avalon (pincha para ver el videoclip).

Alberto Díez es Láudano: compositor, músico, cantante y creador de todo el concepto musical y visual. En 2003 produjo y grabó “Onírico”, su primer disco, y el videoclip del single que le da título (pincha para ver el videoclip).
Su segundo trabajo, “Dies Irae”, se grabó en 2006 y es una ópera-rock basada en el cuento “Dies Irae” escrito por Láudano para contar la historia de Ícaro, una joven al borde de la desesperación. En su grabación participaron varios vocalistas de la coral del Teatro Real de Madrid (pincha para ver el videoclip).

Cuentacuentos en inglés con Helen Doron
“The very hungry carterpillar”
Sábado 26 de enero, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

El método Helen Doron se basa en la capacidad natural del niño para absorber el lenguaje hablado de su entorno mediante escuchas repetidas y refuerzo positivo.

“La oruga glotona” (“The very hungry caterpillar”), de Eric Carle se publicó en 1969 y es uno de los mejores cuentos ilustrados para niños de todos los tiempos. Este precioso libro, rebosante de ingenio y de color, cuenta a los más pequeños el proceso de la metamorfosis, como a través de los días de la semana, de la alimentación y la numeración, la pequeña oruga se convierte en mariposa.
Eric Carle es un autor e ilustrador de libros infantiles, nacido en Siracusa, Nueva York el 25 de junio de 1929 y criado en Alemania. Ha ilustrado más de setenta libros, y vendido 88 millones de copias.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Superación personal, Láudano y cuentacuentos en inglés

Ángeles Caso, Laura Juarros y Peppa Pig

Ángeles Caso presenta su última novela tras el Premio Planeta 2009: “Donde se alzan los tronos”
Lunes 14 de enero, a las 19:30 h.
 

La historia de una mujer que quiso ser rey. Ángeles Caso nos envuelve con una magnífica historia de vanidad, de ambición, de codazos en la corte, alianzas, conspiraciones y sexo, cargada de fina ironía y gran semejanza con la actualidad.
Cuando Carlos II, El hechizado, muere sin descendencia, afloran infinidad de pretendientes al trono de España. Tras una serie de conspiraciones e intrigas palaciegas, se impone como nuevo rey el duque de Anjou, nieto del rey Sol, que llevará el nombre de Felipe V. Comienza así una época convulsa y apasionante en la que una mujer, la princesa de los Ursinos, será la poseedora de todas las claves para alzarse con el poder.

Ángeles Caso es licenciada en Historia del Arte, escritora, periodista y traductora. Ana María Matute la describe como «una escritora magnífica. Escribir no es ponerse a contar cosas. Ella no se pone a contar cosas. Crea un mundo».
De su narrativa hay que destacar “Contra el viento”, Premio Planeta 2009, traducida a diez idiomas y galardonada con el Premio a la mejor novela extranjera en China. “El peso de las sombras” (finalista del Premio Planeta 1994), “El mundo visto desde el cielo”, “El resto de la vida” y “Un largo silencio” (Premio Fernando Lara 2000), que se ha convertido en un hito en las novelas para la recuperación de la memoria histórica.
Su obra se completa con cuentos infantiles, guiones de cine y traducciones. Colabora en la Cadena Ser, en RNE y en La Vanguardia.

Charla con Laura Juarros sobre el clásico de Clarissa Pinkola “Mujeres que corren con los lobos”
Jueves 17 de enero, a las 19:30 h.

“Mujeres que corren con lobos” es un libro de Clarissa Pinkola Estés, psicoanalista junguiana, que ha inspirado a miles de mujeres de todo el mundo.
La autora nos invitan a la búsqueda de la “Mujer Salvaje”: nuestra naturaleza esencial que vive en lo más profundo de nosotras mismas y nos conduce a una vida más auténtica y creativa. Utiliza cuentos ancestrales de diferentes tradiciones para ayudarnos a conectar con este arquetipo de la psique femenina.

Laura Juarros
es psicóloga con estudios de postgrado en psicoterapia humanista, psicoanálisis y psicología junguíana  (especialmente sueños, cuentos y arquetipos femeninos). Trabaja en consulta de psicología, educación de personas adultas y talleres de crecimiento personal para mujeres. Ha escrito artículos en la revista ”Frida” sobre arquetipos y cuentos.
Laura conoce profundamente este libro, pues hace años que lo utiliza como base de talleres y terapias. En la charla nos hablará de los cuentos, comentará algunas citas esenciales y explicará el trabajo que viene realizando en talleres para mujeres a partir de sus contenidos.

Cuentacuentos y firma “Diviértete con Peppa Pig”
Sábado 19 de enero, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Peppa Pig es el personaje favorito de los más pequeños de la casa: esta cerdita, un tanto mandona, y su familia protagonizan una serie de televisión y numerosos cuentos. En cada una de las historietas tratan de difundir valores como la generosidad, la amistad o la sinceridad.

