[Charla con la Autora] María Oruña

Una vez al mes (más o menos) quedamos con un escritor para charlar sobre su último libro. Hablamos de la trama, el estilo, los personajes y las curiosidades de la novela pero (tranquilidad) no destripamos la historia ni hacemos spoilers.

Charla con el Autor es un encuentro en el que comentamos novelas de diferentes géneros, conocemos a escritores consagrados o descubrimos nuevos talentos. Anunciamos cada encuentro con antelación para que (si te apetece) puedas leer el libro sin pasar mucho sueño, o pasándolo, allá cada cual 😉

Si te apetece leer con nosotros, apúntate pinchando aquí.

La próxima cita es…

María Oruña y El albatros negro. Unas muertes inexplicables. Un tesoro sumergido. Un secreto oculto hace más de tres siglos. Una gran aventura.

Martes 13 de mayo|19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias.

Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.

En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que ejerció durante diez años como abogada y que en la actualidad se dedica exclusivamente a la literatura. Sus libros han sido traducidos a una decena de idiomas y han superado el millón de lectores. Las novelas de Oruña conforman un sorprendente híbrido entre historia, misterio y ciencia, y en ellas desarrolla de forma deliberada distintos estilos literarios que han fascinado a miles de lectores. En 2015 publicó Puerto escondido el primer libro de la que se convertiría en la famosa saga de Puerto Escondido, que se cierra en la actualidad con seis títulos en los que los mismos investigadores deben resolver un misterio distinto en cada uno. La serie está ambientada en Cantabria y ha cosechado un extraordinario éxito de ventas, además de ganarse el reconocimiento de la crítica por su calidad narrativa. En 2020 publicó una novela histórica de misterio, El bosque de los cuatro vientos, que sitúa en los bosques de Ourense de su Galicia natal. En la trama, el protagonista buscaba unas reliquias milenarias reales que aparecieron en parte tras la publicación del libro, lo que generó el interés internacional por la novela y por el insólito trabajo documental de la escritora. En marzo de 2024, y para sorpresa de sus lectores, Oruña dio a conocer su primer libro infantil, El tren fantasma, en el que recoge algunos de los cuentos que ideaba cada noche para su propio hijo.

¿Cómo participar?

Muy sencillo, esta es una actividad abierta: puedes asistir libremente a una charla, a algunas o a todas, lo que prefieras. No hace falta apuntarse, pero si lo haces, te avisamos por email de la siguiente cita.

¿Te apuntas?

Pincha aquí y rellena el formulario