[Charla con el Autor]

Una vez al mes (más o menos) quedamos con un escritor para charlar sobre su último libro. Hablamos de la trama, el estilo, los personajes y las curiosidades de la novela pero (tranquilidad) no destripamos la historia ni hacemos spoilers.

Charla con el Autor es un encuentro en el que comentamos novelas de diferentes géneros, conocemos a escritores consagrados o descubrimos nuevos talentos. Anunciamos cada encuentro con antelación para que (si te apetece) puedas leer el libro sin pasar mucho sueño, o pasándolo, allá cada cual 😉

Si te apetece leer con nosotros, apúntate pinchando aquí.

Las próximas citas son…

Ana Lena Rivera y La casa de huéspedes. Los reveses del amor, la amistad, la traición y esos secretos que duran toda una vida.

Martes 21 de octubre|19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Madrid, 1937. En el preciso instante en que una bomba cae sobre un edificio del centro de la ciudad, cerca de la Gran Vía, las vidas de dos jóvenes vecinas cambian para siempre.

Elvira, cuyos padres regentan la casa de huéspedes ubicada en la tercera planta, se encuentra exiliada de la Guerra Civil en Francia en el momento de la explosión. Sin embargo, la desaparición del hogar al que tanto anhela regresar supondrá un punto y aparte en su destino.

Ángela, la hija de los porteros de la finca, sí está presente cuando el lugar donde ambas han crecido salta por los aires. Es entonces cuando toma una decisión de consecuencias imprevisibles: coge en brazos al bebé de unos huéspedes que acaban de fallecer bajo los escombros y huye adoptando una falsa identidad.

Nada hace pensar a Elvira y a Ángela que sus caminos volverán a cruzarse, ni que otra casa de huéspedes será el lugar de encuentro para una nueva generación de mujeres que, igual que ellas, deberán aprender a convertir el dolor en fuerza y a sobrevivir con la frágil esperanza de un futuro mejor.

La casa de huéspedes es una conmovedora historia de madres e hijas que vivirán los reveses del amor, la amistad, la traición y esos secretos que duran toda una vida.

Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972, aunque desde hace años vive en Madrid. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta que finalmente decidió dar alas a su gran pasión: la escritura.

Inició su trayectoria literaria con una trilogía noir compuesta por Lo que callan los muertos (2019), que mereció el Premio Torrente Ballester, Un asesino en tu sombra (2020) y Los muertos no saben nadar (2021). Con Las herederas de la Singer (Grijalbo, 2022) y La niña del sombrero azul (Grijalbo, 2024), la autora inauguró una nueva etapa en su andadura editorial, que se afianza con La casa de huéspedes.

Óscar Soto Colás y El ángel y la muerte. Premio Ateneo de Sevilla 2025.

Jueves 30 de octubre|19:00 h.

Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño)

También en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

Sevilla, siglo XVII. Después de quince años en el Nuevo Mundo, fray Diego de Luna vuelve a su ciudad natal. No lo hace por gusto: un antiguo superior le impone un encargo inquietante, investigar una serie de crímenes de apariencia ritual. Pero la investigación despierta algo más: una huella de su propio pasado que lo obliga a enfrentarse al misterio… y a sí mismo.

En una Sevilla de claroscuros, donde la fe convive con la corrupción y el poder huele a azufre y a incienso, fray Diego se mueve entre callejones, sacristías y pasadizos secretos. Le acompaña un joven aprendiz; lo acechan sus fantasmas. Y cada paso lo acerca a una verdad inesperada, peligrosa… y demasiado próxima.

¿Puede un hombre de fe convivir con la duda? ¿Hasta dónde se atreverá a llegar para alcanzar justicia? ¿Y qué precio tendrá que pagar por ello?

El ángel y la muerte es una novela que funde intriga criminal e historia con la intensidad de un thriller y la riqueza de la mejor narrativa histórica. Una inmersión fascinante en el corazón oscuro de la Sevilla barroca.

Óscar Soto Colás (Villamediana de Iregua, 1973) es autor de las novelas «El Diablo en Florencia» (2017) con la que ganó el Premio de Novela Círculo de Lectores, «La Sangre de la Tierra» (2019, Esfera de los Libros) y «Rojo Veneciano» (2023, Espasa). «El Ángel y la Muerte»  es su última novela, con la se ha alzado con el prestigioso Premio de Novela Ateneo de Sevilla.

Ha sido traductor de inglés y articulista en páginas sobre ciencia, arte, tecnología. En la actualidad vive en La Rioja, desde donde colabora en diversas publicaciones sobre arte y cultura en general, estudia Historia del arte, presenta el podcast La Divina Comedia y es coordinador literario de las Jornadas de Novela Histórica Reino de Viguera.

¿Cómo participar?

Muy sencillo, esta es una actividad abierta: puedes asistir libremente a una charla, a algunas o a todas, lo que prefieras. No hace falta apuntarse, pero si lo haces, te avisamos por email de la siguiente cita.

¿Te apuntas?

Pincha aquí y rellena el formulario