Inteligencia emocional, novela riojana y poesía

Tertulia-taller: Inteligencia emocional
Lunes 20 de enero, a las 19:00 h.
 

E-mocionado organiza una nueva tertulia-taller para explorar y compartir las aplicaciones de la inteligencia emocional en las situaciones cotidianas.
Gestionar nuestras emociones, expresarlas con libertad y asertividad, explorar y desarrollar nuestras habilidades sociales y de comunicación. En definitiva, crecer cada día un poco para llevarnos mejor con nosotros mismos y con los demás.

Organiza: E-mocionado, Cluster para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en La Rioja.

Vicente López Préjano presenta El pozo de las ánimas, una novela ambientada en La Rioja
Martes 21 de enero, a las 19:30 h.
 

La novela “El pozo de las ánimas” nos hace viajar a una época de la sociedad española en que las pasiones desbordadas por el odio y la envidia ahogan cualquier atisbo de comprensión y convivencia con las ideas del otro. Es el retrato de una sociedad fracasada, es la lucha de unos pocos convictos y confesos de un desafío imperdonable: la fraternidad.

Vicente López Préjano nació en Arnedillo. Estudió peritaje mercantil en Logroño y en Navarra y se dedicó después al comercio textil. Su gran pasión por la literatura le ha prestado el impulso necesario para escribir y editar “El pozo de las ánimas”, novela de acusado germen riojano por su geografía y personajes.

Recital de poesía: Nerea Ferrez y su Geografía interior
Jueves 23 de enero, a las 19:30 h.
 

«El último poemario de la autora de “X e Y”, donde poetizaba diferentes parafilias, entre otras cosas, y ya  planteaba y exponía la necesidad de vivir la vida y no pasar por ella de puntillas. Así pues, es capaz de elevar a la categoría de poesía la más cotidiana de las anécdotas; y no solo eso, pues ha aprendido de la vida y se ha hecho su amante, y expone y nos habla de lo que ve, lo que experimenta, ama y pierde. Poeta que ha hallado su lenguaje». Enrique Villagrasa

Nerea Ferrez (Logroño, 1988). Licenciada en Filología Hispánica, máster en Profesorado de Lengua Castellana y Literatura y máster en Crítica e Interpretación de Textos Hispánicos en la Universidad de La Rioja. Ha sido encargada de la biblioteca del Ateneo Riojano y responsable de la sección joven del mismo.
Actualmente es investigadora agregada del Instituto de Estudios Riojanos, escribe artículos (en su mayoría crítica literaria) además de profesora auxiliar de diversas materias y animadora infantil. Fue cofundadora del fanzine “Degeneración espontánea” y es locutora en “Radioalpilón”, en la que dirige la sección dedicada a la literatura.
Ha publicado ”X e Y” entre otros títulos, escribe desde los once años y en 2012 ganó la Beca Proyecta para realizar la edición de este libro, aunque ya llevaba ganados varios certámenes literarios que pueden consultarse en su blog. Además aparece en numerosos libros colectivos. Recientemente ha descubierto los monólogos, de los que ya tiene escritos y presentados ante el público tres, y espera terminar algún día la tetralogía que comenzó en el 2006.

Taller infantil Pequeños ilustradores: Pinocho
Sábado 25 de enero, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Conoceremos la historia del cuento clásico de Pinocho y sus aventuras para luego dibujar y colorear a los personajes como si fuésemos los auténticos ilustradores del libro.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando este enlace.

Inteligencia emocional, novela riojana y poesía

Premio Planeta y Teorías de los Animales Domésticos

Adán González presenta el cómic Teorías de los animales domésticos
Martes 14 de enero, a las 19:30 h.
 

Teorías de los Animales Domésticos es una recopilación de historias 100% reales con “ligeras” exageraciones sobre las vivencias de mis mascotas u otros animales que haya conocido. Todas cómicas con el tiempo, algunas, una gran putada en su momento.
Siéntate y disfruta de Leo y sus vomitonas psicológicas, de Bigotitos y sus mofletes de almacenamiento eterno y de otras muchas historias… El cómic tiene 142 páginas a todo color y está encuadernado en tapa dura para hacer las delicias de los aficionados a las viñetas y el humor.

