Ciclo El Arte de Vivir, Luis García Jambrina y Curro Cañete

Encuentro virtual con Luis García Jambrina y El manuscrito de barro, una intriga histórica en el Camino de Santiago

Martes 9 de febrero, a las 19:00 h.

En directo en Instagram @santosochoasal

> En diferido en YouTube

Firma de Libros el sábado 13, de 12 a 14 h. en Santos Ochoa Gran Vía, 12

El manuscrito de barro no es solo una novela de intriga histórica llena de peripecia, conflictos y sorpresas. Es también un viaje en busca de la verdad y la transformación personal y una historia de amistad forjada en la dureza y las dificultades del Camino. Con ella el autor da un paso más allá en la senda iniciada con El manuscrito de piedra, con la que ha obtenido un extraordinario éxito de público y crítica.

29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de una serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.

El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.

Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de los airados ataques de Lutero, los falsos peregrinos que se aprovechan de ella y las rivalidades entre aquellos que tratan de controlarla y sacar beneficio.

Luis García Jambrina (1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de la misma. También es Máster en Guion de Ficción para Televisión y Cine. En novela, ha cultivado géneros muy distintos, entre los que destacan En tierra de lobos y la serie compuesta por El manuscrito de piedra, El manuscrito de nieve, El manuscrito de fuego, El manuscrito de aire y la flamante El manuscrito de barro, peripecias en torno a la figura de Fernando de Rojas.

Para comprar El manuscrito de barro, pincha aquí

Ciclo El Arte de Vivir

Porque cuidarnos bien nos hace más falta que nunca

Este último año nos ha puesto a prueba a todos los niveles: en lo personal, lo laboral, la familia, la amistad… Todo eso en el mejor de los casos, porque además estamos viviendo el miedo, la enfermedad, la pérdida, la ansiedad, la incertidumbre… Probablemente afrontamos uno de los retos más complicados de nuestras vidas. Y se hace largo, nos fallan las fuerzas y nos faltan respuestas.

Por eso ahora, saber cuidarnos y cuidar de los otros es aún más importante. En Santos Ochoa queremos dedicar un tiempo y un espacio muy especial a encontrarnos con libros y recursos que nos ayuden en esa delicada tarea. Por eso te invitamos al Ciclo El Arte de Vivir.

AHORA TE TOCA SER FELIZ

Charla virtual con el coach y escritor Curro Cañete

«Cada problema que tengas y cada reto que superes te harán una persona más sabia, más fuerte y más consciente de lo que quieres, de lo que deseas conseguir. A toda la humanidad se le ha activado un deseo mucho más grande y poderoso de ser feliz, de ir a por sus sueños y de aprovechar al máximo el regalo que tenemos en nuestras manos: la vida y la oportunidad de alcanzar la felicidad.»

Miércoles 10 de febrero, a las 19:30 h. Instagram @santosochoalog

Para comprar Ahora te toca ser feliz, pincha aquí

BUSCA EN TU INTERIOR

Charla virtual con Cristina Martínez Ballestero, formadora en inteligencia emocional y mindfulness

El método Busca en tu interior te ayuda a desarrollar habilidades clave como el enfoque, la autoconsciencia, la empatía, la motivación y la resiliencia; y te da herramientas esenciales para la productividad y el bienestar.

Miércoles 17 de febrero, a las 19:00 h. Instagram @santosochoalog

Para comprar Busca en tu interior, pincha aquí

LA SABIDURÍA DE LA NO EVASIÓN

Charla virtual con la maestra de meditación Ana de las Heras

Ana nos enseña la importancia de prestar atención, aceptar la experiencia, reconocer y validar nuestras emociones y necesidades. Aceptar incluso el impulso de rechazar, para acogernos a nosotros mismos con amabilidad y convertir el dolor o la dificultad en una oportunidad para crecer.

Miércoles 24 de febrero, a las 19:00 h. Canal YouTube de Santos Ochoa

Para comprar Los lugares que te asustan, pincha aquí

TÚ A MARTE, YO A AMARME

Charla virtual con la poeta María Goñi

Las ruinas te permiten adentrarte en tu yo más profundo, el autoconocimiento que te acompañará a ese resurgir en otoño del que volverás más fuerte, más tú, con un nuevo aprendizaje, quién es el verdadero amor de tu vida.

