Jesús Mª Pascual presenta “El paleógrafo”. Tras los secretos de un misterioso manuscrito en San Millán de la Cogolla

Fecha/Hora
jueves 27 de febrero 2025.
19:30 - 20:30

Ubicación
Santos Ochoa CALVO SOTELO, 19 (y en YouTube)

Y en YouTube: youtube.com/c/SantosOchoaLibros

 

Un lingüista riojano que trabaja como asesor editorial en Barcelona y como investigador en el Monasterio de San Millán recibe el encargo de traducir un antiguo manuscrito procedente de Berceo.

Así comienza El paleógrafo, una novela en la que Jesús Mª Pascual nos traslada a dos momentos históricos que son claves en nuestro pasado. Mientras estudia los textos, Alfonso Montoya Vallejo, doctor en Historia y especialista en paleografía, tratará de descifrar los secretos que esconde el misterioso manuscrito.

Junto a Alfonso y sus pesquisas, viajaremos hasta la Edad Media, durante el reinado de García III “El de Nájera”, cuya labor diplomática convirtió los territorios que había heredado en el germen político de los reinos cristianos tras la Reconquista. Fue entonces cuando un fraile copista del Monasterio de San Millán se dedicaba a recopilar y transcribir textos antiguos que custodiaba la biblioteca monacal. Entre aquellos legajos, un manuscrito fechado en el siglo I a.C que contiene el relato del trágico final de Beronia frente a los invasores romanos. Gracias al copista medieval conoceremos a Lugono, el último jefe de los berones de ascendencia celta que poblaron y dominaron La Rioja en la antigüedad.

Nací en Varia hace sesenta primaveras. A la edad de ocho años fui llevado a Calagurris, arrancado de los brazos de mi madre, para ser educado a la romana y garantizar la paz entre ambos pueblos.

Fuimos felices en Beronia, vivimos en paz, con orden y respeto hasta que llegó el romano. Voy a escribir mis años en Varia y las hazañas bélicas protagonizadas por mis ciudadanos…