Fecha/Hora
martes 16 de diciembre 2025.
19:00 - 20:30
Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)
▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros
Una obra que recoge el valor histórico, cultural y humano del sector del mueble en Nájera, a través de testimonios, anécdotas, fotografías históricas y reflexiones sobre los aciertos, los retos y la evolución del sector.
Se trata de una publicación muy especial que ha nacido del corazón de Nájera y de la inquietud de María Isabel Galarreta, una persona profundamente vinculada a la historia local. Es un homenaje a toda una generación de carpinteros, ebanistas, transportistas, comerciantes y familias que, con esfuerzo y dedicación, convirtieron a Nájera en la conocida `Capital del Mueble´.
Este proyecto nació a raíz de la iniciativa La Arboleda Perdida de la Biblioteca Pública de Nájera, que impulsó la idea de recuperar y visibilizar historias significativas para nuestra comunidad. A través de esta propuesta, María Isabel propuso dar forma a la memoria de un sector que ha tenido un gran impacto económico, cultural y social, no solo en Nájera y su comarca, sino en toda España.
El libro recoge testimonios, anécdotas, fotografías históricas y reflexiones sobre los aciertos, los retos y la evolución del sector del mueble, desde sus humildes orígenes en pequeños talleres hasta convertirse en una industria reconocida a nivel nacional. En esta obra han participado también numerosos colaboradores (Asociación del Mueble de Nájera, El museo de Nájera, Amigos de la Historia de Nájera, carpinteros, ebanistas, afiladores, almaceneros, etc. que, con sus recuerdos y experiencias, han contribuido a dar forma a este emocionante recorrido.
Una obra que no solo honra el pasado, también ayuda a comprender mejor el presente y a valorar el legado de muchas personas anónimas que hicieron de Nájera un referente.











