Alejandro Salgado, Megan Maxwell, María Cestafe y taller de emociones

Alejandro Salgado presenta ¡Estás pecando, señor!
Lectura teatralizada

Martes 14 de noviembre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Novela Finalista del IV Premio Planeta Casa de América.

El Santo Prónubo es el Verdadero Anillo con el que San José desposó a María. Esta Alhaja sagrada es aceptada, de manera encubierta, por fray Olegario, secretario capitular del cardenal de Toledo y primado de España ante la Santa Sede, para comprar su silencio ante un delito execrable perpetrado por el mismísimo cardenal de Toledo. Muchos años después, y por esta misma Santa Reliquia, fray Olegario aparece asesinado en la sede del obispado de Córdoba.

La trama se desarrolla en el s XVIII y nos enfrenta a la investigación, por parte de don Torcuato, del asesinato de su obispo y mentor. Los resultados de sus pesquisas, que se apoyan en la lectura de los manuscritos atesorados en la escena del crimen, llevarán al investigador eclesiástico a tomar la decisión más siniestra de su vida.

Mientras tanto, seremos testigos del ascenso en la escala social española de la esclava chilena Peuma Lihuén Huenumán, comprada por un industrial catalán por tres monedas de plata y nueve onzas de hebras de azafrán. La joven chilena, adicta al sexo, fue convenientemente bautizada y acristianada con los nombres de Verena y María. Controladora y siempre vigilante, la afectada por el furor uterino, con una aviesa tendencia a la inmoralidad y a la crueldad, conseguirá su ingreso en la más arraigada nobleza andaluza del s XIX. Emplazada en su nueva vida, Verena María se cruzará con la Santa Sortija.

A la vez, en la actualidad, las gemelas Teresa y María Beatriz se verán inmersas en un complejo enredo judicial y policial. Una se muestra inflexible e implacable, pero sólo en su vida profesional, mientras que la otra es pragmática y convenientemente resolutiva en todos los ambientes y entornos. El Santo Prónubo, el Anillo Sacramental, es la pieza que entrelaza las tres líneas argumentales, y acabará, ingenuamente, en el dedo de una de las dos hermanas ya en el s XXI.

Con gran habilidad e ingenio para el manejo de los tiempos, el autor hará converger las tres historias en el desenlace. Tres mundos y tres épocas en apariencia muy diferentes, en las que Alejandro Salgado Sevilla nos demostrará que no lo son tanto, usando un vocabulario exquisito propio de cada época y escenas costumbristas narradas con excelente detalle, y nos descubrirá algo tan intemporal como las fragilidades y miserias de la naturaleza humana.

Alejandro Salgado Sevilla nació en Cádiz en 1967. Estudió Derecho y actualmente reside en Logroño.  Su novela ¡Estás pecando, Señor! fue finalista en el IV Premio Iberoamericano Planeta Casa de América, al que se presentó con el seudónimo de Apiano de Alejandría. En 2006 logró el primer premio el V Certamen Internacional de poesía del Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz). En 2007 fue finalista del I Certamen Internacional de poesía Gabriel Baldrich convocado por el Ayuntamiento de La Línea. También ha publicado La ecografía de las ninfas.

Megan Maxwell presenta Yo soy Eric Zimmerman
Miércoles 15 de noviembre, a las 18:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Me llamo Eric Zimmerman y soy un poderoso empresario alemán. Me caracterizo por ser un hombre frío e impersonal, que disfruta del sexo sin amor y sin compromiso. En uno de mis viajes a España para visitar una de mis delegaciones conocí a una joven llamada Judith Flores. Ella me hizo reír, me hizo cantar, me hizo incluso bailar, y yo no estaba acostumbrado a eso. Cuando me di cuenta de que sentía más de lo que debía, me alejé de ella, pero regresé, pues esa mujer me atraía como un imán.

