Fecha/Hora
jueves 4 de diciembre 2025.
19:00 - 20:30
Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)
▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros
En esta deprimida y estresada sociedad occidental, son muchos los oportunistas que se aprovechan del interés que suscita todo lo relacionado con la salud mental para hacer sus negocios. En el campo de las adicciones, esta mercantilización se ha llevado al extremo. La comunidad de Alcohólicos Anónimos también ha sido víctima de estos intereses empresariales y se ha convertido en uno de los cotos de caza más suculentos para la monetización terapéutica.
Dos son las amenazas se ciernen sobre la existencia de AA, aprovechándose de la vulnerabilidad de los alcohólicos. En primer lugar, el Modelo Minnesota. Se trata de un invento de una empresa llamada Hazelden basado en una lectura doctrinaria del famoso Programa de los Doce Pasos. Los agentes del Modelo han iniciado un perverso proceso de suplantación de identidad, para convertir AA en una extensión de sus rentables clínicas de adicciones. La anulación de la autonomía del paciente, la persuasión coercitiva y el trato degradante son sus rasgos más llamativos e inquietantes. En segundo lugar, el temible Movimiento 24 Horas de AA, una secta peligrosa que se apropió de estas siglas aprovechando un vacío legal. Creada en México y llegada recientemente a España está formada por grupos ultra violentos liderados por unos dictatoriales ‘padrinos’ que han convertido a los alcohólicos más olvidados en una suerte de esclavos del siglo XXI.
Luis Labarga (Logroño, 1980) es periodista y escritor. Trabajó varios años en El Mundo como redactor y fue co-editor de la revista Quality Sport. Ha publicado la novela Insatisfacción (Nuevos Escritores) y es uno de los firmantes de la colección El Camino de la Libertad. La Democracia año a año (Biblioteca El Mundo). El La noche oscura de AA relata con detalle sus investigaciones sobre los grupos 24 Horas de AA, investigados policialmente como secta tras las publicaciones de sus pesquisas en la prensa. Tras la experiencia periodística con los 24 Horas, se ha convertido en Técnico Avanzado en el Estudio de Sectas.
Manuel Penella Heller (Buenos Aires, 1951) es doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y escritor. Con una veintena de obras publicadas, destacan Nietzsche y la utopía del superhombre (Península), Dionsio Ridruejo. Biografía (RBA) o Más allá de la indignación (Prokomun). Perteneciente a la comunidad de AA desde 1988, en La noche oscura de Alcohólicos Anónimos expone sus estudios sobre el Modelo Minnesota y describe la peligrosa desviación que los grupos de AA están teniendo desde su intromisión en la asociación.
Jorge Alameda (Madrid, 1960) es escritor y ha publicado Porque asesinos buscan mi vida (Vision Libros) y Nos matarás a disgustos (Vision Libros). Histórico alcohólico anónimo, entró en la comunidad en 1987 y es una de las voces más controvertidas de la asociación. Dedicado en cuerpo y alma al grupo Madrid durante casi cuatro décadas, se ha destacado por la defensa de un Alcohólicos Anónimos libre, abierto y universal, centrado en la persona y alejado de las doctrinas y dogmatismos con los que otros compañeros han interpretado la literatura y los Pasos de AA. En La noche oscura narra el desembarco del Modelo Minnesota en los años 90 del pasado siglo.