Jueves 25 de febrero, a las 19:00 h. Canal YouTube de Santos Ochoa

Para comprar Tú a marte, yo a amarme, pincha aquí

El Arte de Vivir con Curro Cañete

Charla Virtual sobre su libro Ahora te toca ser feliz

Miércoles 10 de febrero, a las 19:30 h.

En directo en Instagram @santosochoalog y @currocanete

En diferido en YouTube

Hoy es un día importante. El único momento del que dispones, tu única herramienta, es el presente. Tras el éxito de El poder de confiar en ti, Curro Cañete vuelve con más fuerza que nunca para recordarte que Ahora te toca ser feliz. En estas páginas encontrarás la guía y el impulso que necesitas para cumplir nuevos sueños mientras le sacas todo el provecho a cada día, a cada hora, y para comprender, por fin, que el pasado quedó atrás; aprendiste de él y ahora es el momento de confiar más en ti, dar un paso adelante y apostar al máximo por lo que amas.

«Cada problema que tengas y cada reto que superes te harán una persona más sabia, más fuerte y más consciente de lo que quieres, de lo que deseas conseguir. A toda la humanidad se le ha activado un deseo mucho más grande y poderoso de ser feliz, de ir a por sus sueños y de aprovechar al máximo el regalo que tenemos en nuestras manos: la vida y la oportunidad de alcanzar la felicidad.»

NO ESTÁS SOLO. ESTÁS CON LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA: TÚ MISMO. CUIDA DE TI.

Curro Cañete es escritor y coach de éxito en Madrid. Titulado en Derecho y en Periodismo, también cursó un máster en Coaching Personal y Profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en éxito y felicidad y con formación en todo tipo de técnicas terapéuticas, lo que más le interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales para que puedan vivir la vida que desean. Con Una nueva felicidad, su primer libro, contó su historia de liberación y de búsqueda. En 2019, publicó El poder de confiar en ti, un éxito arrollador que ya ha enseñado a miles de personas que todo el mundo puede aumentar su autoestima y ser feliz.

Para comprar Ahora te toca ser feliz, pincha aquí

Ciclo El Arte de Vivir, Luis García Jambrina y Curro Cañete

El Arte de Vivir #ContigoEnCasa

Taller de Autoconocimiento con el escritor Andrés Pascual, Time Mindfulness con la economista Cristina Benito y La Ciencia de la Felicidad con el psicólogo Emilio Garrido

¿Qué tal si aprovechamos el confinamiento para aprender a vivir mejor con nosotros mismos y con los demás? Toca quedarse en casa una temporada, pero eso nos motiva todavía más a seguir compartiendo y aprendiendo juntos. Este mes te invitamos a un ciclo de charlas muy inspiradoras… ¡Contamos contigo!

El oso, el tigre y el dragónTaller de Autoconocimiento con el escritor y conferenciante Andrés Pascual

Jueves 16 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @andrespascual_libros

Ahora que no podemos viajar hacia fuera, es el momento de viajar hacia dentro. Con la ayuda de nuestro oso, tigre y dragón, aprovecharemos para equilibrar nuestras emociones, acciones y propósito vital.

«Cuando reúnas el abrazo del oso, la garra del tigre y la mirada del dragón, toda tu vida se alineará como los astros en el cielo.»

Gabriel, el protagonista de esta fábula inspiradora, vive en Sombría, una ciudad triste y gris sumida en una noche perpetua. Su sastrería se está hundiendo y lo está arrastrando con ella. Se siente tan perdido que ni siquiera es capaz de mirar a los ojos a su mujer y a su hija. Un buen día recibe un sorprendente legado: un oso, un tigre y un dragón, junto con la promesa de que estos tres animales van a cambiar su vida para siempre. Pero antes tendrá que estar dispuesto a partir junto a ellos hacia un destino desconocido.

Atrévete a acompañar a Gabriel en un viaje que no tiene vuelta atrás. Tú también descubrirás cómo transformar Sombría en la ciudad Radiante, un lugar donde todo, absolutamente todo, es posible.

