Félix Revuelta y Enrique Martínez Lozano

Félix Revuelta presenta su libro de memorias, El fracaso es el principio del éxito

Miércoles 24 de abril, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Con el periodista José Luis Prusén.

La viveza, capacidad y empuje de Félix Revuelta lo llevaron a ir en busca de nuevos horizontes que lo conducirían a crear uno de los más reconocidos grupos empresariales dedicados al sector de la dietética y la nutrición: Naturhouse.

Criado en el seno de una familia humilde y muy unida, Félix Revuelta creció bajo unos valores y convicciones muy firmes. Siguiendo los pasos de su padre inició su carrera en la Guardia Civil que más tarde alternaría con los estudios en Económicas. Su viveza, capacidad y empuje lo llevaron a ir en busca de nuevos horizontes. Junto al amor de su vida, Luysa Rodríguez, empezaría el que se convertiría en el más ambicioso de sus proyectos. La experiencia de Félix Revuelta en el sector de la nutrición daría vida al que es ahora uno de los más reconocidos grupos empresariales dedicados al sector de la dietética y la nutrición: Naturhouse.

Tras sus inicios como director en DIETISA (filial española de Dietetique et Santé), Félix Revuelta es ahora presidente ejecutivo del Grupo Naturhouse y su mayor accionista a través de Kiluva, de la que es presidente del Consejo de Administración.

Charla y libros con Enrique Martínez Lozano. Cuando muere la persona amada. Pérdidas y comprensión

Jueves 25 de abril, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor conversará con Ana de las Heras, profesora de la Universidad Popular.

No es lo mismo hablar del duelo que ser traspasado por él. Enrique Martínez Lozano reflexionaba acerca de las pérdidas y los duelos en el libro Pérdidas y comprensión, ya impreso, pero que aún no había visto la luz –fue publicado unos días más tarde–, cuando padeció la repentina pérdida de su esposa, víctima de un brutal y violento atropello.

En este nuevo libro, Cuando muere la persona amada, no habla acerca del duelo; relata su propia vivencia dolorida en los tres primeros meses, desde el insoportable desgarro inicial hasta la gratitud vivida como regalo, pasando por un camino jalonado, tanto de añoranzas como de sorpresas, y repleto de enseñanzas.

Completa así, sin haberlo pretendido, el libro anterior. Se habla en él de pérdidas y de duelos, pero lo que el autor realmente narra es una historia de amor que –como todas– trasciende la muerte.

Enrique Martínez Lozano es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Autor de varios libros, ofrece encuentros que abordan contenidos de tipo psicológico y espiritual, así como talleres para practicar la meditación y aprender de la propia experiencia, con un objetivo: crecer en comprensión. En su trabajo, asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición.

Félix Revuelta y Enrique Martínez Lozano

Gonzalo Giner, Ernesto Tubía, David Moreno y Juegos Infinitos

[Charla con el Autor] Gonzalo Giner y La sombra de los sueños. Acción, aventura y conspiraciones en torno a la figura histórica de Saladino

Martes 16 de abril, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Sarah Ludwig es una sofisticada ladrona de arte. Tras su último robo, un valioso Manet, contacta con ella el emir Jalid bin Ayub, un apasionado amante de los caballos que, conquistado por su talento, le pide ayuda para llevar a cabo un objetivo increíblemente ambicioso y arriesgado.

Para lograrlo, Jalid necesita emprender también una compleja excavación en una convulsa Siria y reunir el empeño de un hombre de ciencia, corto en escrúpulos y con escasos límites éticos a la hora de proceder. Solo así, el emir podrá hacer realidad una larga obsesión con la que pretende sorprender al mundo y reescribir el pasado: revivir a Shujae, la legendaria yegua del héroe musulmán más grande de la historia, Saladino.

¿Acaso son esas las únicas intenciones de Jalid o van mucho más allá? El éxito de su asombroso plan podría terminar siendo la pesadilla de muchos. Porque todo sueño también tiene su sombra.

Una historia única, repleta de acción, conspiraciones y aventuras en torno a la figura histórica de Saladino, perfecta para los amantes de las novelas trepidantes.

