José Manuel Reinares Llanos presenta “San Millán de la Cogolla. 50 años de historia en el siglo XX”

Fecha/Hora
martes 7 de octubre 2025.
19:30 - 21:00

Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

 

La historia de San Millán de la Cogolla en tres periodos históricos. El primero entre 1901 y 1930, en el que gobernó Alfonso XIII con el intervalo de la dictadura de Primo de Rivera; el segundo, entre 1931 y 1939, en el que sucedió la II República y la Guerra Civil; y, el tercero, entre 1940 y 1950, en el que se desarrolla la dictadura de Francisco Franco.

Está estructurado, por una parte, de forma cronológica y por otra, cada uno de estos tres periodos analizado por materias: la agricultura y ganadería; ayuntamiento y otras instituciones; comunicaciones y obras públicas; enseñanza; fiestas, romerías y actos culturales; industria; monasterios y turismo; sanidad; y sucesos, y otras, necesarias en el periodo correspondiente para entender los hechos históricos, tal como sucede en el segundo periodo (1931-1939) con las materias de incautación de los marfiles, procesos electorales democráticos y Guerra Civil, y también en el tercero (1940-1950) con la materia de las consecuencias de la Guerra Civil.

Asimismo, al final de cada periodo existe una relación de fotografías antiguas alusivas a dicho periodo, tratando de completar con dicho apoyo visual el relato histórico de San Millán de la Cogolla en la primera mitad del siglo XX.

 

José Manuel Reinares Llanos nació en San Millán de la Cogolla 1957. Maestro y abogado, siempre ha estado unido, de una u otra forma, al acontecer emilianense, colaborando con su padre, Claudio Reinares, en la corresponsalía del diario Nueva Rioja y La Rioja, entre 1975 y 1991. En 1977, cofundó la Asociación Juvenil Emilianense, cuyos objetivos eran velar y trabajar por la animación sociocultural del pueblo, así como por dar a conocer todo el pasado histórico, artístico, lingüístico, paisajístico y etnográfico de San Millán.

 

Presenta el editor Emiliano Navas Sánchez.