A partir de ese momento comenzamos una relación plagada de fantasía y erotismo, en la que disfruté enseñando a Judith a gozar del sexo de una manera que ella nunca había imaginado. Y tú, ¿te atreves a descubrir el lado sumiso, dominante y voyeur que todos llevamos dentro?

Megan Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género romántico. De madre española y padre americano, ha publicado más de treinta novelas, además de cuentos y relatos en antologías colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional Seseña de Novela Romántica, en 2010, 2011, 2012 y 2013 recibió el Premio Dama de Clubromantica.com. En 2013 recibió también el AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta) y en 2017 ha resultado ganadora del Premio Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica.

Pídeme lo que quieras, su debut en el género erótico, fue premiada con las Tres Plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la novela romántica. Megan Maxwell vive en un precioso pueblecito de Madrid, en compañía de su marido, sus hijos, sus perros Drako y Plufy  y sus gatas Julieta, Peggy Su y Coe.


María Cestafe presenta Aprende inglés con Matthew
Jueves 16 de noviembre, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Aprende inglés con Matthew es un libro de ejercicios enfocado, principalmente, a alumnos de 1º de bachillerato.  A través de una frase introductoria nos adentramos en la teoría y ejercicios, divididos en Standard y Higher. 

Estos ejercicios engloban diferentes campos: gramática, vocabulario, reading, speaking y pronunciación. También podrás encontrar juegos para poder repasar lo aprendido.  El hilo conductor es Matthew, un personaje juvenil para que empatice con los alumnos.

María Cestafe Torrecilla nació en Logroño en 1977 y es profesora de inglés de Secundaria. Ama su profesión y disfruta preparando ejercicios y actividades didácticas para sus alumnos. Aprende de ellos cada día y siempre lleva una libreta porque nunca sabe dónde puede encontrarse con una nueva idea.


Taller Gestión de las emociones en familia, con la psicóloga Natalia Martín
Sábado 18 de noviembre, a las 12:00 h.
Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Edad: Familias con niños de 5 a 10 años.
Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es

La propuesta de este taller para padres e hijos es sencilla y muy compleja a la vez: aprendamos a gestionar las situaciones de conflicto y enseñemos a nuestros hijos. Para lograrlo hemos de empezar por nosotros mismos como padres, conocer nuestro mundo emocional para poder compartirlo en armonía con nuestros hijos.

¿Qué son las emociones? ¿Cómo las gestionamos? ¿Cómo podemos enseñar a nuestros pequeños a gestionarlas? En la actualidad muchas familias tienen problemas con los niños que están relacionados con la forma en la que se gestionan (o no) las emociones y los conflictos. En el taller conoceremos los aspectos básicos de la gestión emocional en familia y realizaremos dinámicas para poner en práctica lo aprendido.

  • ¿Cómo se desarrollan las emociones?
  • ¿Cómo se gestionan las emociones?
  • Conflictos habituales en casa
  • Solución de conflictos emocionales

Natalia Martín de la Huerga es psicóloga especializada en clínica y neuropsicología. Ha trabajado en Hospitales de gran relevancia como el Institut Guttmann, el Hospital del Mar o el Hospital Sant Pau de Barcelona. Actualmente reside en Logroño donde finaliza su doctorado en medicina y trabaja en su consulta privada.

Alejandro Salgado, Megan Maxwell, María Cestafe y taller de emociones

Coaching, cuentos y club de lectura

El coaching como herramienta de transformación
Charla de Pilar Martínez Borobio

Martes 3 de octubre, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

El coaching es un proceso de acompañamiento para que las personas y las organizaciones lideren sus propios retos en estos tiempos de cambio e incertidumbre que vivimos. En esta charla profundizaremos sobre el proceso de coaching, una mirada hacia el interior de nuestro ser para conectar con nuestros potenciales y recursos.

Realizaremos un pequeño viaje por los distintos caminos que plantean disciplinas de crecimiento personal como el Coaching y la PNL para encontrarnos a nosotros mismos y proveernos de los aprendizajes necesarios para conocernos, sacarnos el máximo partido en las distintas facetas de nuestra vida, comprendernos y completarnos como seres humanos y acceder así a nuestro potencial conectándonos a lo que realmente somos y nuestro propósito vital.