Gonzalo Giner logró el éxito literario con El sanador de caballos y se convirtió en un referente de la literatura popular. Veterinario de profesión, con aquel título quiso investigar el inicio de su oficio y vocación. Con su siguiente novela, El jinete del silencio, Giner nos descubrió los antecedentes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. En Pacto de lealtad narró la participación de los perros en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Ha publicado también Las ventanas del cielo y fue ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2020 con La bruma verde.

Ernesto Tubía presenta R. Una intriga entre lo histórico, lo fantástico y lo artístico

Jueves 18 de abril, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

1625, Rembrandt van Rijn y Jan Lievens, dos jóvenes y prometedores pintores flamencos, adquieren una cuadra desvencijada en uno de los barrios más insalubres y marginales de Leiden. Mientras la fama de los pintores va creciendo y sus obras comienzan a reconocerse, en el barrio se suceden una serie de crímenes, a cada cual más cruento. Además, está esa obsesión de Rembrandt por pintar un autorretrato tras otro de forma compulsiva.

En R, Ernesto Tubía amalgama lo histórico con lo fantástico para tejer una trama lóbrega, en un ambiente decadente y a la vez artístico, donde nada, ni siquiera el desenlace, puede intuirse.

Obra ganadora del XXXIII Certamen de novela «Ategua».

Ernesto Tubía Landeras (Haro, 1975). Descendiente de una familia de kiosqueras, creció con el aroma de los encurtidos, los barquillos y los chicles, mientras alimentaba su pasión lectora, devorando los cómics de Dan Defensor, el Motorista Fantasma o el Capitán Trueno. Fue en ese lugar donde germinó su sueño de convertirse en escritor. Faceta, no obstante, que no comenzó a desarrollar hasta ya sobrepasada la tercera década, cuando empieza a remitir sus obras a distintos concursos literarios, obteniendo, hasta la fecha, alrededor de trescientos cincuenta premios literarios, lo que le convierte en uno de los autores más premiados del país.

Además, escribe artículos sobre La Rioja, sus costumbres, paisajes y tradiciones, para revistas como Belezos o Turismo Rural, y es columnista de opinión del Diario La Rioja. Aunque quizá lo mejor que pueda decirse de él es que sigue creyendo que la literatura puede sanar el alma y hacer que persista la esperanza de que aún somos libres.

Encuentro con David Moreno y firma de libros de Pichichán

Sábado 20 de abril, a las 18:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)


Descubre los secretos de Pichichán, el libro del presentador de televisión más querido por los peques.

David Moreno compartirá curiosidades y anécdotas de la mágica aventura de los retos y nos enseñará a dibujar a Mister Pink. ¡No te lo pierdas!

Como cada verano, el Círculo Secreto de los Disfrutones se reúne en casa de la yaya Lala. Pichichán y sus primos Lito y Genia se divierten junto a su inseparable perro Míster Pink, pero algo inesperado sucederá… ¡descubrirán que la magia existe! Deberán hacer uso de ella para cumplir con una importante misión llena de retos, aventuras, magia y familia. ¿Qué puede salir mal?

David Moreno (Logroño. 1989) es periodista, presentador de televisión, actor y cantante. Desde muy joven, soñó con trabajar en el mundo del espectáculo. En la actualidad conduce con gran éxito en Boing La Casa de los Retos, el programa de televisión infantil más visto en España. Por este programa, que también se emite en Portugal y que está disponible en HBO Max, ha recibido el premio AquiTV.  En televisión has podido verle en Todo Es Mentira, en MorninGlory, un magazine de actualidad del que también era director, en Planeta Pokémon y My School Musical: Locos por el baile de Disney Channel.

Juegos Infinitos para disfrutar en familia con Ñ Games

19 y 20 de abril

Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55, Logroño)

Viernes 19. 17:00 y 18:00 h.

Sábado 20. 12:00 y 13:00 h.

A partir de 4 años.

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 4 años!

Para este fin de semana hemos elegido algunos de los mejores juegos de DEVIR, como Fantasma Blitz, Polilla Tramposa, Catan Junior o Carcassonne Junior.

Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.

Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.

Gonzalo Giner, Ernesto Tubía, David Moreno y Juegos Infinitos