Adán González Peciña nació en León en 1985, ha vivido en varias ciudades y realizado inútiles estudios de diseño e ilustración en la Escuela de Arte de Logroño. Ahora, después de saltar de trabajo en trabajo en estos tiempos de crisis, finalmente un desempleo que parece no tener fin le dio caza. Así que decidió destinar sus ahorros conseguidos en esos trabajos mal pagados en labrarse un nuevo camino, distinto al que la vida parecía llevarle. Era ahora o nunca, puede que lo consiga y que las “Teorías” sean la primera obra publicada de muchas o puede que lo pierda todo. En cualquier caso, su yo futuro no podrá echar la vista atrás y lamentarse de no haberlo intentado.

Clara Sánchez presenta El cielo ha vuelto, Premio Planeta 2013
Jueves 16 de enero, a las 19:30 h.
 

Una intriga subyugante y sutil que nos habla del precio del triunfo y de cómo en ocasiones las personas más cercanas pueden ser las más dañinas. Patricia es una joven modelo de pasarela cuya vida parece marcada por el éxito. En un vuelo de trabajo conoce a Viviana, su compañera de asiento, que le advierte que tenga cuidado porque alguien de su entorno desea su muerte.
Descreída y nada supersticiosa, cuando Patricia regresa a la felicidad de su hogar decide olvidarse de esta recomendación sin fundamento. Hasta que una serie de fortuitos accidentes, que afectan a su trabajo y a su vida privada, la llevan a buscar a Viviana para encontrar una explicación a estos sucesos.

Clara Sánchez nació en Guadalajara, pasó su infancia en Valencia y acabó estableciéndose en Madrid. Tras desempeñar otros trabajos, enseñó durante muchos años en la universidad y participó regularmente en el programa de TVE “Qué grande es el cine”, así como en distintos medios.
En 1989 publicó la novela “Piedras preciosas”, a la que siguieron “No es distinta la noche” (1990), “El palacio varado” (1993), “Desde el mirador” (1996), “El misterio de todos los días” (1999), “Últimas noticias del paraíso” (Premio Alfaguara de Novela 2000), “Un millón de luces” (2004), “Presentimientos” (2008), “Lo que esconde tu nombre”, que obtuvo en 2010 el Premio Nadal de Novela y la lanzó con gran éxito al mercado internacional, y “Entra en mi vida” (2012). En 2013, con “El cielo ha vuelto”, ha logrado el Premio Planeta de Novela. Su obra, traducida a quince idiomas la ha convertido en una de las autoras españolas más reconocidas, con ventas superiores al millón de ejemplares.

Taller infantil La música con Ricitos de Oro
Sábado 18 de enero, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Utilizaremos todo tipo de objetos reutilizados para crear con ellas los sonidos del cuento de Ricitos de Oro y componer nuestra propia banda sonora con nuevas melodías.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.

Premio Planeta y Teorías de los Animales Domésticos

Desde que hablo solo y Pequeños artistas

Txisko Delgado presenta el poemario 
Desde que hablo solo, nadie me escucha
Jueves 9 de enero, a las 19:30 h.
 

En “Desde que hablo solo, nadie me escucha”, hallamos poemas de autonomía, fondo y formas disímiles, unidos por el hilo de una imaginación y un lenguaje poético de una riqueza, originalidad y frescura indudables. Este libro, el primero que publica †xÎƧkØ, está llamado a ocupar un lugar por derecho propio en el actual panorama literario.
Impregnado de una profunda vivencia de la poesía hasta en sus más pequeños detalles, quiere ser un estímulo dirigido al sentimiento y la inteligencia del lector, una apelación al uso de la libertad a través de las letras y un emplazamiento a integrar vida y poesía. El trabajo de ilustración, a cargo de Axier Anguiano Mata, encaja a la perfección con el espíritu de la obra.