Pilar Martínez Borobio es Cofundadora de la Casa del Agua en La Rioja, miembro del equipo multidisciplinar Qáurea para el acompañamiento y la transformación organizacional sostenible, profesora de la Universidad Popular de Logroño y colaboradora del Centro YOAR en el Programa formativo de Crecimiento Personal y Liderazgo: Coaching Integrativo y sistémico, en la Formación Práctica de PNL y en los Talleres dinámicos de Eneagrama. Es, además, Coach Profesional y formadora especializada en Desarrollo Integral de la Persona, el estudio de la personalidad y su potencial y en Desarrollo Organizacional de líderes, equipos y sus sistemas. También es coautora de El gran libro de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL. Dinámicas y Herramientas. Editorial Uno.

Samuel casi no tiene miedo
Cuento Infantil con el escritor riojano Juan Carlos Chandro

Jueves 5 de octubre, a las 18:00 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Samuel casi no le tiene miedo a nada: ni a los perros, ni a las alturas, ni a los desconocidos, ni a las tormentas… ¡Ni siquiera les tiene miedo a las serpientes! Solo hay una cosa que sí le asusta un poquito… ¿Te animas a descubrir qué es?

Una historia para todos aquellos niños que, como Samuel, se enfrentan a sus miedos… ¡y muchas veces hasta consiguen vencerlos!

Este precioso cuento de Juan Carlos Chandro está magníficamente ilustrado por María Luisa Torcida. Con él podemos leer y aprender sobre las cosas que asustan a los niños (o a los mayores) para aprender a afrontar y superar los temores.

Juan Carlos Chandro nació en Ausejo en 1963. Estudió Magisterio y Filología Hispánica. Fue profesor de Lengua Española hasta que empezó a colaborar en varios medios de comunicación como guionista de humor gráfico. Comenzó en el mundo de la literatura infantil al trasladarse a Madrid, donde trabajó en Bayard Revistas como redactor de las Revistas infantiles Leoleo, Caracola y Popi.
Su primer libro fue Paquito y Paquete en 1999, que ilustró Guillermo Ferreira. En el año 2001, Un sueño redondo con ilustraciones de Gonzalo Izquierdo, recibió el premio de literatura infantil Tombatossals convocado por el Ayuntamiento de Castellón. Durante el año 2005, el Gobierno de la Rioja regaló su libro Te quiero un montón a todos los niños que nacieron en La Rioja.
Dos de sus libros, Tú eres mi héroe y El huevo más famoso de la ciudad han sido traducidos al coreano y varias de sus obras han sido adaptadas al teatro por la Escuela de Teatro Dinámica Teatral.
Ahora Juan Carlos vive en La Rioja y compagina su trabajo de traductor y escritor de libros infantiles con la de redactor de páginas web.

Storytime, cuentacuentos en inglés con Kids&Us
Sábado 7 de octubre. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones o material complementario. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.

Edad: de 3 a 10 años
Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es

Club de Lectura Charla con el Autor
El 19 de octubre Sonsoles Ónega y su libro Después del amor

Jueves 19 de octubre, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

Después del amor es una historia tremenda, basada en hechos reales y escrito deliciosamente por Sonsoles Ónega. Si no lo has leído, aún estás a tiempo de disfrutarlo y venir al Club de Lectura que tendremos con la autora el 19 de octubre.

Este nuevo Club de Lectura que iniciamos en octubre será un coloquio abierto con un escritor invitado, una vez al mes, en el que podremos compartir la experiencia de la lectura, conocer en persona al autor y comentar dudas, impresiones, opiniones…

Para más información o para apuntarte al Club, pincha aquí.

