Elvira Mínguez, “La sombra de la tierra”

La actriz Elvira Mínguez presenta su primera novela, La sombra de la tierra

Jueves 4 de mayo, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

La sombra de la tierra es la historia de dos mujeres o, mejor dicho, de la escalada al poder de una de ellas y la pérdida del mismo de la otra.

Estamos en 1896, en Villaveza del Agua, un pueblo de la provincia de Zamora donde el hambre y la pobreza son las circunstancias vitales de sus habitantes, sometidos a la Garibalda, una mujer viuda y enferma que impone sus propias normas a la comunidad entera.

La dictadura de la Garibalda, el control y la explotación a los que tiene sometidos a los hombres y mujeres del pueblo y el temor reverencial que sienten hacia ella ha llevado a los habitantes de Villaveza a buscar una solución, y esta solución (o eso es lo que creen) es Atilana, una mujer tan dura como sus circunstancias que aspira a conseguir el poder que ostenta la caciquesa.

Enfrentadas desde hace muchos años, el odio las mantiene en pie. La lucha de estas dos mujeres egoístas y manipuladoras arrastrará a todo aquel que esté a su lado. Atilana y Garibalda tan absortas una en la otra, incapaces de ver más allá de su enfrentamiento, no serán conscientes de lo que se está gestando a su alrededor hasta que sea demasiado tarde.

Nadie en el pueblo saldrá indemne de este encono, aunque serán sus hijos, principales víctimas de estas mujeres despiadadas, los condenados a soportar la herencia maldita de estos actos.

La actriz Elvira Mínguez se revela en esta historia como una narradora con una energía extraordinaria, capaz de metabolizar todo su talento dramático y un profundo conocimiento de nuestra literatura en unos personajes trágicos e inolvidables. La lectura de esta novela terrible, y aun así traspasada por la misericordia, que es de la autora pero que nos atañe a todos, tiene el poder catártico, transformador, reservado sólo a las grandes historias.

Elvira Mínguez es una de las actrices cinematográficas más reputadas del panorama audiovisual actual. Ha trabajado a las órdenes John Malkovich, Steven Soderbergh y Asghar Farhadi, entre otros. Entre sus trabajos recientes y más exitosos, destaca su papel de Flora en la adaptación de La Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. Mujer de gran cultura e inquietudes intelectuales, La sombra de la tierra es su primera novela.

Elvira Mínguez, “La sombra de la tierra”

Martín Prieto e Italo Calvino

Del peso del ensayo a la levedad del relato. Charla del escritor y profesor Francisco Javier Martín Prieto

Jueves 27 de abril, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

En 1985, Italo Calvino fue invitado a dar una serie de conferencias en la Universidad de Harvard, el tema era libre y el autor decidió analizar una serie de cualidades literarias que consideraba necesario salvaguardar para el nuevo milenio que se acercaba: levedad, rapidez, exactitud, visibilidad, multiplicidad, consistencia.

Estas conferencias hubieran tenido lugar en el año académico 1985-1986 pero, lamentablemente, el escritor murió antes de poder impartirlas y sin acabar del todo su obra: el último capítulo, sobre la consistencia quedará solo en forma de apuntes.

¿Por qué eligió este tema Calvino? Porque, como él mismo explica, el segundo milenio fue el tiempo del libro, de su formación, definición y desarrollo. El escritor sabe que en el futuro el libro conocerá la crisis y tendrá que sobrevivir a una era de revoluciones tecnológicas, así como a la difusión de nuevos medios. Es entonces necesario reflexionar sobre su redefinición de valores, y lo que hace Calvino es apostar por la literatura (con treinta años de antelación respecto a la crisis cultural actual).

Francisco Javier Martín Prieto (Salamanca 1964). Ha publicado nueve novelas cortas: El archivo, Encrucijada de perdedores, El mundo desde el subsuelo, Salamanca connection, Mausoleo blues, Los vecinos también mueren, Juego de 3, El poni y Tobor, todas ellas bajo el formato preferido del autor: ensayo novelado.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca, realiza los cursos de Doctorado en la Universidad Pontificia de la misma ciudad. Diplomado en Técnicas de Investigación Social por el Instituto de Sociología Aplicada (ISAM) de Madrid. Master MBA, funda y dirige Desarrollo Empresarial.

Martín Prieto e Italo Calvino