Andrés Pascual (Logroño, 1969) ha ejercido durante veinte años como abogado. Actualmente se dedica a escribir y a impartir conferencias. Ha recorrido más de cincuenta países buscando escenarios para sus libros, que han vendido cientos de miles de ejemplares y han sido traducidos a ocho idiomas. Su novela, Taj, fue Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio y la fábula El oso, el tigre y el dragón, que escribió junto a Ecequiel Barricart, fue reconocida con el Premio Urano de Crecimiento Personal y Salud Natura.

Time Mindfulness. Aprende a usar bien tu tiempo con la economista y divulgadora Cristina Benito

Jueves 23 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @moneymindfulness

Tras inspirar a medio mundo con Money Mindfulness, la economista Cristina Benito nos enseña a gestionar la divisa más valiosa que poseemos: el tiempo. Toma el control de tu tiempo y vive de forma más próspera y creativa. Aprende a ser consciente de cómo utilizas el tiempo para hacer más y mejor y con menos estrés.

Todos sabemos que la mala gestión del tiempo nos genera además un estado de estrés permanente, responsable de muchas enfermedades y que nos impide disfrutar de la vida. Cuando la falta de tiempo se convierte en algo crónico, corremos de urgencia en urgencia renunciando a lo que es de verdad importante para nosotros, aplazando sin fin nuestras prioridades.

Cristina Benito enseña en este libro un método revolucionario para gestionar nuestro tiempo tan valioso y vivir de forma más próspera, serena y creativa.

Cristina Benito es economista y diplomada en el Programa de Gestión Empresarial por el IE Business School. Durante dos décadas ha trabajado como asesora financiera para Morgan Stanley y como auditora del Gobierno de La Rioja. Viajera incansable, ha recorrido cincuenta países en los cuales ha encontrado nuevas formas de salir adelante en el día a día. Su ópera prima, Money Mindfulness, fue un éxito en España, Francia, Italia, Brasil, Grecia y otros países.

La ciencia de la felicidad. Charla con el psicólogo Emilio Garrido Landívar

Miércoles 29 de abril, a las 18:30 h.

En Instagram Live. Para conectarte, pincha aquí >> @eunateediciones

Podemos ser felices si somos constantes y trabajamos para ello. Ya no tenemos ninguna excusa. Eso sí, debemos realizar un trabajo personal sistemático y ser conscientes de que a ser feliz se aprende. Emilio Garrido Landívar.

Este libro tiene su origen en un curso sobre La ciencia de la felicidad impartido por su autor que, dividido en diez sesiones, plantea una estructura fija en cada capítulo. En primer lugar, presenta la fundamentación científica detrás de cada planteamiento. A continuación, introduce una adaptación de esa teoría en conceptos más prácticos y domésticos. Por último, ofrece más de cien herramientas prácticas para que cada persona tome un papel activo en su camino hacia la felicidad.

Sin promesas vacías, sin milagros. Con mucha rutina, con mucho trabajo personal sistemático y con la aplicación favorable de los últimos descubrimientos científicos.

Emilio Garrido Landívar es doctor en Psicología de la Salud, especialista en Psicología de la Salud y catedrático jubilado de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Ha compartido durante treinta años consulta clínica ambulatoria y enseñanza universitaria. Esa experiencia conjunta ha sido su fuente más sólida y continua de inspiración.

Ha sido siempre muy feliz haciendo lo que más le ha gustado: intentar ayudar a los demás, a pesar de muchos errores. Su familia, hijos y nietos son para él una gran fuente de felicidad. Autor de numerosos libros como 500 preguntas y respuestas sobre hiperactividad o Mi salud mental: un camino práctico. La salud mental está en mis manos.

El Arte de Vivir #ContigoEnCasa

Corre el riesgo

La deportista salmantina Elena Román presenta Corre el riesgo, un libro de motivación y superación

Martes 17 de diciembre, a las 20:30 h.

