“El bienquerer” de Paula Delgado

El bienquerer. Aprende a construir relaciones emocionalmente sanas. Charla y libro de la psicóloga Paula Delgado

Miércoles 15 de febrero, a las 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Una guía imprescindible para crear nuestra red afectiva de forma sana y más segura.

En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre las relaciones tóxicas y cómo evitarlas, y estos mensajes nos han permitido salir de lugares que nos dañan para darnos cuenta de que el amor puede ser de otra manera. Sin embargo, una vez hecho todo ese camino para dejar atrás malos hábitos puede que nos enfrentemos al temido «¿y ahora qué?».

El libro que tienes en tus manos viene a solucionar esta pregunta. La psicóloga Paula Delgado, experta en responsabilidad afectiva y gestión emocional, nos brinda en estas páginas las herramientas necesarias para alinear nuestras relaciones con nuestros valores, comunicar nuestras necesidades de manera constructiva y marcar límites que nos permitan construir vínculos sanos. El objetivo es tratar de aportar claridad para aprender a gestionar nuestras relaciones desde el amor y el respeto, para aprender a amar bien y sentirnos bien queridos y escuchados.

Paula Delgado Corcobado nació en Madrid en 1992, estudió Psicología en la USAL de Salamanca, donde también realizó el máster de Psicología y Criminología forense con la Unidad de Análisis de Conducta Criminal de esta universidad. Ese mismo año fue una de las fundadoras del colectivo Poliamor Salamanca, que lleva realizando charlas y talleres sobre feminismo, relaciones sanas y no monogamias desde 2017. En los últimos años, también realiza activismo afectivo en redes, y tiene una consulta de asesoría psicológica que se especializa en gestión emocional y acompañamiento en situaciones de crisis.

“El bienquerer” de Paula Delgado

“Limpia”, de Alia Trabucco

Alia Trabucco Zerán presenta Limpia, una novela lucidísima, despiadada y brutal

Miércoles 1 de febrero, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

La vida tiende a ser así: una gota, una gota, una gota, una gota, y luego nos preguntamos, perplejos, cómo es que estamos empapados.

Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte conocemos al comienzo de la novela.

Como en una tragedia griega, la tensión crece en cada página, con cada personaje o elemento: la perra callejera, las ratas, la confesión inconfesable del «señor», la aparición de Carlos, el veneno, la pistola, hasta un desenlace tan poderoso como inevitable.

«Con la fuerza de una voz indómita, Alia Trabucco Zerán construye una novela lucidísima, despiadada y brutal». Federico Falco

Por la ganadora de los premios Anna Seghers, British Academy y Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, y finalista del Man Booker International.

Alia Trabucco Zerán (Santiago de Chile, 1983) estudió Derecho en la Universidad de Chile, un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y un doctorado en Literatura Hispanoamericana en el University College London. En 2015 publicó La resta, uno de los debuts más importantes del año según El País, que fue finalista del Man Booker International y le valió el Premio Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile. Volvió a obtener este galardón con Limpia, su última obra de ficción, en traducción en trece países. En 2022 se le otorgó el Premio Anna Seghers por su trayectoria literaria. Lumen publicó también Las homicidas en 2019, que ha recibido el Premio de la British Academy 2022.

“Limpia”, de Alia Trabucco