Francisco José Delgado, †xÎƧkØ (1962) cursa estudios  en Logroño y más tarde en Salamanca, donde obtiene la licenciatura en psicología, ámbito en el cual más tarde desarrollará su trabajo.
Los juegos con las letras, como la vida, tienen sus altibajos.
Fue parte integrante del comando poético alien_a_2 en la Salamanca de finales de milenio, un proyecto que se demostró muy prolífico.
Recibió un accésit del Ateneo Riojano por su trabajo ‘Haikus por seguiriyas’.
En la actualidad compone como lo ha hecho siempre, sin prisa, asistemáticamente, siempre pendiente de las musas…

Taller infantil Pequeños artistas
Sábado 11 de enero, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Aprenderemos jugando a utilizar las técnicas de los artistas más célebres de todos los tiempos. Probaremos sus métodos y sus estilos para encontrar nuestro preferido.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.

Los talleres y cuentacuentos infantiles de Leo y Juego son gratuitos y están pensadas para desarrollar la creatividad y la afición por la lectura en los niños. Se celebran cada sábado, a las 12, en la librería Santos Ochoa de Gran Vía.

Desde que hablo solo y Pequeños artistas

Actual’14 en Santos Ochoa

Santos Ochoa se viste de Actual durante la primera semana del año. La II Feria del Cómic y el Libro Ilustrado, el I Concurso de Fanzines, exposiciones, charlas y talleres harán las delicias de los lectores y los seguidores del festival.

Contaremos con Carme Solé, Premio Nacional de Ilustración 2013, Isabel Vigiola, esposa de Mingote, los libros de Pepitas de Calabaza, dos talleres de cómic e ilustración y una exposición especial de más de mil títulos de cómic y libro ilustrado.

II FERIA DEL CÓMIC Y EL LIBRO ILUSTRADO
Inauguración
Viernes 3 de enero a las 11:30 h. Santos Ochoa Castroviejo
Carme Solé abrirá la muestra que recoge más de mil títulos de cómics y libros ilustrados en exposición y venta durante todo el mes de enero.

Organiza: Santos Ochoa

ENCUENTROS DE ILUSTRACIÓN Y CÓMIC

Ilustrar e iluminar. Clase Magistral con Carme Solé
Jueves 2 de enero a las 19:30 h. Espacio Santos Ochoa
Carme Solé, Premio Nacional de Ilustración 2013, nos hablará del recorrido que ha hecho desde que ganó el Nacional en 1979 hasta ahora, de cómo se plantea la ilustración de un libro, la importancia de ser fiel al texto, la capacidad de interpretarlo a tu manera y de la síntesis.

Los fancines como método de expresión social. Tertulia con “La Chimenea”
Viernes 3 de enero a las 19:30 h. Espacio Santos Ochoa 
En la tertulia se hablará sobre la importancia de los fanzines en el mundo de la ilustración y del cómic. Así como de las diferentes formas de expresión de los mismos y su repercusión social entre los jóvenes como principales destinatarios de los mismos.

Una vuelta por ese “Pequeño planeta”. Tertulia sobre Mingote con Isabel Vigiola
Sábado 4 de enero a las 19:30 h. Espacio Santos Ochoa 
Este “Pequeño planeta” es una parte del inmenso territorio de la imaginación que a lo largo de su vida cartografió Antonio Mingote. Mingote compuso el libro en los años 50 con sus dibujos preferidos. Pepitas de Calabaza lo ha editado en un precioso volumen y ahora podemos disfrutar de una inolvidable tertulia con la mujer que mejor conoció el trabajo de Mingote, su mujer, y con Julio Hontana.

Organiza y patrocina: Santos Ochoa. Colaboran: Gobierno de La Rioja, La Chimenea y Pepitas de Calabaza.

TALLERES DE ILUSTRACIÓN Y CÓMIC
Tu primer cómic (a partir de 6 años)
Jueves 2 de enero a las 11:30 h. Espacio Santos Ochoa
Un taller para aprender a componer y dibujar cómics. Los niños podrán plasmar su imaginación en viñetas e historietas y disfrutarán compartiendo ideas y métodos de dibujo.

Plazas limitadas. Inscripciones: 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es

Técnicas de ilustración (a partir de 9 años)
Viernes 3 de enero a las 11:30 h. Espacio Santos Ochoa 
Ilustrar no es solo hacer dibujos, es reflejar la esencia de un texto o una historia en una representación gráfica que le da vida y lo hace saltar de las letras a la imagen. El taller contará con la presencia de Carme Solé, Premio Nacional de Ilustración 2013.

Plazas limitadas. Inscripciones: 941 252 955 o entradas.castroviejo@santosochoa.es 

Organiza: Santos Ochoa. Colabora: Asociación de Ilustradores Profesionales de La Rioja.

I CONCURSO DE FANZINES ACTUAL-SANTOS OCHOA
Entrega de Premios
Domingo 5 de enero a las 12:30 h. Espacio Santos Ochoa
El ganador del I Concurso de Fanzines Actual – Santos Ochoa está premiado con la reproducción e impresión de 1.000 ejemplares de la obra seleccionada.
Bases del concurso: pincha aquí

Organiza: Santos Ochoa. Patrocina: Ochoa Impresores. Colabora: Asociación de Ilustradores Profesionales de La Rioja

EXPOSICIONES

Ilustraciones de Carme Solé, Premio Nacional de Ilustración
Del 2 al 30 de enero. Museo de La Rioja
Carme Solé consigue en 2013 su segundo premio nacional después de haberlo hecho ya en 1979. La exposición es una rica muestra del trabajo de la autora.

Organiza y patrocina: Santos ochoa. Colabora: Gobierno de La Rioja.

“Pequeño planeta”. Ilustraciones de Mingote
Del 2 al 30 de enero. Museo de La Rioja
Esta muestra presenta los 78 dibujos de Mingote en uno de sus primeros libros, ‘Pequeño Planeta’, que prologó Rafael Azcona a finales de los 50.

Organiza: Santos Ochoa. Patrocina: Festival Octubre Corto Arnedo. Colaboran: Gobierno de La Rioja y Pepitas de Calabaza.

Fotogramas de “Amanece que no es poco” de José Luis Cuerda
Del 2 al 30 de enero. Filmoteca Rafael Azcona
“Amanece, que no poco” cumple 25 años. La exposición se ha extraído del libro que Pepitas de Calabaza acaba de publicar, con las fotografías del rodaje y otros materiales de la película.

Organiza y patrocina: Santos Ochoa. Colaboran: Gobierno de La Rioja, Festival Octubre Corto Arnedo y Pepitas de Calabaza.

Fancines del I Concurso Actual-Santos Ochoa
Del 2 al 30 de enero. Espacio Santos Ochoa
La exposición estará compuesta por la reproducción de las mejores páginas seleccionadas del I Concurso de Fanzines Actual-Santos Ochoa.
Bases del concurso: pincha aquí

Organiza: Santos Ochoa. Patrocina: Ochoa Impresores. Colaboran: Gobierno de La Rioja y La Chimenea

Actual’14 en Santos Ochoa

Julia Navarro, dinosaurios, Aduriz y talleres

Julia Navarro presenta su último éxito Dispara, yo ya estoy muerto
Martes 10 de diciembre, a las 19:30 h.
 

Una extraordinaria novela de personajes inolvidables cuyas vidas se entrelazan con momentos clave de la Historia, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, y que recrea la vida en ciudades tan emblemáticas como San Petersburgo, París o Jerusalén.
Narra la historia de dos familias: los Zucker, de origen judío, y los Ziad, de origen palestino, unidas por profundos lazos de amistad. Sobre el lector pesa la incertidumbre sobre si el afecto prevalecerá sobre unas diferencias políticas que se van ensanchando o si el conflicto que se ve venir desde las primeras páginas terminará por enfrentarlos.

Julia Navarro (Madrid, 1953) es periodista y ha trabajado a lo largo de su carrera en prensa, radio y televisión. Con su primera novela, La Hermandad de la Sábana Santa, obtuvo un espectacular éxito y alcanzó los primeros puestos de ventas en España y en el extranjero. Con sus siguientes novelas, La Biblia de Barro, La sangre de los inocentes y Dime quién soy, confirmó su éxito de público y crítica. Los cuatro títulos han vendido más de 3,5 millones de ejemplares en 30 países.

