Poncio Pilatos y Ánima esquiva…

Tito Murua presenta la novela histórica “Poncio Pilatos”, mano a mano con Andrés Pascual
Martes 4 de junio, a las 19:30 h.
 

¿Quién no ha oído hablar de Poncio Pilatos? Casi nadie. Pero… ¿Qué se sabe de Poncio Pilatos? Casi nada. Se conoce algo, y sin certeza, sobre una única acción de su vida: la condena a Jesús de Nazaret aparentemente contra su voluntad. Por lo demás, todas las pistas, no sólo relativas a su vida, sino también sobre su mera existencia, son tenues y vagas.
Esta novela de ficción y aventuras relata de una forma amena y entretenida la hipotética vida de Poncio Pilatos, hábilmente encastrada en la realidad histórica de la época, con un rigor y verosimilitud que queda fuera de toda duda, abarcando en su trepidante acción todo el orbe romano, desde su comienzo en Hispania pasando por la Roma imperial y las selvas germanas, hasta finalizar en la Judea post herodiana y la cosmopolita Alejandría.
En definitiva, un atractivo y apasionante relato histórico que constituye un vívido retablo del mundo romano, así como un lúcido y acertado estudio psicológico sobre la naturaleza humana y el resentimiento.

Tito Murua nació en Vitoria. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la universidad de Navarra y especialista en Otorrinolaringología. En la actualidad desempeña el cargo de Coordinador de Comunicación en el Hospital Santiago Apóstol de Vitoria (HUA). Escritor aficionado, colabora con frecuencia en la prensa local y es autor de varios relatos publicados. Esta es su ópera prima en el campo de la novela histórica.

Recital de poesía “Ánima esquiva” con la joven autora riojana Adriana Bañares
Jueves 6 de junio, a las 19:30 h.
 

Ánima Esquiva es un pequeño bestiario donde se reúnen esos monstruos que se nos presentan en los sueños de despertar imposible. Cenicienta llega tarde, se paraliza. Los niños son monstruos también, todos lo somos, y vamos empeorando con la edad. El amor, qué dolor, nos comemos vivos y después del canibalismo ¿cómo superar la indigestión del desengaño?
Somos monstruos todos quietos en la foto. La sonrisa forzada o la mirada perdida del flash inesperado. Usted está aquí: y te quedas. Aquí hay mar, sirenas que se secan y muñecos vivientes, pesadillas y, en definitiva, poesía Serie B en technicolor.

Adriana Bañares Camacho nació en 1988. Estudió Filosofía y es correctora de estilo, ortotipografía y asesora lingüística. Además, es co-editora de la publicación digital e impresa La Fanzine, directora del programa Fosfatina, de Radio CCK y miembro del colectivo literario COLMO.
En 2011 ganó el Concurso de Microcuentos Bólido del Ayto. de Valladolid; en 2010 el Concurso de Poesía ImaginArte y la Beca Jóvenes con Proyección del Ayto. de Logroño; fue finalista en el Premio de Poesía Eclipsados de Zaragoza y el Concurso de Microrrelatos Bárdelas de Burgos, entre otros premios.
Ha publicado en solitario los libros Ánima Esquiva (Editorial Origami, 2013), Eis, Engaño Progresivo, La Involución Cítrica, La Niña de las Naranjas, Palabra de Awixumayita y La Soledad del Café; y también ha participado en varias obras colectivas.

Poncio Pilatos y Ánima esquiva…

“Las diosas de cada mujer” con la psicóloga Laura Juarros

Laura Juarros nos habla de los arquetipos y la psicología femenina
Jueves 30 de mayo, a las 19:30 h.
 

El conocimiento de los arquetipos nos ayuda a tomar conciencia de las fuerzas que internamente nos impulsan y a menudo dominan nuestra vida. Conocerlos y trabajar con ellos es una enorme fuente de poder personal, puesto que los arquetipos son potenciales partes de nosotros mismos que podemos desarrollar para crecer y vivir de acuerdo con lo que realmente somos y queremos.
En el libro “Las diosas de cada mujer”, Jean Shinoda Bolen, analista junguiana, expone su teoría de la psicología femenina bajo la forma de arquetipos de diosas griegas. Los arquetipos son patrones impersonales de sentimientos y de comportamiento que pueden revelar dinámicas escondidas dentro de cada persona y en las relaciones. Ella toma los patrones de seis diosas olímpicas: Hestia, Deméter, Hera, Artemisa, Atenea, Afrodita y Perséfone. Su trabajo discrepa de todas las teorías que definen como mujer normal a la mujer que se adapta a un modelo, patrón de personalidad o estructura psicológica correctos. De todo esto y de su aplicación en nuestras vidas nos hablará Laura Juarros en una nueva charla con ActitudOn.

Laura Juarros es psicóloga con estudios de postgrado en psicoterapia humanista, psicoanálisis y psicología junguiana (especialmente sueños, cuentos y arquetipos femeninos). Trabaja en consulta de psicología, educación de personas adultas y talleres de crecimiento personal para mujeres. Ha escrito artículos en la revista “Frida” sobre arquetipos y cuentos.

“Las diosas de cada mujer” con la psicóloga Laura Juarros

Octavio Colis, Blancanieves y pintar camisetas

El escritor logroñés Octavio Colis presenta su primera novela:    “La vida de mi mujer”. Jueves 23 de mayo, a las 19:30 h. 

Esta novela fue en principio concebida para ser escrita a cuatro manos con el escritor argentino Joaquín Boccardo, proyecto frustrado por la muerte repentina de éste, pero retomado y reconducido finalmente por Colis años después, incluyendo a su amigo en el relato como un personaje más.
Lucio es un exhibicionista cómico, a veces tierno, otras poético, narcisista o melancólico, que se ha perdido en el mundo de pesadilla en el que un día despertó. Se ríe de sí mismo, se amenaza, se exhibe y está a punto de encallar en la vida inventada sólo para soportarse en ese mundo extraño en el que no cree encajar.

Octavio Colis Aguirre
(Logroño, 1948), ha publicado teatro, poesía, ensayo, libros de viajes y editado libros de arte. Como artista visual, estampador y editor, Octavio Colis tiene obra plástica y gráfica en museos, instituciones y colecciones privadas y públicas; como ilustrador y coautor aparece en otros libros firmando con diversos autores. Ha trabajado también como redactor y dibujante para la prensa en diarios y revistas. Actualmente escribe y dibuja para el periódico digital Crónica Popular. Vive entre Madrid y la localidad toledana de Méntrida.

Música y cuento infantil “Blancanieves”
Sábado 25 de mayo, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Nos divertiremos aprendiendo instrumentos musicales y dando vida a la historia de Blancanieves para convertirla en un cuento musical.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Taller Crea y Diseña “Decorar camisetas con Edding”
Sábado 25 de mayo, a las 18:00 h.
 

¿Quieres personalizar camisetas a tu gusto y a tu estilo? Vamos a aprender a hacerlo muy sencillo con rotuladores de colores. Los rotuladores Edding para tejidos escriben y pintan sobre casi todas las telas. El tejido decorado se puede lavar y resisten a la luz.

Edad recomendada: a partir de 9 años
Inscripción: 5 € que incluyen: material, formación y 20% de descuento en productos Edding hasta el 1de junio.
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Octavio Colis, Blancanieves y pintar camisetas

Comunicación emocional, psicoterapia, Tea Stilton y papiroflexia

Tertulia-taller ¿Me explico? ¿Me entiendes?
Lunes 13 de mayo, a las 19:00 h.
 

E-mocionado organiza una nueva tertulia-taller para explorar y compartir las aplicaciones de la inteligencia emocional en las situaciones cotidianas.
¿Me explico? ¿Me entiendes? En esta ocasión aprenderemos a comunicarnos emocionalmente para evitar o solucionar los conflictos que se originan por la falta de expresión y comprensión de las emociones y los estados de ánimo.
Ponente: Carmen de Pedro Alonso, responsable del área de Desarrollo Personal de MB45.  

Plazas limitadas. Inscripciones: Cafetería de Santos Ochoa Castroviejo, 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

El psicólogo Juan Carlos Romero y Fundación Pioneros presentan el ensayo Psicoterapia de la violencia filio-parental
Jueves 16 de mayo, a las 19:30 h.
 

Presentará la charla Aurora Pérez, presidenta de Fundación Pioneros.
Este libro recoge las conclusiones de los estudios y el trabajo realizado en Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-parental (VFP), único de en España. La práctica terapéutica con los pacientes y sus familias, ha permitido formular un modelo explicativo de la “nueva VFP” y diseñar intervenciones prácticas para tratar de resolver estos problemas.
El texto pretende servir de guía a los profesionales que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes que ejercen la violencia: psicólogos, psiquiatras, trabajadores y educadores sociales, maestros, pedagogos, pediatras y médicos de familia.

Juan Carlos Romero forma parte del equipo terapéutico de Euskarri y es uno de los autores del ensayo sobre la VPF. Licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto. Terapeuta de Familia y Pareja. Acreditado por la Federación Española de Terapia Familiar (FEATF). Colaborador Docente de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar (EVNTF).

