Corre el riesgo

La deportista salmantina Elena Román presenta Corre el riesgo, un libro de motivación y superación

Martes 17 de diciembre, a las 20:30 h.

En el Casino de Salamanca. Calle Zamora, 11-15

Vivir en una contrarreloj constante. Así es la vida de Elena conviviendo con una enfermedad llamada poliquistosis renal, que provoca que sus riñones funcionen al 20%. No es esta una circunstancia fácil para afrontar cada día, pero Elena ha encontrado en el deporte su terapia emocional para hacer de su calidad de vida algo mejor. El deporte no la ha curado, pero sí ha hecho la convivencia con su enfermedad más llevadera.

Y eso quiere contarte Elena en Corre el riesgo, un relato vital con el que motivarte para arrancar tu actividad física de forma amena y divertida. Son las pequeñas metas personales las que harán que te motives a seguir haciendo deporte en la medida de tus posibilidades. Todo un relato que parte de la experiencia de alguien que ha encontrado en el deporte su refugio para convivir con su enfermedad.

En el libro Elena contará toda su experiencia y recorrido personal en su relación con el deporte: cómo empezó todo, retos que necesitó superar… Y, sobre todo, la presencia de sus supporters, esa gente clave que ha hecho posible que ahora esté donde está. A veces es tu médico, otras tu pareja o tu familia: tener gente cerca que te apoya y te anima a seguir adelante es la mayor motivación que se puede encontrar.

Elena Román lucha cada día contra una poliquistosis renal que hace que sus riñones funciones al 20% y ha encontrado en el deporte el mejor apoyo para salir adelante. Se ha convertido en medio maratoniana, duatleta y crossfitera a tiempo completo. Profesionalmente, es community manager y project manager en una agencia de marketing digital.

Hacer deporte se ha convertido en un punto de apoyo para su enfermedad y le ha hecho lograr no quedarse tumbada en una cama sin hacer nada y abandonándose. Corre el riesgo nace del deseo de compartir con todo el mundo cómo el deporte ha cambiado su vida y la ha hecho más agradable y llevadera. Desde hace algún tiempo comparte en redes sociales sus experiencias haciendo lo que más le gusta: deporte, deporte y más deporte.

Corre el riesgo

Raimundo Cuesta y Taller de Juegos de Mesa

Verdades sospechosas, charla y libro del historiador y profesor Raimundo Cuesta

Miércoles 11 de diciembre, a las 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

El título de este libro, Verdades sospechosas, alude a la profunda desconfianza de su autor respecto a las creencias religiosas y a las ideas dogmáticas de toda índole, que en el pasado han configurado la vida social y que en el presente prosiguen haciéndolo. Se trata de un ensayo de historia cultural a modo de mosaico cuyas teselas están formadas por el escrutinio de la obra de pensadores como Marx, Nietzsche, Freud, Bloch, Weber, Benjamin, etc, y la paralela explicación de sus circunstancias biográficas e históricas.

Todos ellos se distinguieron por una aproximación más o menos crítica a la génesis y desarrollo del cristianismo. En este texto la sospecha intelectual no solo recae en la religión cristiana y el fenómeno religioso en general, sus doctrinas y su historia, sino también en las ideas político-sociales y las utopías, especialmente el marxismo, que han ofrecido una promesa alternativa de salvación terrenal.

Se sostiene la tesis de que hoy el capitalismo es la creencia más poderosa y que actúa y empapa de manera transversal a todas las religiones. Ante tal situación, el pensamiento crítico dirigido al cambio social debe huir de cualquier dogma o simulacro religioso. La caída de los ídolos de antaño y de hogaño no nos garantiza la felicidad, pero sí nos ayuda a pensar, imaginar y explorar, con modestia y sin absolutismos ideológicos ni éticos, otros futuros deseables y posibles para el género humano.

Raimundo Cuesta nació en Santander en 1951 y es doctor en Historia con premio extraordinario por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como catedrático de esa disciplina en el Instituto Fray Luis de León de Salamanca y como profesor colaborador e invitado en varias universidades y otras instituciones científicas españolas y latinoamericanas. Especialista en Historia de las Disciplinas Escolares, en Didáctica de las Ciencias Sociales y en las relaciones entre memoria e historia, ha sido cofundador del grupo Cronos y de Fedicaria. Pertenece, entre otros, al consejo editorial de Con-Ciencia Social.

Taller de Juegos de Mesa con Crazy Millón

Viernes 13 de diciembre de 17:30 a 20:30 h

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

A partir de 7 años. Entrada libre

Ven a disfrutar de una tarde muy Crazy con el juego de cartas de Los Crazy Hacks: Crazy Millón, un juego de mesa en el que pondrás a prueba tus habilidades para ser el mejor influencer y petarla en YouTube.

¿Quieres descubrir este loco juego? Pues acércate a la librería entre las 17:30 y las 20:30, estaremos toda la tarde con las mesas preparadas para enseñarte a jugar. No hace falta apuntarse, iremos jugando en orden de llegada. Eso sí, hay que tener la mente muy despierta para ser el primero en llegar al millón de seguidores en tu canal… ¡Te esperamos!

Raimundo Cuesta y Taller de Juegos de Mesa