Rosa Igay presenta Te di mi vida. Una historia de mujeres y su lucha por cumplir sus sueños en un mundo de hombres

Fecha/Hora
sábado 28 de mayo 2022.
12:00 - 13:00

Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)

Para ver la presentación en YouTube, pincha aquí.

 

Acompaña a la autora el periodista José Luis Fernández de Bobadilla.

Un homenaje a las mujeres fuertes y valientes que durante muchos años vivieron sin ser vistas, pero con coraje, amor y fuerza alcanzaron lo que querían de la vida.

Adoración vive en un pequeño pueblo castellano. Su tranquila existencia se ve interrumpida con la llegada de Fernando. Ana, su hermana mayor, tiene otra manera de ver las cosas. Luchará por salir de ese entorno y alcanzar las metas que se ha propuesto.

Las dos hermanas van a descubrir que la vida no es fácil para una mujer en la España de los años 50. La autoridad del padre y después la del marido es lo que le espera a Adoración. Intentar ser independiente, trabajar y tener su vida también supondrá para Ana grandes sacrificios.

Entre Castilla, Zaragoza y Barcelona, ambas protagonistas van entretejiendo sus historias. Grandes hombres pasarán también por sus vidas: Fernando, Pedro, Martín, el famoso modisto Diego de la Venta y sobre todo José Luis, un pianista de alma atormentada y generosa.

 

Mi nombre es Rosa Igay. Nací en Logroño, donde me crie hasta que llegó el tiempo de marchar a estudiar Derecho a Zaragoza. Después preparé la oposición de Notario y actualmente ejerzo en Oviedo. Estudié en el colegio de Escolapias, en la calle Vara de Rey de la capital riojana. Ya desde pequeña me gustaba mucho escribir y participaba siempre en los concursos que se celebraban en las fiestas del colegio: especialmente eran pequeños relatos y cuentos, aunque a veces me arriesgué con algún poema. Todos ellos andan en un cuaderno en casa de mi madre que era la que guardaba estas cosas como un tesoro. Incluso en un par de ocasiones me publicaron artículos en el periódico “La Rioja” como premio del colegio por algún evento.

Cuando tenía 12 años, muy inspirada en las aventuras de “Los Cinco” que entonces yo devoraba, me atreví con un cuento entero, una gran aventura que protagonizábamos todas las niñas de mi clase, entonces el colegio todavía no era mixto. Me encargué yo misma de pasarlo a máquina, le hice dibujos, y con ayuda de mi hermano y una prensa casera, le puse tapas duras. Mi pequeño libro está en la estantería de mi casa en Logroño.