Motivación, la crisis desde los 16 años, novela DO Rioja y Los Suaves

Tertulia-taller: Motivación y gestión de emociones
Lunes 25 de noviembre, a las 19:00 h.
 

En este taller hablaremos de motivación, que no es algo externo, sino un estado interior desde el que nos sentimos activos, a gusto y comprometidos con nosotros mismos y con lo que hacemos. Un estado que podemos crear y cultivar por nuestros propios medios, por ejemplo, gestionando adecuadamente nuestras emociones y sentimientos hacia todo aquello que nos rodea: las personas, los acontecimientos, las relaciones…

Conduce el taller: Vanesa García Urbina, psicóloga, formadora, especialista en recursos humanos y miembro de E-mocionado. Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
La crisis vista desde los 16 años. Charla y libro de Daniel García
Martes 26 de noviembre, a las 19:30 h.
 

El joven autor nos ofrece una visión muy particular y cercana sobre la crisis actual, la política y la sociedad. Explica la crisis desarrollando su punto de vista y analiza la política, los políticos y las reacciones de la sociedad actual. Leyéndolo comprobarás que no hace falta ser economista para comprender el porqué de esta crisis y por qué ha afectado de forma más grave a España.

Daniel García Ruiz (Labastida, 1996). Estudio 2º de bachillerato. Me atrae la economía desde los 15 años, cuando tuve la asignatura de “Administración y gestión”. Desde entonces, leo cada día la prensa económica, aunque el empujón para escribir un libro me lo dio el gran Leopoldo Abadía, he leído todos sus libros, entre los que destaco “La crisis ninja”.

El escritor jarrero José Ramón Villaverde presenta su primera novela, Deconstrucción de una lágrima
Jueves 28 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Tim es un tipo normal en un momento anormal de su vida. Así se puede describir al protagonista de esta historia, con reminiscencias de novela negra clásica, guiños hacia los decorados en blanco y negro del cine de los sesenta, pinceladas de humor y algo de sarcasmo.
Una historia coral donde un grupo de personajes deambula por las calles de Madrid buscando una bolsa roja llena de dinero. Mafiosos venidos de los países del Este, la estrella de un show de televisión, una familia de contrabandistas y un antihéroe que vende su alma al diablo. Historias que se entrelazan durante dos noches nevadas y heladas en Madrid y que, de una manera oscura y peligrosa, intentan dar sentido a sus vidas.

José Ramón Villaverde nació en Haro. Emprendedor y aventurero constante en la búsqueda de nuevos espacios, teje aquí su primera novela de ficción. Creador de Izahara Diseño de Proyectos y La Nueva Ruta del Empleo, es también co-autor del ensayo “Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo”.

El grupo Los Suaves firma su último disco, Gira de los mil conciertos
Viernes 29 de noviembre, a las 19:00 h.
 

El nuevo disco de Los Suaves recoge una selección de directos de la ‘Gira de los mil conciertos’. La gira celebra el concierto número mil de la banda, recuperando antiguos temas de sus repertorios de los años 80 y 90.
Veinte ciudades pudieron disfrutar de la magia de estos conciertos únicos, que ahora queda reflejada en un disco-libro, edición de lujo: DVD de los directos, un CD de audio y otro DVD con un documental sobre el grupo. El documental recoge, además de la gira, escenas del concierto ‘Los Suaves – La Reunión’, contando con antiguos componentes de la banda como invitados, así como del concierto sorpresa ofrecido por Los Suaves en su ciudad natal bajo el pseudónimo de ‘Los Ásperos’.

Taller infantil: dibujar a La gallina Churra
Sábado 30 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 55

Siguiendo las peripecias de la Gallina Churra, dibujaremos sus aventuras y nos convertiremos en grandes ilustradores. La gallina Churra ha cometido un gran error: confundir al hijo de la culebra con una lombriz, ¡y darle un picotazo! A su amigo Ratorratón se le ocurrirán los más ingeniosos y absurdos disfraces para esconder a la pobre Churra de la enfadada culebra.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

Motivación, la crisis desde los 16 años, novela DO Rioja y Los Suaves

Tertulia-taller “Las mejores apps educativas”

Tertulia-taller Ser Padres: “Las mejores apps para niños”
Sábado 23 de noviembre, a las 11:30 h.
 

