Cuentacuentos “Tina y Tao”

Tina y Tao, el nuevo cuento de Marina Ruiz Almaraz para prevenir el acoso escolar

Martes 10 de octubre, a las 18:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

Este cuento trata de un problema xenófobo. El protagonista de nuestra historia se llama Tao y sufre acoso en el colegio porque es diferente. Para poder solucionar el problema, su profesor, el búho Alejandro, es el que media a través de una reunión con los padres para organizar actividades interculturales, donde todos aprendan a respetarse.

El cuento trata de inculcar a los niños, desde pequeños, valores como el respeto a la diversidad cultural y a través de su lectura trabajar el acoso escolar en las aulas.

Recuerda: Tú puedes ayudar a otros.

«El objetivo de este cuento infantil es concienciar a los menores sobre el acoso escolar, para poder prevenirlo, ya que considero que es muy necesario trabajarlo desde edades tempranas y fomentar la enseñanza de los valores y del compañerismo».

Marina Ruiz Almaraz. Soy una chica de 31 años, vivo en Salamanca y soy maestra de Educación Infantil. Creo que es fundamental crear  material educativo para dar a conocer temas difíciles como el acoso escolar y, sobre todo, tomar conciencia. Juntos podemos poner nuestro granito de arena para luchar contra este problema social que afecta a tantos niños y niñas. Tina y Tao es el segundo cuento que escribo y publico para ayudar a las familias y a otros maestros a educar en el respeto y la tolerancia.

Cuentacuentos “Tina y Tao”

Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín

Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín presentan sus libros Hispanos e Historia irreverente del arte

Jueves 8 de junio, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín, director y colaborador habitual del podcast La ContraHistoria, forman una magnífica pareja radiofónica y realizan una espléndida labor de divulgación histórica con miles de seguidores en diferentes plataformas. Es un lujo tenerlos juntos en Salamanca para presentar sus últimos libros.

HISPANOS. Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.

Fernando Díaz Villanueva, periodista y uno de los más destacados divulgadores históricos, regresa tras los pasos de la Hispanidad para sintetizar y explicar un completo mapa de una de las comunidades más numerosas del mundo, asentada en tres continentes y enriquecida con todo tipo de influencias externas. Una cultura, la hispana, en permanente evolución cuyos pueblos crecieron, prosperaron y se expandieron por el orbe para dar forma a todo lo que conocemos y compartimos a ambos lados del océano.

HISTORIA IRREVERENTE DEL ARTE. Este libro no es una historia del arte al uso. Tampoco es un recorrido por las grandes obras del arte universal que habitualmente aparecen en los manuales escolares. Ni un recetario para distinguir el arte románico del gótico.

Esta es una historia del arte irreverente y rompedora que se centra en la Europa occidental y el Mediterráneo, desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el siglo XV.

Alberto Garín, arqueólogo e historiador del arte, ofrece al lector un sorprendente viaje artístico por lugares como Roma, Constantinopla, Damasco, Granada o Florencia, con el objetivo de explorar y observar, con agudeza y erudición, la sensibilidad de aquellos artistas que con su desempeño han contribuido a construir la cultura y el mundo en el que vivimos.

Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín