David Galán (Redry) recital y firma de libros. Huir de mí
Martes 18 de febrero, a las 17:00 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.
La sensibilidad es un superpoder que podría cambiar el mundo.
Vivimos vidas rutinarias; todos los días nos levantamos, vamos a
trabajar, hacemos la compra y quizá saquemos un rato para ver una película y
vuelta a empezar. Y es así, no todos los días ocurre algo extraordinario,
aunque a veces pasa, es verdad, pero la vida es una rutina constante que
debemos aprender a convivir con ella.
Dicen que hay que ser
feliz, incluso hay quien dirá que es feliz constantemente, pero yo no me lo
creo. La felicidad como constante no existe. Que no os engañen. Podemos tener
ratos felices, muy felices o tristes, incluso algunos muy tristes. Debemos
empezar a valorar los pequeños detalles de nuestra vida, en ellos sí que radica
la verdadera felicidad.
A lo largo de nuestro
día debemos aprender a valorar esas pequeñas cosas que nos hacen sonreír y que
normalmente no nos fijamos en ellas. Un mensaje de «buenos días», el olor a
café por la mañana, la caña de cerveza helada al final del día en verano, el
beso de despedida de esa persona a la que quieres. Elige tu propio pequeño
detalle, hay muchos a lo largo del día, fíjate.
Emociónate con lo
pequeño, vívelo al máximo, sueña, no dejes de soñar, lo pequeño puede hacerse
muy grande. Enamórate, enamórate hasta el infinito, no dejes nunca de sentir.
David Galán. Sigo convencido de que nací en la ciudad que
yo quería, Valladolid. Cada día que pasa me siento más enamorado de sus calles,
de su vida y de las sensaciones que me transmite, a pesar de los nueve meses de
invierno. Odio el frío, mucho.
Soy maestro en
Educación Infantil; me hace tan feliz como seguir escribiendo o perderme
viajando. Empecé a escribir cuando era muy pequeño: recuerdo con cariño mis
viajes en bus en los que dejaba pósits con frases en el respaldo de mi asiento
cuando llegaba mi parada. Sigo escondiendo algunas de esas notas por las calles
de mi ciudad por si puedo sacarle una sonrisa a quien las encuentre.
Han pasado dos años
desde Abrázame los monstruos, mi primer libro, y me he enamorado de esos
abrazos. Mis monstruos me han hecho viajar por todo el mundo sin salir de casa
y yo conseguí aterrizar en París.
Quiero volver a enamorarme.
David Rees presenta su libro de relatos El chico del ukelele
Viernes 21 de febrero, a las 19:00 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.
¿El amor por internet es peligroso ¿Debería estudiar algo que no tiene salida? ¿Qué piensan los demás de mí? ¿Realmente me gustan las chicas? ¿Qué hago en una cueva perdido y sin salida? ¿Me van a pegar a la salida de clase ¿Cómo salvo a mi hermana de una caída de 6 metros? ¿Mis amigos me odian? ¿El ukelele me ayudará a escribir mi primera canción?
El chico del ukelele es un tierno y sorprendente libro de cuentos en el que David Rees nos muestra su percepción sobre la vida, la música y el amor.
David Rees, el chico del ukelele, es un cantante y compositor que se dio a conocer a través de YouTube, donde empezó a subir los vídeos que grabó versionando las canciones de sus artistas favoritos. David estudió psicología en la Universidad de Salamanca y toca el piano, el ukelele, la guitarra y la flauta travesera. Su estilo musical es pop y sus canciones hablan de la vida cotidiana, de sus preocupaciones y motivaciones.