Coaching, cuentos y club de lectura

StoryTime y el inglés de 1 a 3 años

Storytime, cuentacuentos en inglés con Kids&Us
Sábado 9 de septiembre. Dos sesiones: 18:30 y 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

La hora del cuento –storytime– es un cuentacuentos en el que se representa una historia a través de diferentes personajes, canciones o material complementario. Así los niños disfrutan de un pequeño espectáculo a la vez que aprenden inglés.

En cada storytime se interpretan cuentos pensados y desarrollados por el equipo pedagógico de Kids&Us para ofrecer a los pequeños historias divertidas y de fácil comprensión que permiten la interacción entre ellos y con los monitores.
Edad: de 3 a 10 años
Inscripción gratuita en www.leoyjuego.es

El método Kids &Us de 1 a 3 años. Taller en familia
Miércoles 13 de septiembre, a las 18:30 h.

Espacio Santos Ochoa. Calvo Sotelo, 19.  

¿Aún no conoces el método de inglés natural de Kids&Us? En este taller puedes ver en qué consiste y experimentarlo con tu hijo. Los profesores de Kids&Us Logroño han preparado una demostración para familias con niños de 1, 2 y 3 años en el que nos mostrarán cómo se desarrolla el aprendizaje de una lengua en la infancia, cuanto antes mejor…

Kids&Us propone que los niños empiecen a asimilar el nuevo idioma desde el primer año de vida, a través de una exposición diaria al idioma y de la forma más natural. Del mismo modo y en el mismo orden que se adquiere la lengua materna: escuchando, entendiendo, hablando, leyendo y, finalmente, escribiendo.

Edad: familias con niños de 1, 2 y 3 años
Plazas limitadas. Inscripción gratuita en el 941 57 26 87 o por email, escribe a logrono.centro@kidsandus.es indicando el nombre y edad del niño.

StoryTime y el inglés de 1 a 3 años

La mala hierba y taller en inglés

La mala hierba 
Una inquietante novela del escritor y guionista Agustín Martínez
Jueves 1 de junio, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

¿Se puede considerar a una niña de catorce años responsable de un asesinato? ¿O es una mala hierba que hay que arrancar de cuajo? Estas son las cuestiones de las que parte la nueva novela de Agustín Martínez, el aclamado autor de Monteperdido y una de las mejores voces de la novela negra internacional.

Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Jamás pensó que el tiempo que pasan allí podía terminar de forma tan dramática: unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, cae en coma.

Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empezar. Meses después, cuando Jacobo despierta, la Guardia Civil le pone al tanto de los avances en la investigación. Tienen a un culpable. Al responsable que ordenó su asesinato. Y no es otro que su propia hija de catorce años: Miriam.

Con la ayuda de Nora, la singular abogada de Miriam, que cree firmemente en la inocencia de su cliente, Jacobo intentará descubrir qué sucedió realmente esa noche. Pero a medida que avanza la investigación, saldrán a la luz nuevos interrogantes que afectan a la cerrada comunidad de Portocarrero, donde nadie parece inocente.

Nada crece sano en esta tierra enferma. Pero la verdad siempre resurge, como la mala hierba.

«Un inquietante thriller capaz de mantener el corazón en un puño durante toda la lectura. Lectura que sigue doliendo una vez terminada.»
Blog Interrobang

Agustín Martínez
nació en Lorca, Murcia, en 1975. Licenciado en Imagen y Sonido, inició su carrera en publicidad, pero pronto se cruzó en su camino la escritura de guiones de ficción. A lo largo de dieciocho años ha participado en numerosas series de televisión y programas de radio. Al salir de clase, Sin tetas no hay paraíso, Motivos personales, Hermanos y detectives, Crematorio, El don de Alba, Acacias 38 o Víctor Ros son algunos ejemplos.

Su primera novela, Monteperdido, supuso un deslumbrante debut con excelentes críticas aquí y en el extranjero. Sus novelas se han publicado en más de diez países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.

El método Kids &Us de 1 a 3 años 
Taller en familia
Viernes 2 de junio, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.

