Un vasco y 501 cosas

Año 2049, Óscar Terol nos traslada a un futuro de soja, tarta de queso y un humor muy vasco. Mónica Álvarez tiene nada menos que 501 propuestas para reír y disfrutar de la vida en familia ¡la mayoría gratis! Y en el taller infantil del sábado, cómo no, escribiremos una preciosa carta a los Reyes Magos…

Martes 13 de diciembre, a las 19:30 h
Año 2049. La industria alimentaria está gestionada por los chinos. Media humanidad se alimenta de derivados de la soja. Euskadi es el último reducto donde se conserva la tradición gastronómica. Carlos Zabala es un joven sin más talento que haber nacido en una familia propietaria de un famoso restaurante que atrae a su clientela gracias a su tarta de queso, receta secreta de la abuela. Carlos se ve inmerso en una misión que cambiará su vida para siempre: sonsacar a la anciana mujer repostera la receta del exitoso postre para preservar así el futuro de la familia Zabala. ¿Será capaz de conseguir tan ansiado secreto?
Óscar Terol, humorista, guionista de televisión y ahora escritor de novelas, se sumerge en el mundo de la gastronomía en el País Vasco y hace de la carcajada su mejor arma. Un recorrido futurista que hará las delicias de los lectores más exigentes.
Jueves 15 de diciembre, a las 19:30 h
“Antes de que tus hijos se duerman, pregúntales que ha sido lo mejor del día. Después de una tormenta, ponles las botas de agua y sácalos a pisar charcos. Haz que tus hijos te recuerden como el ser más dulce al que han conocido…”
Mónica Álvarez Montaner nació en Barcelona en 1970, es arquitecto y madre de tres hijos de 9, 6 y 4 años. Hace 12 años se trasladó a Huesca con su marido y sus hijos. Afirma que esta decisión le ha permitido mejorar su calidad de vida y cumplir un sueño: escribir un libro. “Si vives en una sociedad desarrollada, es muy probable que estés dedicando en tus hijos el doble del dinero que sería necesario y solo la mitad del tiempo”.
Taller Infantil: Carta a los Reyes
Sábado 17 de diciembre, a las 12:00 h
Los Reyes Magos son la verdadera ilusión navideña de los niños, escribirles una bonita carta es el primer paso para que los deseos se hagan realidad.
Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es
Un vasco y 501 cosas

¿Giner o Posteguillo?

¿Jinete o Asesinos? ¿Caballos o romanos? ¿Jueves o viernes? ¿Qué prefieres…? ¡Los dos! Esta semana en Santos Ochoa, Gonzalo Giner y Santiago Posteguillo, una difícil elección. Para los peques de la casa no hay duda: el sábado, en el taller infantil, toca decorar el árbol de Navidad…

El jinete del silencio, Gonzalo Giner
Jueves 1, a las 19:30

El autor de El sanador de caballos (con más de 500.000 lectores) presenta su nueva novela en Santos Ochoa.
Hubo una época en la que los hombres levantaron catedrales, pintaron frescos e imitaron al ser humano en sus mármoles. Entonces, alguien se atrevió a criar una raza de caballos para la posteridad. En 1522, Yago vuelve a la vida gracias al aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser fácil. Es incapaz de comunicarse y su aislamiento interior le hará víctima de todos los que le rodean. Conocerá la soledad, el dolor y el encierro desde su más pronta niñez. Pero Yago posee un don único: puede captar la hermosura de las cosas a través del tacto y expresar su riqueza interior a lomo de los caballos.

Santiago Posteguillo. Viernes 2, a las 19:30

El autor de Africanus, Las legiones malditas y La traición de Roma presenta su nuevo éxito.
18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y caída de una dinastía imperial, locura y esperanza, la erupción de Vesubio, un puñado de gladiadores, la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano, el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores, treinta y cinco años de la historia de Roma…

Taller Infantil: El Árbol de Navidad
Sábado 3, a las 12:00

Crear adornos con nuestras propias manos es la forma más divertida de preparar las fiestas en familia. En este taller vamos a aprender a decorar el árbol de Navidad con Decopatch.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

¿Giner o Posteguillo?

“Prométeme que serás libre”, Jorge Molist

¿Como se hila una novela con la sociedad, la cultura o la política de una época? ¿Cómo se crea un personaje que crece y aprende a cada página a través de los maestros más inesperados? Ven a conocer al gran autor de novela histórica Jorge Molist el jueves en Santos Ochoa y se lo preguntamos…

Además, toda esta semana te invitamos a un café a cambio de un mensaje positivo para el mural de La semana del optimismo.

Prométeme que serás libre, Jorge Molist
Jueves, 24 a las 19:30 h
Una de las novelas más sólidas de los últimos diez años. Xurxo Fernández, El Correo Gallego.
Una mañana de 1484, una galera pirata asalta la aldea de Llafranc. Ramón Serra muere defendiendo a su familia, pero no puede impedir que su esposa y su hija sean secuestradas. En su agonía le pide a su hijo de doce años: “Prométeme que serás libre”.
Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Roma y Génova serán los escenarios de su odisea. Participa como galeote y artillero en diversas batallas, conoce a personajes extraordinarios, se ve envuelto en sus intrigas y lucha con desesperación por su amor y por cumplir su promesa.
Jorge Molist publicó Los muros de Jericó en 2000 y en 2003, Presagio, con excelentes críticas. El anillo en 2004 y La reina oculta en 2007, Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio, alcanzaron gran éxito de público. Sus obras se han editado en más de veinte idiomas.

Taller Infantil: Adivinanzas para jugar
Sábado, 26 a las 12:00 h

Doy al cielo resplandores cuando deja de llover: abanico de colores, que nunca podrás coger… Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel… No es cama, ni es león y desaparece en cualquier rincón…
Las adivinanzas nos sirven para pensar jugando, despertar el ingenio y la perspicacia.
Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es


“Prométeme que serás libre”, Jorge Molist

La mujer en el Corán y “El lector de cadáveres”

Semana histórica en el Espacio… El martes nos acercaremos al Islam, con una charla-coloquio sobre la figura de la mujer en el Corán. El jueves viajamos hasta la Edad Media en China de la mano de Antonio Garrido, que presenta El lector de cadáveres, inspirada en la vida del primer forense de la historia: el joven Cí Song fue el CSI del antiguo oriente.

El sábado, doble sesión de talleres infantiles:  por la mañana Los Inventores y por la tarde Playmais, el juguete creativo.

La mujer en el corán, charla-coloquio. Martes 8, a las 19:30 h.
María Cuende Plaza, marióloga, pertenece a la Pontificia Academia Mariana Internacional de Roma. Ha estudiado la presencia de la Virgen María en ámbitos tan dispares como el Ejército o el Camino de Santiago. En este libro hace un análisis teológico y antropológico del Corán y nos muestra una María distinta, pero cercana a la tradición cristiana: elegida por Dios para ser ejemplo de la humanidad. María, la mujer y la virgen del Corán ha sido publicado por Ochoa Editores y ya está a la venta su segunda edición. Conducirá la charla el Penitenciario de la Catedral de Burgos, Don César Alonso de Torres.

El lector de cadáveres, Antonio Garrido. Jueves 10, a las 19:30 h.
Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y fastuosa China medieval.
Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le llevaron a estudiar en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que amenazan con aniquilar a la corte imperial.
Antonio Garrido es ingeniero industrial. Trabaja como profesor en la Universidad Politécnica y en la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Valencia. Su primera novela, La escriba, alcanzó un gran éxito en España y ha sido traducida a trece idiomas.

Taller infantil: Los Inventores. Sábado 12, de 12:00 a 13:00 h.
Leonardo, Edison, Marconi… nos enseñan a usar la imaginación. Con sus inventos cambiaron el mundo y lo hicieron progresar.

Taller infantil: Playmais. Sábado 12, de 19:00 a 20:30 h.
PlayMais es un juguete natural y creativo para que los niños hagan manualidades. Está hecho de maíz, agua y teñido con colorante alimentario. Es 100% ecológico y biodegradable. Los monitores de Playmais nos mostrarán todo lo que podemos hacer con este material tan versátil.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

La mujer en el Corán y “El lector de cadáveres”

Paraíso Terrenal, el jazz de Ángela Muro

Concierto de jazz en el Espacio Santos Ochoa. El jueves, la cantante riojana Ángela Muro presenta su nuevo disco, “Paraíso Terrenal”. Y el sábado, cita con los juegos tradicionales para los más pequeños.

Paraíso Terrenal, nuevo disco de Ángela Muro. Jueves 3, a las 19:30 h.
La actriz, cantante y compositora riojana Ángela Muro sorprende con cada nuevo disco. Paraíso terrenal es tan sugerente como su título, embriaga de principio a fin con un swing y una sensualidad extraordinarios. Sus letras, su voz y su estilo nos trasladan a hondas raíces musicales de jazz, de blues, de flamenco… 12 canciones llenas de vida y de mensajes optimistas.

Ángela Muro nació en Logroño en 1962. Su música la ha llevado desde cafés conciertos a grandes escenarios, pasando por teatro, televisión y radio. Ganó el concurso Nueva Gente de TVE y el premio a la mejor Banda sonora en la 23º edición de la Mostra de Valencia. Ha formado parte de diversos grupos de jazz y Ha sido vocalista de Sara Montiel, Massiel, Francisco, Amaya Uranga, Lolita… También es profesora de canto y técnica vocal. Musicales, zarzuelas, música celta, cine… Ángela es una verdadera todoterreno.

Taller infantil Juegos de Antaño. Sábado 5, de 12:00 a 13:00 h.

Vamos a divertirnos conociendo los juegos tradicionales a los que jugaron nuestros padres y abuelos.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es.

Paraíso Terrenal, el jazz de Ángela Muro

El Asesino Perfecto y Taller El Cuaderno de Campo

Esta semana, la observación de los detalles será protagonista en el Espacio. El jueves investigaremos un asesinato con el escritor riojano Luis Mª Díez Merino. Y el sábado, los peques aprenderemos a mirar la naturaleza y tomar nota de todo lo que vemos…

Jueves 20, a las 18:00 h. Coloquio del Club de Lectura Café con Libros
Jueves 20, a las 19:30 h. Luis Mª Díez Merino presenta El asesino perfecto

El asesino perfecto traslada al lector a Reisburgo, a mediados del siglo XX. Don Poncio Milestone intentará ganar una apuesta y embolsarse 100.000 pesos resolviendo un singular caso merced a sus brillantes deducciones, su solemne discurso y las insólitas aventuras que suceden a su alrededor.
El autor riojano Luis M. Díez Merino nació en Fuenmayor. En 2006 ganó el Premio de Narración De Buena Fuente con su novela Las medias verdades.
Sábado 22, de 12:00 a 13:00. Taller Infantil El Cuaderno de Campo
Para disfrutar de la naturaleza hay que aprender a observarla. En el taller conoceremos los paisajes de La Rioja en otoño: bosques y viñas.
Haremos nuestro propio cuaderno de campo para pasear por la naturaleza, hacer rutas y anotar lo que hemos visto: animales, árboles, frutos, edificios… Desarrollaremos la capacidad organizativa y las habilidades manuales.

Edad recomendada: a partir de 4 años

El Asesino Perfecto y Taller El Cuaderno de Campo