Novela fantástica y Salud, Alimentación y Deporte

Charly Llorens presenta la novela fantástica Malum

Miércoles 10 de enero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

En los albores del tiempo, la eterna lucha entre el bien y el mal se desarrollaba en un delicado equilibrio. En medio de este conflicto ancestral, me encuentro como un ser insoslayable cuya historia está destinada a dejar una profunda huella.

Todo cambió aquel día en el que un rayo, emergido entre las sombras del cielo, redujo a cenizas mis alas y con ellas, mi naturaleza. No soy un ángel, tampoco soy un demonio. Soy, simplemente, un guerrero que transformó su lucha en sed de venganza, venganza para resarcir la entrega sin reservas de un ser que me hizo comprender, en cierto modo, la esencia humana. Salvé mi vida por la intervención de una hembra estigmatizada por los miedos y supersticiones de la humanidad. Desde entonces, mi naturaleza primordial tomó otro cariz.

No he dejado de observar a estas criaturas humanas, desprovistas de dominio sobre su propio destino, vagando sin rumbo en un laberinto que ha erosionado su instinto y las ha convertido en un rebaño sin brújula, sin protegerse, dando vueltas en un mundo que no dominan, pero del que creen ser dueños. Si bien los tiempos han cambiado, las ambiciones humanas permanecen inalteradas y acrecentadas. Es por ello que me he sentido obligado a establecer pactos con la Iglesia, a fin de proteger a la humanidad, no solo de sí misma, sino también de las fuerzas oscuras que la rodean. Mi nombre es tan inevitable como mi destino mismo.

Charly Llorens. Con una mente inquieta y curiosa me introduzco en este mundo mágico y maravilloso de escritores. Creo en el poder de la perseverancia y en la posibilidad de convertir las ideas en realidades tangibles. Es por ello que mi pasión por la escritura y la lectura me han llevado a embarcarme en la emocionante aventura de crear Malum, es mi primera novela de ficción y fantástica. 

Busca la salud con la Alimentación y el Deporte, ¡Cuídate! Charla con Esther Rodríguez Díez, deportista y especialista en nutrición

Jueves 11 de enero, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La práctica de actividad física está asociada a una mejora en la calidad de vida y en la salud en general. Revisaremos los efectos que el deporte produce en nuestro cuerpo, a cualquier edad. También veremos qué aspectos mejoran de nuestro organismo y cómo optimizar y complementar estos beneficios con un buen aporte nutricional.

¿Qué comer y cuándo? Hablaremos sobre cuál es la mejor manera de distribuir los alimentos para un mejor rendimiento, recuperación y adaptación a la práctica deportiva. Unas pocas claves que pueden producir un gran cambio en tu vida, merece la pena, ¡cuídate!

Organiza Actual Sport, promotora de la carrera popular En Logroño se corre.

Esther Rodríguez Díez es Doctora en Biomedicina, Biología Molecular y Bioquímica, Experta Universitaria en Nutrición Deportiva, Máster en Nutrición Clínica y Grado en Biología. Trabaja como profesora en el departamento de Educación Física y Salud de la UNIR y como asesora nutricional en Nutrición AE. Además es deportista en activo, compite a nivel nacional en Triatlón y Atletismo.

La segunda edición de la prueba EN LOGROÑO SE CORRE tendrá lugar el domingo 4 de febrero. La carrera tiene tres alicientes: deportivo, solidario y turístico. Es una carrera con dos modalidades competitivas de 10K y 5K. A las que se suman una carrera familiar de 1´5K y una marcha caminando de 5K. Una parte de la recaudación se destinará a FARO RIOJA.

Novela fantástica y Salud, Alimentación y Deporte

La Rioja espectacular, Andrea Velilla, Eva Rojas y Juegos Infinitos

La Rioja: espectacular. Nuestros paisajes vistos por 30 fotógrafos aficionados y profesionales

Martes 26 de diciembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Recorrer La Rioja es un privilegio. En muy pocos kilómetros es posible disfrutar de paisajes de verdes montañas, valles regados por ríos de diferente caudal o zonas áridas que te invitan a respirar y conectar con la naturaleza y contigo mismo. A ello se suma la magia de las estaciones que transforma cada espacio en una postal diferente, de esas para vivir en buena compañía, inmortalizar en la retina y guardar en el corazón.

Gracias a la colaboración de cerca de una treintena de fotógrafos aficionados y profesionales, podemos degustar instantáneas de diversos parajes, algunos de ellos testigos de la acción creadora del ser humano. Deseamos que este libro sea una invitación a visitar y redescubrir con todos los sentidos y de manera respetuosa con la naturaleza esta tierra maravillosa y llena de colorido del norte de España. Porque La Rioja es espectacular.