Debido al éxito del taller, repetimos para las familias que quedaron interesadas en participar…

¿Aún no conoces el método de inglés natural de Kids&Us? En este taller puedes ver en qué consiste y experimentarlo con tu hijo. Los profesores de Kids&Us Logroño han preparado una demostración para familias con niños de 1, 2 y 3 años en el que nos mostrarán cómo se desarrolla el aprendizaje de una lengua en la infancia, cuanto antes mejor.

Kids&Us propone que los niños empiecen a asimilar el nuevo idioma desde el primer año de vida, a través de una exposición diaria al idioma y de la forma más natural. Del mismo modo y en el mismo orden que se adquiere la lengua materna: escuchando, entendiendo, hablando, leyendo y, finalmente, escribiendo.

Edad: familias con niños de 1, 2 y 3 años
Plazas limitadas. Inscripción gratuita en el 941 57 26 87 o por email, escribe a logrono.centro@kidsandus.es con el nombre y edad del niño.

La mala hierba y taller en inglés

Psicología infantil, novela histórica y taller de inglés

Cuidar el cerebro del niño, charla de la psicóloga Natalia Martín
Lunes 15 de mayo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

Esta conferencia divulgativa tiene como objetivo explicar de forma muy sencilla pero completa el desarrollo cerebral y los “ingredientes” que intervienen en la formación del cerebro de los niños. Está dirigida a padres, profesores, educadores y cualquier otra persona interesada en conocer el funcionamiento cerebral de los niños y adolescentes.

«El periodo más importante en la vida no es el de la universidad, sino el primero de todos; desde el nacimiento hasta los seis años de edad.» María Montessori

Durante los primeros años de vida, el cerebro de los niños tiene un enorme potencial y plasticidad, por lo que su educación es al mismo tiempo un gran reto y una gran responsabilidad. Conocer los fundamentos y los conceptos básicos del desarrollo cerebral en la infancia puede ser de gran ayuda para los padres y educadores que están inmersos en esta maravillosa tarea.

Natalia Martín de la Huerga es psicóloga especializada en clínica y neuropsicología. Ha trabajado en Hospitales de gran relevancia como el Institut Guttmann, el Hospital del Mar o el Hospital Sant Pau de Barcelona. Actualmente reside en Logroño donde finaliza su doctorado en medicina y trabaja en su consulta privada.

Luis Zueco presenta La ciudad, una épica aventura medieval
Jueves 18 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

Año 1284. Cae la noche en una de las ciudades medievales más bellas del mundo. Poderosas montañas y murallas inexpugnables la protegen de los reinos que la rodean y codician. ¿Te atreves a caminar por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones?

Empieza a oscurecer. Sientes frío. Escuchas los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras.

Las puertas se cerrarán pronto. Corre. Una noche más, nadie podrá escapar de la ciudad.

Tras el éxito de El castillo, Luis Zueco continúa con la construcción de su trilogía medieval con La ciudad, un thriller histórico que te sumerge en la vida cotidiana de la Edad Media a través de una trama llena de suspense de la que no podrás escapar.

Luis Zueco (Borja, 1979) es novelista, historiador, investigador y fotógrafo. Dirige el Castillo de Grisel, fortaleza medieval convertida en hotel con encanto. Además es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación Artística e Histórica, miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, vicepresidente de la Asociación de Amigos de los Castillos de Aragón y colaborador, como experto en patrimonio y cultura, en diversos medios de comunicación.

Su novela El escalón 33 recibió la Mención de Honor en el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2012, el Premio al Mejor Thriller Histórico 2012 de la web Novelas Históricas y fue seleccionada en el I Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. También ha publicado la novela histórica Tierra sin rey y la guía Castillos de Aragón: 133 rutas.

El método Kids &Us de 1 a 3 años. Taller en familia
Viernes 19 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

¿Aún no conoces el método de inglés natural de Kids&Us? En este taller puedes ver en qué consiste y experimentarlo con tu hijo. Los profesores de Kids&Us Logroño han preparado una demostración para familias con niños de 1, 2 y 3 años en el que nos mostrarán cómo se desarrolla el aprendizaje de una lengua en la infancia.