El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja presenta
La Rioja de los dinosaurios
Jueves 12 de diciembre, a las 19:30 h.
 

La Rioja de los Dinosaurios. Un ecosistema de hace 120 millones de años, es un libro para todos los públicos que describe las formas de vida que poblaron La Rioja en una época en la que el hombre no existía y los dinosaurios dominaban la Tierra.
Es un libro muy visual, lleno de imágenes y descripciones de los dinosaurios riojanos, sus huesos y huellas y los restos fósiles de los animales y plantas que convivieron con ellos, recogiendo un completo muestrario del patrimonio paleontológico de La Rioja.

Luis Ignacio Viera y José Ángel Torres, son miembros del Departamento de Geología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Socios Fundadores de la Sociedad Española de Paleontología y Asesores Científicos del Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, en Igea.

Andoni Luis Aduriz presenta Las recetas de mi casa
Jueves 12 de diciembre, a las 19:30 h.

Restaurante Tondeluna. Muro de la Mata, 9 

Santos Ochoa organiza la presentación del nuevo libro de Aduriz Las recetas de mi casa en el mejor marco posible: el Restaurante Tondeluna y de la mano del chef más laureado de nuestra región, Francis Paniego.
Considerado por la crítica como uno de los más innovadores cocineros actuales, Aduriz pone aquí al alcance de todos su sabiduría gastronómica a través de recetas asequibles pensadas para ahorrar tiempo y esfuerzo. Basadas en el producto de temporada y con la sencillez como emblema, están hechas para que cualquier persona pueda hacer de la mesa un espacio de categoría, pero también saludable, entretenido y placentero.

Andoni Luis Aduriz (San Sebastián, 1971) lleva casi tres lustros con la excelencia como objetivo en los fogones, desde sus comienzos junto a Ferran Adrià en El Bulli. Su restaurante, Mugaritz, cerca de San Sebastián, acumula ya dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, y lleva siete años entre los diez mejores del mundo de la lista internacional The 50 Best Restaurants.

Tertulia-taller Ser Padres:
Escoger los juguetes sin el yugo de la televisión
Sábado 14 de diciembre, a las 11:30 h.

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Lo sabemos porque los buzones se llenan de folletos de juguetes, la televisión nos bombardea con este tipo de publicidad. Pero, ¿realmente el más anunciado es el que más gustará a nuestros hijos? ¿En qué detalles fijarnos a la hora de escoger un juguete? ¿Qué regalar a los bebés y niños más pequeños?
Martina Pérez, pedagoga, coordinadora del área de Crianza de la UPL y profesora de este mismo centro, será la encargada de darnos las claves para acertar con los regalos para nuestros hijos huyendo del yugo de la publicidad.

De forma paralela, durante la hora que dura la tertulia, los niños podrán participar en un cuentacuentos (para mayores de 4 años).

Organiza: El Balcón de Mateo, la agenda de ocio infantil y familiar de La Rioja.

Plazas limitadas. Inscripciones: 941 252 955, entradas.castroviejo@santosochoa.es o en la Librería Santos Ochoa de Doctores Castroviejo.

Taller infantil Decoración navideña
Sábado 14 de diciembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 51 

Con estas manitas, con un poco de imaginación y con mucho cariño vamos a crear un bonito adorno navideño que podremos lucir en casa durante las fiestas.

Edad recomendada: a partir de 5 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html.

Julia Navarro, dinosaurios, Aduriz y talleres

Motivación, la crisis desde los 16 años, novela DO Rioja y Los Suaves

Tertulia-taller: Motivación y gestión de emociones
Lunes 25 de noviembre, a las 19:00 h.
 