En el Casino de Salamanca. Calle Zamora, 11-15

Vivir en una contrarreloj constante. Así es la vida de Elena conviviendo con una enfermedad llamada poliquistosis renal, que provoca que sus riñones funcionen al 20%. No es esta una circunstancia fácil para afrontar cada día, pero Elena ha encontrado en el deporte su terapia emocional para hacer de su calidad de vida algo mejor. El deporte no la ha curado, pero sí ha hecho la convivencia con su enfermedad más llevadera.

Y eso quiere contarte Elena en Corre el riesgo, un relato vital con el que motivarte para arrancar tu actividad física de forma amena y divertida. Son las pequeñas metas personales las que harán que te motives a seguir haciendo deporte en la medida de tus posibilidades. Todo un relato que parte de la experiencia de alguien que ha encontrado en el deporte su refugio para convivir con su enfermedad.

En el libro Elena contará toda su experiencia y recorrido personal en su relación con el deporte: cómo empezó todo, retos que necesitó superar… Y, sobre todo, la presencia de sus supporters, esa gente clave que ha hecho posible que ahora esté donde está. A veces es tu médico, otras tu pareja o tu familia: tener gente cerca que te apoya y te anima a seguir adelante es la mayor motivación que se puede encontrar.

Elena Román lucha cada día contra una poliquistosis renal que hace que sus riñones funciones al 20% y ha encontrado en el deporte el mejor apoyo para salir adelante. Se ha convertido en medio maratoniana, duatleta y crossfitera a tiempo completo. Profesionalmente, es community manager y project manager en una agencia de marketing digital.

Hacer deporte se ha convertido en un punto de apoyo para su enfermedad y le ha hecho lograr no quedarse tumbada en una cama sin hacer nada y abandonándose. Corre el riesgo nace del deseo de compartir con todo el mundo cómo el deporte ha cambiado su vida y la ha hecho más agradable y llevadera. Desde hace algún tiempo comparte en redes sociales sus experiencias haciendo lo que más le gusta: deporte, deporte y más deporte.

Corre el riesgo

Carla Montero y Mujeres en la Historia

Carla Montero presenta su última novela, El jardín de las mujeres Verelli

Jueves 14 de noviembre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12

Una familia de hombres ausentes y mujeres con coraje. Una herencia que guarda valiosas lecciones. Una oportunidad para volver a empezar…

Gianna se ha criado con su abuela en la trastienda de La Cucina dei Fiori, un establecimiento de gastronomía italiana en Barcelona. Apenas conoce su pasado, ni la razón de la peculiar ausencia de hombres en su familia. Pero nada de eso parece tener importancia hasta que la muerte de su abuela y una noticia imprevista la dejan sola y desorientada. Entre las pertenencias de esta encuentra la llave de un molino situado en un pequeño pueblo al norte de Italia y el diario incompleto de su bisabuela, Anice. Cuando todo se desmorona, Gianna halla en la historia de su bisabuela la inspiración para volver a empezar, y emprende un viaje a Italia en busca de sus raíces.

A través de este viaje conocemos a Anice, su conexión casi mágica con la naturaleza, su historia de amor truncada por el estallido de la Gran Guerra y los motivos por los que tuvo que abandonar su hogar y empezar de nuevo en otro país. Pero también acompañamos a Gianna en una travesía de redescubrimiento personal y de lo que verdaderamente importa en la vida: el amor, la amistad y un lugar al que llamar hogar.

Emprende un viaje con las mujeres Verelli en busca del lado más sencillo de la vida.

Carla Montero nació en Madrid, en 1973. Es licenciada en Derecho y diplomada en Administración de Empresas por ICADE. Su gran afición siempre ha sido escribir y el sueño de ver una novela suya publicada lo cumplió cuando ganó el Premio de Novela Círculo de Lectores con Una dama en juego (Círculo de Lectores/Debolsillo) que tuvo una espectacular respuesta por parte de los lectores. Con su segunda novela, La Tabla Esmeralda, se consolidó como una de las nuevas voces de mayor éxito de público de nuestro país, vendiendo más de 100.000 ejemplares y siendo publicada en países como Francia, Alemania, Polonia e Italia. La piel dorada, su tercera novela, fue publicada en 2014 y El invierno en tu rostro en 2016.