Kids&Us propone que los niños empiecen a asimilar el nuevo idioma desde el primer año de vida, a través de una exposición diaria al idioma y de la forma más natural. Del mismo modo y en el mismo orden que se adquiere la lengua materna: escuchando, entendiendo, hablando, leyendo y, finalmente, escribiendo.

Edad: familias con niños de 1, 2 y 3 años
Plazas limitadas. Inscripción gratuita en el 941 57 26 87 o por email, escribe a logrono.centro@kidsandus.es con el nombre y edad del niño.

Psicología infantil, novela histórica y taller de inglés

Novelas, poemas y talleres

Tertulia-taller: Marketing emocional
Lunes 8 de mayo, a las 19:00 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

E-mocionado te invita a una nueva tertulia que estará dedicada a repasar los aspectos que nos permiten conocer y proyectar nuestra marca personal. El marketing emocional está orientado a movilizar los sentimientos, valores y emociones de las personas para crear actitudes o promover acciones orientadas a conseguir un fin.

Conducirán la sesión Carmen de Pedro Alonso y Georgina Gallegos.

El Cluster para la Inteligencia Emocional de La Rioja, E-mocionado, organiza una nueva tertulia-taller sobre las habilidades emocionales y comunicativas que nos permiten afrontar la vida con menos estrés, con una mejor disposición para escuchar y encontrar recursos o soluciones con las que manejar los problemas cotidianos.

Confirmar asistencia escribiendo un email a emocionado7@gmail.com.

Joaquín Berges presenta Una sola palabra, una novela inolvidable sobre el olvido
Martes 9 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

Un relato de emoción contenida sobre el olvido, las experiencias formativas y la importancia de quienes nos rodean para definirnos. «Literaria y terapéuticamente es recomendable leer a Berges.» Íñigo Urrutia, Diario Vasco

Una sola palabra es la historia de una convalecencia en la que Celia intentará rehabilitarse, volver a la normalidad después del ictus, del largo tiempo en coma y del despertar con una amnesia profunda y selectiva.

También es la historia de un redescubrimiento, el de su entorno y sus hábitos, a partir del cual puede reconstruir el mundo en que ha vivido, saber quiénes son los que la rodean y, en definitiva, descubrir quién fue ella, porque ahora, definitivamente, ya es otra.

Periodista, divorciada, con dos hijos, una nieta, un perro fiel y una asistenta centroamericana, Celia tiene leves recuerdos plácidos, pero en lugar de nubarrones en su vida no encuentra sino vacíos. Y con la apremiante necesidad de reconstruir su biografía y de encontrar la contraseña con la que abrir sus escritos, Celia viajará con su hija a su casa en la playa, a Zaragoza, a París, donde sabe que fue feliz.

Joaquín Berges (Zaragoza, 1965) es licenciado en filología hispánica. Se dio a conocer con El club de los estrellados (Premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival du Premier Roman de Chambéry, y Nuevo Talento FNAC), a la que siguieron Vive como puedas, Un estado del malestar, La línea invisible del horizonte y Nadie es perfecto. En 2015 recibió el Premio Artes&Letras del Heraldo de Aragón.

El autor logroñés Javier Iribarren presenta su segunda y sorprendente novela, Metástasis
Jueves 11 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.  

No debía estar en su despacho. El 4 de junio de 2012 Luis Tarancón fue tiroteado en la sucursal bancaria donde trabajaba. Un retorcido antojo del destino quiso que aquella mañana se encontrara allí. Su futuro no admite dudas: nunca más volverá a caminar.

Meses después una resuelta periodista acepta un encargo tan irresistible como envenenado: escribir la novela que difunda los secretos que laten tras la desgracia del gestor financiero. Una misión extravagante, que situará a Carlota al albur de los caprichos y excesos de nuestro triste protagonista.