Actualmente, existen más de 80.000 aplicaciones catalogadas como ‘Educación’ en el mercado. ¿Cómo saber diferenciar las que realmente merecen la pena de las que no? Además de ‘entretener’ a nuestros hijos, ¿cuáles tienen de verdad un componente educativo? Para tratar de dar algunas pistas sobre ello, la Asociación Mujer y Tecnología de La Rioja ofrece una tertulia-café dirigida a padres y educadores.

Durante la tertulia, se analizará cuáles son las mejores aplicaciones para disfrutar y aprender con los niños por temáticas, edades y sistemas operativos. Mientras tanto, los niños podrán participar en un taller tecnológico, impartido por La Nave de Leonardo, donde conocerán y trabajarán con distintas aplicaciones para tablets. El objetivo es que, una vez en casa, padres e hijos compartan conocimientos y trabajen juntos con las aplicaciones que ambos han visto durante la tertulia-taller.

El taller está dirigido a niños a partir de 4 años. Para participar, es indispensable que los padres asistan a la tertulia. Para participar en la tertulia es necesario reservar plaza y, en caso de ir con niños, mencionar la edad y número de niños. Reservas en: 941 252 955, entradas.castroviejo@santosochoa.es o en Librería Santos Ochoa de Doctores Castroviejo.

La actividad es gratuita y está organizada por El Balcón de Mateo, la agenda de ocio infantil y familiar de La Rioja, con la colaboración de la Asociación Mujer y Tecnología de La Rioja y el centro de estudios La Nave de Leonardo.

Tertulia-taller “Las mejores apps educativas”

Nieves Herrero, liderazgo con alma y cuentos en familia

Nieves Herrero presenta su última novela, “Lo que escondían sus ojos”
Lunes 18 de noviembre, a las 19:30 h.
 

“Lo que escondían sus ojos” encierra el secreto mejor guardado por la alta sociedad española. Sus protagonistas vuelven a cobrar vida gracias a Nieves Herrero, una escritora capaz de adentrarse en el alma y la ambición de un hombre y una mujer.
Una noche de 1940, la alta sociedad se divierte en el hotel Ritz de Madrid. Hace más de un año que ha terminado la guerra y los aristócratas y jerarcas del régimen lucen sus mejores galas, ajenos a las penurias del resto de españoles. Una mujer destaca, pues su belleza no tiene rival; es Sonsoles de Icaza, esposa del marqués de Llanzol. Su mirada se cruza con la del hombre del momento: el ministro de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Súñer. Su irresistible atracción será inevitable.

Nieves Herrero es natural de Madrid. Periodista, abogada y máster en Criminología, lleva treinta años ejerciendo su profesión en prensa, radio y televisión, compaginándola con su vocación docente en la universidad. Ha trabajado y colaborado en TVE, Antena3, telavisiones autonómicas y 13TV, en Radio Nacional, Europa Press, El Mundo, Semana, La Voz Libre…
Ha recibido numerosos galardones, como el Premio Ondas, el Micrófono de Oro, el Antena de Plata de la Federación de Periodistas de España, tres premios TP, tres Antenas de Oro, y cuatro Micrófonos APEI.
Ha escrito las novelas “Esa luna rota”, “Todo fue nada” y “Corazón indio”, y el ensayo “Leonor. Ha nacido una reina” junto a la historiadora Almudena de Arteaga. “Lo que escondían sus ojos” es su primera novela histórica.