Charla-taller Las mujeres en la historia, con la psicóloga Cristina de Prada

Viernes 15 de noviembre, a las 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12

Edad recomendada: de 16 a 100 años. Entrada libre

¿Sabes quiénes son las mujeres valientes que han construido nuestra historia? En este taller, Cristina de Prada te propone conocerlas, recuperar las voces que han caído en el olvido, silenciadas e invisibilizadas por la cultura patriarcal. Para completar nuestra historia y entender de dónde venimos, es preciso reconocerles el mérito que merecen y hacerlas nuestras de modo que nos sirvan de modelos y referentes.

El taller será participativo, con dinámicas y apoyándonos en libros que recogen las biografías de algunas de estas mujeres extraordinarias, como Valerosas o Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Entre tod@s construiremos nuevos relatos sobre aquellas pioneras que han formado parte de nuestra historia colectiva. Es una preciosa manera de devolverles la voz a ellas y recuperar así la nuestra.

Cristina De Prada Nieto es psicóloga y terapeuta. Trabaja en una consulta privada y realiza formación en temas de género, sexualidad, afectividad, etc. Estudió psicología, un master en Terapia Familiar y de Pareja y un experto en Educación sexual. Durante cinco años ha trabajado en un servicio de protección a la infancia, en contacto directo con familias y situaciones difíciles. Es una persona curiosa y en continuo proceso de crecimiento personal, también ha realizado un master de Autoconocimiento, Relaciones Humanas y Sexualidad por la Universidad de Sevilla. Es una gran amante de la literatura como inspiración y refugio y por eso nos propone este interesante taller que combina psicología y feminismos.

Carla Montero y Mujeres en la Historia

Fco. Javier Martín Prieto, taller de escritura y club de lectura infantil

Francisco Javier Martín Prieto presenta su nuevo ensayo novelado El poni

Jueves 7 de noviembre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Y ahora ¿por dónde empiezo? Tarea ardua la de hacer el prólogo de un gran amigo, filósofo, escritor, profesor… Esto fue lo primero que pensé cuando Francisco Javier me propuso hacer el prólogo de su octavo ensayo novelado.
De todas sus obras la que más me ha enganchado y sorprendido ha sido ésta. No, no penséis que es porque la he prologado, sino porque verdaderamente así ha sido.

Una de las cosas que caracteriza la literatura de Francisco Javier es su habilidad para introducirnos en todas y cada una de las historias que cuenta pero en esta historia, no sólo te introduce, te conviertes incluso en el protagonista para dejar de ser fiel testigo a lo que nos relata, casi siempre, en primera persona.

Al igual que en sus anteriores ensayos, el autor nos vuelve a poner encima de la mesa valores sociales. Que el título no te engañe, es una historia en la que nunca te imaginarás el final.

No sé si he leído un ensayo, una novela, una novela negra, un ensayo novelado, una historia de ciencia ficción… lo que sí sé es que no te dejará indiferente.

Nuria González Montero (Abogada)

Francisco Javier Martín Prieto (Salamanca 1964). Ha publicado ocho novelas cortas: El archivo, Encrucijada de perdedores, El mundo desde el subsuelo, Salamanca connection, Mausoleo blues, Los vecinos también mueren, Juego de 3 y El poni, todas ellas bajo el formato preferido del autor: ensayo novelado.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca, realiza los cursos de Doctorado en la Universidad Pontificia de la misma ciudad. Diplomado en Técnicas de Investigación Social por el Instituto de Sociología Aplicada (ISAM) de Madrid. Master MBA, funda y dirige Desarrollo Empresarial.

Taller de Escritura de Relatos con el escritor y profesor Francisco Javier Martín Prieto

4 sesiones: 12 y 19 de noviembre, 3 y 10 de diciembre. A las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

¿Tienes un montón de ideas y muchas ganas de ponerlas en papel? Entonces este taller de escritura creativa es para ti. Una oportunidad fabulosa para aprender a convertir tus fantasías en relatos de la mano del escritor y profesor Francisco Javier Martín prieto.

