Blue Jeans

Firma de libros de Francisco de Paula, Blue Jeans. Los crímenes de Chopin

Jueves 21 de julio, de 18:00 a 20:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Intriga, misterio y amor en la nueva novela de Blue Jeans.

En varias casas de Sevilla se han producido una serie de robos que preocupan a toda la ciudad. El ladrón, al que apodan «Chopin» porque siempre deja una partitura del famoso compositor para firmar el robo, se lleva dinero, joyas y diferentes artículos de valor. Una noche aparece un cadáver en el salón de una de esas viviendas y la tensión aumenta.

Nikolai Olejnik es un joven polaco que llegó a España con su abuelo hace varios años. Desde que este murió, está solo y sobrevive a base de delinquir. Fue un niño prodigio en su país y su mayor pasión es tocar el piano. De repente, todo se complica y se convierte en el principal sospechoso de un asesinato. Niko acude al despacho de Celia Mayo, detective privado, a pedirle ayuda y allí conoce a Triana, la hija de Celia. La joven enseguida llama su atención, aunque no es el mejor momento para enamorarse.

Blanca Sanz apenas lleva cinco meses trabajando en el periódico El Guadalquivir cuando recibe una extraña llamada en la que le filtran datos sobre el caso Chopin, que nadie más conoce. Desde ese momento se obsesiona con todo lo relacionado con la investigación e intenta averiguar quién está detrás de aquellos robos.

Blue Jeans, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, nació en Sevilla y vivió hasta los dieciocho años en Carmona. Licenciado en Periodismo, es autor de las trilogías Canciones para PaulaEl Club de los Incomprendidos y Algo tan sencillo. Con La chica invisible inició una serie de thriller juvenil de enorme éxito a la que le siguió El puzle de cristal y que cierra con La promesa de Julia. Su última novela es El campamento, un apasionante thriller repleto de intriga y acción.

Traducidas a varios idiomas, sus novelas cuentan ya con más de un millón de seguidores, y la adaptación cinematográfica, El Club de los Incomprendidos, tuvo un gran éxito de público que llenó las salas. Su trayectoria ha sido reconocida con el prestigioso Premio Cervantes Chico 2013 y el Premio de la Feria del Libro de Sevilla 2015, y el Auditorio de la Juventud de Carmona lleva su nombre.

Blue Jeans

Recital “Saudade del mar”

Recital poético de Almudena Torres, que presenta su libro Saudade del mar

Jueves 30 de junio, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Acompaña a la autora el rapsoda José María Sánchez Terrones.

La añoranza del mar como metáfora de la vida. Existe un sentimiento profundo que habla de la nostalgia sentida cuando se está lejos de alguien o de algo; y de la necesidad de poner fin a esa distancia: la saudade. Este es el latir del poemario; el motivo que llevó a la autora a plasmar en un papel lo que experimentó cuando echaba de menos el mar (un tiempo pasado), y lo que aconteció en el retorno a los pasos perdidos.

Almudena Torres ha hilado Saudade del Mar con palabras (en prosa poética, poesía japonesa y en versos rimados) que hablan del rio de la vida; de la búsqueda del tiempo vivido; y de la vuelta a la Arcadia, en una sinfonía de olas, recuerdos y silencio.

Almudena Torres C. Pedro (San Sebastián). Humanista, escritora y poetisa. Ha sido empresaria individual (Gestión de Proyectos Culturales). Ha trabajado como gestora cultural, coordinadora de actividades culturales, bibliotecaria y documentalista. Ha organizado recitales de poesía. Ha coordinado la edición de dos libros; y ha escrito artículos de opinión y poemas para participar en libros, revistas, antologías poéticas y otras plataformas literarias.

En el año 2008 elaboró y editó el I Volumen de Guías de Recursos para la Mujer; en el año 2014 publicó un libro de relatos: La sensibilidad en un camino sin fin (Ed. Tagusbooks); en 2018 publicó una autobiografía Los matices de mi vida (S L O W); en el año 2019 participó en la Antología Poética. Homenaje a Rosalía de Castro (Ed. La Platea). En el año 2020 participó en la Antología Los Poetas por un Mundo Verde (Ed. La Platea).

Recital “Saudade del mar”