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
Charla de Emilio Navarro: “Liderazgo con alma”, basada en el libro de Stephen R. Covey
Jueves 21 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Emilio Navarro expondrá las actitudes y creencias que debemos fortalecer para “llevarlo bien con nuestro trabajo” y ser líderes responsables, con capacidad para vivir los conflictos como retos y las relaciones desde la colaboración y cooperación.
La charla estará basada en el libro “Liderazgo centrado en principios” de Stephen R. Covey, autor del bestseller “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, y también en las experiencias de muchos años enseñando y aprendiendo cómo afrontar nuestro trabajo para que nos genere más felicidad y menos frustración.
La gente ineficaz trata de administrar su tiempo basándose en prioridades, mientras que la gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en principios. El liderazgo es la habilidad de aplicar estos principios a los problemas, lo que se traduce en calidad, productividad y relaciones fructíferas para todos. Stephen R. Covey

Emilio Navarro Juan es licenciado en medicina y cirugía, formado en  medicina alternativa, acupuntura y homeopatía, profesor de yoga y técnicas energéticas y respiratorias.
Cuenta con una experiencia de más de veinticinco años en la que ha combinado la consulta privada con la pública, conferencias, clases, dinámicas de grupos y terapias psicocorporales. Actualmente ofrece sus servicios desde el gabinete Fonthumana y es miembro de Actitud On.

Taller infantil “Cuentos de GuMa”, con su autora Liliana Noelia
Sábado 23 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

“Cuentos de GuMa” es un libro de cuentos infantiles para toda la familia que pretende servir de apoyo a la hora de generar una educación emocional sólida, sana y constructiva.
Profesionales destacados dentro del mundo del menor y de la comunicación humana han valorado positivamente para este fin tanto los cuentos como el cuerpo y ritmo de la obra completa. Expertos en Educación y Docencia han resaltado la importancia de la formación en familia y la relevancia del crecimiento personal para todas las edades que este texto en concreto desarrolla durante todo el proceso.

Edad recomendada: padres y niños a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

Nieves Herrero, liderazgo con alma y cuentos en familia

Mesa redonda, Trías de Bes y Geronimo Stilton

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
Mesa redonda Economistas riojanos con Actitud ON. Con Ignacio Becerra, Juan Palomero, Basilio Ramírez y Julián San Martín
Martes 12 de noviembre, a las 19:30 h. 

¿Qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal? ¿Cómo podemos enfocar los problemas económicos para convertirlos en oportunidades? ¿Cómo va a ser la economía riojana en los próximos años? Queremos plantear estas preguntas a los expertos y tomar nota de sus consejos para afrontar el futuro con la mejor actitud.

Ignacio Becerra Guibert, abogado y miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales. Aunque ya se ha retirado, sigue publicando puntualmente su anuario “El cierre fiscal y contable”.
Juan Palomero es economista y profesor ya jubilado. Impartió contabilidad y economía de la empresa en la universidad de Bilbao, fue el primer catedrático de secundaria de su especialidad y profesor de la Laboral durante 34 años, colaborador docente en la UNED, la Cámara de Comercio, etc. También ha editado numerosos libros y manuales.
Basilio Ramírez es Doctor en economía y asesor tributario, socio y responsable fiscal de Arnaut&Iberbrokers. Cuenta con 25 años de experiencia asesorando a empresas. También es autor de varios libros sobre fiscalidad y empresa.
Julián San Martín es Doctor en economía, coordinador de UPyD en La Rioja, profesor de economía en la Universidad de La Rioja y en el Bachillerato Santa María.

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
Fernando Trías de Bes presenta su nuevo libro: El gran cambio, claves y oportunidades de una nueva era
Jueves 14 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Protagonizamos un periodo histórico de destrucción creativa. Entraremos en una nueva era que, tras destruir, abrirá también oportunidades a emprendedores y empresas. No vivimos una crisis pasajera, sino los efectos de un gran tsunami geopolítico y social: el gran cambio.
El liderazgo de los países emergentes y las nuevas tecnologías han convertido en obsoletos los modelos de negocio tradicionales. Una superglobalización que se ha vuelto contra los países ricos. Los políticos trataron de preservar los Estados del bienestar mediante un nuevo esquema internacional de deudas que solo agravó las cosas. La clase política devino una burocracia negligente y corrupta, forma de gobierno que bien puede desembocar en el final de los grandes partidos y en la transformación de los modelos de representación ciudadana.

