
Fecha/Hora
jueves 16 de octubre 2025.
19:30 - 21:00
Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)
▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros
El cadáver desnudo de una mujer de mediana edad aparece colgado boca abajo en una de las aspas del molino harinero de Ocón. Es el primero de los crímenes que mantendrán en vilo a los escasos habitantes del valle de Ocón, un lugar de pequeños pueblos situados en la Rioja Media-Baja, entre el valle del Ebro y la sierra de la Hez.
El ritual que rodea a los asesinatos parece sugerir la autoría de alguna secta relacionada con el satanismo, la hechicería y las artes oscuras, reavivando el recuerdo del Auto de Fe de Logroño, de 1610, en el que cincuenta y tres personas fueron juzgadas por la Inquisición acusadas de practicar la brujería.
En La cronista, el autor describe con maestría las características de una sociedad rural angustiada por acontecimientos que nadie hubiese imaginado podrían suceder en un lugar tan pacífico y bucólico como aquel enclave riojano que evocaba los bucólicos paisajes de La Toscana.
Julio García Llopis, nacido en Arenys de Mar, reside actualmente en La Rioja. Es Doctor en Ciencias de la Información, Licenciado en Derecho y Diplomado en Cinematografía. Fue profesor de medios audiovisuales en la Universidad del País Vasco. Seleccionado y premiado por su video-poema Islak (Reflejos) en el VIII Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital de La Habana, ha investigado sobre las nuevas tendencias poéticas, realizando exposiciones de sus obras en distintas galerías y redactando el llamado ´Manifiesto de la poesía audiovisual`
Ha publicado ensayos cinematográficos, libros de relatos viajeros y numerosas novelas. Las más recientes El irlandés (Sombra de hombre con perro), El irlandés 2. (Matar al oso pardo), La encrucijada, Años de ruido y sombras y El cementerio de las ballenas grises.