Durante las cuatro sesiones del taller veremos cómo evaluar y seleccionar la idea, elegir el género narrativo, la importancia del primer capítulo. La trama, el estilo, el contenido y el lenguaje. La creación de los personajes: protagonistas y antagonistas. Cómo superar los atascos, los bloqueos o el desánimo. La importancia del narrador y la selección del punto de vista. El final…

A partir de 16 años. Inscripción gratuita pinchando aquí.

Club de Lectura Infantil. Finis mundi, de Laura Gallego

Sábado 23 de octubre. Dos sesiones: 11:00 y 12:15 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: de 9 a 12 años

Inscripción gratuita en la librería

Francia. Año 997 de nuestra era. Michel, un monje cluniacense, decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernardo de Turingia, el fin del mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del Tiempo.

Antes es preciso recuperar los tres ejes sobre los que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe…

Finis Mundi quedó finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil el año que se publicó. También obtuvo en 2005 la Placa de Plata El Barco de Vapor por haber alcanzado los 100.000 ejemplares vendidos.

Laura Gallego empezó a escribir a los 11 años. Con una amiga decidió escribir un libro de fantasía. Se llamaba Zodiaccía, un mundo diferente, pero nunca se publicó. Desde entonces no ha dejado de escribir. Empezó a publicar a los 21 años con Finis Mundi después de acabar el bachillerato y estudiar Filología Hispánica para ser profesora de literatura. Era el libro número 14 que escribía.

¿Cómo funciona el club?

Cada mes proponemos un libro escogido entre los más recomendados de la sección infantil. Los niños pueden inscribirse al comprar el libro y unas semanas después nos reunimos para comentarlo. El Club de Lectura es una actividad gratuita y también pueden asistir los padres que lo deseen.

El Club de Lectura Infantil de Santos Ochoa está dirigido por María Aniceto, que es librera de toda la vida. Nació el día del libro, es hija, nieta y bisnieta de libreros. Estudió Biblioteconomía y tiene más de 20 años de experiencia trabajando en diferentes librerías en las que se ha dedicado de una forma especial a la literatura infantil y juvenil.

Fco. Javier Martín Prieto, taller de escritura y club de lectura infantil

Elia Barceló, crecimiento personal y club de lectura infantil

Elia Barceló presenta El eco de la piel

Lunes 3 de junio, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

La historia de dos grandes mujeres a través del tiempo y las palabras.

¿Quién recordará tu vida? ¿Quién sabrá realmente quién fuiste? Somos lo que nos narramos a nosotras mismas, somos seres tejidos con palabras propias y ajenas, la piel que serpentea por los caminos del tiempo.

Cuando a Sandra Valdés, joven historiadora en paro, le encargan que escriba la biografía de Ofelia Arráez —la gran empresaria y constructora, referente obligado en el mundo de la moda del calzado femenino—, ella acepta el reto sin imaginar los secretos que se ocultan en los noventa años de esa mujer contradictoria y poderosa, sin saber que lo que va a descubrir cambiará también su vida.

Como es habitual en las novelas realistas de Elia Barceló, la historia se articula en dos tiempos:

En el presente, Sandra, atraída por una oferta que le dará suficiente dinero como para replantearse su futuro y abandonar la precariedad de su trabajo en una cadena de ropa en Madrid, decide volver durante un tiempo al pueblo de su infancia a redactar la biografía que le ha encargado don Luis, hijo de la famosa Ofelia, para lo cual tendrá que investigar y entrevistar a personas que la conocieron.

Cada una de ellas muestra una verdad parcial sobre Ofelia; cada documento encontrado -fotos, cartas, cintas, noticias- va descubriendo a una mujer distinta, va creando un personaje contradictorio, a veces incomprensible, otras veces convencional, otras potencialmente oscuro y peligroso. El pasado está lleno de secretos, de malentendidos, de versiones que no casan entre sí.

Pero también sucede con el presente, porque los seres humanos somos fuente de misterio, ocultamos cosas, callamos, tergiversamos. En su propio pueblo, Sandra irá descubriendo que nada es lo que parece, que la vida está llena de sorpresas y no todas son agradables. Uno es tanto lo que es como lo que parece, lo que elige mostrar al exterior, y cada uno de nosotros va descartando pieles a lo largo de su vida, como las serpientes, y va dejando ecos de sí mismo en todos los que alguna vez lo conocieron.

