Enrique Cabezón presenta “Contra la gravedad de los poetas”. La necesidad de una poesía ligera, honesta y libre de gravedad

Fecha/Hora
miércoles 3 de diciembre 2025.
19:00 - 20:30

Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)

▶️ Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

 

Con Sonia San Román.

Este libro es un manifiesto poético en 30 fragmentos que se rebela contra la solemnidad, el narcisismo y la autocomplacencia de la figura del poeta contemporáneo. A través de un lenguaje directo, irónico y a veces brutal, Enrique Cabezón desmonta la pose literaria y cuestiona la utilidad de la poesía en un mundo saturado de discursos vacíos.

Con un prólogo de Pablo Lópiz Cantó que contextualiza el manifiesto como un «testamento» de una generación sin generación, el poemario explora temas como la identidad, el fracaso, la comunidad ausente y la necesidad de una poesía ligera, honesta y libre de gravedad. Incluye también una denuncia explícita del sionismo y un homenaje a Rafaat Alareer, poeta asesinado en Gaza, vinculando la crítica literaria con la responsabilidad política.

Al final, el libro invita a los lectores a firmar y unirse a esta «resistencia antigravitatoria», cerrando con una imagen poderosa: la del poema como un globo de helio que se escapa y asciende, libre y frágil, hacia lo desconocido.

 

Enrique Cabezón (Logroño, 1976). Ilustrador, escritor, editor, diseñador gráfico, poeta y activista: dinamitador cultural, según sus propias palabras. Es autor de los poemarios Territorio de cenizaEl lenguaje de las serpientes (junto al poeta José Luis Pérez Pastor), Dios cabalga los lomos de las muchachasNo busques lágrimas en el ojo del muertoExistir en los díasBesar el paisajeDesdecir28.48 minutos de lectura (Premio del Libro ‘Ateneo Riojano’ 2023) y Contra la gravedad de los poetas. Además del e-libro La traición en los colores (2001), las plaquettes Circunvalación Canto tartamudo. Parte de su obra poética dispersa está recogida en Los dedos azules de la noche, en Estados Unidos fue incluido en Poetry for the New Millennium (2025, coordinada por Marta López-Luaces), antología de una serie internacional de lecturas de poesía en el Jefferson Market de la Biblioteca Pública de Nueva York. En prosa ha publicado el dietario Sílabas trabadas, la novela Una semilla y el ensayo Historia universal de ninguna parte. Olvido, territorio y mapa de una periferia histórica.

Forma parte del proyecto Ediciones del 4 de agosto y es coordinador del festival ‘Agosto clandestino. Poetas en La Rioja’ desde hace veinte años. Como ilustrador e historietista caben destacar PrometeoAgua del Nilo (con guion de Piedad Valverde), Cementerio de las horasTras el ratónEl guitón Onofre (adaptación de la novela de Gregorio González, con guion de Luis Alberto Cabezón García), El contorno o el colectivo Plagio de encantes de Jesús Cuadrado, también de numerosas ilustraciones para periódicos, libros y discos musicales.

Además, ha grabado tres discos con su banda de rock enBlanco.