Dos personalidades antagónicas, todo aristas, unidas por sendas historias cruzadas que se pudren página a página, a golpe de voz. Una radiografía de la enfermedad de nuestros tiempos, que nace con la crisis, se alimenta en las cloacas y muere de rencor.

Tan sórdido y nuestro que no parece ficción.

Javier Iribarren nace en Logroño en 1980. Es licenciado en Derecho y funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Interino (Ed. Eunate 2014) fue su primera novela publicada.


Los versos conmovedores de Patricia Benito en Primero de poeta
Viernes 12 de mayo, a las 19:30 h.

Espacio Santos Ochoa. NUEVA DIRECCIÓN > Calvo Sotelo, 19.

El libro de poesía que, autoeditado por su autora, escaló las listas de Amazon y ha conquistado a miles de lectores.

«Vive, joder, vive.
Y si algo no te gusta, cámbialo.
Y si algo te da miedo, supéralo.
Y si algo te enamora, agárralo.»

Primero de poeta son todos los papeles que rellené y quemé, todos los pasos que no di, las vidas que perdí. Todas las declaraciones de amor que callé, los sueños que rompí, los miedos de los que aprendí. Es mi impaciencia, mis ganas de sentir y el pánico. Es descubrir que mis miedos siempre ganan la partida. Es empujarte a que te vayas por si te acercas demasiado. Es querer que te acerques demasiado. Primero de poeta son todos mis errores. Y mi cura.

Patricia Benito (Las Palmas, 1978). Nací en una isla y no sé nadar. He vivido en tres ciudades, nueve hogares y alguna casa. Me he enamorado una vez. He bajado corriendo de un tren en llamas y he visto explotar una bomba. No creo en las cosas que duran para siempre. O sí, no lo sé. Las fresas, con leche condensada. Cada cierto tiempo necesito cambiar cosas de sitio, ya sean muebles, personas o toda mi vida. Si no viajo, no puedo respirar. Tengo incontinencia sentiverbal. Me pierdo en cualquier atardecer, a ser posible con mar. Prequiero demasiado rápido y desquiero demasiado lento. No recuerdo la última vez que me dormí pronto. Mido el tiempo en medias cervezas y no hago planes a más de cerveza y media. Lloro en las manifestaciones cuando oigo a Labordeta. Te necesito cerca, pero no encima. Siempre voy con el más débil. No imagino un mundo sin queso, ni sin chocolate. Casi siempre es mejor dar que recibir, y no estoy hablando de sexo; no solo de sexo. La reina de mi casa es una gata coja que no para de ronronear. La empatía debería mover el mundo, no solo el mío. Si has leído hasta aquí, te puedes quedar.


Taller Infantil Mi inteligencia emocional (3-6 años)
Con el Vivero de Talento de La Rioja

Sábado 13 de mayo, a las 11:00 h.

Leo y Juego en Santos Ochoa. Gran Vía, 55 

Edad: de 3 a 6 años
Inscripción en www.leoyjuego.es

El Vivero de Talento nos ofrece un taller para desarrollar la inteligencia emocional de los niños, una capacidad importantísima y en la que cada vez más familias están interesadas.

Para los más pequeños, es el momento de aprender a identificar las emociones, comprender que son naturales, cómo surgen y qué significan. Este aprendizaje podemos potenciarlo a través de juegos y cuentos, como Así es mi corazón, un precioso álbum homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo…

«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta mi corazón para invitarte a pasar».

Johana Martínez Moreno es psicóloga especialista en gestión del talento y capacidades intelectuales de niños y adolescentes y actualmente directora de Vivero de Talento. Tiene una amplia experiencia en el trabajo psicoeducativo con menores y familias.
El Vivero de Talento de La Rioja facilita diversos talleres y formación para niños, estudiantes y familias; actividades de desarrollo de habilidades creativas, sociales o tecnológicas, inteligencia emocional, etc.

Novelas, poemas y talleres