Edad recomendada: a partir de 4 años

Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Ángeles Caso, Laura Juarros y Peppa Pig

Novela, salud, erotismo y cuentacuentos

El navarro Mikel Alvira presenta su última novela,
“El mar que te debía”
Martes, 20 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Los recuerdos nos sustentan, nos alientan, nos dan identidad y, en ocasiones, nos asfixian.
Virginia y su hija viajan en autocaravana desde Hondarribia hasta Las Landas. Allí se topan con un coro de fascinantes personajes marcados por los recuerdos: dos ancianos que comparten un secreto, un médico enredado en una relación extramatrimonial, los miembros de una cédula de extrema derecha, una antigua militante independentista, una joven florista enamorada y un audaz surfista indignado… Madre e hija llevarán al lector a transitar el intenso mundo de las relaciones personales, con sus miedos e ilusiones. Mikel Alvira utiliza la historia reciente de nuestro país como pretexto para suscitar emoción, creando una novela intensa y rápida con sorpresa final.

Mikel Alvira (Pamplona, 1969) es un prolífico escritor y guionista de gran inquietud creativa y continua reflexión, tanto en prosa como en poesía. Si en “El Silencio de las Hayas” y en “Cuarenta días de mayo” ahondaba en la condición humana, en “Llegará la lluvia” abordaba las relaciones personales, algo que, sin estridencias y con gran sensibilidad también desarrolla en “El mar que te debía”. Ha escrito en los periódicos Bilbao, Deia y El Correo, y en las revistas Ágora, RAS, Libertarios y Atalaya. También redacta guiones para cine, publicidad y documental.

Charla sobre alimentación y salud con la doctora Paula Jiménez Fonseca, autora de “Comer para vencer al cáncer”
Jueves, 22 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Un 35% de los tumores se producen por una dieta inadecuada, obesidad y sedentarismo y en otro 25% de los cánceres la alimentación, aunque no sea la causa directa, sí está incluida entre los agentes inductores.
“Comer para vencer al cáncer” explica la relación de la alimentación con la prevención y tratamiento del cáncer. Con un lenguaje sencillo, las autoras ofrecen una guía de alimentación basada en la realidad científica y su experiencia con los pacientes. No se trata de una mera colección de recetas, sino que recomienda pautas alimenticias para la prevención y el tratamiento y explica los alimentos saludables o antitumorales, con las cantidades que se deben ingerir y el modo de cocinarlos y combinarlos entre sí.

Las autoras son la doctora Paula J. Fonseca, oncóloga médica en el Hospital Universitario Central de Asturias y Belén Álvarez Álvarez, química especialista en nutrición.
“Deseamos contribuir con este libro a que la incidencia del cáncer disminuya, a que la calidad de vida de quienes lo padecen mejore y a que los cuidadores se sientan apoyados en su lucha y esfuerzo diario”. Paula J. Fonseca
 “Por la gran proximidad y seguimiento de algún familiar oncológico que me ha tocado vivir, me fui involucrando en la imprescindible colaboración que en estos casos requiere el paciente e hice mis investigaciones alimentarias en esta dirección”. Belén Álvarez Álvarez

Charla-coloquio “Club 50 sombras”,
con la sexóloga y escritora Valérie Tasso
Viernes, 23 de noviembre, a las 18:30 h.
 

Valérie Tasso presenta un coloquio sobre la obra revelación de la temporada. La escritora y sexóloga hablará de cómo convertir la ficción en realidad, descubriendo secretos y fantasías sexuales y jugando con elementos de la trama de la trilogía de “Cincuenta sombras”.
Llevará incluso juguetes sexuales y la charla será muy lúdica y espontánea. Los asistentes recibirán un obsequio de la editorial y podrán compartir una copa de cava.

Valérie Tasso nació en Francia. Es licenciada en Dirección de Empresas y Lenguas Extranjeras Aplicadas, con doctorado en Interculturalidad y posgrado en Sexología. Participa en programas de televisión y radio y colabora en varias revistas. Se dio a conocer como escritora con “Diario de una ninfómana”, que tuvo un éxito inmediato hasta alcanzar el medio millón de lectores en todo el mundo. También ha publicado “Paris, la Nuit”, “El otro lado del sexo” y “Antimanual de sexo”, además de la novela “Sabré cada uno de tus secretos”.

Cuentacuentos: Mercedes González Marijuán presenta
“Al corro de la uva fresca”
Sábado 24 de noviembre, de 12 a 13 h.

Leo y Juego – Santos Ochoa Gran Vía 

Al corro de la uva fresca es un cuento ilustrado que enseña al niño como se llaman las variedades de la uva, que fomenta la amistad, el respeto y la prudencia. Enseña a jugar con las palabras haciendo rimas y divierte con músicas y sonidos.

Mercedes González Marijuán ha sido directora académica en la Escuela Universitaria de Turismo de La Rioja durante más de 25 años. Ha diseñado cursos de turismo enológico. También ha dirigido el primer máster enológico de la Universidad de La Rioja. Es una apasionada del viñedo y de la cultura del Rioja y por eso quería crear este cuento que acerca la viña a los más pequeños.