Fotógrafos: Aitor Martín Herrero, Alberto Gil Ortiz, Alberto Loyo Castillo, Alberto Marín, Álvaro Alsina de Sautua, Ana Barragán, Axel Cardona Suárez, Carlos Pacheco Montero, Eustaquio Uzqueda Prado, Fernando Caballero Fdez. de Barrena, Javi Palacios, Javier Rubio Ezquerro, José Antonio Rama, José Manuel Zorzano Fernández, Juan Carlos Comerón Estévez, Juan José Moya García, Lina Jurado Mosquera, María Arantzazu Jiménez Ochoa, Natividad Castillo González, Rafa Ocón, Ramiro Sáenz Reinares, Roberto Gutiérrez Martínez, Rubén Cuesta Baltanás, Saúl Garrido, Susana García Mangas, Susana López Medrano, Vanesa Garcés Sesma, Vicente Quintanal Zubizarreta, Víctor Hernández León.

La joven logroñesa Andrea Velilla presenta 1460, su primer libro de poemas

Miércoles 27 de diciembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

En estos versos hay derrotas, victorias, impotencia, crítica, desilusión. Hay mensajes que nunca salieron de esta boca. Lágrimas que no se derramaron. Heridas vistas con estos ojos en cuerpos ajenos. Hay caos transformado en orden. Emociones enterradas que hallan libertad en la tinta de estas páginas.

Para aquellos que se identifiquen con los poemas, os debo un gracias por ser los causantes de ellos. Para aquellos que no siendo protagonistas de sus líneas, os doy la enhorabuena por vivir y sentir la vida.

Andrea Velilla Barrasa, nacida en Logroño un 16 de febrero, en el seno de una familia humilde de raíces riojanas, demostró desde muy pequeña ser una niña curiosa, sensible, enérgica y humana. Se graduó por la universidad pública Rey Juan Carlos I de Madrid en el doble grado de Criminología y Derecho. Amante de los animales, del senderismo, del deporte, de una buena película, de la fotografía y del placer de tomar un buen café con canela al sol.

[Charla con la Autora] Eva Rojas y Hasta que crezcan las flores. Sensibilidad y humor, dolor y pérdida, amor y amistad

Jueves 28 de diciembre, a las 19:30 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

La autora conversará con la escritora Patricia Benito.

En la vida todos terminamos metidos en jardines. Lo importante es saber encontrarle las flores.

A Carmen le encantaría colgarse un cartel que dijera «Cerrado por obras». Desde que perdió a su abuela hace unos meses ni trabaja ni se encuentra, y lo único que la mantiene cuerda es escribir su historia. Bruno es topógrafo, pero está más perdido que nunca. Últimamente sus días tienen un regusto amargo y, aunque sabe que no puede seguir así, el miedo (y su madre) no lo dejan encarrilar su vida como a él le gustaría.

Carmen y Bruno son dos desconocidos con tres cosas en común: un vuelo con un mismo destino, una maleta extraviada y una herida que ni se abre más ni se cierra del todo.

Con una sensibilidad única y una buena dosis de humor, el debut literario de Eva Rojas reflexiona sobre encontrarse a uno mismo, el dolor de la pérdida y el significado del amor y de la amistad.

Eva Rojas nació en Logroño, donde pasó veranos enteros escribiendo. Madrileña de adopción, es periodista y presentadora. Ha trabajado para medios como La Sexta, El País, Españoles por el mundo o Viajeros Cuatro. Además, es cocreadora del pódcast ¿Ciencia o evidencia? con el que ha cautivado a miles de seguidores. Le apasionan la creatividad en todos sus formatos, la literatura, el café, el humor y las redes sociales.

Juegos Infinitos. Descubre La Baraja Mutante y Futbolísimos con Ñ Games

28 y 29 de diciembre. Dos sesiones: 12:00 y 12:45 h.

Santos Ochoa (GRAN VÍA, 55. Logroño)

Edad recomendada: a partir de 5 años

Venta anticipada (1 € por niño) en Santos Ochoa GRAN VÍA

Atención, gente jugona y juguetona. ¿Os gustan los juegos de mesa? Pues estáis de suerte, porque la Asociación Ñ Games nos invita a unas partidas en la librería. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada. ¡Planazo para familias con niños a partir de 5 años!

La primera cita jugona será el 28 y 29 de diciembre en Santos Ochoa Gran Vía. Esta vez vamos a conocer dos juegos de creación riojana y, si nos gusta, repetiremos con juegos diferentes cada mes. Para participar sólo hay que comprar una entrada al precio simbólico de 1 € por niño, y el dinero que reunamos servirá para ayudar a la asociación a preparar más actividades de difusión de los juegos de mesa.

Jueves 28. 12:00 y 12:45 h. La Baraja Mutante

Viernes 29. 12:00 y 12:45 h. Futbolísimos

Ñ Games es una asociación nacida en Logroño cuya motivación es fomentar el ocio familiar a través de los juegos tradicionales y de mesa como alternativa a las nuevas tecnologías. Jugar en familia o en pandilla nos ayuda a conectar y a reforzar los vínculos. Además, facilita la atención, la concentración y permite aprender todo tipo de habilidades cognitivas y emocionales. Puedes seguir a Ñ Games en su canal de Youtube o en Instagram.

La Rioja espectacular, Andrea Velilla, Eva Rojas y Juegos Infinitos