Tea Stilton visita Leo y Juego y firma sus libros
Viernes 17 de mayo, de 18:30 a 19:30 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Tea Stilton es la hermana de Geronimo Stilton. Es la enviada especial de El Eco del Roedor, el periódico más famoso de la Isla de los Ratones. Le encantan las aventuras y los viajes… ¡Le gusta conocer a personas de todo el mundo!
Tea se licenció en la Universidad de Ratford, a la que volvió luego como profesora. Allí conoció a cinco chicas muy especiales que en seguida se hicieron buenas amigas: Colette, Nicky, Pamela, Paulina y Violet. Y ahora ha decidido contar sus aventuras: las aventuras superratónicas del Club de Tea.

Edad recomendada:
a partir de 4 años

Taller Infantil Origami y papiroflexia
Sábado 18 de mayo, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Con papeles de diferentes colores y texturas, aprenderemos a hacer animales y personajes divertidos. Así trabajamos la motricidad fina de lo más pequeños.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la cafetería de Santos Ochoa Gran Vía, 941 445 170 o leoyjuego@gmail.com

Comunicación emocional, psicoterapia, Tea Stilton y papiroflexia

Acuarelas, novelas y cuentos

Juan Herranz presenta su última novela “El sueño del santo”
Martes 7 de mayo, a las 19:30 h.
 

El mundo gira en torno a un eje desconocido. Por minúsculo que sea un punto de nuestro planeta, puede convertirse en el centro de un Universo que focalice milagrosamente toda la energía en su reducido espacio.
Undués de Lerda es un pequeño y encantador pueblo del prepirineo aragonés, pero hace varios siglos que un santo soñó que se convertiría en un lugar muy especial.

Juan Herranz es aragonés pero vecino de Logroño desde hace años. Casado con una riojana y a punto de ser padre de un nuevo riojano. Estudió Graduado Social en Zaragoza, y ahora complementa su trabajo con la escritura. Ha editado ocho libros: “La memoria de los lobos”, “Una segunda oportunidad”, “Noticias de Casandra”, “Del football al fútbol”, “Alter”, “Los luchadores de Ejea”, “Esperando a los ángeles” y su última novela, “El sueño del santo”. Ha colaborado en diversos medios como la revista aragonesa “Hoy” o el periódico digital “ejeadigital.com”. Además ha participado en diversas antologías y selecciones y ha recibido diversos premios en certámenes de relato y novela.
www.juanherranz.es

Charla “La conciencia consciente”, con Carmen Romero
Miércoles 8 de mayo, a las 19:00 h.
 

Con esta charla Carmen Romero cierra el ciclo “El Arte de Vivir” y su serie de conferencias sobre el sentido de la vida, en las que ha abordado algunas de las grandes preguntas que todas las personas nos hacemos, el sentido de la vida y el despertar de una nueva conciencia.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

Elena Garquin presenta la novela romántica “La heredera”
Jueves 9 de mayo, a las 19:30 h.
 

Primavera de 1881. Elena Robles regresa al cortijo donde vivió su infancia convertida en una rica heredera. Dividida entre la atracción por un bandolero misterioso y el deseo por un rico terrateniente, descubrirá que nadie es lo que parece…

Elena Garquin nació en Benavente (Zamora). Estudió derecho en Salamanca pero su verdadera pasión desde niña era escribir. Le encanta el cine y la naturaleza y esta es su primera novela.
http://elenagarquin.blogspot.com/
http://laherederaelenagarquin.blogspot.com/


Cuentacuentos “Nico, el niño que aprendió a ser feliz”
Sábado 11 de mayo, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Las historias de Nico enseñan a los niños actitudes positivas que les hagan sentirse bien en la familia, con sus amigos y en el colegio. Junto al protagonista, descubrirán valores como la amistad, la generosidad, la ayuda o la comprensión. Está dirigido a niños entre 4 y 10 años y las ilustraciones son dibujos de Naia, la nieta de la autora, de 11 años.

Lucía Pascual es maestra jubilada. Pertenece a Centros de Cultura Popular y ha sido animadora socio-cultural en Vitoria y sus alrededores. Ha ganado varios concursos de relatos en Logroño y Vitoria y ha escrito tres obras de teatro que han sido representadas por las mujeres de El Villar de Álava. Hace tiempo quería escribir cuentos didácticos para niños y “Nico” es el primero de ellos.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Entrada libre

Exposición de acuarelas de Xavier Galiza
Del 6 de mayo al 6 de junio

De lunes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 21 h.
 