Fernando Trías de Bes. Nací en Barcelona en 1967. Cursé Ciencias Empresariales y MBA en Esade y La Universidad de Michigan. Mi área de especialidad es la mercadotecnia y la innovación. Sin embargo, desde hace varios años, dedico gran parte de mi tiempo a escribir ensayos y ficción. “Marketing lateral”, “La buena suerte”, “El vendedor de tiempo”, “El libro negro del emprendedor” y “El hombre que cambió su casa por un tulipán” (2009). En ficción: “Relatos absurdos”, “Palabras bajo el mar”, “El coleccionista de sonidos” y “La historia que me escribe”. He recibido los premios Shinpukai (Japón, 2005) y el Premio De Hoy de ensayo (2009). Colaboré durante varios años con El País Semanal y actualmente escribo en el suplemento de economía de La Vanguardia.

Geronimo Stilton presenta Octavo viaje al país de la fantasía
Sábado 16 de noviembre, a las 12:00 h.
Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51

Una nueva amenaza se cierne sobre el Reino de la Fantasía: las manecillas del Marcatiempo Cronofantástico, el reloj mágico del País del Tiempo, han empezado a girar cada vez más deprisa, alterando de este modo el transcurso del tiempo en todo el reino. Incluso la reina Floridiana está envejeciendo irremediablemente,  víctima de un malvado hechizo de la bruja Eclipse…
¡Para Geronimo empieza así una auténtica carrera contra el tiempo para salvar a Floridiana y todo el Reino de la Fantasía!

Edad recomendada: a partir de 4 años
Entrada libre

Mesa redonda, Trías de Bes y Geronimo Stilton

José Carlos Díez, Andreas Kalcker y Pequeños científicos

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
“Hay vida después de la crisis”, charla y libro de José Carlos Díez
Miércoles 6 de noviembre, a las 19:30 h.

“Hay vida después de la crisis” es una propuesta coherente y creíble para superar la encrucijada en que nos encontramos. Un discurso realista y documentado que no se deja vencer por el desánimo ni se detiene en lamentaciones, porque aunque no podemos cambiar el pasado, sí podemos construir el futuro.

José Carlos Díez es uno de los economistas más influyentes del momento. Es el bróker financiero más antiguo de España y economista jefe de Intermoney. Compagina su vida profesional con la académica y asesora a casi todos los medios de comunicación de este país. Ha sido profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, el IE Business School y ahora en ICADE.
En septiembre de 2008, coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers, empezó a escribir un blog, El economista observador, desde el que ha explicado con claridad y rigor los fundamentos de la «Gran Recesión» hasta convertirse en referencia indispensable para todo aquel interesado en comprenderla.
@josecdiez

Andreas Kalcker presenta su libro “La salud es posible”
Viernes 8 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Andreas Kalcker nos presentará un nuevo descubrimiento médico acerca de la utilización del dióxido de cloro con posibilidades curativas más allá de la imaginación convencional. Sus efectos beneficiosos se descubrieron por casualidad y ahora están siendo estudiados por médicos y científicos. Estos efectos abarcan desde la cura de la malaria a la de múltiples enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer.

Andreas Kalcker es Doctor en Biofísica, investigador y científico. Miembro fundador de la ONG Earth Help Project. Su objetivo es ayudar al Tercer Mundo en temas de energía alternativa, agua potable y salud. Trabajó en el Centro de Nuevas Tecnologías de Barcelona y fue miembro del Instituto de Investigación Exobiológico de Barcelona. Ha dado conferencias para los médicos cirujanos plásticos de Cataluña y en la Universidad Erasmus de Medicina, en Bruselas, entre otras.