Novela, salud, erotismo y cuentacuentos

Recital, tertulia, charla y taller

Antonio Santamaría presenta “Tracto” en un recital de poesía y acordeón mano a mano con el músico Raúl Jiménez
Martes 6 de noviembre, a las 19:30 h.

Tracto: lapso de tiempo, porción anatómica, espacio intermedio entre dos lugares. El poema como “tracto”, la escalera como su mejor síntesis, una singular superposición de planos que tan pronto nos eleva como nos permite penetrar en lo más hondo.
Antonio Santamaría Solís es madrileño afincado en Munilla. Poeta, autor de relatos y textos para catálogos de arte. Colabora activamente con artistas de diversas disciplinas, así como en proyectos de traducción literaria. Ha publicado, entre otros, los poemarios “Geografías”, “Génesis” y “Vértigo”.
El recital contará con la introducción de Terry Berne -escritor, traductor y crítico de literatura y arte- y la música de Raúl Jiménez Del Río -acordeonista y pedagogo musical-.

Tertulia sobre inteligencia emocional. “Habilidades para la resolución de conflictos”
Miércoles 7 de noviembre, a las 19:00 h.
 

La tertulia, facilitará la generación de sinergias y el aprendizaje-acción. Una vez expuesto el caso a resolver, los asistentes actuarán en grupo como colaboradores de apoyo para facilitar la solución al conflicto propuesto.
Conduce  la jornada Vanesa García, Psicóloga, fundadora de la marca “Ganas de vivir”, y Miembro Junta Rectora del Cluster de Inteligencia Emocional.

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Andrés Pascual y su nuevo libro “El sol brilla por la noche en Cachemira”. Charla con Actitud On
Jueves 8 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Con su lírica y sensibilidad, Andrés Pascual nos presenta una bella y sobrecogedora fábula que llenará de esperanza nuestras vidas. El libro que necesitamos leer cuando creemos que todo está perdido.
David Sandman se incorpora al equipo de observadores de Naciones Unidas en Cachemira. Torturado por un drama familiar, David busca huir de todo para liberarse del dolor. Allí conoce a Aurore, una joven enfermera militar. Dos náufragos en mitad de un océano de enseñanzas milenarias que encierran el secreto para alcanzar la paz y la felicidad.
Andrés Pascual (Logroño, 1969) es abogado, escritor, músico… Coordina el Aula de Cultura de Vocento en La Rioja y colabora en radio con una sección sobre los viajes que ha hecho alrededor del mundo. Su primera novela, “El guardián de la flor de loto”, emocionó a más de cien mil lectores en España y se tradujo a varios idiomas. Con “El compositor de tormentas” y “El haiku de las palabras perdidas” ha consolidado su carrera y su proyección internacional.

Taller infantil “Van Gogh para niños”
Sábado 10 de noviembre en Leo y Juego-Santos Ochoa

Gran Vía, 52

Conoceremos al pintor impresionista a través de sus obras más importantes con el libro “Van Gogh para niños” de la editorial Susaeta.
Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Recital, tertulia, charla y taller

El inicio de la vida y taller de sentimientos

El profesor de la Universidad de La Rioja Roberto Germán presenta “La desprotección del no nacido en el siglo XXI”
Martes 30 de octubre, a las 19:30 h.

“La desprotección del no nacido en el siglo XXI”, coordinado por el profesor de la UR Roberto Germán Zurriaráin, reúne once ensayos que son once propuestas para el debate y el diálogo con respecto a la protección de la vida humana incipiente.
La bioética es una ciencia interdisciplinar con una presencia cada vez mayor en la sociedad. El aumento en el conocimiento acerca de las primeras fases del desarrollo humano y la aplicación de las nuevas tecnologías plantea importantes interrogantes científicos, éticos y jurídicos.
La obra aborda el estatuto biológico y antropológico del embrión, los problemas y las carencias de las técnicas de reproducción asistida (TRA), el diagnóstico preimplantatorio y prenatal, el estado actual de la investigación con células madre, la selección genética de embriones o «bebés-medicamento», la píldora del día después, la ley del aborto, las nuevas tecnologías reproductivas o la determinación de la filiación en las TRA…
Roberto Germán Zurriaráin es profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Rioja, Doctor en Filosofía, Master en Derecho y Libertades Fundamentales, Master en Bioética y Derecho. También fue coordinador del IV Curso de Bioética ‘El inicio de la vida: nuevos tiempos, nuevos retos’ -algunos de cuyos intervinientes participan en el libro- celebrado en febrero de 2010 en la UR.

Taller Infantil “¿Cómo te sientes?”
Sábado 3 de noviembre, de 12 a 13 h.

Leo y Juego – Santos Ochoa. Gran Vía, 55, Logroño
Aburridos, contentos, tristes… “¿Cómo te sientes?” es un álbum sobre la expresión de las emociones infantiles, a base de palabras e imágenes sencillas, juegos cromáticos y tipográficos; que favorece el autoconocimiento y la socialización de los más pequeños.
En el taller, haremos nuestro libro con dibujos de cómo nos sentimos en cada situación.

Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

El inicio de la vida y taller de sentimientos