
Fecha/Hora
martes 6 de septiembre 2022.
17:30 - 18:30
También en YouTube pinchando aquí.
En este libro de Rodolfo Häsler aquello que colabora y aquello que impide la escritura de poesía se trenzan en un juego que va dejando huellas en cada poema.
El lujo de las creaciones de Klimt que en “Café Urania” parecería conformar un entorno ideal para el momento poético opera un efecto hipnótico en la palabra que casi estorba al poeta en el logro del poema. Las irradiaciones de ambientes y lugares no generan visiones, antes bien las evocan.
Destrucciones balcánicas se entrevén en los versos de “Crna Gora” y “Torre del reloj”. En la amplia evocación de “Santiago de Cuba” el poema se asoma al mundo pretérito de la infancia, al misterio del nacimiento del “lobo deseado”, y, aún más lejos, al trasiego de incógnitos baúles de antepasados cuyo destino parece haber sido sobrevivir a grandes devastaciones.
(Del prólogo de Magdalena Chocano)
Rodolfo Häsler nació en Santiago de Cuba, en 1958. Es poeta y traductor. Ha publicado los poemarios: Poemas de arena, Tratado de licantropía, Elleife, De la belleza del puro pensamiento, Poemas de la rue de Zurich, Paisaje, tiempo azul, Antología poética, Cabeza de ébano, Corona mar, Diario de la urraca, Journal de la pie y La vida en el Hotel Greco: (antología poética) así como la plaquette Mariposa y caballo. Ha sido incluido numerosas antologías. Ha traducido la poesía completa de Novalis, minirelatos de Kafka y es codirector de la revista Poesía080 de Barcelona.
Presenta: Enrique Cabezón