Taller infantil “Pequeños científicos”
Sábado 9 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Los niños sienten una pasión natural por “descubrir” cosas: ¿Dónde está el sol cuando llueve? ¿Por qué ciertos objetos flotan? ¿Por qué se alternan el día y la noche? ¿Por qué existe el verano y el invierno? ¿Qué es el aire? A través de los juegos, nos acercaremos a la ciencia y a sus principios más básicos.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

José Carlos Díez, Andreas Kalcker y Pequeños científicos

Golpe a la Corrupción y La Nueva Ruta del Empleo

La escritora riojana Gloria Plaza presenta el libro de relatos “Golpe a la corrupción, cuatro narradores en clave de cuento”
Miércoles 30 de octubre, a las 19:30 h.
 

Gloria Plaza participa en la antología de relatos “Golpe a la Corrupción” impulsada por la Editorial Atlantis. El cuento de Gloria, breve e intenso, se titula “En el bando de los malos”. Un hombre se enfrenta a sí mismo ante el lecho de muerte de su padre. Imputado recientemente por delitos societarios, de malversación y estafa, el hombre intenta entender el camino que le ha llevado hasta ahí; los pasos que ha ido dando hasta encontrarse en ese momento: en el bando de los malos.
Narrado en primera persona y desde un punto de vista psicológico, en el trasfondo de este relato late la eterna pregunta de si el hombre, en este caso el hombre corrupto, nace o se hace. Determinismo versus libertad. ¿Podemos elegir? Y lo más importante: ¿Podemos cambiar o incluso redimirnos?

Gloria Plaza nació en 1969 y ha vivido en Logroño casi toda su vida. Es licenciada en Psicología y diplomada en Relaciones Laborales, y ha trabajado en recursos humanos de diversas empresas. Ahora vive en Herce y se dedica a explotar un pequeño viñedo ecológico. Elaboran su propio vino y lo comercializan con la marca “Viña Ilusión”.
Es autora de la novela “9 meses y 7 días”, la historia de un embarazo con todos sus personajes y peripecias retratados en clave de humor. Siempre le ha atraído la literatura y por eso hace unos años decidió compaginar el trabajo con esta otra gran pasión suya que es la escritura.

Charla “La nueva ruta del empleo”, con el fundador del periódico digital José Ramón Villaverde
Jueves 31 de octubre, a las 19:30 h.
 

La Nueva Ruta del Empleo es un periódico digital dedicado al mundo del empleo y los recursos humanos. En el portal se puede encontrar artículos, recursos, consejos para preparar entrevistas o planificar la búsqueda activa de trabajo, emprendimiento, ofertas…
La iniciativa nació a principios de 2013 en forma de programa de radio. Tras el éxito inicial decidieron ir más allá apostando por un formato innovador y hasta ahora nunca visto, La Nueva Ruta del empleo, un periódico digital dedicado al mundo del empleo.
El espíritu de todas las personas que forman este proyecto viene marcado por la creencia que el trabajo en equipo y la cooperación son la base para conseguir los objetivos individuales de todas las personas que se vayan uniendo en la ruta.

José Ramón Villaverde es sociólogo y emprendedor. Creador y socio fundador de La Nueva Ruta del Empleo. “Soy el creador de la idea Rutera y constante aprendiz de brujo. Sigo intentando recomprar el alma que vendí en algún cruce de carreteras, aunque lo veo complicado. Mi dedicación: descubrí que me encanta desarrollar ideas volcadas en proyectos que den luz. Supongo que me flipa volar. Me apasiona escribir, el cine, la música y viajar. Si todo el mundo viajara un poquito más, todo sería más fácil. Mi primer libro fue “Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo” e Izahara Diseño de Proyectos mi proyecto de emprendimiento inicial. Think Big es mi frase, la única manera de tener, al menos, un poco de diversión.”

Golpe a la Corrupción y La Nueva Ruta del Empleo