En este taller hablaremos de motivación, que no es algo externo, sino un estado interior desde el que nos sentimos activos, a gusto y comprometidos con nosotros mismos y con lo que hacemos. Un estado que podemos crear y cultivar por nuestros propios medios, por ejemplo, gestionando adecuadamente nuestras emociones y sentimientos hacia todo aquello que nos rodea: las personas, los acontecimientos, las relaciones…

Conduce el taller: Vanesa García Urbina, psicóloga, formadora, especialista en recursos humanos y miembro de E-mocionado. Organiza E-mocionado, Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

CICLO ECONOMÍA PARA VIVIR CON ACTITUD ON
La crisis vista desde los 16 años. Charla y libro de Daniel García
Martes 26 de noviembre, a las 19:30 h.
 

El joven autor nos ofrece una visión muy particular y cercana sobre la crisis actual, la política y la sociedad. Explica la crisis desarrollando su punto de vista y analiza la política, los políticos y las reacciones de la sociedad actual. Leyéndolo comprobarás que no hace falta ser economista para comprender el porqué de esta crisis y por qué ha afectado de forma más grave a España.

Daniel García Ruiz (Labastida, 1996). Estudio 2º de bachillerato. Me atrae la economía desde los 15 años, cuando tuve la asignatura de “Administración y gestión”. Desde entonces, leo cada día la prensa económica, aunque el empujón para escribir un libro me lo dio el gran Leopoldo Abadía, he leído todos sus libros, entre los que destaco “La crisis ninja”.

El escritor jarrero José Ramón Villaverde presenta su primera novela, Deconstrucción de una lágrima
Jueves 28 de noviembre, a las 19:30 h.
 

Tim es un tipo normal en un momento anormal de su vida. Así se puede describir al protagonista de esta historia, con reminiscencias de novela negra clásica, guiños hacia los decorados en blanco y negro del cine de los sesenta, pinceladas de humor y algo de sarcasmo.
Una historia coral donde un grupo de personajes deambula por las calles de Madrid buscando una bolsa roja llena de dinero. Mafiosos venidos de los países del Este, la estrella de un show de televisión, una familia de contrabandistas y un antihéroe que vende su alma al diablo. Historias que se entrelazan durante dos noches nevadas y heladas en Madrid y que, de una manera oscura y peligrosa, intentan dar sentido a sus vidas.

José Ramón Villaverde nació en Haro. Emprendedor y aventurero constante en la búsqueda de nuevos espacios, teje aquí su primera novela de ficción. Creador de Izahara Diseño de Proyectos y La Nueva Ruta del Empleo, es también co-autor del ensayo “Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo”.

El grupo Los Suaves firma su último disco, Gira de los mil conciertos
Viernes 29 de noviembre, a las 19:00 h.
 

El nuevo disco de Los Suaves recoge una selección de directos de la ‘Gira de los mil conciertos’. La gira celebra el concierto número mil de la banda, recuperando antiguos temas de sus repertorios de los años 80 y 90.
Veinte ciudades pudieron disfrutar de la magia de estos conciertos únicos, que ahora queda reflejada en un disco-libro, edición de lujo: DVD de los directos, un CD de audio y otro DVD con un documental sobre el grupo. El documental recoge, además de la gira, escenas del concierto ‘Los Suaves – La Reunión’, contando con antiguos componentes de la banda como invitados, así como del concierto sorpresa ofrecido por Los Suaves en su ciudad natal bajo el pseudónimo de ‘Los Ásperos’.

Taller infantil: dibujar a La gallina Churra
Sábado 30 de noviembre, a las 12:00 h.

Leo y Juego de Santos Ochoa. Gran Vía, 55

Siguiendo las peripecias de la Gallina Churra, dibujaremos sus aventuras y nos convertiremos en grandes ilustradores. La gallina Churra ha cometido un gran error: confundir al hijo de la culebra con una lombriz, ¡y darle un picotazo! A su amigo Ratorratón se le ocurrirán los más ingeniosos y absurdos disfraces para esconder a la pobre Churra de la enfadada culebra.

Edad recomendada: a partir de 4 años
Plazas limitadas. Inscripciones: en la planta Leo y Juego de Santos Ochoa Gran Vía o a través de internet, pinchando el enlace: http://santosochoaleoyjuego.blogspot.com.es/p/inscripciones-para-las-actividades.html

Motivación, la crisis desde los 16 años, novela DO Rioja y Los Suaves