Miguel Ángel Marín López presenta El Réquiem de Mozart. Un estudio lúcido y ameno sobre una composición universal

Martes 28 de mayo, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

El autor conversará con Teresa Cascudo, musicóloga y profesora de la Universidad de La Rioja.

Para comprender mejor la música de Mozart hoy, dos tareas historiográficas parecen esenciales: en primer lugar, situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, la Ilustración tardía; en segundo, considerar la relación entre ciertos aspectos de sus composiciones y la estética del primer Romanticismo alemán. Este enfoque resulta particularmente pertinente en el estudio del Réquiem de Mozart, cuya historia no sólo es fascinante, rica y compleja, sino que también está llena de espejismos, trampas y malentendidos.

Miguel Ángel Marín los analiza y explica magistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto que supuso en España (y en algunos lugares de América Latina) la audición del Réquiem a lo largo del siglo XIX. Un estudio tan exhaustivo como lúcido y ameno sobre una de las contadas composiciones que han alcanzado popularidad universal en la milenaria historia de la música.

Miguel Ángel Marín es doctor en Musicología por la Universidad de Londres y catedrático de Música en la Universidad de La Rioja. Desde 2009 es director del Programa de Música de la Fundación Juan March. Es autor o editor de una docena de libros, entre los que cabe destacar Joseph Haydn y el cuarteto de cuerda (2009), la edición musical de la zarzuela Clementina para la Boccherini Complete Edition (2013) y la coedición de Instrumental Music in Eighteenth-century Spain (2014) y Remapping the Classics. HaydnMozart and Beethoven in Spain in the long Nineteenth Century.

[Charla con el Autor] Mikel Santiago y El hijo olvidado. Hay personas a las que dejamos atrás, hay deudas que nunca terminamos de pagar

Jueves 30 de mayo, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Aitor Orizaola no pasa por su mejor momento. Mientras se recupera de la violenta resolución de su último caso como agente de la Ertzaintza y se enfrenta a un expediente disciplinario, recibe una mala noticia. Su sobrino Denis, que de niño fue como un hijo para él, ha sido acusado de asesinato. Pero algo huele a podrido y Orizaola, aunque oficialmente esté de baja, no piensa quedarse de brazos cruzados. Denis parece haber sido víctima de una extraña conspiración.

Una falsa acusación, un misterioso suicidio, una poderosa familia con mucho que ocultar… Estas son algunas de las pistas que llevarán a Orizaola, a lo largo de una lectura sin tregua, en busca de un secreto que se pierde en el laberinto de caminos de la Bizkaia profunda mientras lucha por resolver el caso más importante de su vida.

Tras el éxito de la Trilogía de Illumbe, con más de 500.000 ejemplares vendidos, vuelve Mikel Santiago con un thriller magistral en el corazón del País Vasco.

Mikel Santiago nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con los que consiguió llegar a las listas de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble. Ha vivido en Irlanda y en Ámsterdam. Actualmente reside en Bilbao.

Ediciones B ha publicado sus novelas La última noche en Tremore Beach (2014), El mal camino (2015), El extraño verano de Tom Harvey (2017), La isla de las últimas voces (2018) y El mentiroso (2020). Todas ellas han escalado hasta los primeros puestos en las listas de ventas en España, han sido editadas en una veintena de países y han conquistado por igual a los lectores y a la crítica literaria. En la actualidad, está considerado como uno de los mejores autores de thriller a nivel internacional.

Encuentro con José Antonio Pérez Ledo y entrega de premios del Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Viernes 31 de mayo, de 18:30 a 21 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19, Logroño

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La Universidad de La Rioja organiza este encuentro con motivo de la entrega de premios del Concurso Científico-Literario, que este año ha girado en torno a la obra Cementerio de secretos, de José Antonio Pérez Ledo. La velada tendrá una charla científica, una charla literaria y el reconocimiento a los ganadores del concurso.

18:30 h. Presentación del acto

18:35 h. Charla científica. ¿Quién salva a Oppenheimer? José Pablo Salas, profesor de la Universidad de La Rioja.

19:20 h. Charla literaria con José A. Pérez Ledo, Escritor y autor de la novela Cementerio de secretos

20:00 h. Entrega de premios

20:30-21:00 h. Firma de libros

CEMENTERIO DE SECRETOS

En 1963, el franquismo puso en marcha una operación secreta para desarrollar una bomba atómica en España. Los detalles de aquella operación han permanecido ocultos durante seis décadas. Hasta ahora.

José Antonio Pérez Ledo es guionista y escritor. Es el creador de uno de los pódcast de ficción más escuchados en España, El gran apagón, que ha tenido más de ocho millones de descargas y ha sido adaptado a serie de televisión. Otra de sus creaciones, Guerra 3, lideró las listas de escucha en España y en varios países de Latinoamérica. Su última ficción sonora, La firma de Dios, ha sido número uno durante varios meses y fue galardonada dos Premios Ondas Globales del Pódcast, el de Mejor Ficción y el de Mejor Guion.

Chiquifestival de Juegos Gigantes. Jugamos a lo grande con Ñ Games

Viernes 31 de mayo, de 18 a 20 h.

Sábado 1 de junio, de 11 a 13:30 h

Santos Ochoa (Gran Vía, 55. Logroño)

Edad recomendada: a partir de 4 años

Este fin de semana vamos a jugar a lo grande, en familia y con Ñ Games… El viernes y el sábado, en Santos Ochoa Gran Vía, os proponemos unas partidas de juegos gigantes, tableros enormes, fichas tremendas… Diversión XXL para los aficionados a los juegos de mesa. Chicos y grandes ¡pasen y jueguen!

Habrá juegos clásicos, como el Parchís, el Ajedrez o el Mikado, que se juegan con igual pasión desde hace siglos y siglos. Pero también podremos probar y descubrir juegos nuevos, como Sherlock Express, Pico Pico, Speed Cups, Tantrix, Valle de los Vikingos, Monza, Rhino Hero, Pescar Peces o Karuba.