Acuarelas, colores con aguas, leves manchas iluminadas van realizando, logrando y creando un entorno que nos llega vivo, lleno de expresividad, de luz, de sonrisas, como la propia mirada del pintor entreverada tras sus barbas. Y así, con el flash de su creación artística, sabe ofrecernos estos pedazos del mundo que uno quisiera tener siempre como compañeros. El Pueblo Gallego

Xavier Galiza es pintor y fotógrafo, estudioso del arte y colaborador gráfico de varios periódicos gallegos. En su obra se refleja la fina sensibilidad artística del autor; mar, barcos, pueblos y campo, en acuarelas modélicas de luz, ambiente y belleza. Practica la acuarela húmeda, difícil técnica en la que el pigmento corretea libremente extendiéndose sobre el papel mojado, fundiendo cada mancha sus contornos con los colores vecinos, sin que propiamente distinga la vista donde empiezan ni donde acaban.
www.xaviergaliza.com

Acuarelas, novelas y cuentos

La bofetada del profesor, conciencia y pilates

El escritor logroñés José Mª Campo presenta
“La bofetada del profesor”
Lunes 22 de abril, a las 19:30 h.
 

Antonio Becerra, profesor con un pasado turbulento, asume el riesgo de impartir clase en un conocido Instituto de una capital de provincias, a sabiendas de que corre un gran riesgo profesional y que su futuro puede verse comprometido por sus decididas y a veces poco meditadas actuaciones.

La prosa es fluida y los diálogos son ni más ni menos los que se utilizan hoy en día en las aulas. […] Una novela que me ha sorprendido porque no se parece en nada a todo lo que se publica hoy en día.
Javier Casis (escritor)

José Mª Campo se asoma a la literatura con el relato “La cruz de Caravaca” (Premio de Narración Breve Esteban Manuel Villegas de Nájera). Ahora lleva a la imprenta con gran esfuerzo “La bofetada del profesor”, y se tira al ruedo como autor-editor, para narrar las aventuras y desventuras del último profesor que llega al instituto y le endiñan la clase que no ha querido nadie; pero los revientaclases no saben que les ha tocado un maestro vocacional más valiente que un toro Victorino…

Charla “El despertar de la conciencia” con Carmen Romero
Miércoles 24 de abril, a las 19:00 h.
 

La conciencia se despierta cuando comienzas a experimentar por ti mismo la dualidad y la unidad al mismo tiempo y puedes sentir cómo esa sensación de plenitud toma forma y armoniza en tu interior.

Carmen Romero es terapeuta transpersonal, diplomada en terapias regresivas y sanadora espiritual. Cuenta con más de 30 años de experiencia ayudando a resolver enfermedades emocionales, impartiendo conferencias y colaborando con organizaciones como Proyecto Hombre, Banco del Tiempo, Ánimun, Guardia Civil, Policía Foral y Ertzaintza.

Charla “Pilates mejora tu postura ante la vida”, con David de Juan
Jueves 25 de abril, a las 19:30 h.
 

Una buena postura puede hacer cosas realmente sorprendentes por ti. Tu estado interno, se expresa a través de tus músculos. Cada actitud corporal contribuye a generar un estado emocional que se refleja claramente en la postura que adoptas. De la misma manera, podemos inducir un estado de bienestar adoptando una postura corporal positiva.

David de Juan es experto en corrección postural y es el único maestro de Pilates en La Rioja certificado a nivel internacional por Pilates Method Alliance. Instructor MAT Pilates (Federación Española de Pilates y Tai Chi). Instructor STUDIO Pilates (Federación Española de Pilates y Tai Chi). Ejerce en su propio centro: Olimpo Pilates.

Cuentacuentos en inglés “Grassy and the Magic Seed”, con Begoña Vela
 Sábado 27 de abril, a las 12:00 h.
 

Grassy es un niño de 8 años y Chocolate su impresionante caballo. Juntos recorren el mundo para encontrar la semilla mágica que salvará las plantas, los árboles y el medio ambiente. Este viaje les lleva a vivir aventuras increíbles.
A través de la lectura del cuento, el niño no solo tendrá un contacto directo y entretenido con la lengua inglesa, también aprenderá el amor por la naturaleza, el valor de la amistad y el espíritu de esfuerzo por conseguir un objetivo en la vida.
Edad recomendada: de 5 a 11 años.

Begoña Vela Arechederra es profesora de inglés. Desde su infancia estuvo en contacto con la lengua y cultura anglosajona ya que estudió en el colegio St George’s English School de Bilbao. Años más tarde cursó estudios de marketing y administración de empresas sin dejar de lado su dedicación al inglés diplomándose en Magisterio en Lengua Inglesa y obteniendo el título superior en Lengua Inglesa de la Escuela oficial de Idiomas. Actualmente ejerce de profesora de Educación Primaria en Lengua Inglesa en La Rioja.

La bofetada del profesor, conciencia y pilates