Fernando Reinares presenta “11-M. Pudo evitarse”. Una reflexión serena y rigurosa sobre los atentados

Fecha/Hora
martes 12 de marzo 2024.
19:30 - 20:30

Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

 

Acompaña al autor Florencio Domínguez Iribarren, director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.

Se ha postergado demasiado tiempo una reflexión nacional serena y rigurosa sobre las circunstancias que permitieron a los terroristas del 11-M preparar y ejecutar los atentados en Madrid sin más impedimentos que el alcance de su voluntad y de sus habilidades, eludiendo todos los controles atribuibles a un sistema desarrollado y eficaz de lucha contra el terrorismo.

Este libro de Fernando Reinares detalla, documenta y analiza al fin el conjunto de factores que explican cómo fue posible la matanza en los trenes de Cercanías que ocasionó 192 muertos y más de 1.800 heridos. Desde el «efecto bumerán» que ignoraron las unidades policiales hasta los entornos permisivos que beneficiaron a los terroristas, pasando por una legislación inadecuada y un desatino judicial, por la descoordinación y desconfianza entre los servicios de seguridad, por una agencia de inteligencia en proceso de adaptación y por una cooperación internacional decepcionante. Su conclusión: el 11-M pudo evitarse.

 

Fernando Reinares es catedrático de Ciencia Política y Estudios de Seguridad en la Universidad Rey Juan Carlos e investigador asociado distinguido del Real Instituto ElcanoWilson Center Global Fellow y Adjunct Professor de la Universidad de Georgetown en Washington. Es también Fellow del GWU Program on Extremism y Senior Associate Research Fellow del ISPI en Milán. Fue el primer presidente del Grupo de Expertos en Radicalización Violenta de la Comisión Europea y antes asesor para asuntos de política antiterrorista del ministro del Interior. Ha recibido distintos premios y distinciones como el Premio a la Excelencia Investigadora en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, la Cruz al Mérito Militar y la Cruz al Mérito Policial. En 2016 es nombrado Riojano Ilustre. En 2021 obtuvo el Premio por la Memoria y la Paz que concede la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, y en 2022 el Premio Nacional de Criminología otorgado por la Sociedad Española de Investigaciones Criminológicas.

Entre sus libros destacan Terrorismo y antiterrorismoEuropean Democracies Against Terrorism. Governmental Policies and Intergovernmental CooperationPatriotas de la muerte. Quiénes han militado en ETA y por quéTerrorismo GlobalTerrorismus Global. Aktionsfeld EuropaEl Nuevo Terrorismo Islamista. Del 11-S al 11-M (con A. Elorza); Las democracias occidentales frente al terrorismo global (con C.T. Powell) ¡Matadlos! Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en EspañaThe Evolving Global Terrorism Threat. From 9/11 to Osama bin Laden’s Deat h(con B. Hoffman), Estado Islámico en España (con C. García-Calvo); Al Qaeda’s Revenge. The 2004 Madrid Train BombingsYihadismo y yihadistas en España (con C. García-Calvo y A. Vicente); y 11-M. La venganza de Al Qaeda.