«Tenebrosos secretos, mentiras retorcidas, pasiones y ambiciones, ferocidad y deseo… La realidad es un vertiginoso caleidoscopio y nada es fiable. He aquí una novela que lo tiene todo. No la lees, sino que entras a vivir tumultuosamente en ella.» Rosa Montero, escritora.

Elia Barceló (Alicante, 1957) es profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Innsbruck, en Austria. Ha publicado numerosas novelas como Consecuencias naturales, que le valió el reconocimiento internacional y el título de «gran dama de la ciencia ficción española», El vuelo del hipogrifo, El secreto del orfebre, Disfraces terribles, Las largas sombras o Anima Mundi. También es autora de La inquietante familiaridad, una tesis sobre los arquetipos del terror en los relatos de Julio Cortázar. Su obra ha sido traducida al francés, italiano, holandés y alemán, con gran éxito de público y crítica, consolidándose como una de las autoras españolas más internacionales de la narrativa actual.

Acompaña a la autora la periodista y escritora Charo Ruano.

Lo que los cuentos nos cuentan. Taller de desarrollo personal para adultos con la psicóloga Cristina de Prada

Viernes 7 de junio, a las 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

La psicóloga Cristina de Prada nos invita a un bonito encuentro con nosotros mismos a través de los cuentos. Un paréntesis para conectar con nuestro mundo interior, nuestras emociones, miedos, sueños, intereses…

Los cuentos son elementos narrativos que nos permiten aprender, socializar… sumergirnos en nuestra cultura y es muy interesante detenerse a observar cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Pensamos que están dirigidos solamente a los niños y, sin embargo, son una fuente de conocimiento para todas las personas, de cualquier edad. De hecho, como adultos, es importante que no perdamos la magia y fantasía que reside en los cuentos.

Este taller de autoconocimiento y crecimiento personal está dirigido a jóvenes y adultos.

Cristina De Prada Nieto es psicóloga y terapeuta. Trabaja en una consulta privada y realiza formación en temas de género, sexualidad, afectividad, etc. Estudió psicología, un master en Terapia Familiar y de Pareja y un experto en Educación sexual. Durante cinco años ha trabajado en un servicio de protección a la infancia, en contacto directo con familias y situaciones difíciles. Es una persona curiosa y en continuo proceso de crecimiento personal, también ha realizado un master de Autoconocimiento, Relaciones Humanas y Sexualidad por la Universidad de Sevilla. Es una gran amante de la literatura como inspiración y refugio y por eso nos propone este interesante taller que combina psicología y cuentos.

Club de Lectura Infantil. Coraline, de Neil Gaiman

Sábado 22 de junio. Dos sesiones: 11:00 y 12:15 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: de 9 a 12 años

Inscripción gratuita en la librería

Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante.

Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación. Pero para rescatarlos tendrá también que recuperar a sus verdaderos padres, y cumplir así el desafío que le permitirá volver a su vida anterior.

Los libros para niños y adultos de Neil Gaiman han merecido numerosos elogios y un amplio reconocimiento, y es el único autor que ha ganado tanto el premio Carnegie Medal como el Newbery Medal por una misma obra: El libro del cementerio. Algunos de sus títulos más famosos, entre ellos Coraline y Stardust, han sido adaptados al cine.

¿Cómo funciona el club?

Cada mes proponemos un libro escogido entre los más recomendados de la sección infantil. Los niños pueden inscribirse al comprar el libro y unas semanas después nos reunimos para comentarlo. El Club de Lectura es una actividad gratuita y también pueden asistir los padres que lo deseen.

El Club de Lectura Infantil de Santos Ochoa está dirigido por María Aniceto, que es librera de toda la vida. Nació el día del libro, es hija, nieta y bisnieta de libreros. Estudió Biblioteconomía y tiene más de 20 años de experiencia trabajando en diferentes librerías en las que se ha dedicado de una forma especial a la literatura infantil y juvenil.

Elia Barceló, crecimiento personal y club de lectura infantil