Día de las Librerías

Feliz Día de las Librerías. Libros a la calle, firmas y 5% de descuento ¡toda la semana!

El 13 de noviembre es el Día de las Librerías, pero en Santos Ochoa hemos pensado que este año lo queremos celebrar ¡una semana entera!

Por eso, de sábado a sábado, del 7 al 14 de noviembre, sacamos los libros a la calle, compartimos la fiesta con algunos escritores que vendrán a firmar sus obras y, por supuesto, con un 5 % de descuento en libros toda la semana…

Atención a los escritores y sus libros, porque hay para todos los gustos: novela, ensayo, poesía, infantil, cocina, misterio, deporte… Siempre decimos que #ElMejorRegaloUnLibro, pero si además tiene la dedicatoria del autor, entonces es mucho más especial.

ELVIRA VALGAÑÓN                         Sábado 7, 12:30 h. Calvo Sotelo

FRANCISCO MIR                                Sábado 7, 12:30 h. Gran Vía

FRANCIS PANIEGO                           Lunes 9, 18:30 h. Calvo Sotelo

ISABEL LIZARRAGA                          Lunes 9, 18:30 h. Gran Vía

ANTONIO DE BENITO                     Martes 10, 18:30 h. Calvo Sotelo

JAVIER OSÉS                                       Martes 10, 18:30 h. Gran Vía

MARÍA EUGENIA GOÑI                    Miércoles 11, 18:30 h. Calvo Sotelo

TOÑO SÁNCHEZ ESTEBAN             Miércoles 11, 18:30 h. Gran Vía

CARMELA TRUJILLO                        Jueves 12, 18:30 h. Calvo Sotelo

ANTONIO BUZARRA                         Jueves 12, 18:30 h. Gran Vía

NATALIA GÓMEZ NAVAJAS            Viernes 13, 18:30 h. Calvo Sotelo

JOSÉ LUIS GILABERT                       Viernes 13, 18:30 h. Gran Vía

EMILIO DEL RÍO                                Sábado 14, 12:30 h. Calvo Sotelo

MÓNICA ALVARIÑO                         Sábado 14, 12:30 h. Gran Vía

Día de las Librerías

Encuentro virtual con Rosa Montero

Rosa Montero nos presenta su maravillosa novela La buena suerte

Miércoles 28 de octubre, a las 19 h.

En Instagram Live @santosochoalog

https://www.instagram.com/santosochoalog/

Después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo. Porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea.

¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozonegro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día.

Pero este hombre, Pablo, también conoce gente en aquel lugar maldito, como la luminosa, incompleta y algo chiflada Raluca, que pinta cuadros de caballos y tiene un secreto. Allí todos arrastran algún secreto, algunos más oscuros y peligrosos que otros. Y algunos simplemente ridículos. También hay humor en ese pueblo triste, porque la vida tiene mucho de comedia. Y gente que finge ser quien no es, o que oculta lo que planea. Es el gran juego de las falsedades.

Un mecanismo de intriga hipnotizante desvela poco a poco el misterio de ese hombre, y al hacerlo nos muestra el interior de lo que somos, una radiografía de los anhelos humanos: el miedo y la serenidad, la culpa y la redención, el odio y el deseo. Esta novela habla del Bien y del Mal, y de cómo, pese a todo, el Bien predomina. Es una historia de amor, de amor tierno y febril entre Raluca y el protagonista, pero también de amor por la vida.

Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamorLa función DeltaTe trataré como a una reinaAmado AmoTemblorBella y OscuraLa hija del caníbal, (Premio Primavera de Novela 1997), El corazón del TártaroLa loca de la casa (Premio Qué Leer 2004, Premio Grinzane Cavour 2005 y Premio Roman Primeur 2006, Francia), Historia del Rey Transparente (Premio Qué Leer 2005 y Premio Mandarache 2007), Instrucciones para salvar el mundo (Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia, 2011), Lágrimas en la lluviaLágrimas en la lluvia. Cómic (Premio al Mejor Cómic 2011 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (Premio de la Crítica de Madrid 2014), El peso del corazónLa carne, Los tiempos del odioLa buena suerte. También ha publicado el libro de relatos Amantes y enemigos (Premio Círculo de Críticos de Chile 1999), y dos ensayos biográficos, Historias de mujeres -reeditado en edición ilustrada, revisada y ampliada con el título de Nosotras. Historias de mujeres y algo más– y Pasiones, así como cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos y Escribe con Rosa Montero (Alfaguara, 2017).

Desde finales de 1976 escribe en el diario El País, donde fue redactora jefa del suplemento dominical durante. Ha sido galardonada con el Premio Mundo de Entrevistas (1978), el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios (1980), el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional (2005), el Premio Internacional Columnistas del Mundo (2014), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2017), los premios Leyenda de la Asociación de Librerías de Madrid y Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras (2019) y el Premio Cedro (2020).

Es doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico y su obra está traducida a más de veinte idiomas.

Encuentro virtual con Rosa Montero